«El que os desprecia a vosotros a Mí me desprecia»
En el Camino Neocatecumenal se da un error muy serio y generalizado del que se habla poco (y este blog no es la excepción).Me refiero la pretensión de que hay una prevalencia en los carismas, es...
View ArticleLa autoridad en el Camino
Ya que ha salido el tema de la falta del consideración en el Camino hacia los sacerdotes, esta entrada recopila cuanto hay en el estatuto del CNC (ECN) sobre la misión y la autoridad del Obispo.Dice...
View ArticleLa cadena de responsabilidad
Existe una cadena jerárquica de responsables del Camino que comienza con los iniciadores. Por «iniciadores» se entiende Kiko Argüello y Carmen Hernández, aunque el responsable supremo es Kiko, porque...
View ArticleEl Camino y los niños
Durante décadas, un par de solterones sin experiencia personal en la crianza de los hijos ha intentado que una seña de identidad del CNC sean las familias muy numerosas.En contraste con ello, el...
View ArticleBienes espirituales "del" Camino (I)
Dice el estatuto del Camino (en adelante ECN) en su art. 2:«El Camino Neocatecumenal, dotado de personalidad jurídica pública, consta de un conjunto de bienes espirituales: 1°. el “Neocatecumenado”, o...
View ArticleBienes espirituales "del" Camino (y II)
El siguiente bien espiritual del que se apodera indebidamente el CNC es la educación permanente de la fe, que habría de poder ofrecerse y demandarse sin el catecumenado postbautismal, ya que sin duda...
View ArticleBienes temporales del Camino
Según el artículo 1.3 ECN, el Camino consta de un conjunto de bienes espirituales, cuatro en concreto. Para instituir la figura jurídica de la fundación de bienes espirituales fue necesario recurrir a...
View ArticleParroquia antes que Camino
Una de las mentiras más gordas y sangrantes en el ECN es lo que se cuenta sobre la parroquia.Se dice que el neocatecumenado se realiza normalmente en la parroquia (art. 6.1). El adverbio legitima las...
View ArticleEl CNC no implementa el RICA
La constitución Sacrosanctum Concilium restauró el catecumenado de adultos dividido en grados. A partir de esta directriz, el Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos reguló (RICA nn. 4-37) tres...
View ArticleLa desproporcionada duración del neocatecumenado
Según los estudiosos, el antiguo catecumenado duraba dos o tres años. En 1988, Juan Pablo II, en una visita a las comunidades asentadas en la parroquia de Santa María Goretti sugería que siete años...
View ArticleEstatuto versus escrutinios (I)
Los momentos más fuertes del neocatecumenado son los pasos de cambio de etapa y fase, con su contenido catequético y su juicio sobre la idoneidad del neocatecúmeno (cf. art. 28.2.3), que se llevan a...
View ArticleEstatuto versus escrutinios (y II)
En cuanto al objeto de los escrutinios, según el RICA «es purificar las almas y los corazones, proteger contra las tentaciones, rectificar la intención y mover la voluntad, para que los catecúmenos se...
View ArticleComunidades ex-neocatecumenales
Durante años, el Camino comparaba el neocatecumenado con un andamio que se desmonta al terminar el edificio, y los catequistas kikotistas con el cordón umbilical que se corta al neonato. Se hablaba de...
View ArticlePraxis ex-neocatecumenal judaizante
Un amable lector del blog, pese a la dificultad del idioma, me envía una información que yo desconocía.Sobre el akikolarre que celebran las comunidades exneocatecumenales por el Corpus Cristi puede...
View ArticleEukaristías que valen más que las Misas (I)
Existen diversos pronunciamientos de la Santa Sede sobre las celebraciones eucarísticas del Camino, más en concreto la Congregación para el Culto Divino lo hizo en 1974, en 1988, en 1998 reiteró lo ya...
View ArticlePapal declaración de intenciones
El 13 de junio del presente año tuvo lugar el encuentro anual con los moderadores de las asociaciones internacionales de fieles, de los movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades, promovido...
View ArticleEucaristías que valen más que las Misas (y II)
La instrucción Actio pastoralis advertía: «No se considere ninguna misa comoacción exclusiva de un grupo particular, sino como celebración de la Iglesia, en la cual el sacerdote, desempeñando su...
View ArticleEl Catecismo, el gran desconocido de los neocatecúmenos
El artículo 8.3 ECN dice que el Camino recupera la síntesis existente en el antiguo catecumenado entre predicación, cambio de vida moral y liturgia. Pero la palabra «síntesis» es usada con frecuencia...
View Article"Misioneros" al servicio de su amo
Mi reconocimiento a la persona que me ha hecho llegar esta noticia. https://diocesisalmeria.org/esteban-y-almudena-con-sus-7-hijos-marchan-de-misioneros-a-japon/Hay noticias que llevan a plantearse si...
View ArticleLa "nueva teología" de Kiko
Esta es la penúltima entrada dedicada a analizar y diseccionar el estatuto que obliga al CNC, aquí toca resumir las conclusiones, pero primero un hecho (concreto): hay veces que a Kiko se le escapa...
View Article