Erase una vez en un reino no muy lejano, aunque sí muy apartado......
Había gentes (plebe) y también estaba Su Humildad Primera, (rey auto erigido de dicho reino del todo aparte) Se entiende que a causa de la carencia de espaldas, será por compensar, alardeaba de exceso de boca, desplegada en: labia, parla, verborrea... qué, significativamente, servía a la guía de los afortunados guiados (plebeyos diezmados) Aunque, para ser más precisos en esto de entender el cuento de nunca acabar, hay que detenerse de vez en cuando en el silencio, lo no pronunciado, lo no dicho, es decir, lo arkanikamente oculto.....
Unos músicos ejemplares nos dejaron aquello de: "Los sonidos del silencio", y su "Luminosidad Incomparable", no iba a dejar pasar la ocasión de hacernos el impagable regalo de:
"Los chillidos del silencio".
La sempiterna melodía de una canción que viaja escondida bajo el paraguas de una "Aprobación". Aquesta citada impronta de las imprentas que jamás vieron cosa igual, se celebró por todo lo bajo en aquél reino, y todos y cada uno de los artículos de esa "Aprobación" fueron jaleados y diseccionados por el gran guía..... ¿Todos? ......Bueno, todos, lo que se dice todos, parece que va ser que NO.
Nos pondremos serios, dentro de lo posible, claro, e iremos al año 2008, Una imagen, dicen que vale más que mil palabras, y para el caso que nos ocupa, vale tanto como un millón (y medio) de silencios:
(De la convivencia de catequistas 2008-09)
El mamotreto, para quienes no lo sepan aún, es la fórmula elegida en el neo sendero apabullante, de hacer bajar de las excelsas bajuras la neo doctrina, el descenso al neo hades (By Anón) desde el hades superior, o superfluo, según se mire.
Un ejemplo en cuanto al contenido de las palabras del gurú de los siete eskruticidios, está en su "aclaración" sobre el Articulo 14.....
Podrán comprobar vuesas mercedes, si lo desean, que no hay nada como escribir un Articulo aprobado por la Santa Sede en cuanto a:
"Penitencia, oración, año litúrgico, ejercicios de piedad"
Para, acabar, no se podía esperar otra cosa, llorando por las esquinas de su propio circulo vicioso, en cuanto que esos obispos que hay por ahí ("llenos de demonios"¿?) "Obligaban"¡Qué desfachatez! A los jóvenes del neo iter a mezclarse con el grupo de jóvenes de las parroquias.... ¿Y cómo cometían tal atrocidad?
"Prohibiendo" entrar en el Camino hasta no tener 18 años....
Aunque no lo crean, según su deslumbrante fulgor mistikiko, lo anterior sucedía en "muchas partes".
Y la consecuencia derivada de tales acciones incompatibles con la justicia según el que abomina de la misma, era que las "familias (del Camino) estaban desesperadas".
Insistimos, el botón de muestra elegido para la ocasión, el promotor de la acostumbrada retahíla de divisiones parroquiales, e incomprensiones obispales, fue, fíjense, un Articulo dedicado a aspectos que parecieron no merecer ningún comentario del tri-doKtor. (No, no es una recién descubierta especie de dinosaurio, es solo una neo forma de la liante, por alienante, incomprensión de nada, para el neo ajuste de todo)
Recuerden: "Penitencia, oración, año litúrgico, ejercicios de piedad"Sirvieron para recalcar lo importante para el neo nada, sin dejar atrás su acostumbrada cera ardiente para los demás católicos.... es el grado supremo, por así decirlo, de la expresividad neokat, cuando habla......
No obstante, lo "pedor", infinitamente "pedor", es cuando calla.....
Cuando el atronador silencio campa a sus largas, cambiadas, sus medias verónicas, esos pases antinaturales, ese paseillo, esas orejas y rabo, ese salir por la puerta grande a hombros de la diezmada plebe, ni pitos, ni avisos, ningún aviso......Ninguno.
¡Chilló el silencio! Se abrió un agujero en la nada, se nos privó de ser incesantemente iluminados por su luminosidad. y, hete aquí, que los Artículos del Estatuto Neo: 15, 16, 17, 18, y 19 En el fragmento del mamotreto que hemos posteado, se resumen en una frase, que por su simplicidad, su nula capacidad de transmitir, se sobreentiende, que no fue pronunciada por K, todos los silencios y sus chillidos.
"Este articulo habla de la comunidad"
(Sanseacabó, y pasamos al Articulo 20) -corramos un estúpido velo- Como diría aquél.
Perooooo, a los que nos abrieron el oído a base de kerygmazzos, nos sucede qué, sabemos leer ¡Ah, se siente! Y para mayor infortunio del neo iter plus, tenemos memoria, nos acordamos de la real realidad que vivimos, fíjense, cuando, fotocopiados a todo gris, existíamos por, y para el más neo de todos los neos. El Neocatekumenado.
Por ello, leemos:
Art. 15 [Dimensión comunitaria y convivencia]
# 1. "La educación a la vida comunitaria es una de las tareas fundamentales de la iniciación cristiana.55 El Neocatecumenado educa a ella de modo gradual y constante mediante la inserción en una pequeña comunidad abierta a la vida de la comunidad parroquial y de toda la Iglesia.
# 2. Momento especial de dicha educación es la jornada mensual de convivencia de cada comunidad neocatecumenal. En ella, después de la celebración de Laudes, se comunica la experiencia de lo que la gracia de Dios está realizando en la propia vida y se manifiestan las eventuales dificultades, respetando la libertad de conciencia de las personas. Esto favorece el conocimiento y la iluminación recíprocos y el mutuo estímulo, al ver la obra de Dios en la historia de cada uno.
# 3. La comunidad ayuda a los neocatecúmenos a descubrir su necesidad de conversión y de maduración en la fe: la diversidad, los defectos, las debilidades ponen en evidencia la incapacidad de amar al otro tal como es, destruyen los falsos ideales de comunidad y hacen experimentar que la comunión (koinonia) es obra del Espíritu Santo.56"
(De los Estatutos aprobados)
Y, Recordamos.
Provistos de los chillidos del silencio, armados de la lectura y comprensión de lo aprobado, y haciendo memoria sobre los expuesto en lo escrito, frente a lo real, nos atrevemos a decir:
La educación a la vida comunitaria significa de verdad, sin paliativos, que gradualmente (vaya, una verdad coincidente en ambos planos) se trata de insertar a las personas que han escuchado el kerynganazzo (inyección de kerygmazzo , ontikikamente parlando) en la Komunidad.
El aspecto bromista, nos viene de confrontar la declaración de intenciones (veremos en reiteradas ocasiones el mismo encontronazo) de la Santa Sede, en lo aprobado con la realidad neo. Porque, de:
"comunidad abierta a la vida de la comunidad parroquial y de toda la Iglesia."
(Estatutos)
(Estatutos)
A:
"El Camino no es un grupito más en la parroquia ¿Para qué sirve eso?¡Nadie da la vida por eso!"
(K)
(K)
Media el neo abismo... atronador agujero silencioso lleno de voces que hablan por no estar calladas, ojos que no lloran más que hacia adentro, brotando de ellos tristeza tan infinita como los chillidos impronunciables de lo que pudo haber sido y no fue, del soliloquio al monologo pasando por la esperanza borrada, Como los truenos de la seca tormenta del verano que se fue, como las chicharras de 40 grados a la sombra, como los grillos del amanecer de las pelis gringas, sueña con sonar lo que nunca sonó ¿Por qué están borradas las palabras, si las hubo, en el mamotreto?..........................