Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Segundo escrutinio (XLII)

$
0
0


«Dijimos: "¿Qué es la sal?". Esto es lo que nos interesa hoy; y es lo mismo, si quieres, para el signo de la luz. Cuando Jesús habla de la luz, habla de la vela, de una lámpara. La lámpara, iluminando, siempre se consume. Incluso estas bombillas se están consumiendo porque tienen un filamento de carbono y también una energía que, de alguna manera, se está consumiendo. Es decir: la vela, iluminando, muere a sí misma. Entonces, veamos: ¿qué es la sal? No voy a daros una catequesis de tipo moralista, pero os iluminaré un poco la importancia de este sacramento: "Sacramento de los catecúmenos", el signo de los catecúmenos. Aquí pueden entrar verdaderamente aquellos que han comprendido que es la sal. Además, entender qué es la sal es una catequesis eucarística, pre-eucarística, es empezar a comprender que es la Eucaristía. Porque la sal preanuncia verdaderamente, hace gustar y hace comer; la Eucaristía hace lo mismo. 
Recibiréis, en el rito, un cristal, una piedra blanca, una piedrecita, no pequeña, blanca: un cristal de sal que debéis degustar. No recibiréis sal, sino un cristal, un guijarro blanco. El Apocalipsis habla de esta piedrecita: "Al vencedor Yo le daré una piedra blanca que tiene un nombre que nadie conoce, solo el que lo recibe lo sabe".»
La cita correcta es: “al vencedor le daré maná escondido; y le daré también una piedrecita blanca, y, grabado en la piedrecita, un nombre nuevo que nadie conoce, sino el que lo recibe” (Ap 2,17) y hace referencia al nombre que recibe el vencedor, no a un conocimiento que comparten los iniciados, pero no los legos, que es el falso cuento que seguidamente cuenta el abuelete.
«Porque en la Iglesia primitiva los misterios del catecumenado se preservaban en secreto, se los llamaba "arcano". No se podía contar qué sucedía después. Tú no podías decirle a uno que viene después de ti los secretos más profundos del catecumenado. Además, no serviría de nada y la gente pensaría que son cosas ridículas. Si empieza a circular el rumor de que para entrar a estas comunidades es necesario vender los bienes, ya nadie vendría a la catequesis.»
Y como no viene nadie por su voluntad, se obliga a los hijos a caminar a rastras para que el gurú, que es muy sensible, no se deprima.
«Podrás hacer las catequesis que quieras, pero no vendrá nadie. Esto sucedió en Barajas. Se corrió la voz de que era necesario dar los bienes y no hubo modo de que la gente fuese a la catequesis. Decían: "¡Ve tú! ¿Hacer yo como ese que ha vendido la casa? ¡No!" Por eso es muy importante que no os envanezcáis ni os anunciéis a vosotros mismos. Porque la gente que está fuera del contexto no lo comprende. Si te hubieran dicho que venderías las cosas, antes de comenzar el camino, hubieras dicho que ni hablar de eso, que era imposible, nunca jamás, que el dinero para ti era muy importante. Sin embargo, has visto como Dios ha estado fuerte contigo en todo este tiempo. Porque Jesucristo está vivo y resucitado y actúa con el poder de su Palabra en nosotros. Por esto el "arcano" era muy importante en la Iglesia primitiva. Por eso está escrito: "Nadie lo conoce". Este secreto era muy importante.»
En la Iglesia primitiva el arcano era una medida de precaución por miedo a los judíos, nada tenía que ver con la venta de bienes, ni con esconder a los catecúmenos imposiciones que vendrían más adelante, porque no existían tales imposiciones posteriores.
«A la sal se le puede dar muchos significados, muchos. Porque es un signo polivalente como todos los signos de la Iglesia: como el agua. El agua es un símbolo que significa muerte y vida. Hay aguas que sirven para matar: una inundación mata y destruye. El diluvio universal mató a todos los pecadores. Y hay aguas que sirven para dar vida, para limpiar de los pecados, de la suciedad, para dar vida en el desierto. Donde hayl agua, surge un oasis: comienza a existir la vida. Sin agua no se puede regar, etc. Lo mismo sucede con la sal. Es un signo ambivalente de muerte y vida. La sal, como signo, tiene muchos significados.
La sal sirve para curar. Siempre la cerveza se ha usado como medicina, y todavía se usa muchísimo. El agua salada para los pies cansados o si te duele la nariz... tiene diferentes usos en medicina, sobre todo sirve para curar. Pero la sal también sirve para matar. Si siembras sal en un campo, no nace nada. Toda la depresión del Mar Muerto está llena de sal, donde sea que vayas hay muerte.
La sal arde, es como el fuego. Si pones sal en algo, lo quema, quema todo. La sal quema la hierba, quema la tierra. Nada puede crecer donde hay sal. Se siembra sal para destruir un terreno: ya no crecerá nada. La sal tiene el poder purificador de quemar. Por eso la depresión del Mar Muerto, donde estaban Sodoma y Gomorra, hoy no es más que un desierto terrible. Si te bañas en el Mar Muerto, que está lleno de sal, y te entra un poco de esta sal en los ojos, te quema completamente. Es como un fuego que te irrita muchísimo.»
No veas lo que entiende su humildad de quemazones; piensa que ha tenido quemaduras de segundo grado en la cara, alrededor de los ojos, y que se ha curado emitiendo gallos, guitarra en ristre.
«La sal también preserva de la corrupción. Se sala la carne de cerdo o la que sea, el jamón, por ejemplo, y se conserva sin corromperse. La sal cura matando, destruyendo el mal, haciendo el mal, quemando.»
No tiene las ideas nada claras, la biología no es lo suyo.
«Podríamos enfatizar muchos significados. En el libro de los Números se habla de la sal: "la Alianza de la Sal de tu Dios". Está escrito: "No ofrecerás a tu Dios nada sin sal". No se podía ofrecer ningún sacrificio, ningún cordero, nada para Dios sin sal. Esto es muy importante. Cuando se hacía una alianza, que se sellaba con un banquete, no se podían hacer sin sal. Incluso en la antigua Roma para expresar la amistad entre dos personas, se decía que comían mucha sal juntos. Decir: "Hemos comido mucha sal juntos" significaba: "hemos banqueteado bien juntos". Cicerón usaba esta frase en Roma. Porque los alimentos sin sal pierden todo su sabor.
Lo que quiero decir es que la sal tiene muchos sentidos. También es un aperitivo. Antes de comer, se toman almendras saladas, aceitunas, patatas fritas saladas, un vasito de vino... Es un aperitivo perfecto, abre el apetito a otros alimentos mejores. La sal tiene muchos significados. Dice el Libro de los Números: "No podrás ofrecer a tu Dios ninguna alianza sin sal. Ningún sacrificio sin sal”.»
Sabido es que la Biblia del gurú no es como las demás biblias, por eso “cita” fragmentos que en las demás no existen. En este caso, incluso cambia el libro: Sazonarás con sal toda oblación que ofrezcas; en ninguna de tus oblaciones permitirás que falte nunca la sal de la alianza de tu Dios; en todas tus ofrendas ofrecerás sal. (Lv 2,13)
«Incluso el Talmud dice que todo debe ser salado. Incluso el dinero, por ejemplo, debe ser salado, dice, con la limosna: "¡Quien tiene dinero y no lo sala con limosnas, se le corromperá!" Lo perderá, le irá mal en los negocios. Debe ser salado.»
Lo dirá el talmud para privar a los pusilánimes de su libre albedrío. En el cristianismo, en cambio, los hijos de Dios son libres para obrar según su conciencia, sea para el bien o no.
«Todo en la vida debe tener una base, un sentido. La sal es un símbolo que representa lo que es más verdadero, más profundo. El dinero también se llama salario. Porque la sal fue el primer dinero que existió. La sal era tan necesaria que a la gente se le pagaba con sal. De aquí viene el término para la paga: el salario del trabajador.»
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>