No es necesario buscar con lupa entre los discursos de Kiko para encontrar disparates , exageraciones, absurdos y desatinos sino que ellos abundan mezclados con verdades de la iglesia pero sazonados con los mas alucinadas extravagancias que Kiko inventa.
En esta ocasión Kiko nos contara una anécdota sucedida en un plenario del Consejo de los laicos, donde parece inferir que los obispos del Consejo de los laicos son unos ignorantes , ya que desconocen en que consiste ser cristiano. Aparte nos dará una pequeña muestra de como se hace un escrutinio:
ver video : http://youtu.be/2GFRGxPwuhE?t=2h20m51s
KIKO:
...El problema de hoy , yo estaba en la plenaria del pontificio consejo de los laicos allí como yo soy Consultor .-...Consiste en ir a misaYo les decía a los obispos. Si el problema es uno solo. ¿En que consiste ser cristiano? ...¡Decídmelo !
El amor de Kiko a la Santa Misa se revela cuando
compara la Santa Misa con el culto musulmán en las mezquitas.
Hombre no me fastidies! También los musulmanes van a la mezquita!
-En rezar
También los hebreos rezan
-En ser honestos
También los Comunistas y ateos son honestos. ¿En que consiste ser cristiano? ¡dimelo ... Concretamente!.¿Tenemos algo que decir a nuestra sociedad? ¿O no ? ¡Que es ser cristiano hoy ?
Cura con "cara del mayor pecador"
Bueno pues, dice San Pablo:
Nosotros los cristianos llevamos siempre en nuestro cuerpo el morir de Cristo para que se vea que Cristo está vivo en mi cuerpo.
Ahora yo quisiera preguntarle a este cura que esta allí . Que tiene la cara de mayor pecador.
Como hoy ha llevado el morir de Cristo. Que nos lo diga concretamente. Si es capaz!
Porque esto es "EL CAMINO" no hablar de palabras, CONCRETICEMOS!
En que cosiste llevar en nuestro cuerpo el morir de Cristo, todos los días? llevamos siempre el morir de Jesús en nuestro cuerpo...
!Que nos lo diga! ... !y sabremos si tiene fe!
A lo mejor es cura pero es un pecador , como todos!
Bueno... (Parece que en este momento kiko recuerda que está en vivo y en directo en la television y termina intempestivamente el improvisado "escrutinio", lo llamativo no solo es lo que Kiko dice, sino en como lo dice)
Imaginemos, si esto se hace en publico y a través de la televisión, humillar a un sacerdote frente a miles de personas, ¿que cosa no se hará en privado sin testigos externos y bajo la protección del secreto arcano?.
Para que nadie se confunda con la embrollada explicación de Kiko, les dejaremos una homilía de Benedicto XVI donde nos explica en que consiste ser cristiano y de como el verdadero camino cristiano es un camino de ascenso , todo lo contrario del kamino de kiko que es un camino de muchísimos años de descenso.
Mensaje del Papa Benedicto XVI durante la la celebración eucarística con ocasión de la XXV Jornada Mundial de la Juventud, cuyo tema es: "Maestro bueno, qué debo hacer para heredar la vida eterna?"
"ser cristiano significa considerar el camino de Jesucristo como el camino correcto para el ser humano -como ese camino que conduce a la meta, a una humanidad plenamente realizada y auténtica".
Dirigiéndose especialmente a los jóvenes, subrayó que "ser cristiano es un camino, o mejor: una peregrinación, un caminar junto a Jesucristo. Un caminar en esa dirección que Èl nos ha indicado y nos indica".
"Pero, de qué dirección se trata? Cómo se encuentra?", preguntó. El Evangelio, dijo, "ofrece dos indicaciones al respecto. En primer lugar dice que se trata de un ascenso. (...) Jesús camina delante de nosotros, y se encamina hacia lo alto. Nos conduce a lo que es grande, puro, nos conduce al aire saludable de las alturas: a la vida según verdad; al coraje que no se deja amedrentar por el parloteo de las opiniones dominantes; a la paciencia que soporta y sostiene al otro".
Benedicto XVI señaló que "en la amplitud del ascenso de Jesús se hacen visibles las dimensiones de nuestro seguimiento -la meta a la que Èl quiere conducirnos: hasta las alturas de Dios, a la comunión con Dios, al ser-con-Dios. Esta es la verdadera meta, y la comunión con Èl es el camino. La comunión con Cristo es un estar en camino, un permanente ascenso hacia la verdadera altitud de nuestra llamada. Caminar con Jesús es al mismo tiempo siempre un caminar en el "nosotros" de los que quieren seguirle".
"Nos encontramos, por decir así -continuó-, en una cordada con Jesucristo; junto a Èl en la ascensión a las alturas de Dios. El nos empuja y nos sostiene. Forma parte del seguimiento de Cristo que nos dejemos integrar en esa cordada; que aceptemos no poder hacerlo solos; (...) este acto de humildad".
El Santo Padre afirmó que "de ese estar en el conjunto de la cordada forma parte también el no comportarse como dueños de la Palabra de Dios, el no correr tras una idea equivocada de emancipación. La humildad del "ser-con" es esencial para el ascenso. Asimismo, forma parte el hecho de que en los Sacramentos nos dejemos siempre de nuevo llevar de la mano del Señor; que nos dejemos purificar y corroborar por El; que aceptemos la disciplina del ascenso, aunque estemos cansados".
"Del ascenso a la altura de Jesucristo, del ascenso a la altura de Dios mismo, forma parte la Cruz. Como en los asuntos de este mundo, no se pueden lograr grandes resultados sin renuncia y duro ejercicio; como la alegría por un gran descubrimiento del conocimiento o por una verdadera capacidad operativa está ligada a la disciplina, al esfuerzo del aprendizaje, así también el camino a la vida misma, a la realización de la propia humanidad, está ligado a la comunión con Aquel que ha subido a la altura de Dios a través de la Cruz. En última instancia, la Cruz es expresión de lo que significa el amor: sólo quien se pierde a sí mismo, se encuentra".
El Papa puso de relieve que "nuestra peregrinación en el seguimiento de Cristo no se dirige hacia una ciudad terrena, sino hacia la nueva Ciudad de Dios que crece en medio de este mundo. La peregrinación hacia la Jerusalén terrestre, sin embargo, puede ser precisamente también para nosotros los cristianos un elemento útil para ese viaje mayor".
Recordando las palabras de los peregrinos en la entrada de la Ciudad Santa: "Paz en el cielo y gloria en las alturas!", Benedicto XVI concluyó pidiendo a Dios que "nos traiga el cielo: la gloria de Dios y la paz de los hombres. Entendamos ese saludo en el espíritu de la petición del Padre Nuestro: "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo!". Sabemos que el cielo es cielo, lugar de la gloria y de la paz, porque allí reina totalmente la voluntad de Dios. Y sabemos que la tierra no es cielo hasta que en ella no se realiza la voluntad de Dios".
Benedicto XVI
Tambien El Papa Francisco nos explica lo que es ser cristiano:
“Ser cristiano significa dar testimonio de Jesucristo, es una persona que piensa como cristiano, siente como cristiano y actúa como cristiano. Esta es la coherencia de vida de un cristiano. Uno puede decir que tiene fe pero si le falta una de estas cosas, no es cristiano”, “hay algo que no funciona, una cierta incoherencia”. Y los cristianos “que viven ordinariamente, comúnmente en la incoherencia, hacen mucho daño”.
“Hemos escuchado lo que el apóstol Santiago dice a los incoherentes, que se vanaglorian de ser cristiano, pero que se aprovechaban de sus dependientes, les dice así: “El salario de los trabajadores que han cosechado vuestros campos y que no habéis pagado grita y las protestas de los segadores han llegado a los oídos del Señor Omnipotente’. Es fuerte el Señor. Si uno escucha esto puede pensar: ‘¡Esto lo ha dicho un comunista!’. No, no ¡lo dijo el apóstol Santiago! Es Palabra del Señor.
La incoherencia. Cuando no hay coherencia cristiana y se vive con esta incoherencia, se provoca escándalo. Los cristianos que no son coherentes provocan escándalo”.
“Jesús habla muy fuerte contra el escándalo: ‘Quien escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, un solo de estos hermanos, hermanas que tienen fe, es mejor para él que se le ponga al cuello una piedra de molino y sea lanzado al mar’. Un cristiano incoherente hace mucho daño y el escándalo mata.Muchas veces hemos escuchado: ‘Pero padre, yo creo en Dios, pero no en la Iglesia porque vosotros los cristianos decís una cosa pero hacéis otra’”. Por eso: “Yo creo en Dios, pero no en vosotros”. “Es por la incoherencia”.
“Imaginemos que te encuentras ante un ateo y te dice que no cree en Dios, puedes leerle toda una biblioteca donde se dice que Dios existe e incluso probar que Dios existe, pero él no tendrá fe. Pero si ante este ateo tú das un testimonio de coherencia de vida cristiana, algo empezará a trabajar en su corazón. Será propiamente tu testimonio el que le traerá esta inquietud sobre la que trabaja el Espíritu Santo. Es una gracia que todos nosotros, toda la Iglesia debe pedir: ‘Señor, que seamos coherentes’”.
Por tanto, concluye el Papa, es necesario rezar “porque para vivir en la coherencia cristiana es necesaria la oración, porque la coherencia cristiana es un don de Dios y debemos pedirlo: Señor, ¡que sea coherente! Señor que yo no escandalice nunca, que sea una persona que piense como cristiano, que sienta como cristiano, que actúe como cristiano”. Y cuando caigamos en la debilidad, pidamos perdón.
“Todos somos pecadores, todos, pero tenemos la capacidad de pedir perdón. ¡Él nunca se cansa de perdonar! Tener la humildad de pedir perdón: ‘Señor, no he sido coherente aquí. ¡Perdón!’. Ir hacia delante en la vida con coherencia cristiana, con el testimonio del que cree en Jesucristo, que se sabe pecador, pero que tiene la valentía de pedir perdón cuando se equivoca y que tiene mucho miedo de escandalizar. Que el Señor nos dé esta gracia a todos nosotros”.
Papa Francisco