Camino Neocatecumenal en Roma (III)
3ª parte del artículo que Alfonso Vicente Carrascosa Santiago, de la 2ª comunidad de Nuestra Señora del Tránsito, ha escrito acerca de la llegada del Camino Neocatecumenal a Roma para acabar...
View ArticleCamino Neocatecumenal en Roma (IV)
4ª parte del artículo que Alfonso Vicente Carrascosa Santiago, de la 2ª comunidad de Nuestra Señora del Tránsito, ha escrito acerca de la llegada del Camino Neocatecumenal a Roma para acabar...
View ArticleBuscando 150.000 neocatecumenales desesperadamente
El 5 de mayo llegó, el encuentro se produjo y pasó. Y eso ha sido todo.No ha habido conversiones masivas de judíos ni de paganos ni de la burra de Balaam; no se han producido milagros y prodigios en...
View ArticleSegundo escrutinio (XLIV)
«Lectura: Lc. 14, 25-35Acabamos de ver una frase de Jesús insertada en un contexto. ¿Qué contexto? Se refiere a un discípulo. "Quien quiera ser mi discípulo". Antes que nada: estad atentos todos los...
View ArticleImágenes neocatecumenales
El sábado pasado, la reunión que tuvieron los neocatecumenales (muchos menos de los que hubiese querido uno que es muy sensible) en Tor Vergata dejó algunas imágenes interesantes.Una de ella es la de...
View ArticleKiko superstar
«Según la antropología de San Pablo todo los hombres están como condenados a vivirlo todo para sí mismos, para su propia felicidad. En todo buscan el éxito, el dinero, ser amados, ser queridos, ellos,...
View ArticleEl Papa ve una realidad profética... y no es el Camino Neocatecumenal
En el día de hoy se ha publicado una noticia sobre la visita del Papa a una comunidad cristiana.En la región de Toscana, en el centro de Italia, viven 60 familias que comparten trabajo, recursos y el...
View ArticleEl Papa se declara feliz entre los focolares... pero no lo hizo entre los...
El 10 de mayo, el Santo Padre Francisco visitó Loppiano, la ciudadela internacional de los Focolares.A su llegada, el Papa fue sido recibido por S.E. Mons. Mario Meini, obispo de Fiesole, Maria Voce,...
View ArticleTras el "gran fracaso" los neocatecumenales se rascan el bolsillo
«El tiempo de Pascua es el más importante de todos los tiempos litúrgicos, puesto que celebramos el centro de nuestra fe cristiana, que es la muerte y resurrección de Jesús. Tal como nos dice el número...
View ArticleSegundo escrutinio (XLV)
«Lectura: Mc. 9, 41-50Aquí el evangelista Marcos pone la sal en un contexto aún más fuerte. Dice: "Vosotros sois mi enviados, enviados por Dios".»Ya empiezas las interpretaciones imaginativas, la mayor...
View ArticleRelato pascual
Lo que sigue casi parece uno de esos cuentecitos llamados midrás que tanto aprecian los neocatecumenales. Sólo que no lo es. Porque los judíos no creen en Cristo. Por eso, aunque tenga el mismo aspecto...
View ArticleLos neocatecumenales no fueron por el Te Deum, fueron de picnic
Han querido hacernos creer que el 5 de mayo se juntaron unos cuantos miles de neocatecumenales para tener un Te Deum con el Papa Francisco en conmemoración de un evento local que sólo incumbe a las...
View ArticleSegundo escrutinio (XLVI)
«Ahora el Evangelio de San Mateo. Aquí el significado cambia. Primero aparece la frase de Jesús: "Si la sal pierde su sabor". También aquí aparece, pero le antepone algo maravilloso. Dirá: "Vosotros...
View ArticleQuien manda en un Redemptoris Mater
En España y hasta donde yo sé, los seminarios cuentan con un rector, que es el responsable de la buena marcha del mismo, unos formadores y algún director espiritual. El "equipo de pastoral" al...
View ArticleNi una comunidad neocatecumenal ha madurado aún
En cada Pentecostés me acuerdo de la palabra de Benedicto XVI a los neocatecúmenos:«La celebración en pequeñas comunidades, regulada por los libros litúrgicos, que hay que seguir fielmente, y con las...
View ArticleEl neocatecumenal carisma de "chacha"
En una entrada anterior, reconocí mi desconocimiento sobre la existencia de lo que los interesados llaman “equipo de pastoral” de un seminario RM, que resulta ser un eufemismo para dejar en manos de...
View ArticleSegundo escrutinio (XLVII)
«Ninguno de nosotros quiere cargar, aceptar el pecado de los demás. Jesucristo tomó esta cadena de pecados del mundo, Él es el acantilado. La humanidad lo llevó a la cruz y lo clavó, lo destruyó. Y a...
View ArticleCosas del Camino: El (des)amor y la (falta de) unidad
Retomando el relato de una entrada precedente, lo del periodista Álvaro es una prueba de que para el CNC lo importante no es la profesionalidad del reportero que se atiene a la realidad de los hechos...
View ArticleEl Camino no festeja el Corpus Christi
Solemnidad del Corpus Christi. Kikianos extra-adultos, no confundir con cristianosEn alguna entrada anterior se ha contado en que consiste la chuminada “super-arcánica” que se montan los...
View ArticleSegundo escrutinio (XLVIII)
Beso de vaca amorosa«¿Qué es el amor? El amor que Dios tiene para el pecador, para el enemigo. ¿Y cómo puede manifestarse? A través de ti. Que el enemigo te mata, que te está destruyendo y que tú no...
View Article