Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all 2510 articles
Browse latest View live

Reportando desde el Anuncio de cuaresma 2014

$
0
0
La convocatoria era a las 20:30, así que empezamos a las 21:19 (retraso absolutamente normal en gente tan respetuosa con su prójimo).

Para abrir boca, lo primero fue la proyección del vídeo de la audiencia del Papa a los representantes del CNC (así pone la página vatican.va. No dice que fuese una audiencia sólo a familias en missio ad gentes, dice a los representantes del CNC, de todo el CNC). 

Como el vídeo es muy largo, tuvieron el detalle de empezar la proyección cuando aparece el Papa. Previamente comentaron que el Papa llegó tarde porque antes había tenido una reunión con los obispos polacos. Y no se limitaron a mencionar el motivo del retraso, sino que aprovecharon para asegurar (¿se lo habrá contado un fantasma, alguno de los sacerdotes polacos o una paloma?) que fue una reunión tensa debido a que por toda Europa los obispos han dejado de obedecer al Papa, se han aburguesado y acomodado, son clericalistas, van a lo suyo, bla bla bla (Todo descalificaciones a la Santa Iglesia jerárquica).

También dijeron que los hijos del maligno han aprovechado el discurso del Papa para propalar por los terrados no sé qué de un capón en todo el occipucio del CNC, pero que de eso nada, que el Papa les había hablado con amor (nunca lo he dudado) y que¡ATENCIÓN! las palabras del Papa NO IBAN DIRIGIDAS AL CNC EN SU GLOBALIDAD, sino que ERAN ESPECÍFICAS PARA LAS FAMILIAS ENVIADAS Y SÓLO PARA ELLAS. Por tanto, vino a decir el catequista que transmitió el anuncio, el Papa NO HA TENIDO PALABRAS PARA EL CNC, NI TAN SIQUIERA UN SALUDO. Es decir, prefieren asumir que han sido ignorados por el Papa de todos los católicos antes que aceptar que ese mismo Papa, que les ama, les ha dado una seria corrección fraterna; que, por otra parte, es su obligación de Pastor.

Nos hicieron ver la "lección sobre el CNC" que un alterado y carente de sosiego Kiko dio al Papa, el mismo Papa que se supone que "les conoce muy bien" de sus tiempos de obispo y cardenal en Argentina. Escuchamos (son subtítulos mal traducidos) el discurso del Papa; y para mostrar el trato afectuoso y cercado del Papa, también vimos el envío de las primeras familias. Afortunadamente, en la quinta o sexta missio ad gentes enviada, cortaron el vídeo.

Inciso: En el vídeo Kiko cuenta que cada missio está constituida por un sacerdote de esos a quienes, por alguna razón que desconozco, no les gusta ser llamados sacerdotes, cuatro familias con todos sus hijos y tres mujeres más (las chachas de la missio) y resaltó muy contento que estas missio, sin trabajo, sin casa y sin conocimientos del idioma del sitio al que van, van a lugares donde no existe presencia de la Iglesia católica, donde no hay iglesia ni templo. Y me entristecí viendo a todos esos niños que van a crecer sin tener ocasión de pisar una iglesia, sin saber lo que es un templo, sin escuchar nunca un maravilloso canto gregoriano, desconocedores de la liturgia, de la tradición y de los padres de la Iglesia. Kiko ya no quiere que el CNC haga como que está al servicio de los obispos y de las parroquias, sino que ha decidido sacar al CNC de las parroquias, donde ya no se come un colín, para montarse sus particulares 'iglesias domésticas.

Sigo. Se mencionó también que Kiko, "valientísimamente, había recordado al Papa la necesidad de retornar a la olvidada antropología revelada", porque la Igelsia se ha acomodado y ya no evangeliza a nadie.

El caso es que vimos los primeros envíos, lo que dio ocasión al catequista transmisor para volver a resaltar que el Papa se derrite con el CNC.  Por cierto, en el vídeo, cuando el reparto de cruces a los sacerdotes que prefieren ser llamados presbíteros, se ve junto al Papa al padre Mario y a Rino Rossi, que es quien está al frente de la domus Galileae y es uno de los 72. Como anécdota nos contaron que el Papa se tuvo que ir cuando todavía faltaban 18 missio ad gentes por ser enviadas; el envío de estas 18 missio fue el motivo por el que días más tarde, se volvió a reunir el Papa con los jerarcas del CNC y con los que faltaban por ser enviados. 

En esta segunda reunión, sin fotos, sin televisión y sin posibilidad de comprobar lo que se nos cuenta, dicen que el padre Mario, muy contristado él, le confió al Papa que había gente que iba por ahí diciendo que el discurso del día 1 había sido un tirón de orejas al CNC. La respuesta del Papa, según transmitió mi catequista, fue que él (Francisco) no duda en dar tirones de orejas a la gente que quiere cuando lo ve necesario.

Es decir, SÍ FUE UN CAPÓN EN EL OCIPUCIO. Pero de nuevo el que transmitía minimizó lo de capón para resaltar únicamente el amor del Papa... que interpretaba iba dirigido no a las personas sino al CNC; lo que francamente me parece incoherente con la pretensión previamente expresada de que dicho discurso NO IBA DIRIGIDO AL CNC, SINO SÓLO A LAS MISSIO AD GENTES.
Pero aún hay más: Acto seguido, para que la audiencia tuviese meridianamente claro que lo del Papa fue un espaldarazo al CNC, nos contaron que tras el envío papal, los enviados fueron invitados a pasar unos días en Porto San Giorgio. Este tiempo de relajo, concluyó el día 17 de febrero con una gran Misa de esas que dicen que valen más y que para que no se confundan con las que no valen tanto no llaman Misa, que presidió el ilustrísimo cardenal Stanislaw Rilko.
Card Stanislaw Rilko en euka dias después
 de las recomendaciones del Papa

Kiko ha considerado que la homilía de este cardenal es más relevante que las palabras del Papa, ya que viene a puntualizar dichas palabras papales para darles una interpretación amable y favorable a los intereses del lumbreras de Palomeras. En esta homilía su ilustrísima anula las "recomendaciones" de la Santa Iglesia jerárquica que quedan transformadas en mensajes de aliento: "ánimo, Dios os precede", "adelante, vosotros sois fuertes, no sois los débiles que se van del camino" y así.


 
Esto fue lo que dio de sí el vídeo de la Audiencia.

Y Después de ésto (que se llevó más de una hora), fue cuando empezó en sí el anuncio de Cuaresma (como siempre, con la presentación de las comunidades). Es decir, como siempre, el supuesto anuncio se utilizó para el autobombo de cierta realidad eclesial de realidades.

 
"Perlas" que dijeron en la segunda parte del anuncio.

La anécdota apocaliptica:

No faltó la rotunda afirmación de que Europa, toda Europa, ha apostatado (se conoce que ellos se auto-atribuyen el derecho de generalización). En Europa gobierna Satanás y es evidente porque se quiere destruir a la familia con la ideología de género, que lo que pretende es hacer seres asexuados; estamos próximo a que se prohíba la procreación natural, se potencia que ellas no tengan hijos, se busca que todos los niños nazcan mediante inseminación artificial, de donantes anónimos; en Italia obligan a que los niños de 4 y 5 años lleven maquillaje a cole, les enseñan a maquillarse, a masturbarse y no sé cuantas cosas más, les infunden la idea de tienen que probarlo todo y experimentarlo todo para poder elegir su sexo, porque no es importante el sexo biológico con el que han nacido, lo importante es lo que ellos elijan. Como Adán y Eva, que eligieron ser como Dios. Por eso está claro que esta sociadad es diabólica.

Y no es sorprendente, porque el demonio existe y si tú le vendes tu alma, el demonio te asegura el éxito en todas sus empresas.


Anécdota de los milagros que hace el libro agotado que sigue a la venta en todo sitios:

Este es un hijo de una familia en misión en Hungría (que por ser Europa, ya hemos dicho que ha apostatado, por tanto esta familia son la única luz en una ciudad en tinieblas, dicen), que se ennovia con la hija de una famosa actriz. Por supuesto, la hija es pagana y la madre más y además de izquierdas y atea. Por supuesto, los padres de la chica, separados. El caso es que la actriz tiene un cáncer terminal, con unos dolores horrorosos que no se calman con morfina ni con nada. El novio le cuenta a su madre el sufrimiento atroz y sin sentido de la madre de su novia; y la madre del novio "tiene la inspiración" de llevar a la moribunda al hospital el libro agotado aunque inagotable. Y se produce el milagro de la conversión de la atea de izquierdas, que pide ser Bautizada.

Pero ésto no acaba aquí, el ex-marido, admirado por no sé sabe qué del proceder de esta familia en misión durante el entierro y el funeral, "pide" (¿pero hay que pedirlo?) entrar en el camino y ser también el Bautizado, y su hija con él.

Y así el libro inagotable hace el milagro de rescatar a toda una familia de las garras del Seol.


Anécdota sobre los milagros en las missio ad gentes:

Cuentan de una familia multitudinaria (10 hijos) que ha pasado varios años en una zona rural de Dinamarca donde, dicen para justificar lo injustificable, en las escuelas preparan a los niños para ser granjeros, que es lo único que hay allí (inseperado en la Europa próspera del siglo XXI), por lo que los maestros decían a estos padres de familia que no pasaba nada si sus hijos, con 8 años, aún no sabían leer. El milagro, dicen, es que ahora han trasladado a esta familia a Copenague, donde resulta que ya no es considerado normal tener a hijos analfabetos de 6, 7 y 8 años, de modo que van a someter a los pobres niños a un ritmo de estudios diparatado para que se pongan al día.

Y también consideran milagroso haber encontrado casa en Copenague en la que caben todos, porque nos dijeron que en la Europa próspera sólo se construyen viviendas de 1 y de 2 habitaciones.

Y también milagroso que, tras varios meses de vivir de lo que recibían de la fundación Familia de Nazaret, ahora él ha encontrado trabajo de conductor de autobús.

Y cuentan, si no como milagro, sí como proeza, el valor de los padres que se van con todos sus hijos a un lugar cuyo idioma desconocen y no son capaces de hacerse entender en una famacia para conseguir la medicina que necesita uno de los niños.


Anécdota del castigo de Dios a Rusia:

Hace unos años, el CNC iba a convertir toda la Rusia desde dentro de la Iglesia ortodoxa. Pero salió mal. Y como salió mal, la película que cuentan ahora es que la religión se ha extinguido en Rusia, que la Iglesia ordodoxa está muerta, que los rusos no creen en nada, que todos son unos borrachos y unos violentos.
Kiko está moelsto porque solo
cuando haya CNC en todas las
 parroquias podrá venir el Mesias


Otra perlita que se dijo es que estamos en el final de los tiempos. El Mesías ya vino e hizo su trabajo; la Salvación ya nos ha sido dada; los judíos, gracias a acontecimientos como la multitudinaria proclamación del Shema en Auschwitz y en Boston propiciada por el CNC, están a punto de caramelo para reconocer en Jesucristo a ese Mesías que ellos todavía esperan (suena a chiste, pero te aseguro que lo dijeron)... entonces, ¿qué es lo que falta para que se produzca la segunda venida del Mesías? ¿qué es lo que está sin hacer?

Por supuesto, la respuesta no es un misterio para Kiko: lo que falta es que la predicación del Kerigma llegue hasta el último rincón del mundo. Sólo eso. La Palabra de Dios debe alcanzar a todo hombre. Y cuando tal cosa suceda, Él llegará con gloria y majestad. Por eso son tan importantes las missio ad gentes, que van donde la Iglesia no está, por eso es vital recordar al Papa que se tiene que centrar en lo que de verdad importa y que sería conveniente que el CNC estuviese en toda, todas las parroquias del mundo (también esto lo dijo el catequista, no lo pongo de mi cosecha).

En suma, que sólo el CNC está haciendo los deberes para que Cristo pueda volver como rey eterno.

¿Hubo tirón de orejas o no ?

$
0
0
Con este primer artículo empezaremos un "maratón" de publicaciones  basadas en el anuncio de cuaresma 2014, de esta manera atendemos a la petición de los visitantes que nos han solicitado hablar sobre este tema .

Nos hemos preguntado muchas veces  , porqué cuesta tanto a los lideres del Camino aceptar las correcciones que la Santa Madre Iglesia (Jeráquica) les ha hecho a lo largo de tantos años. Esa misma historia ahora parece que volver a repetirse.  A Kiko le parece inconcebible que le hayan dado un jalón de orejas, y por eso vuelven a visitar al Santo Padre para preguntarle si es verdad que les había dado un tirón de orejas.

Como no podía ser de otra manera el anuncio de cuaresma del 2014 tenia que girar sobre el primer encuentro  del Camino Neocatecumenal con el Papa Francisco y es así como empieza:

«Le dije al Santo Padre que es impresionante
 que no exista en todas las parroquias
 una iniciacion cristiana de adultos,
a la vista de los frutos que aparecen aquí. »
KIKO:Bien hermanos, estamos contentos de veros. Os traemos el saludo del Padre Mario, que no ha podido venir porque no se encontraba bien. Darnos un aplauso al Padre Mario. Y otro a Carmen, que esta aquí con nosotros, como una jabata. Hicimos el anuncio en Roma la semana pasada. Y ahora venimos de París, donde hicimos el anuncio el domingo. Ha sido verdaderamente estupendo.Vamos primero a poner el vídeo —muchos ya lo habréis visto— del encuentro con el Papa el dia l de febrero en el Aula Pablo VI. Creo que ha sido algo muy importante lo que ha sucedido. La breve catequesis que hice delante del Santo Padre es muy importante que la sepais bien. Quizás ha llegado el momento de que hagamos esta misma catequesis que escucho el Santo Padre repartiéndonos por las parroquias de Madrid y ofreciéndosela a los parrocos con el permiso del Card. Rouco. Le dije al Santo Padre que es impresionante que no exista en todas las parroquias una iniciacion cristiana de adultos, a la vista de los frutos que aparecen aquí.  Mamotreto del anuncio de cuaresma 2014


Kiko confiesa que el día del encuentro les dijeron que ya era muy tarde para que el Papa entregara el crucifijo  a todas las misiones ad gentes y que debían acabar (recordemos que el papa llegó extrañamente  45 minutos tarde a la reunión), es  por esta razón que le vuelven a conceder otra audiencia , pero esta vez sólo participarían los 28 sacerdotes  de las misiones adgentes . Kiko lo cuenta en el mamotreto de esta manera:

KIKO:Después tuvimos, como os decía, la audiencia con veintiocho sacerdotes de las misiones de Austria, de Dinamarca, de Finlandia, de Suiza, de Francia, etc. Nos dijo el Papa que estaba contentísimo de nuestra audiencia del dia 1, que le había gustado muchisimo.Después de la audiencia del día 1 de febrero, tuvimos una convivencia mundial con todo los itinerantes, cerca de mil itinerantes, de los días a 5 a 16 de febrero en Porto San Giorgio. Y vino al final de todo a presidir la Eucaristia el Cardenal Rylko que nos trajo una palabra, digamos así, de la Santa Sede sobre como interpretar las palabras del Papa en 1a audiencia del día 1. Porque algunos han dicho que nos habia tirado de las orejas. En 1a audiencia del día 14, el Padre Mario le dijo al Papa: “;Dicen que Usted nos tiró de las orejas!”  Y el Papa respondió bromeando ; Pero yo tiro de las orejas a todos, hombre!” Mamotreto del anuncio de cuaresma 2014

Como queda claro los kikos no se pueden creer que el Papa les haya dado un tirón de orejas ,  no captaron nada , es mas regresan el día 14 para volver a preguntar al Santo Padre,  si es verdad que les había jalado las orejas,  a lo que el Papa con gran misericordia (que ellos al parecer no captan) les responde "Pero yo tiro de las orejas a todos, hombre!" . Los lideres del CNC parecen inferir  que el Papa estaba bromeando. Listo! el  tema ha sido zanjado, todo fué una broma,  a bailar entorno a la mesa.


El siguiente tema será la homilia completa  que el Cardenal Rylko dirigió a los neocatecumenales el 16 de febrero del 2014 , reinterpretando las recomendaciones  del Papa al Camino Neocatecumenal.

Cardenal Rylko re interpreta las palabras del Papa para los Kikos

$
0
0
Cardenal Rylko dando una homilia a los
 Kikos en 16 de febrero del 2014
Esta es la homilía del Cardenal Rylko dirigida a los Neocatecumenales reunidos en Porto San Giorgio el 16 de febrero del 2014, después del encuentro con el Papa Francisco. Tal como lo leyó Kiko en el mamotreto del anuncio de adviento del 2014.

EUCARISTIA
Un don que compromete...

l. El encuentro de los representantes del Camino Neocatecumenal con Papa Francisco en el Vaticano el 1 de febrero pasado ha sido un gran don para todos vosotros, un importante signo de
conanza por parte del Sucesor de Pedro. Y en esta Eucaristía - queconcluye vuestra convivencia - queremos dar gracias al Señor. Volveréis a vuestras comunidades, extendidas ya por todo el mundo, mas fuertes, más convencidos de que en vuestra misión no estáis solos: la Iglesia
está con vosotros, elPapa os acompaña con su bendición.

Un nuevo papa un nuevo comienzo para el
Camino Neocatecumenal?  y las correcciones
 del Papa Benedicto XVI?.  ¿la Feria IV?
¡Un nuevo Papa, un nuevo inicio! ¡Un nuevo inicio también para el Camino! Ciertamente, no recomenzáis de cero, porque el Camino tiene ya a sus espaldas una larga y consolidada historia de generoso servicio a la misión de la Iglesia. Pero, al mismo tiempo, cada ponticado abre en la vida de la Iglesia un capítulo nuevo y trae siempre consigo novedades. 

Con la elección de un nuevo Pontíce el Espíritu Santo parece decir a la Iglesia: “¡He aquí que hago algo nuevo: que ahora germina! ¿no os dais cuenta?” (Is 43,19). Esto signica que estamos viviendo un kairós particular y todos debemos estar atentos a lo que dice el Espíritu Santo a
la Iglesia hoy a través del Papa Francisco. De hecho, aunque no ha  transcurrido mas que un año desde el inicio de su ponticado, todos sentimos en la Iglesia un nuevo soplo del Espíritu Santo que empuja a
cada discípulo de Cristo a renovar el celo y el ardor misionero. La “mies evangélica”es enorme y se necesitan muchos operarios...

2. El Papa Francisco quiere una Iglesia “en camino”- como el mismo dice - una Iglesia “en salida” hacia las periferias existenciales y geográcas de nuestro mundo. En otras palabras, desea una Iglesia animada por una profunda inquietud y ardor misionero. La Iglesia, o sea cada uno y cada una de nosotros... ¡El Papa Francisco preere una  “Iglesia accidentada” a una Iglesia inmóvil, replegada sobre sí misma, autorreferencial! ¡Una Iglesia “en camino”, por tanto! Y vosotros,
hermanos y hermanas, entendéis muy bien el signicado de esta palabra, porque sois un Camino... Una de las referencias esenciales de un buen neocatecúmeno es precisamente esta: ¿camina o no camina? 

El Papa Francisco nos invita, además, a contemplar las periferias existenciales y geográcas de nuestro mundo, nos invita a ir al encuentro de tantos desiertos espirituales de hoy, en particular en
nuestra viaja Europa, pero no solo. Y también este es un asunto muy cercano a vosotros. El Camino Neocatecumenal ha nacido - precisamente - en Palomeras Altas, o sea en las periferias de Madrid, hace más de cuarenta años. ¡Por tanto ha nacido en las periferias y es necesario que conserve esta característica, que continúe siendo particularmente cercano a los alejados, a los heridos, a los marginalizados, a los que son rechazados por la sociedad, pero no son rechazados por Dios! En otras palabras, ¡es fundamental que el Camino conserve viva la memoria de los orígenes! ElPapa Francisco reitera que solo desde las periferias se conoce verdaderamente la realidad. Pienso
que es esta la gran riqueza del Camino Neocatecumenal: su presencia en las periferias, la cercanía a las periferias, así como el afán de convertirse en la voz de las periferias en la Iglesia. ¡Y la Iglesia lo
necesita mucho! 


¡Qué bien que el Camino
engendre cristianos con cara alegre!

Pero hay todavía otro aspecto de esta nueva etapa misionera de la Iglesia que el Papa Francisco quiere relanzar: la alegría. Cuántas veces el Santo Padre nos ha dicho en este primer ano de ponticado que un cristiano no puede ser triste, porque vive en Cristo Resucitado que es fuente de alegría y de consolación, que es  paracletos, consolador, abogado, y esto genera una gran alegría en el corazón. En la Evangelii gaudium, el Papa Francisco explica - con cierto humor- que sucede frecuentemente que los cristianos nos presentamos al mundo con “cara de funeral” (cfr. n. 10), pero la gente tiene derecho de recibir la Buena Noticia por parte de “ministros del Evangelio cuya vida irradie fervor, que hayan recibido ellos primero la alegría de Cristo” (ibidem). El famoso lósofo alemán Friedrich Nietzsche (¡ateo!) reprochaba sarcásticamente a los cristianos que tenían una cara triste, una cara de personas no redimidas... 

¡Qué bien que el Camino engendre cristianos con cara alegre! ¡Esto es una gran contribución que ofrecéis en la Iglesia! El Papa Francesco nos pide a todos: “`,No os dejeis robar la alegría de
evangelizar!”. La misión evangelizadora es fuente de alegría permanente del espíritu. Un misionero triste no convence a nadie... ¡Como no recordar en este momento el testimonio alegre de las familias del Camino a las que el Papa Francisco ha enviado en misión ad gentes! ¡Qué alegría brillaba en las caras de las mamás, de los papás, de los hijos! El Santo Padre estaba visiblemente conmovido por este testimonio de alegría. Familias que partían para Países lejanos y desconocidos, sin saber lo que se encontrarán, y sin embargo, a pesar de las incógnitas, partían con alegría. En esta Eucaristía encomendamos al Señor a todas aquellas familias y rezamos para que “la dulce y reconfortante alegría de evangelizar” (ibidem) no les abandone nunca y no se apague nunca en su vida.


3. Queridos amigos, este es en síntesis el proyecto de esta nueva etapa misionera que el Papa Francisco quiere lanzar hoy en la Iglesia. Lo ha descrito con gran cuidado y precisión en su Exhortación apostólica Evangelii gaudium, que os exhorto a tomar como brújula segura para
vuestra misión, como un vademecum de todo misionero y de toda familia en  misión. 

¡Pero vosotros habéis recibido también del Santo Padre otro don, un don pensado solo para el Camino! Se trata de las palabras que os ha dirigido el 1 de febrero pasado. ¡Por favor, no hagáis caso de los rumores y comentarios engañosos que empiezan a circular! ¡Prestad en cambio oídos dóciles e agradecidos al Santo Padre y haced un tesoro de sus palabras!

El Papa Francisco os ha encomendado con paternal solicitud: ¡sed servidores y constructores de la comunión en la Iglesia! ¿Qué puede ser mejor que esto? Ser constructores de comunión en las diócesis, en las parroquias,  (será pedirle peras al olmo)  en vuestras comunidades, constructores de comunión valientes e incansables... ¡El Concilio Vaticano II nos ha recordado que la Iglesia es misterio de comunión misionera! ¡Comunión y misión van siempre juntas y son inseparables!

El Papa os ha dicho también:¡no olvidéis que el Espíritu Santo siempre os precede! ¡Esto es un signo de alegría y esperanza! ¡Cuando vais por los caminos, de casa en casa, cuando partís para Países lejanos (ad gentes) en Asia, en frica, en América, no estáis nunca solos! El Espíritu Santo, que obra siempre, prepara el terreno para que podáis sembrarla palabra de salvación...

Y nalmente el Papa os ha dicho: sed siempre servidores de misericordia en relación con los hermanos y hermanas heridos profundamente por el pecado, por los acontecimientos dolorosos de la vida. No condenéis a nadie, sino sabed entrar en la paciencia de Dios que no se cansa nunca de perdonar, que no se cansa nunca de esperar hasta la recolección... ¡La lógica de Dios es bien diferente de la nuestra que queremos siempre todo y rápido!

Kikos se reúnen en Porto San Giorgio para, entre otras cosas,
sacar cuentas del reino de la cantidad. Y también algunos
afortunados como este presbítero para recibir la bendición de Kiko
En estos días de convivencia en Porto San Giorgio, habéis pasado revista a la vida del Camino en todos los continentes: ¡cuántas comunidades, cuántos seminarios Redemptoris Mater, cuántos milagros de la gracia! ¡Cuántos desafíos, pero también cuántas consolaciones!¡Verdaderamente es para dar gracias al Señor por todos estos dones!¡Cómo no exclamar con estupor y gratitud con las palabras del Sirácida de la primera lectura del domingo de hoy: “Qué grande es la sabiduría del Señor, fuerte es su poder, todo lo ve. Sus ojos están sobre los que le temen, él conoce todas las obras del hombre.” (Sir 15,18-19). La historia del Camino demuestra de tantas formas, queridos hermanos y hermanas, que Dios es el. Dios nunca decepciona. Por eso continuad, caminad así, con parresia y con alegría.

Card. Stanislaw Rylko
Presidente

Pontificio Consiglio per i Laici

fuente: Mamotretos del anuncio de cuaresma 2014

Sacerdote de rodillas ante Kiko

$
0
0
En la publicación  anterior una  foto ha causado polémica, se trata de un cura neocatecumenal puesto de rodillas delante de Kiko para recibir, aparentemente , su bendición.  Y algunos neocatecumenales se han escandalizado afirmando que esa es una foto falsa, que esa persona no es un presbítero o incluso nos han acusado de haber usado Photoshop .  Pero esta situación no es nueva ya antes hemos mostrado alguna foto de este tipo que prontamente los  más acérrimos neocatecumenales  se han apresurado a descalificar afirmando que estas personas están de rodillas  porque por allí anda el obispo que es quien  verdaderamente les dará la bendición. Esta es la foto que presentamos  hace unos meses atrás.


Ahora la foto de la controversia, miremos a la señora vestida de negro  con una blusa azul, y al señor con gafas que sujeta el microfono mientras el "iluminado" imparte su bendición a quien nosotros afirmamos es un presbitero asociado al Camino  neocatecumenal ,  probablemente representante de la República de Panamá .




Esta foto ha sucitado un debate que ha puesto en duda la veracidad de la misma incluso nos han acusado de haber usado Photoshop, lo que indica que hasta para los neocatecumenales de bajo estrato es bastante penosa la situación , Estos son algunas de los comentarios suscitados :

Anónimo25 de marzo de 2014, 12:55Como sabes que es un cura el hombre de rodillas ?
Sepulturero25 de marzo de 2014, 17:02Muestra la foto Vade Frito, ja!...¿quien os va a creer que justo la más delatora no la publicaríais? harían un post entero de eso con sus secuaces detrás contando más y más aventuras....pero no, no te atreves porque NO TIENES NADA, sino ya lo hubierais publicado...ah ya sé!, estáis trabajando en el photoshop...uuuh, y eso toma un poco de tiempo para que se vea real ¿no?.
Sepulturero25 de marzo de 2014, 18:28Si fuera como vosotros, pues claro...lo haría, si eso es lo que hacen, no tenéis ninguna prueba!!!, que muestre la foto el cobarde sacerdote... quizá anda pensando en sus votos cuando se recibió...por eso teme sacarlo, ah o quizá es que cuando dijo tamaña mentira de los "otros ángulos" no pensó en las consecuencias...ahora que les queda a vosotros? sus "perritos falderos", derivar este tema para que pase desapercibido, os conozco de cabo a rabo..!!.
Anónimo25 de marzo de 2014, 14:30Hubiese estado bien ver la foto de "otro angulo en la que se le ve el clerygman"

Y aquí la prueba de que esta persona es un sacerd... perdón, presbítero del CNC, vemos a la misma persona , esta vez antes de recibir la bendición del profeta, la misma señora y el mismo señor con gafas de la foto anterior que sujetaba el micrófono, pero esta vez todos están sentados, detrás también vemos el mapa de Panamá que posiblemente sea el país al cual representa esta delegación. Vemos al hombre vistiendo el cuello clerical , que es el mismo hemos visto de rodillas y que por respeto a lo que representa  hemos cubierto parte del rostro. 



"Algunos envidiosos dirán que es Photoshop..."

Los milagros milagrosos de "la bolsa"

$
0
0
Kiko rifando los destinos de las Familias en Misión

KIKO: Es impresionante la disponibilidad de las familias. Pensad que tuvimos en enero una convivencia con mil y pico familias levantadas para la misión. Mandé poner en un cesto los nombres de las familias que sentían disponibles. Pasaba un seminarista con un cesto y las familias ponían un papelito con nombre. Y en otro cesto pusimos los sitios a donde había que ir: a China, a Vietnam, a Finlandia, etc., todos los países. Y fuimos sacando un lugar y una familia. Y también asignamos a sorteo los curas, que estaban disponibles.

Fue verdaderamente algo fantástico, una alegría y una disponibilidad...
Por eso tuve que explicarle al Papa de dónde viene esta disponibilidad. Porque claro, si Cristo ha venido a tomar sobre su carne nuestros pecados, en la medida que vamos adhiriéndonos a nuestro bautismo, en la medida en que le vamos pasando los pecados a Cristo, desaparece en nosotros el pecado de la comodidad, que es un pecado: el egoísmo, el comodón, el que siempre está buscando pasarlo bien, el burguesazo... ¡Y son capaces de levantarse disponibles para la misión a donde sea!
Nos recibió el otro día el secretario de Estado, el Cardenal Parolin. Le enseñamos este video, y decía: 

Cardenal Parolin: “Bueno, ¿y esas familias dónde van? Y ¿cómo van? ¿Y tienen trabajo?” 

Kiko Arguello :  “¡No!” 

Cardenal Parolin:  “¿Y no tienen casa?” 

Kiko Arguello : “¡No!”

Cardenal Parolin:  “Y entonces ¿que sucede?”

 Kiko Arguello : “¡Nada, todo resueltol”
 Cardenal Parolin: “¿Sí?” 

 Kiko Arguello : “¡Sí, todo se resuelve, no se sabe cómo pero todo se resuelvel”

Me acuerdo que, cuando estábamos en la convivencia, había una familia que ya estaba en misión en China, un matrimonio muy joven. Él, por si alguno dudaba a causa del miedo, dijo a todos: “¡Yo llevo ya seis meses en la misión, y es fantastico. Estoy con mi mujer y los niños y es fantástico. ¡Dios nos ha precedidol” Bueno, es que es impresionante: miles de familias. ¿Y las familias que están en Ucrania, por ejemplo? Allí estan Pedro y Begoña, de San Pedro Pinatar, con doce hijos.
¿Cómo es posible si no se encuentra en un país ex-comunista ni una casa hecha por el Partido Comunista que tenga más de dos habitaciones? Es imposible encontrar en Ucrania una casa para una familia con doce hijos, es imposible. Pues ya está resuelto. ¿Cómo? ¿Queréis que os lo cuente? Un milagro, otro milagro, otro milagro, otro milagro...

Vamos a Montpellier, a una zona periférica. Francia está llena de zonas periféricas que son modemísimas, donde no hay ninguna iglesia pero hay unos enormes supermercados, inmensos, todos muy modernos, muy bonitos, etc. Pues el obispo de Montpellier nos encarga toda una zona: una misión ad gentes. Pues no había forma de encontrar una casa, porque estas familias tienen todas más de diez hijos. No había forma de encontrar una casa para ellos, porque hacen casas modemas pero son pequeñas y no hay forma humana. Pues lo logramos hablando con un empresario que estaba construyendo una zona - era hebreo- y se emocionó al ver a las familias. “¿Oiga, podríamos decir al arquitecto que nos haga una casa para doce hijosïl” “Bueno, pues muy bien”.E hicieron casas adecuadas para las familias. “¿Y podemos encargarle que
en este lugar nos haga un salón?” “Bueno”.El problema es que cada piso cuesta un dineral y no tenemos un duro. ¿Y de dónde sacamos para cada familia ese dinero? ¿De dónde sale eso? ¡Pues ya está todo resuelto, ha salido todo y están todos en marcha en Montpellier! Una persona anónima nos compró tres pisos; para la cuarta familia, con algunas comunidades, pasaron una bolsa y salió todo.

En China, ahora mismo, es una cosa impresionante cómo Dios nos precede y va buscándolo todo y aparece todo. Tienen trabajo y algunas veces los hermanos de la comunidad les ayudan como pueden. ¿Y las primeras familias que llegaron a Japón, donde la vida es carísima? Bueno, que es verdaderamente impresionante lo que Dios está haciendo con nosotros, esta haciendo algo enorme, inmenso.

Kiko Arguello, mamotreto del anuncio de cuaresma 2014 

Kiko nos 'pinta' como anda el mundo fuera del Camino Neocatecumenal

$
0
0
A continuación Kiko nos narra el panorama terrorífico que se cierne fuera del Camino Neocatecumenal

KIKO: Tenemos ahora este follón de la ideología de género. En Italia la ideología de género la están llevando a los colegios. Los niños pequeños de 4 años tienen que llevarse un lápiz de labios, y les pintan a los niñitos los labios; y se besan niñitos de cuatro años. Enseñan en la escuela a masturbarse. Bueno, cosas inimaginables. Es una ideología con la que están intentando que no haya hombre ni mujer. Total, esto es inaudito. Está detrás toda la filosofía de Engels, de Marx, de Hegel, de Freud, de Nietzsche, etc. Desde que Descartes separa el alma (la realidad pensante) del cuerpo (la realidad extensa), la materia ya no vale nada: el cuerpo se puede destruir, se puede manipular, se puede poner uno un piercing, se puede tatuar, se pueden poner senos... Te  puedes poner lo que quieras: la materia ya no cuenta para nada; y la sexualidad ya no cuenta. Hay toda una ideología detrás tremendamente monstruosa, terriblemente monstruosa, que la están llevando ya a todos los colegios de una forma verdaderamente. _ .No sé, quizá tengamos que hacer otro Family Day ( sic, otro "family day" para frenar el panorama post apocaliptico pintado por Kiko?). Algunos quieren que lo organicemos. No sé, veremos un poco lo que quiere Dios de nosotros, no me quiero
meter en este tinglado, pero si hace falta haremos lo que sea la voluntad de Dios.

Además, en Alemania, son tan violentos que si haces objeción de conciencia te pueden denunciar y quitarte a los hijos, quieren denunciarte para quitarte a los hijos: “Estas familias integristas católicas” Les quitan los hijos y se los dan a familias progresistas, de izquierdas y con todas estas ideas. Total, que hay toda una actitud.

Lo que está revelado en la Escritura es que primero tiene que venir la apostasía. Antes de que venga el Señor, primero tiene que llegar al mundo la apostasía. La apostasía preparará el triunfo del Anticristo en el mundo; como sabéis, ésa es la Revelación, tenemos que creer en la Palabra de Dios, porque la Palabra de Dios siempre es perfecta.

Por eso es importante en esta Cuaresma que vivamos el tiempo litúrgico que viene en nuestra ayuda para convertirnos, para que podamos resistir el día malo, para que podamos resistir lo que se nos avecina, para que podamos estar firmes, estar firmes en el Señor y podamos con Jesucristo salvar al mundo, porque tenemos la misión de salvar el mundo con Jesucristo, somos su Cuerpo. Y está haciendo cosas nuevas.Ahora todas estas misiones ad gentes. En toda Europa se están cerrando iglesias, se está pasando de 700 parroquias a 70. El cardenal de Berlín ha dicho que en cinco años pasarán de 270 a 40 parroquias. Y van cerrando las iglesias. Además, como el Estado no tiene dinero para mantenerlas, y tampoco la Iglesia, las venden o las tiran. Al mismo tiempo,mientras esa iglesia-templo se está mermando en toda Europa, aparece otra
forma de iglesia evangelizadora, aparece otro tipo de parroquia y va creciendo. Ya tenemos 56 misiones ad gentes abiertas en Europa, y dentro de poco tendremos 2.000.

Yo siento mucho, por ejemplo, a Escandinavia. ¿Os habéis enterado? Hoy venía en el periódico que en Escandinavia matan al doble de mujeres que en España. En Finlandia, en Noruega se mata el doble de mujeres, se asesinan el doble de mujeres en todas estas naciones donde la familia ha sido completamente destruida, ya no existe la familia, donde en Suecia, el 72% de la gente vive sola. Vamos hacia una sociedad con gente que vive sola porque sin Dios -lo que decía Sartre_ el otro es el infierno: vivir con otro, sea hombre o mujer, al final, sin Dios y sin ninguna fe, es un infierno.
Entonces, con una mujer va mal, con otra mujer va mal también... A la quinta mujer, entre que ella bebe, él bebe también, la droga, pues el decide quedarse solo en su pisito con su botella de Whisky; y la mujer lo mismo. Al final, todo el mundo vive sólo. Lo cual crea muchos problemas de tipo económico, porque los que viven solos compran solamente unas ciertas cosas; y hay fábricas que tienen que cerrar. No hay niños, Y se va a una sociedad donde matan a los niños, ya no nace ningún niño subnormal ~ no veréis un niño Down en toda Escandinavia-, los matan a todos. Y luego, frente al sufrimiento no hay más que una palabra que es la eutanasia. Como tengas más de 70 años se acabó, no tiene derecho a vivir la gente que tiene 70 años, no tienen derecho a
vivir, no producen nada, no son más que un estorbo social y hay que matarlos. Dios nos dijo: “Amaos, amaos”. El mundo no dice “amaos”. El filósofo Hobbes decía: “El hombre es un lobo para el otro hombre” -Homo homini lupus-



Pero bien, no nos asustemos, esto que habéis visto aquí no es una mentira, es un hecho. Todas estas familias están en misión en China, parten con todos los niños pequeñitos; es un acontecimiento, es una realidad. Y es fruto ¿de qué cosa? Del Camino, de la Iniciación cristiana.

Agregado adicional 

Jesucristo ha venido al mundo para destruir el pecado en la carne, y en la medida en que estos hermanos se adhieren a su bautismo, va creciendo en ellos, van dando los pecados a Jesucristo, y el pecado tiene menos poder en la came. Entonces, el hombre deja de ser lujurioso. Fijaros: si no hubiera una acción del Espíritu Santo en las comunidades, cuántas fomicaciones habría entre las familias de las comunidades, cuántas traiciones, cuántas mentiras. Como hay en el mundo, en todas partes en las que hay mujeres y hombres, todos se van a la cama, todos se van a la cama juntos, se intercambian las mujeres. En el Camino esto no sucede. Entonces, ¿es real que está el
Espíritu Santo actuando aquí? En el mundo, van los amigos a cenar y ya está el marido de una mirando el pecho de la otra, y si puede se insinúa. Se dan cuenta todos de que en el mundo todo es así. Como decían los paganos: en el mundo los paganos no tienen nada en común, sólo tienen en común las mujeres. Nosotros los cristianos tenemos todo en común menos las mujeres, nos ayudamos en todo, ponemos nuestros bienes al  servicio unos de otros; menos las mujeres.

O sea, que somos espectadores de una gran obra que el Señor está haciendo con nosotros y que de la que no somos dignos. Yo soy un pecador como todos vosotros, somos unos pobrecillos. Y hago lo que puedo, lo que puedo. Y tengo un calendario, un follón encima, que es mejor no mirarlo. Pero vamos, el Señor me dará fuerzas, me dará fuerzas para continuar en medio de dificultades y sufrimientos. Yo soy muy sensible y me hacen sufrir tantas cosas... Pero bien, hermanos, no es importante que hable de mi sino que yo os pueda dar una palabra hoy sobre la Cuaresma, para que esta Cuaresma nos ayude. La Cuaresma es un tiempo de preparación a la Pascua. Que esta Pascua de 2014 es la mejor, es la más grande, es el momento final, es el momento en que viene el  Señor; en esta Pascua vendrá el Señor. Tenemos que esperarlo todos con gran alegría, que viene el Señor. ¿Está acabándose el mundo? No sabemos, quién sabe, solamente lo sabe el Padre.

Kiko - Mamotreto del anuncio de cuaresma 2014

Los milagros del libro "El Kerigma"

$
0
0
KIKO:

Sabeis que vamos a hacer aquí el cementerio, una cripta con una iglesia toda decorada exteriormente: un homenaje a la escatología celeste, con un jardín temático de los árboles de la Biblia; maravilloso, va a ser un espectáculo. Tenemos ya una enorme maqueta, grande, como esta mesa. Y tenemos que hablar con el Card. Rouco, para ver cuando presentamos este proyecto que va ser un espectáculo. Y vamos a hacer una sala muy grande, porque necesita la parroquia una sala parroquial. De todas maneras, espero que el Señor nos permita hacer este proyecto. Tenemos ya los permisos, del Ayuntamiento y de todos, y esperamos comenzar.

PUBLICIDAD 
El mes pasado presentamos en Colonia (Alemania) el libro de El Kerigma. Vinieron siete obispos alemanes y cinco rectores de seminarios; fue fantástico. Yo empecé explicando el milagro de este librito de El Kerigma, el milagro de una mujer de Hungría que estaba con cáncer de huesos, que creo que produce un dolor horrible porque cuando se te van destruyendo las vértebras los dolores son indecibles. Tenía cinco vértebras totalmente destruidas, como si serraran los huesos; y no hay ni morfina ni nada, es un dolor enorme, Esta mujer, era una atea, hija de un dirigente comunista muy famoso en Hungría, que era actriz de teatro, casada con un director de teatro.
Kiko presenta el libro milagroso
Una hija suya, que es muy guapa, se había hecho novia de uno de la misión ad gentes, que quería llevarla a Jesucristo, porque allí todos son ateos, etc.(Si claro) Pero estaba el chico muy destruido viendo sufrir a su novia, porque su novia sufría viendo a su madre; era desesperante la situación en el hospital. Y este chico se lo contó a su madre. Y la madre decidió por su cuenta ir a ver a esta señora que estaba en el hospital, que estaba con el cáncer de huesos terminal con unos dolores indecibles. Y no se le ocurrió otra cosa que darle el libro de El kerigma, en húngaro.

El best seller que
jamás se agota
Fijaros lo que es tener el oído abierto. El dolor la había preparado a oír, a escuchar, a leer. Y a creérselo. Y experimentó una conversión, fue tocada por la gracia. Porque el problema no es regalar el libro, dar el libro, es tener el oído abierto para estar preparado. Lo que ha dicho el Papa: el Espíritu Santo te precede, te precede si no te resistes, si no te resistes a la acción del Espíritu. Pero esta hermana, entonces, pidió un sacerdote. El sacerdote de la missio ad gentes fue a hablar con ella. Empezaron a hablar y pidió el bautismo. Y se ha bautizado. Estaba separada del marido; se ha reconciliado con el marido que ha quedado impresionadísimo. Ha muerto como una santa. Dice que era enorme ver con qué fuerza había creído en la fe. O sea, el dolor le había llevado a creer de una manera tan fuerte. Y recitaba la oración de Jesús, la recitaba en voz alta. Y se oía en todo el hospital. Entonces, la hija está haciendo ahora el Camino; el padre también quiere hacer el Camino. El marido estaba tan impresionado que pidió que hicieran el funeral como lo hace el Camino Neocatecumenal. Y vinieron 200 actores, todos actores húngaros, actores de teatro, de cine... Todos tienen un ambiente ateo,nunca habían entrado su vida en una iglesia. Y es muy curioso porque allí hacen primero el sepelio, el entierro, y después hacen el funeral. Pues lo habían decidido así. Y mientras la enterraban, dos hermanos de la misión ad gentes y la hija tocaron el violín; también un clarinete bajo. Y cantaban los salmos mientras iban enterrando a esta mujer; y estaban todos los ateos, los paganos, todos de izquierdas, actores de teatro. Y luego fueron todos a la misa, entraron en la iglesia, algo sorprendente. Y nunca en su vida lo habían hecho. E invitaron a nuestras comunidades: cantaron “Llévame al cielo”. Y decía la madre de una chica: ¡Pero es imposible, dónde estamos, qué sucede, que Iglesia es está! O sea, que está haciendo milagros enormes esta mujer. Entonces yo presenté este libro en este acto encomendándome a esta mujer que se llama Andrea; el nombre Andrea en Hungría es femenino, no es masculino, como en Italia. Y escogió para el bautismo el nombre de María Andrea, María debajo de la Cruz. Y me acuerdo que se lo conté al Card. Cañizares y dijo: “¡Dime cómo se llama porque esas personas tienen un poder enorme en el cielo. Ésta que ha estado en el ateísmo, que ha sufrido, ahora mismo está en el cielo radiante con los ángeles y hará un bien inmenso en todo este ambiente ateo de artistas, en Hungría, en Budapest”. Y así está sucediendo, algo sorprendente.

Si ya tienes el tuyo
compra otros y llévalo
a los hospitales y verás milagros 
Es interesante esto. No estaría mal que alguna comunidad, después de Pentecostés, cojáis el librito de El Kerigma y vayáis a los hospitales, donde hay gente sufriendo, y les deis el libro; porque el sufrimiento les está preparando a escuchar y puede cambiar su vida. Esta mujer decía: “¡Que diferencia!” Despues del bautismo, después deconocer a Jesucristo, tenía materialmente los mismos dolores que antes, de los más horribles, ¡pero todo era distinto! Decía un médico que había visto en los ojos de esa mujer el sufrimiento absoluto. Una mujer completamente atea, con una cáncer de huesos, que tenía unos dolores horribles, y le decía esta mujer al médico: “Doctor, ¿por que sufro?" Porque si no hay Dios ni hay nada, tienes unos sufrimientos horribles que no se pueden parar más que matándote, y no te puedes matar, y estás en un sufrimiento horrible. Y decía con los ojos, llenos de sufrimiento: “Doctor, ¿por qué sufro? ¿por que sufro?” Y no tenía ninguna respuesta ni nada.


Kiko Arguello - Mamotreto del Anuncio de Cuaresma 2014

Anécdota del viaje final del Camino Neocatecumenal

$
0
0
He comentado en alguna ocasión, que al viaje a Israel también van los que no son ‘investidos’ con la túnica de los elegidos, incluso van los que no han sido hallados dignos de escribir su nombre en la gran Biblia de plata de la comunidad.

No tiene nada sorprendente que vayan todos: hay muchos gastos y mucho catequista que va de gratis, así que cuantos más sean para pagar, mejor. Además así hay más maletas para transportar licores de cuasi-contrabando para abastecer el bar de la domus Galilaeae.

Bueno. Pues el caso es que nos fuimos a Israel con los licores y la sábana blanca en la maleta (quien la tuviera), que, dicho sea de paso, se arruga con mirarla.

También he comentado en anterior ocasión que entre los viajeros había un matrimonio no-tunicado: A los catequistas no les dio la gana darles la túnica como castigo por no haber obligado a sus hijos a caminar (eso fue con los mayores, luego aprendieron la lección y a los medianos les están obligando inmisericordemente a caminar sí o también).

Pero, claro, como no queda bien exponer abiertamente que en el CNC los padres han de asegurarse de que sus retoños caminen, cueste lo que cueste, incluso recurriendo al chantaje, a la extorsión y a la exasperación de los chicos, pues intentaron enmascarar lo de no ponerles la túnica con un paripé lamentable, con sospechas de que su matrimonio iba mal pero no querían confesarlo, con acusaciones de que él no sabía asumir su papel de cabeza de familia y con lindezas por el estilo.

El viajecito en sí está bien. Se visitan muchos sitios y se va en plan turista con posibles, nada de pensiones baratas ni de menús de medio pelo. Y todos los días hay una Misa, digo, Eukaristía, en la que todos se revisten de blanco, menos los catequistas y los castigados, para que resalten bien.
El primado de Pedro, lugar de visita obligada para celebrar Misa

Fue en el contexto de una de estas Misas por Tierra Santa, tras varios días de peregrinación visitando los lugares en los que vivió Jesús, cuando la esposa de este matrimonio castigado hizo el eco más esperado por todos, el eco que demostraba que la corrección no fraterna de los catequistas había sido asumida y que ella estaba ya preparada para aceptar la siguiente vuelta de tuerca.

Porque ella empezó el eco asegurando, varias veces, que “No le faltaba nada”, que se sabía una privilegiada por poder estar donde estaba (como si el viajecito se lo estuviesen regalando), que veía que todo era bueno y que todo estaba bien hecho y que no le faltaba de nada, que Dios tenía sus tiempos y que ella veía que era bueno no haber sido investido con la túnica fantasmal. En suma, que los catequistas no la habían tratado mal, ni le habían quitado nada que por derecho le perteneciese, porque no le faltaba nada…

Me sentí apenada escuchándola. Me hizo entender que lo normal tras tantos años de acondicionamiento intensivo es sentirse mal por no haber recibido la túnica de marras; aún más, que lo esperado es que el castigado se obsesione con ello y no pueda dejar de darle vueltas a lo qué paso, a lo que hizo o dijo mal para haber acabado así: siendo negado por los catequistas su merecimiento a recibir una túnica chapucera que, tanto si te autorizan a ponértela como si no, la pagas y la adquieres junto con el resto de la comunidad.
La procesión de las túnics

Como el, concepto que yo tengo de mí misma y de mi vida, no depende de la aprobación de unos catequistas que nunca han sido mis amigos, ni de la opinión que yo les merezca a mis amados hermanos de comunidad, no capté que aquellas Misas diarias rodeados de fantasmas blancos pudieran ser motivo de humillación, de pesar y de disgusto para alguien hasta que no escuché este eco.

Me hizo entender también que durante aquel viaje se esperaba que yo demostrase pesar y compunción para acabar aceptando que “Dios me permitía ver” que lo que decidieran los catequistas sobre las vidas de los demás estaba bien. Y que si no me ceñía al papel que se esperaba de mí, posiblemente declarasen que era por mi desmedido orgullo, porque sólo los humildes pueden reconocer la obra de Dios.

Por supuesto, asumí las consecuencias y me salté el guión.

¿Por qué el que obedece al catequista no se equivoca?

$
0
0
KIKO: Sabéis que Dios, para preparar la venida de su Hijo y enseñar que existe un único Dios y que ese Dios es amor, y que nos invita a una relación de amor (cosa que el pecado original ha roto, porque rompe la relación de amor con Dios; el arte es relación, el amor en relación, el pecado rompe la relación, por eso el divorcio rompe la relación, la destrucción del matrimonio, romper, dividir, diabolos: el que divide, el que rompe) elige un pueblo y lo lleva el Monte Sinaí. Y entonces sabéis que cuando le dice Dios: “Amarás a Dios con todo tu corazón”, Dios le va a enseñar a amar con todo su corazón.

Y ¿qué es lo que hace? (aunque ya os lo sabéis, lo repito rápidamente) Lo que hace es que le lleva al desierto y en el desierto no hay carne, no hay patatas, no hay cebollas, no hay pescado, no hay nada, había un manjar, que los hebreos llamaban miserable, que era el maná. Y este pueblo entonces empieza a murmurar. Era muy religioso y murmura contra Dios que les había sacado de Egipto. ¿Por que murmuran contra el? Pues porque están mal, hace calor, se come muy mal. Se acordaban de las cebollas, del pescado, de la carne, de las sandías, de los melones de Egipto. Ellos quieren comer.

Sabéis que con el corazón se ama, con el corazón se detesta, con el corazón se odia, con el corazón se murmura. O sea murmurar quiere decir: Dios es malo conmigo. Murmurar contra Dios es hacer de Dios un ser malvado, que se está comportando mal porque me está haciendo sufrir. Y no me importa nada. El amor a mí mismo me lleva a detestar a Dios que a mi me hace sufrir. Y yo estoy sufriendo porque no como. Comer y vivir. La vida y la muerte.

Si no obedeces iré a por ti 
Entonces Dios, para que se den cuenta hasta que punto este pueblo está cometiendo un pecado muy grave (porque la murmuración es un pecado gravísimo porque destruye la fe, también en las catequesis quien murmura contra los catequistas lo destruye todo),les manda serpientes venenosas. Y cuando se están muriendo todos, porque estaba todo lleno de serpientes y no podían defenderse, entonces claman a Moisés y dicen: ¡Hemos pecado, hemos pecado! Y Dios les manda levantar una serpiente de bronce y mirarla. Y no es que se curasen por el hecho material de mirar a la serpiente; se curaban por la obediencia a la fe, por la fe, por la obediencia a lo que había dicho Dios: Levanta la serpiente. ¡Que la miren! Se curan porque han vuelto a la obediencia de la fe, cosa que habían destruido murmurando, habían destruido la relación con Dios.


Mamotreto de la convivencia de cuaresma 2014

¿Por qué es importante 'castrar la razón' para vivir en el CNC?

$
0
0
KIKO: La segunda de tentación es todavía más difícil y nos acecha a todos, que es la tentación de la mente, de la inteligencia, del castrar tu razón. O sea Dios coge a su pueblo y le va a enseñar algo muy terrible que es la precariedad, la verdadera pobreza, caminar en el absurdo.

Entonces les lleva al desierto y comienzan a dar vueltas y vueltas y vueltas hasta que llega un momento en que el pueblo se cansa y dice: “¡Esto es una pamplina! ¿Qué hacemos aquí? Moisés no sabe ni adónde vamos, estamos perdidos en el desierto, aquí vamos a morir todos de sed, vamos a morir todos y mis hijos tambien.” Van a Moisés y le dicen: “A ver, tú dices que Dios nos sacó de Egipto, tú dices que Dios es el que abrió el mar, y yo digo que fue el viento. ¿Dónde está Dios? Todos estamos dudando. ¿Está Dios, no está Dios? ¿Por que estamos perdidos y llevamos 30 años en el desierto? ¿Dónde nos quiere llevar Dios? ¿Quien es este Dios? Pero hombre ¿cómo hace esto con nosotros, cómo se le ocurre una cosa semejante? Eso es un absurdo. Mira, nosotros no soportamos más esta ambigüedad, está precariedad. ¿Estará Dios, existirá Dios, no existirá? ¿Sabes que te decimos? Que Dios se manifieste. Si no se manifiesta nosotros no seguimos.” “Y ¿qué vais a hacer?” “Pues te matamos a ti. ¡Que haga un milagro, un milagro! Así sabremos que Dios existe, que está con nosotros. Ya estaremos tranquilos, ya no viviremos en esta angustia, en esta precariedad.”

Tientan a Dios, obligan a Dios a manifestarse. Entonces va Moisés a Dios y le dice: “¡Me quieren matar!” “¿Por qué te quieren matar?” “Porque dicen que Tú no te manifiestas. Quieren que te manifiestes, que hagas un milagro para que vean que estás con ellos, que estás allí presente.”

Esto es muy profundo. Cuando la fe es dudosa, cuando todo se mete en duda un poquito ahí puede el demonio utilizaros. Inmediatamente el demonio está detrás de la precariedad. El hombre no sabe vivir en la inseguridad, en ese sentido, no. “Entonces ¿qué milagro quieren?” “Agua, agua ¡que les des agua!” “Vete a la roca, a la primera que veas, habla a la roca y te dará agua.” Y sabeis que va Moisés y en vez de hablar a la roca, la golpea con el bastón. Y Dios le dice después: “¿Pero por que la golpeaste? ¡Te dije que le hablaras!” Y le dice Dios: “Ya se por que la golpeaste, porque estabas indignado contra tus hermanos, estabas escandalizado de lo soberbios que eran, que tentaban a Dios, y entonces te escandalizaste de ellos. Quiere decir que te creíste superior a ellos. Pensante que tú no eras así de bajo, de malvado, que eras mejor que ellos. ¡Pero hombre! ¿De dónde te saqué yo? Tú no eres mejor que nadie.” Por eso, por haber juzgado a sus hermanos y haberse escandalizado, Dios le prohibió entrar en la tierra y Moisés no entró en la tierra prometida. Dicen los rabinos que esa es una de las causas. Eso es muy profundo. Decimos en la Traditio que un cristiano no se puede jamás escandalizar del pecado de nadie, ni de un pederasta, ése que ha cogido a la niña y al chaval y los ha metido en un pozo, que viene hoy en el periódico, porque no somos mejores que nadie. Somos todos capaces de barbaridades ingentes y no podemos juzgar a nadie.

Mamotretos del anuncio de cuaresma  2014

Congreso de educación católica en universidad catókika

$
0
0

Nos llega una información desde Valencia en la que la Universidad católica de esa ciudad ha organizado un congreso internacional de educación católica"para el siglo XXI", dedicado en esta edición a la narración bíblica y educación.

Entre los participantes como conferenciantes se encuentran destacados profesores de centros de educación superior como es la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, la Universidad Católica de Lovaina o las facultades de teología San Dámaso de Madrid y San Vicente Ferrer de Valencia entre otros.

Pero hay algo digno de destacar y que parece, a lo sumo, chocante por tratarse de un congreso de "educación católica". Veamos una parte del programa para el día 2 de abril de 2014:

12:30 Harav Yerahmiel Barylka (Rabino de la Sinagoga Rambam en La Moraleja, Madrid) "La narrativa bíblica y los valores: El conflicto entre hermanos en el Génesis”. 
16:00 Yehuda Bar Shalom (David Yellin College, Jerusalem & Tel Aviv University) "La enseñanza y el aprendizaje de la Biblia como un viaje narrativo".

Esto nos podría extrañar, pues la calificación de católica en la denominación del congreso hace referencia explícita a la pertenencia de la educación que se pretende dar en base a la profesión de fe católica propiamente dicha. En otras palabras para evitar malentendidos: hay que diferenciar de un congreso de educación en valores, por poner un ejemplo, a lo que es un congreso de educación católica.

Así pues, investigando más y observando el nombre de los directores y organizadores del congresoencontramos que se trata de miembros respetables del Camino Neocatecumenal y que forman parte Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri de Valencia, la parroquia más selecta de la realidad eclesial en la región valenciana. También es de destacar que dicha parroquia se encuentra en la plaza de San Vicente Ferrer, junto a la calle de la Paz, una zona cuyo vecindario es eminentemente burgués de alta alcurnia, según nos han hecho saber. Pero la cosa no termina solamente ahí:

Altar para celebración kika en Santo Tomás y San Felipe Neri (Valencia)
Hemos dicho que la organización de este congreso universitario corre cargo por parte de "profesores" pertenecientes al Camino Neocatecumenal, y más en concreto de la ilustre parroquia de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri. Y es aquí donde la información que nos han hecho llegar hace especial hincapié, pues son los hermanos (y familiares) de estas comunidades quienes tienen más posibilidad de encontrar estabilidad laboral bajo el amparo de la Iglesia católica y las instituciones vinculadas a ella. Es más, se hace uso de su relación y pertenencia con las comunidades de esta parroquia para la promoción social de sus miembros. Como se dice entre sus hermanos de comunidad: "todo queda en [nuestra] casa".

El claro ejemplo está en la universidad católica de la que venimos hablando, pues es en ella donde es fácil encontrar familias que viven por la universidad ya sea como profesores o de personal de administración y servicios. ¿El mérito? Ser hijo de caminante.¿Está suficientemente justificado este mérito como para obtener esos beneficios? Para nada.

El lector de Crux Sancta que nos ha informado de esta situación, nos ha detallado una serie de personas y sus familiares que se encuentran en esta peculiar posición: nombres, apellidos y cargos así como los méritos para lograr esos puestos, de los que evitamos hablar. Obviamente el mérito ni la justicia existe, pero claro, como sabemos por boca de Kiko Argüello: "toda pretensión de justicia viene del Demonio".

Al final, lo cierto es que nada se da por casualidad. Como no lo es que una universidad católica celebre un congreso de educación católica y termine invitando a un rabino para hablar de la Biblia (¿no será en su caso de la Torah hebrea?).
Ni tampoco es casualidad que quien organiza el acto sean miembros del Camino Neocatecumenal. Ni que quién hace y deshace en esa universidad católica sean los hermanos de una parroquia elitista del Camino Neocatecumenal que han convertido a la Iglesia y sus fundaciones educativas en su cortijo.


Seminario Redemptoris Mater del Camino Neocatecumenal en Bolivia

$
0
0


Como se dijo en la entrada anterior, el congreso de educación católica celebrado en la Universidad Católica San Vicente Mártir fue organizado por profesores que casualmente pertenecen a las comunidades del Camino Neocatecumenal en la parroquia de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri (Valencia).

También se dijo que esta parroquia, ubicada en una zona privilegiada de Valencia, concentra a buen número de profesores y personal de administración y servicios de la propia universidad. Y el mérito que justifique su idoneidad para el puesto de trabajo viene a ser básicamente el de pertenencia a las comunidades neocatecumenales de Santo Tomás y San Felipe.

Ahora, en esta ocasión, adjuntamos una noticia cuyo protagonista es un sacerdote presbítero Redemptoris Mater vinculado con la parroquia Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri, además de ser familiar del organizador del citado congreso universitario.

Un lector y participante de Crux Sancta espetó a quien escribe estas líneas que el propósito de la presencia de gente no católica en el congreso de educación católica es "que todos lleguemos hacer [o ser] uno solo", pero la duda está en si llegaremos a ser uno solo bajo la Santa Madre Iglesia jerárquica... o bajo la jerarquía neocatecumenal. Pues no se entiende que, en relación a la noticia adjunta, un seminario diocesano tenga por objetivo lograr los intereses propios de la realidad eclesial fundada por Kiko Argüello.


Un sacerdote valenciano impulsa la construcción de un seminario en Bolivia 
El sacerdote valenciano Juan Jesús Prats, de 31 años de edad, impulsa en la actualidad la construcción de un seminario en La Paz (Bolivia), donde permanece como misionero. 
El futuro centro de formación sacerdotal, que será gestionado por el Camino Neocatecumenal, se construye en el monasterio de las Madres Concepcionistas Franciscanas, de la ciudad de La Paz, que cuenta con una parte del edificio deshabitada y en estado de deterioro, y que las religiosas “han cedido con gozo para la construcción del nuevo seminario”, según indica Prats en el último numero del periódico diocesano PARAULA. 
El nuevo edificio acogerá el Seminario Archidiocesano Misionero ‘Redemptoris Mater’ de Nuestra Señora de La Paz, del que el sacerdote valenciano es vicerrector, y que está ubicado, de forma provisional, en una casa de retiros cedida por el Obispado Castrense de Bolivia, cuyo convenio finaliza en 2013. 
El Seminario Nuestra Señora de La Paz fue fundado en 2008 por el arzobispo de la diócesis boliviana, monseñor Edmundo Abastaflor, con el objetivo de “formar presbíteros misioneros para la Nueva Evangelización en América Latina y en el mundo entero”. Desde su fundación, y hasta la cesión del edificio castrense en el que se encuentra en la actualidad, los estudiantes vivían acogidos en casas de familias que ofrecían su hospitalidad. 
Actualmente, el centro de formación cuenta con diecisiete seminaristas, de entre 18 y 25 años, provenientes de Italia, Filipinas, Honduras, Colombia, Brasil y Bolivia. Todos ellos serán formados “con una dimensión particular hacia la misión ‘Ad Gentes’, para llevar el evangelio a los estratos sociales más desfavorecidos”. 
Juan Jesús Prats, que era feligrés de la parroquia Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri de Valencia, fue ordenado presbítero en 2007 en Roma por Benedicto XVI y desde octubre de 2011 se encuentra en misión en Bolivia en la ciudad de La Paz
El seminario boliviano ‘Redemptoris Mater’ ha habilitado su web www.srmbolivia.com para ofrecer información sobre el proyecto y la participación a través de donativos.

Fuente: El Periódic



Carlos Osoro, arzobispo de Valencia, bendice retablo del Camino Neocatecumenal

$
0
0

Últimamente en Crux Sancta se ha venido hablando sobre la actuación del Camino Neocatecumenal en la diócesis de Valencia, y parece ser que tendremos para rato.

En esta ocasión venimos a hablar de la parroquia de la Epifanía del Señor y Santo Tomás de Villanueva, que fue erigida en 1957 por monseñor Marcelino Olaechea. Desde aquel año, la parroquia no ha tenido una ubicación propia y definitiva. Fue en 2008 cuando se empezara la construcción del templo y terminó en 2010. Es ahora cuando el arzobispo Carlos Osoro bendecirá el retablo.

Actualmente en esta parroquia se da catequesis de primera comunión, confirmación, para jóvenes y adultos (entiéndase: 'captar' nuevos miembros para el Camino Neocatecumenal). A la Legión de María corresponde el voluntariado en prisiones, la pastoral sanitaria con visitas a mayores y a enfermos.

A la hora de diseñar el nuevo templo, ¿qué grupo habrá influido en la estética?

Monseñor Osoro bendice mañana un retablo de 70 metros cuadrados en la parroquia de la Epifanía del Señor de Valencia 
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, bendecirá mañana, sábado, en la parroquia de la Epifanía del Señor un retablo pintado de 70 metros cuadrados de superficie realizado por el artista valenciano David López con la colaboración de un equipo de pintores pertenecientes al Camino Neocatecumenal.
La obra está presidida por un Cristo Pantócrator en el centro, acompañado de la Virgen Maria y San Juan Bautista, con San Pedro, San Pablo y la Santísima Trinidad debajo. Alrededor figuran representaciones de las principales fiestas cristianas como la Anunciación, la Crucifixión o la Ascensión, entre otras.
La bendición del retablo que han realizado los pintores durante más de cinco meses, tendrá lugar en la parroquia durante el transcurso de una eucaristía que comenzará a las 19.30 horas, según ha indicado hoy el párroco Salvador Biosca.
Asimismo, durante la celebración el artista David López, explicará la obra que está ubicada en un muro construido expresamente para la ocasión en el ábside de la parroquia, ha añadido.
Esta obra está integrada en el marco de un propuesta estética para evangelizar del pintor e iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello. Así, además de este retablo se han realizado obras en diversos países del mundo como España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Finlandia, Israel, Brasil, China o Estados Unidos, entre otros.
David López recibió en el año 2012 el Premio de las Academias Pontificias otorgado por el Vaticano, en reconocimiento a su labor artística, en favor del humanismo cristiano en lo que fue la primera vez que un español recibía este galardón, instituido en 1997 por el entonces Papa, el beato Juan Pablo II.
Fuente. El Periodic.


Parroquia Epifanía del Señor (Valencia). Diseñado en K.

Para más información, véase: Kiko Shop. New Evangelization Style.

Las muestras de complicidad entre el Arzobispado de Valencia y el Camino Neocatecumenal son más que evidentes. Pero en Crux Sancta nos preguntamos:


¿La complicidad entre el Arzobispado de Valencia y el Camino Neocatecumenal es desinteresada?


La respuesta, próximamente en Crux Sancta.



Kiko Argüello, un retablo y el Arzobispo de Valencia

$
0
0

Como dijimos anteriormente, la parroquia Epifanía del Señor y Santo Tomás de Villanueva, con presencia de comunidades del Camino Neocatecumenal, recibiría la visita de don Carlos Osoro, arzobispo de Valencia, para la bendición del retablo situado en el ábisde.

Lo que no sabíamos es que el mismísimo Kiko Argüello, nombre artístico de Francisco José Gómez de Argüello Wirtz, se desplazaría hasta la ciudad de Valencia para dar los últimos retoques al retablo pintado por sus discípulos.

De Kiko Argüello cabe destacar que e1959 ganó un premio en el que participaban chicos de 14 a 21 años (Kiko tenía 20, y era estudiante de Bellas Artes en la Real Academia San Fernando de Madrid) el "Premio Nacional Juvenil de Pintura", que en realidad era un concurso organizado por la Delegación Nacional de Juventudes de la Falange Española Tradicionalista de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET de las JONS; único partido bajo el régimen dictatorial del General Francisco Franco). Además, según afirmó Kiko Argüello en una conferencia en el CEU San Pablo, él llegó a "representar a España en una exposición internacional de arte sacro en Francia", hecho que no hemos podido contrastar.

La obra de Kiko Argüello está presente en parroquias del Camino Neocatecumenal y la catedral de la Almudena de Madrid (en este último lugar se mezcla el estilo neogótico de la catedral con las pinturas del ábside de estilo pseudo-neobizantino de Kiko Argüello).

Kiko Argüello ultima un retablo en Valencia 

La obra, de 70 metros cuadrados de superficie, ha sido pintada por el artista valenciano David López.  
El iniciador del Camino Neocatecumenal y también pintor, Kiko Argüello, visitó ayer la parroquia la Epifanía del Señor y Santo Tomás de Villanueva, donde dio los últimos retoques a un retablo de 70 metros cuadrados de superficie pintado por el artista valenciano David López con la colaboración de un equipo de pintores pertenecientes al propio Camino Neocatecumenal.  
El retablo será bendecido en una eucaristía hoy a las 19,30 horas, presidida por el arzobispo Carlos Osoro, quien acudió ayer al templo.

Fuente: Las Provincias


domingo 06 de abril de 2014

Bendición del retablo de 70 metros cuadrados de la parroquia de la Epifanía del Señor de Valencia

Obra del artista valenciano David López  

VALENCIA, 6 ABR. (AVAN).-El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, bendijo ayer, sábado, por la tarde, en la parroquia de la Epifanía del Señor un retablo pintado de 70 metros cuadrados de superficie realizado por el artista valenciano David López con la colaboración de un equipo de pintores pertenecientes al Camino Neocatecumenal. 
La obra está presidida por un Cristo Pantócrator en el centro, acompañado de la Virgen Maria y San Juan Bautista, con San Pedro, San Pablo y la Santísima Trinidad debajo. Alrededor figuran representaciones de las principales fiestas cristianas como la Anunciación, la Crucifixión o la Ascensión, entre otras.  
La bendición del retablo, que han realizado los pintores durante más de cinco meses, tuvo lugar en la parroquia durante el transcurso de una eucaristía, según ha indicado hoy a la agencia AVAN el párroco Salvador Biosca.  
Asimismo, durante la celebración el artista David López explicó la obra que está ubicada en un muro construido expresamente para la ocasión en el ábside de la parroquia, ha añadido.  
Esta obra está integrada en el marco de un propuesta estética para evangelizar del pintor e iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, que visitó ayer la parroquia para dar los últimos retoques al retablo. Así, además de este retablo se han realizado obras en diversos países del mundo como España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Finlandia, Israel, Brasil, China o Estados Unidos, entre otros.  
David López recibió en el año 2012 el Premio de las Academias Pontificias otorgado por el Vaticano, en reconocimiento a su labor artística, en favor del humanismo cristiano en lo que fue la primera vez que un español recibía este galardón, instituido en 1997 por el entonces Papa, el beato Juan Pablo II. (AVAN)


Misa presidida por el arzobispo de Valencia, don Carlos Osoro,
y en la que se bendeciría el retablo de la parroquia.



Observen en la imagen anterior que durante la misa, en la que se bendijo el retablo, los ornamentos litúrgicos y su disposición tenían un marcado carácter neocatecumenal pese a tratarse un acto de la parroquia en la que todos los parroquianos estaban invitados.


Entonces, si la parroquia es un lugar de encuentro y abierto a todos... ¿por qué se adoptan "los cánones litúrgicos y estéticos" de una parte de la parroquia, dejando de lado los cánones de todos los católicos?




Por cierto, ya que estuvo el señor Kiko Argüello en Valencia el pasado viernes 4 de abril y el sábado 5 de abril el arzobispo de Valencia, don Carlos Osoro, bendijo el retablo... Esperamos que hayan tenido tiempo de encontrarse para poder hablar de un tema que tienen pendiente ambos dos. Si no ha sido así, Crux Sancta se encargará de hacerles memoria con una nueva publicación [y todo esto dentro de unas horas].





Arzobispado de Valencia exime al Camino Neocatecumenal del pago de su acto con Kiko Argüello... y lo pagarán los ciudadanos de Valencia

$
0
0


El acto protagonizado por Kiko Argüello en Valencia,
y que pagarán todos los ciudadanos de Valencia.
Nos preguntábamos en Crux Sancta si la complicidad entre el Arzobispado de Valencia y el Camino Neocatecumenal es desinteresada, y ahora es la ocasión propicia para responder a la cuestión planteada.

Anteriormente se comentó en este blog que con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, la Fundación homónima encargada de la organización del evento había tenido una estrecha vinculación con el entramado empresarial de Francisco Correa (investigada por la Audiencia Nacional en el caso Gürtel) para la prestación de servicios que pudieran llevar a cabo la celebración de los actos y su retransmisión. Por lo que respecta al Camino Neocatecumenal, el movimiento fundado por Kiko Argüello se había ahorrado un montante de 180.000 euros por la celebración, pese a que se realizó al margen del V Encuentro, aunque los gastos corrieron a cuenta la Fundación organizadora.

Ha sido en el momento de la extinción de la Fundación organizadora cuando el Gobierno autonómico valenciano ha tenido que asumir las deudas pendientes de la Fundación(que en marzo de 2014 eran de 1.306.897 euros, pese a que el acto finalizó en julio de 2006).

Entre los acuerdos para llevar a cabo la organización del evento, la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias "pidió a la red de Correa [líder de la trama corrupta] que mantuviera la infraestructura cuando el Papa regresó al Vaticano porque unos días después se celebraría la misa de los kikos", según informó el periódico español El Mundo. Es por ello que la prolongación de los servicios contratados para el goce y disfrute neocatecumenal supuso un aumento en los costes por un valor de 180.000 euros (246.654 dólares americanos).

Pero de lo que nos hemos enterado en esta ocasión, es que la Fundación (presidida por un obispo y cuyo organigrama de funcionamiento está compuesto por el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación Provincial de Valencia y la Generalitat Valenciana, además del Arzobispado de Valencia) no reclamará al Camino Neocatecumenal el pago de esos 180.000 que costó la organización del encuentro de Kiko Argüello con sus seguidores.

Una vez sabido esto, comprendemos que son los ciudadanos de Valencia quienes han pagado los dispendios (pues es el Gobierno autonómico quien ha asumido la deuda de la Fundación organizadora) pese a que el acto de Kiko Argüello con los neocatecúmenos fue un acto para mayor gloria del fundador de la realidad eclesial, y que no tenía ninguna relación con el Encuentro Mundial de las Familias.

Por tanto se puede concluir, y a la vez permitiendo responder a la pregunta inicial, que la complicidad entre el Arzobispado de Valencia y el Camino Neocatecumenal es totalmente interesada, sobre todo en cuanto a asuntos económicos se refiere.
Los 'kikos'aún no han pagado la misa que también montó Correa.

El acuerdo no exige al movimiento que abone los 180.000€ de su misa. 
J.N./X.B./ Valencia

La Fundación que gestionó la visita del Papa no podía liquidarse hasta saldar sus deudas y cobrar los servicios que prestó a terceros y que aún no se han reclamado, como es el caso de la retransmisión de la misa que oficio Kiko Argüello en Valencia.

Las declaraciones de los testigos que el juez José Ceres practicó en secreto confirman que la organización de Francisco Correa cobró, además, 180.000 euros por los servicios extraordinarios que ofrecieron a este movimiento católico conocido como los kikos. Al parecer, la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia pidió a la trama Gürtel y a Canal 9 que mantuviera la infraestructura cuando el Papa regresó al Vaticano porque unos días después se celebraría la misa de los kikos.

Este contrato es el único que vincula directamente a la Fundación con la trama, y según fuentes cercanas al proceso de extinción, el ente no tiene previsto reclamar al movimiento católico los 180.000 euros que costó la misa del año 2006. Al menos de momento.

El grupo municipal de Compromís en Valencia ha pedido reiteradamente información sobre la relación del Ayuntamiento y la Fundación, como la cesión de un local municipal situado a la plaza de la Almoina, las cuentas de la entidad y sus deudas pendientes. El equipo de Barberá alegando que se trata de una fundación privada ha denegado toda la información pese a que prometió transparencia cuando se fundó.

Las deudas que la organizadora del evento han impedido hasta ahora su disolución,  por lo que la vinculación con el Ayuntamiento y la vicepresidencia que sustenta Rita Barberá todavía continúa.

En los últimos meses, el portavoz de Compromís en Valencia, Joan Ribó, ha lamentado que "cada día aparecen más datos de la relación de Barberá con la Fundación V Encuentro de las Familias y con las empresas vinculadas a la trama Gürtel. Desde Compromís exigimos las actas de estas reuniones que se han mantenido a espaldas de la ciudadanía, Barberá ha recibido las convocatorias como representante del Ayuntamiento de Valencia, y tendría que haber informado del objeto y las conclusiones de la reunión. La falta de transparencia de Barberá en este tema es tan escandalosa que ha pasado a ser claramente sospechosa. ¿Qué esconde tan obstinadamente la alcaldesa?", se preguntó Joan Ribó.
Fuente: El Mundo; edición impresa, 2 de abril de 2014.



El Papa Francisco intenta enderezar al “Camino”

$
0
0

El Papa Francisco endereza el “Camino”

papa-Francisco-iniciadores-Camino-Neocatecumenal
Se trata del movimiento católico más poderoso en el seno de la Iglesia además del que más seguidores suma, el Camino Neocatecumenal tiene cerca de un millón y medio de fieles que se han subido al carro de la evangelización, iniciado por Kiko Argüello. Hablar de este grupo es hablar de su “iniciador”, los seguidores se hacen llamar “kikos”en honor al carismático e iluminado Kiko. Comenzaron su labor evangelizadora en los años 60 pero hasta hace apenas seis años no lograron la aprobación definitiva de sus estatutos.
Querían llenar la Plaza de san Pedro para la audiencia del Papa y mostrar así su poderío, tal y como hacen en la plaza de Colón de Madrid en las multitudinarias Misas de la Familia que organiza anualmente el movimiento, pero el Vaticano quiso evitar esa imagen de influencia pública y decidió optar por una audiencia más discreta con Francisco en el aula Pablo VI donde se arremolinaron ocho mil de sus miembros.
Kiko Argüello no es sacerdote pero tampoco es un laico al uso, es célibe y recorre el mundo mostrando el camino, su “Camino”. Francisco ha reconocido su labor: “La Iglesia les está agradecida por su generosidad. Gracias por todo lo que hacen en la Iglesia y en el mundo” pero al mismo tiempo y remarcando el carácter jerárquico de “la Santa Madre Iglesia jerárquica, como le gustaba decir a San Ignacio”.  Y también les ha ofrecido algunas “recomendaciones sencillas“, destinadas a enderezar un camino que, a veces, va demasiado por libre.
La primera recomendación del Papa es que la unidad de la Iglesia debe colocarse por delante del carisma personal del Camino Neocatecumenal; más importante que cualquier personalismo es la unidad indivisible de la Iglesia. El consejo con rango de ley se concreta en poner a sus misioneros al servicio de la Iglesia local para caminar en comunión, respetando siempre la orientación y autoridad de los obispos locales.
Tanto le preocupa la unidad de la Iglesia al Papa que afirmó: “A veces podría ser mejor renunciar a vivir vuestra vocación en todos sus detalles a fin de garantizar la unidad“.
La segunda recomendación llevaba el sello cien por cien Francisco: respeto, respeto, respeto. Según él, las familias que acuden a evangelizar a lugares lejanos deben respetar la cultura, el contexto y a las personas que crecen y creen diferente; entender y respetar las diferencias culturales, sin imponer las propias como si fueran las únicas válidas y admisibles.
El Papa huye de la figura del superhéroe misionero porque antes que cualquiera en cualquier lugar del mundo ya reina nuestro Señor:
¡El Señor siempre nos precede! ¡El Espíritu siempre nos precede! ¡Dios siempre llega antes que nosotros! Incluso en los lugares más remotos, incluso en las culturas más distintas, Dios esparce por doquier la semilla de su Palabra. De ahí brota la necesidad de prestar especial atención al contexto cultural en el que ustedes como familias van a obrar: se trata de un ambiente que es a menudo muy diferente del que provienen“.
Y, por último y de nuevo, respeto, respeto, respeto: les pidió que sean más cuidadosos, compresivos y, en definitiva, respetuosos con quienes quieren salir del movimiento y continuar su vocación en el seno de la Iglesia pero fuera del “Camino”: “En estos casos, el ejercicio de la paciencia y de misericordia por parte de la comunidad es un signo de madurez en la fe. La libertad de cada individuo no debe ser forzada, se debe respetar también la eventual opción de los que deciden buscar, fuera del Camino, otras formas de vida cristiana que los ayuden a crecer en su respuesta a la llamada del Señor“.
Son las líneas rojas que el Papa ha querido delimitar y que los Kikos deben respetar para no caer en los abusos litúrgicos cometidos en el pasado o en las prácticas que desunen en lugar de unir.
“Queridas familias, queridos hermanos y hermanas, los aliento a llevar por doquier, incluso en los ambientes más descristianizados, en especial a las periferias existenciales, el Evangelio de Jesucristo. Evangelicen con amor, lleven a todos el amor de Dios. Digan a los que encuentren por los caminos de su misión que Dios ama al hombre tal como es, aun con sus limitaciones, con sus errores, con sus pecados. Y por eso ha enviado a su Hijo para que Él tomara nuestros pecados sobre sí. Sean mensajeros y testimonios de la infinita bondad del Padre y de su misericordia inagotable. Los encomiendo a nuestra Madre María, para que inspire y sostenga siempre su apostolado. A la escuela de esta tierna Madre, sean misioneros celosos y alegres. ¡No pierdan la alegría! ¡Adelante!”
fuente: http://yorezoxelpapa.wordpress.com/2014/02/03/el-papa-francisco-endereza-el-camino/

¡AHORA MISMO! ¡se te perdonan los pecados!, mañana , SI QUIERES, te confiesas

$
0
0
Kiko :
Esto es muy profundo ...hoy cada vez que se anuncia el Kerigma sois llamados a la conversión, pero para creer la buena noticia teneis que aceptar que Cristo a muerto por tus pecados para que te sean perdonados, y perdonados tus pecados ahora mismo, mañana , SI QUIERES, los sellarás en la confesión, pero si tu ahora  te arrepientes de haber tocado a esa chica o de haberte masturbado o lo que sea ! AHORA MISMO! se te perdonan los pecados. Y si se te perdonan los pecados puede descender a ti el Espíritu Santo , que se hace uno contigo, uno contigo, y estando el Espíritu Santo dentro de ti  y hecho uno con Jesucristo puedes vivir en la verdad que es esta cruz , y puedes entonces ofrecerte con Cristo para la evangelización del mundo. Esto si que es profundo mirad! . 

https://www.youtube.com/watch?v=2LfJ6VgoO-E&feature=youtu.be&t=1h38m40s


Pero que nos enseña la Iglesia:


1. ¿Qué es el sacramento de la Penitencia?El sacramento de la Penitencia, o Reconciliación, o Confesión, es el sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para borrar los pecados cometidos después del Bautismo. Es, por consiguiente, el sacramento de nuestra curación espiritual, llamado también sacramento de la conversión, porque realiza sacramentalmente nuestro retorno a los brazos del padre después de que nos hemos alejado con el pecado.
2. ¿Es posible obtener el perdón de los pecados mortales sin la confesión?
Después del Bautismo no es posible obtener el perdón de los pecados mortales sin la Confesión, aunque es posible anticipar el perdón con la contrición perfecta acompañada del propósito de confesarse.
3. ¿Y si después uno de hecho no se confiesa?
Quien se comporta de esta manera comete una falta grave. Pues todos los pecados mortales cometidos después del bautismo deben ser acusados en la Confesión.
4. ¿Qué se requiere para hacer una buena confesión?
Para hacer una buena confesión se necesita: hacer un cuidadoso examen de conciencia, tener dolos de los pecados cometidos y e3l firme propósito de no cometerlos más (contrición o atrición), decir los otros pecados al sacerdote (confesión), y cumplir la penitencia ( satisfacción).
5. ¿Qué es el examen de conciencia?
El examen de conciencia es la diligente búsqueda de los pecados cometidos después de la última Confesión bien hecha.
6. ¿En el examen de conciencia es necesario buscar también el número de los pecados?
De los pecados graves o mortales se necesita buscar también el número, porque cada pecado mortal debe ser acusado en la confesión.
7. ¿Qué es el dolor de los pecados?
El dolor de los pecados es el sincero pesar y la repulsa de los pecados cometidos.
8. ¿De cuántos tipos es el dolor?
El dolor es de dos tipos: dolor perfecto (o contrición) y dolor imperfecto (o atrición).
9. ¿Cuándo se tiene dolor perfecto o contrición?
Se tiene el dolor perfecto o contrición cuando se arrepiente de los propios pecados porque se ha ofendido ha Dios, infinitamente bueno y digno de ser amado: cuando el dolor nace del amor desinteresado a Dios, es decir, de la caridad.
10. ¿Cuándo se tiene el dolor imperfecto o atrición?
Se tiene el dolor imperfecto o atrición cuando el arrepentimiento, en cuanto inspirado por la fe, tiene motivaciones menos nobles: por ejemplo, cuando nace de la consideración del desorden causado por el pecado, o por el temor de la condenación eterna (Infierno) y de las tras penas que el pecador puede recibir.
11. ¿El dolor de los pecados obtiene de inmediato el perdón?
El dolor perfecto unido al propósito de confesarse obtiene inmediatamente el perdón; el dolor imperfecto lo obtiene, por el contrario, sólo en la confesión sacramental.
12. ¿Es necesario arrepentirse de todos los pecados cometidos?
Para la validez de la confesión es suficiente arrepentirse de todos los pecados mortales, mas para el progreso espiritual es necesario arrepentirse también de los pecados veniales.
13. ¿Un verdadero arrepentimiento requiere también el propósito de abandonar el pecado?
El arrepentimiento ciertamente mira hacia el pasado, pero implica necesariamente un empeño hacia el futuro con la firme voluntad de no cometer jamás el pecado.
14. ¿Se puede tener un verdadero arrepentimiento si uno prevé que antes o después recaerá en el pecado?
La previsión del pecado futuro no impiden que se tenga el propósito sincero de no cometerlo más, porque el propósito depende sólo del conocimiento que nosotros tenemos de nuestra debilidad.
15. ¿Qué es la confesión?
La confesión es la manifestación humilde y sincera de los propios pecados sal sacerdote confesor.
16. ¿Qué pecados es obligatorio confesar?
Estamos obligados a confesar todos y cada uno de los pecados graves, o mortales, cometidos después de la última confesión bien hecha.
17. ¿Cuáles son los pecados mortales más frecuentes?
Las faltas objetivamente mortales más frecuentes son (siguiendo el orden de los mandamientos): practicar de cualquier modo la magia; blasfemar; perder la Misa los domingos o en las fiestas de preceptos sin un grave motivo; tratar mal de manera grave a los propios padres o superiores; matar o herir gravemente a una persona inocente; procurar directamente el aborto; buscar el placer sexual en solitario o con otras personas que no sean el propio cónyuge; para los cónyuges impedir la concepción en el acto conyugal; robar una suma revelante, incluso sustrayéndose en el trabajo; murmurar gravemente del prójimo o calumniarlo; cultivar voluntariamente pensamientos o deseos impuros; faltar gravemente el propio deber; acercarse a la Sagrada Comunión en estado de pecado mortal; callar voluntariamente un pecado grave en la confesión.
18. ¿Si uno olvida un pecado mortal obtiene igualmente el perdón en la confesión?
Si uno olvida un pecado mortal obtiene igualmente el perdón, pero en la confesión siguiente debe confesar el pecado olvidado.
19. ¿Si uno calla voluntariamente un pecado mortal obtiene el perdón de los otros pecados?
Si uno, por vergüenza o por otros motivos, calla un pecado mortal, no sólo no obtiene ningún perdón, sino que comete un nuevo pecado de sacrilegio, el de profanación de una cosa sagrada.
20. ¿Hay obligación de confesar los pecados veniales?
La co9nfesión de los pecados veniales no es necesaria, pero es muy útil para el progreso de la vida cristiana.
21. ¿El confesor debe dar siempre la absolución?
El confesor debe dar siempre la absolución si el penitente está bien dispuesto, es decir, si está sinceramente arrepentido de todos sus pecados mortales. Si por el contrario, el penitente no está bien dispuesto, no teniendo el dolor o el propósito de enmienda, entonces el confesor no puede y no debe dar la absolución.
22. ¿Qué debe hacer el penitente después de la absolución?
El penitente después de la absolución debe cumplir la penitencia que le ha sido impuesta y reparar los daños que sus pecados hubiesen eventualmente causado al prójimo /por ejemplo, debe restituir lo robado).
23. ¿Cuáles son los efectos del sacramento de la Penitencia?
Son la reconciliación con Dios y con la Iglesia, la recuperación de la gracia santificante, el aumento de las fuerzas espirituales para caminar hacia la perfección, la paz y la serenidad de la conciencia con una vivísima consolación del espíritu.
24. ¿Cómo se puede superar la dificultad que se siente para confesarse?
El que tiene dificultades para confesarse debe considerar que el sacramento de la Penitencia es un don maravillosos que el Señor nos ha dado. En el "tribunal" de la Penitencia el culpable jamás es condenado, sino sólo absuelto. Pues quien se confiesa no se encuentra con un simple hombre, sino con Jesús, el cual, presente en su ministro, como hizo un tiempo con el leproso del Evangelio (Mc 1, 40ss.) también hoy nos toca u nos cura; y, como hizo con la niña que yacía muerta nos toma de la mano repitiendo aquellas palabras: "¡Talita kumi, niña, a ti te digo, levántate!" (Mc 5, 41).
25. ¿La confesión nos ayuda también en el camino de la virtud?
La confesión es un medio extraordinariamente eficaz para progresar en el camino de la perfección. En efecto, además de darnos la gracia "medicinal" propia del sacramento, nos hace ejercitar las virtudes fundamentales de nuestra vida cristiana. La humildad ante todo, que es la base de todo el edificio espiritual, después la fe en Jesús Salvador y en sus méritos infinitos, la esperanza del perdón y de la vida eterna, el amor hacia Dios y hacia el prójimo, la apertura de nuestro corazón a la reconciliación con quien nos ha ofendido. En fin, la sinceridad, la separación del pecado y el deseo sincero de progresar espiritualmente.
Este tipo de confusas catequesis  ocasiona   lo que es muy frecuente dentro del CNC el pensar que se puede comulgar sin antes haberse  confesado.

La Iglesia ha insistido tanto en este tema en documentos recientes que resulta realmente doloroso que haya quienes propongan una práctica contraria a esta enseñanza.

Lo que la Iglesia enseña y quiere está clarísimo para quien sepa leer y quiera obedecer.
Le pediría a quien difunda lo contrario, que tenga al menos la honestidad de decir a los fieles que no es eso lo que la Iglesia sostiene. De lo contrario estaría engañándolos en su buena fe.
Decirle a un fiel: “comulgá y después te confieso” (salvo los casos excepcionales de necesidad grave de comulgar) es descabellado, significa tanto como decirle: “comete un sacrilegio y después te confieso”. No, mejor no cometas el sacrilegio.

«La celebración de la Pablabra NO es menos importante que la Eucarístia!» Kiko

$
0
0
Este tipo  de "errores" (por no decir aberraciones) son los que nos mueve a crear  este blog, no es odio,  dinero y  mucho menos envidia, como afirman nuestros detractores. Creemos que es un deber denunciar tantísimos errores de los que hemos sido testigos quienes hemos conocido, mas o menos el Camino Neocatecumenal. Sinceramente queremos creer que todos estos errores son mas por ignorancia que por oscuras intenciones. Pero nuestra consciencia no nos deja callar . Nuestra intención no es  la desaparición del CNC (como creen algunos)  sino su urgente reforma, acabar el secretismo y el sectarismo que lo único que consigue es difundir estas desviaciones y confundir a las almas que están dentro del movimiento. Es hora de que los hermanos neocatecumenales conscientes abran los ojos y busquen enderezar el "camino" buscando la unidad.

Kiko en el Mamotreto del Ostiario (Camino Neocatecumenal) página 37.

«Otra cosa importantísima: la celebración de la Palabra no tiene que ser considerada de menor importancia que la Eucaristía. Muchos ponen rápidamente una alfombra, la cruz, etc... tanto da la Liturgia de la Palabra, no es la Eucaristía... ¡Debes preparar de la misma manera, con cuidado y con amor, porque, te repito, ya lo he dicho, nosotros somos hombres que a través de los signos llegamos al conocimiento de Dios!»

Evangelio de los Miserables

$
0
0
Encontrar fechas  exactas sobre los acontecimientos que enmarcan los orígenes del CNC, nos ha resultado una tarea complicada, lo más difundido es que el Camino Neocatecumenal tiene sus inicios en 1964 , pero no sabemos cuando fue que Kiko tuvo sus primeras experiencias místicas , ni cuando fue que la aparición , visión o locucion interna le dijo :
“Hay que hacer comunidades cristianas como la Sagrada Familia de Nazaret, que vivan en Humildad, Sencillez y Alabanza en donde  el otro es Cristo”

Sabemos que, en 1959 Kiko con 21 años gana el "famoso y prestigioso"I Certamen Juvenil de Arte organizado por la delegacion nacional de juventudes , en el  64 nace el CNC en España y  el 69 en Italia. Por tanto, debe ser  es entre los años 1959 y 1964  que recibe el encargo de hacer comunidades. También sabemos que este manuscrito , casi desconocido hasta por los propios miembros neocatecumenales, data de 1967  y consideramos que es importante que se conozca para que pueda  ser estudiado e interpretado para tratar de entender mejor que hay detrás de los fundamentos del Camino Neocatecumenal, es por esta razón que ponemos  a disposición de todos los lectores del blog , el mencionado manuscrito. Con ustedes el "Evangelio de los Miserables" .

Kiko se resite aún a creer lo del tirón de orejas

$
0
0
Ya lo habíamos contado en en un articulo anterior , a Kiko le cuesta  entender que el Papa les haya hecho correcciones a su movimiento , y  a los kikos les han hecho creer que todas las indicaciones del Santo Padre  han sido única y exclusivamente dirigidas para esas familias en misión ;  que ninguna de las palabras del Santo Padre debe afectar al desempeño del Camino Neocatecumenal ; que todo lo que el Santo Padre dijo sobre la libertad y la unidad de la Iglesia esta dirigido solamente  a las 414 misiones ad gentes  que el Papa bendijo el 1 de febrero. Pero por si las dudas el Padre Mario directamente pregunta al Santo Padre el  dia 14  de febrero  si era cierto que lo del día 1 había sido un tirón de orejas, a lo que el Santo Padre le responde: "Pero yo tiro de las orejas a todos, hombre!” .

Pero si creían esta vez que Kiko ya se habría dado por enterado, acertaron , no! Kiko aún no se entera de nada. En el "Anuncio de pascua" de este año, realizado la semana pasada , Kiko confiesa que ha pasado una cuaresma  muy angustiado y con mucho sufrimiento porque la gente sigue insistiendo en que el Papa  les ha pedido que enderecen el camino. Así que Kiko no resiste más  y se decide a escribirle una carta de su puño y letra dirigida personalmente al Santo Padre para que de una vez pueda, él ,salir de la angustia que le agobia. Suponemos que le escribe  esperando que sea el Santo Padre quien le responda directamente , ya que el Papa suele tener esas deferencias y gestos , lo hizo con un agnóstico , con un chico gay , porque no habría de responderle una carta enviada por el profeta. Así de esta manera Kiko tendría una carta con la firma del Santo Padre para poder demostrar  que lo del 1 de febrero no fue un tirón de orejas. Pero dejemos que sea el mismo Kiko quien nos cuente los hechos.....


KIKO en el mamotreto del Anuncio de Pascua 2014:

Bien, hermanos, ánimo. Acabamos de llegar de Roma. Ayer hemos hecho el anuncio de la Pascua en Roma. Estamos en París terminando con dos comunidades de Saint-Honoré d'Eylau, una de las parroquias más importantes de París, una de las que más alto nivel social tiene, donde vivía Giscard D’estaing, también Sarkozy (Presidente de Francia del 2007-2012).
Sabéis que la mujer de Sarkozy estuvo en las Catequesis, y después del Primer escrutinio dijo al párroco, a Antoine de Monicault, que su marido quería abandonarla y se iba con su mejor amiga. Entonces le pidió si pudiera ir a hablar con Sarkozy, que vivía cerca de la parroquia. Y estuvo Antoine de Monicault hablando con él, pero nada. Cuando le dijo: «Pienso que usted está cometiendo un gravísimo error», le dijo Sarkozy:«¡Yo pienso que usted tiene que marcharse: ahí está la puerta!» Le dijo así, que tenía que abandonar la casa. En este ambiente estamos haciendo la Elección, son cerca de ochenta hermanos, setenta y tantos, y todavía nos faltan veinte; no sé cómo vamos a hacerlo. Entonces, el Jueves santo, en vez de lavaros los pies os lavaremos el alma con los escrutinios… Pero estamos escuchando cosas maravillosas. El otro día, una chica, pobrecilla, esquizofrénica, nos dio un testimonio maravilloso de cómo Dios le había dado esta enfermedad y sufrimientos terribles para su santificación. Mucha gente estaba totalmente fuera de la Iglesia, de izquierdas, y están contando cosas extraordinarias.

Hemos tenido también un encuentro con el Card. André Vingt-Trois, que está muy contento, y nos ha dicho que pueden ir las dos comunidades con las vestiduras blancas y que entrarán en procesión con él en la Vigilia pascual en la catedral de Notre Dame de París; los pondrá en un sitio privilegiado cerca del presbiterio. Y después ha dicho que después de que toda la asamblea haga la renovación de las promesas bautismales él dirá una palabra sobre estas comunidades: quiénes son,
por qué están vestidos de blanco. Y después quiere que canten el Credo, el credo que cantamos nosotros. Cantarán el Credo porque un obispo auxiliar, por lo visto, escuchó cómo cantaban el Credo y le gustó muchísimo. Habló con el cardenal y ha dicho el cardenal que sí, que canten el Credo allí, en la catedral de Notre Dame.

Os traemos una buena noticia para todos, porque Dios ha permitido que yo pase una Cuaresma de sufrimiento muy grande. La noticia es que he recibido ayer una carta del Santo Padre, del Papa, a través de la Secretaría de Estado. Porque  sabéis que después del encuentro que tuvo el Papa con las familias, las recomendaciones que dijo, sobre todo la primera recomendación ha sido mal interpretada por algunos, en cuanto que dijo que teníamos que renunciar a algunos detalles del Camino en función de la comunión eclesial; pues esto algunos lo han interpretado.

Hacemos un parentesis para recordar las palabras del Santo Padre:
Y precisamente en nombre de la Iglesia, nuestra Madre —nuestra Santa Madre Iglesia,jerárquica como le gustaba decir a san Ignacio de Loyola—, en nombre de la Iglesia quisiera proponeros algunas sencillas recomendaciones. La primera es la de tener el máximo cuidado para construir y conservar la comunión en el seno de las Iglesias particulares donde irán a trabajar. El Camino tiene un carisma propio, una dinámica propia, un don que como todos los dones del Espíritu tiene una profunda dimensión eclesial; esto significa ponerse a la escucha de la vida de las Iglesias a las que vuestros responsables os envían, valorizar sus riquezas, sufrir por las debilidades si es necesario y caminar juntos como un único rebaño, bajo la guía de los Pastores de las Iglesias locales. La comunión es esencial: a veces puede ser mejor renunciar a vivir en todos los detalles lo que vuestro itinerario exigiría a fin de garantizar la unidad entre los hermanos que forman la única comunidad eclesial, de la que siempre tenéis que sentiros parte 

Continuamos...
 Yo he recibido una carta de un párroco de Madrid en la que dice que visto lo que el Papa ha dicho de que tenemos que renunciar —no ponía la carta detalles— a nuestros usos en función de la comunión eclesial, quedaba prohibida la Pascual del Camino, y que todos los hermanos tienen que ir con la parroquia; que la hace a las 9 y termina a las 11, con cuatro lecturas, etc. Cuando tenemos tantísimas comunidades, con tantos niños… una catástrofe. Otro obispo de Italia en cuanto ha escuchado esto del Papa ha dicho que quedaban prohibidas las Eucaristía y que para preservar la comunión todas las comunidades tenía que ir a la misa de la parroquia. Esto ha provocado en mí un grandísimo sufrimiento. Aparte de que yo soy muy sensible, sobre todo viendo lo que puede pasar en Estados Unidos, en todo el mundo. 

Entonces yo le he escrito una carta al Papa, una página, diciéndole si nos podía ayudar, porque estaban mal interpretando sus palabras. Porque el problema es esta frase: “algunos detalles”. ¿Qué detalles? Porque una cosa es un detalle y otra cosa es algo esencial. ¿Y quién decide qué es un detalle y qué es esencial?

Pues además hay un Estatuto, no se puede renunciar a un detalle que vaya contra el Estatuto. Y todos estos han dicho cosas contra el Estatuto, como si el Estatuto no tuviera ningún valor. Yo le dije que estaba sufriendo y que por favor nos ayudara, si nos podía echar una mano y ver cómo podía echarnos una mano.

Entonces, hace unos días el Papa recibió en Santa Marta al vicariato de Roma, a los responsables de los distintos estamentos de Catequesis. Y después de celebrar la misa con él los ha recibido uno a uno. Cuando ha llegado uno del Redemptoris Mater, que es el responsable del estamento de Telecomunicaciones del vicariato, el obispo auxiliar le ha presentado, y dice: «¡Este es uno del Camino, del Redemptoris Mater!», porque es uno de los primeros ordenados del Redemptoris
Mater, que se llama Fulvio; fue rector del seminario de Lugano. Cuando el Papa ha sabido que era un presbítero del Redemptoris Mater levantó la voz, para que lo oyeran todos los del vicariato, donde tenemos muchos enemigos, y dijo: «¡Te voy a hacer un encargo: dile a Kiko que no sufra y que no se inquiete por las malas interpretaciones que han hecho de mis palabras que yo le quiero mucho! ¿Me has oído? Te lo repito: ¡Dile a Kiko que no sufra, que no se inquiete por las malas interpretaciones, que yo le quiero mucho!» Y tres veces lo repitió. ¡Podéis dar un aplauso al Papa! Y antes de ayer, un párroco del Camino Neocatecumenal, que le presentó al Papa al responsable de la Post-confirmación y le explicó lo que estamos haciendo con la Post-confirmación —y el Papa estaba contentísimo—, y también al responsable de la parroquia de los chicos del Rosario, que van un grupo de cincuenta a Francia, y también presentó a los catequistas, etc., le dice: «¡Dile a Kiko que le voy a ayudar, que no sufra que yo le ayudaré!» Eso antes de ayer. Y ayer me ha mandado una carta el Papa. La carta la ha enviado la Secretaría de Estado,firmada por el Sustituto de la Secretaría de Estado —que es el encargado de realizar lo que el Papa desea, no lo hace el Papa personalmente— que se llama Mons. Becciu*.

Mamotreto de Anuncio de Pascua 2014

En la próxima entrega la carta del "encargado de realizar lo que el Papa desea"

*Monseñor Giovanni Angelo Becciu :  Es el sustituto para Asuntos Generales o sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado

Viewing all 2510 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>