Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all 2499 articles
Browse latest View live

Primer escrutinio. Apéndice (I)

$
0
0


Cuando parecía que el mamotreto del primer escruticidio no daba para más, aparece un "apéndice", que contiene más madera con la que poner a caer de un burro lo que se hace ver como la realidad de los catecúmenos, sobre todo en lo que se refiere a la posesión de bienes, los afectos y la familia.
 
Esto es lo que contiene el apéndice:
 
Mi realidad: no soy un husky, pero no lo cuentes

«Estamos viendo nuestra realidad, nuestra relación con la riqueza, etc.

Una de las riquezas que tenemos es el trabajo: es un medio, una fuente de realización para nosotros mismos. Para muchos es una sorpresa esta dicotomía que tenemos: una cosa es nuestro trabajo y otra cosa es nuestra religión. En este sentido, tenemos una especie de divorcio».

Como de costumbre, o se equivoca o trata de confundir: no hay ningún divorcio entre mi religión y mi trabajo. Y si con semejante trola intenta justificar el no haber dado un palo al agua en su vida, no cuela.

«Estamos en un camino de gestación, Dios está gestando en nosotros una nueva vida a través de este camino neocatecumenal.

Esta nueva criatura está ocupando toda nuestra realidad, por tanto el hombre nuevo que aparece es un hombre nuevo en el trabajo, es un hombre nuevo en la familia, es un hombre nuevo en las relaciones familiares, en su relación con el dinero, con las riquezas. Las relaciones de los hijos de Dios son completamente distintas».

Para que lo entiendas: hasta que no acomodes tu forma de relacionarte a lo que quiera Pako, no vas a recibir el diploma de hijo de "diosito" que imparte el mismo Pako. 


«Voy a deciros algunas cosas. El primer problema que tenemos es pensar que el Evangelio es una ley y que vivir según el Evangelio significa cumplirlo como una ley; entonces, trabajar según el Evangelio, significa trabajar según una determinada ley. Entonces, la primera preocupación será distinguir si se trata de un trabajo puro o de un trabajo impuro. Y alguno puede pensar que según el Evangelio existen trabajos puros, como ser maestro, y entonces me decido a una cosa santa en sí misma. Pero no es en este sentido el asunto, dado que todos los trabajos son buenos. Es decir, no se trata de que haya trabajos puros, santos en sí mismos y tú debas hacer ese trabajo; mientras que otro trabajo es impuro en sí mismo. Es otro el sentido.

 

¡No acumules para ti!

Entonces, ¿qué significa trabajar según el Evangelio? Significa no acumular para ti.  Voy a leeos un fragmento del Evangelioque habéis visto. No se trata de que tú, que tienes un trabajo, debas trabajar así y así concretamente. Por ejemplo, una persona que ofrece a Dios su trabajo y su sacrificio; y esto parece funcionar según el Evangelio.

   

Veamos en qué consiste la respuesta a esta realidad: “Uno entre la gente le dice. Maestro, di a mi hermano que divida la herencia conmigo”... (Lc. 12, 13-15) Os describo la escena. Imaginad a Jesucristo, que está predicando el Evangelio y se le acercan dos personas, dos hermanos, y uno de ellos ha robado la herencia al otro. Es algo normal en nuestros días: podéis preguntar a los abogados cuantas causas son por motivo de herencia y cuantas familias destruye y desune: es una cosa espantosa en toda la sociedad. 

 

Sea por lo que sea, un hermano ha dejado al otro sin la herencia y se ha quedado él con todos los millones dela herencia y el otro está viviendo como puede... y además está sorprendido, estupefacto de que el otro pasa por ser bueno, por santo, siguiendo a este profeta. Y no pudiendo soportar la hipocresía de su hermano, que es un ladrón, que le ha robado la herencia, y encima va a escuchar a Jesucristo, convencido... Va y le dice a Jesucristo:Pero Señor, di a este hipócrita que está aquí todo el día contigo, que divida la herencia conmigo, que no sea hipócrita, que está aquí como si fuera bueno y santo escuchando tu palabra, cuando me ha robado todo el dinero, toda la herencia. 

 

Y Jesucristo en lugar de decir al hermano: “Cómo has podido quedarte la herencia de tu hermano, dale una parte”. No.Jesucristo desvía completamente la pregunta. Lo primero que dice es: “¿Quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?” Mucha gente piensa que lo que la Iglesia debe hacer es decir a los americanos, el primer mundo, que debe repartir sus millones con el tercer mundo, con los pobres que sufren hambre y que sufren injusticia. Hay toda una corriente con esta tendencia. Es curioso lo que dice Jesucristo. Jesucristo responde de un modo que es absolutamente sorprendente. Y dice: “guardaos de toda avaricia, porque la vida de uno no está asegurada por sus bienes”.

 

Su vida está asegurada por la cena

En esta respuesta destaca una palabra: la palabra Vida, la vida. ¡Qué cosa responde aquí Jesucristo! Jesús ha dicho esto. Fíjate como detrás de esta palabra está toda la catequesis del Kerigma. Jesucristo ha respondido: cuando un hermano es capaz de robar la herencia a otro hermano de sangre, es porque pone la vida en los bienes de este mundo. Él pone la vida en la riqueza. Porque para él la vida está en la riqueza. Pero también dice otra cosa: cuando un hermano que ha sido robado es capaz de denunciar al otro hermano, es más que pobre, carece completamente de amor, denunciando al otro y estando toda la vida obsesionado con la riqueza que le han quitado; porque para el otro la vida está asegurada por los bienes, la vida está en las riquezas. Considerad la palabra vida. La vida del hombre no está en el dinero; no está en la abundancia de bienes».

 

Aunque a nadie le amarga poseer una "humilde" domusita en la que celebrar opíparas cenas con copas y puros, digo, con los últimos de la Tierra.



Primer escrutinio. Apéndice (II)

$
0
0



«Pensad un momento que todas las guerras mundiales, todas las injusticias de este mundo, la droga, la trata de blancas, todo está basado en esto porque para el hombre la vida está en los bienes, por esta razón Jesús no se pone a hacer un estudio de cuanto dinero debe dar uno al otro. O si tú debes hacer un trabajo que esté remunerado justa o injustamente.


Jesucristo dice: quién me ha hecho árbitro, juez de necios casos.

Reacciona, conviértete, ve al fondo de la cuestión, ve a lo profundo. ¿Cuál es el problema más profundo? Aquí está el problema más profundo. Os hemos dicho, hermanos, que el hombre está cercado por la muerte. La palabra vida es contraria a la palabra muerte. Hemos dicho en el kerigma, a vosotros hermanos, que el hombre, desde que tiene experiencia del pecado, conoce la muerte ontológica, la muerte del ser, porque Dios le da el ser en cuanto que Dios es Amor, y ha aceptado la palabra del Maligno que dice que Dios no es amor. ¿Entonces, quien me ha creado?

El hombre experimenta la muerte ontológica. Percar es como suicidarse óntológicamente. Pero el hombre tiene ansia por vivir y desde que experimenta la muerte, está radicalmente asustado, esclavizado por el miedo a la muerte».

Los discursos ilógicos me estragan. Al pecar el hombre descubre la muerte ontológica, y al descubrirla, para huir de ella, se hace esclavo del pecado, que es lo que le mata... ¿Me explica alguien el razonamiento?

«Dice S. Pablo en la epístola a los hebreos: Todos los hombres por el temor que tenemos a la muerte, estamos sometidos a la esclavitud del mal. A la esclavitud. Es decir que el hombre tratando de huir de esta muerte que es el no sentirse amado por nadie, porque ha perdido la dimensión profunda de sí mismo, no sabe quien es, quien es el nombre y quien le ha creado, por qué existe, no lo sabe, solamente sabe que tiene ansia de amor, de vivir, de ser. Y ser significa Ser Amado, Entonces el hombre a partir de este momento, se hará un idólatra.


¿Qué significa la idolatría? Significa que el hombre deifica, rinde culto a las potencias y poderes de la naturaleza, buscando su autoafirmación, buscando ser, realizarse, ser. Cuando digo “ser” me refiero a “ser amado”. Entoncecs el hombre busca ser, vivir, ser amado y uno de los modos de ser amado es con la riqueza, es asegurarse con las riquezas, con vuestro trabajo que es una forma de riqueza, asegurarse contra la muerte, asegurarse contra los infortunios, asegurarse contra el infortunio de ser despreciado por la sociedad, por eso la sociedad desprecia a los pobres, porque la sociedad a los pobres les trata mal, porque nadie te toma en consideración si no tienes dinero; entonces ningún padre quiere que su hijo sea un desgraciado, un hombre pobre, todos queremos “ser”, ser: tener el ser asegurado. Porque nosotros buscamos “la vida” en todas las cosas, este es el problema. Un hombre busca la vida en el trabajo. La vida.

Y esto es una idolatría. El hombre busca la vida en la familia. Y entonces lo que hace el hombre es idolatrar la familia. Hacemos de la familia un ídolo. Cualquier cosa que nos dé la vida. Hacemos del trabajo algo de lo que queremos recibir la vida. Hacemos de la riqueza algo que nos da la vida. Buscamos “ser”, realizarnos».

Más adelante hace todo un discurso contra la familia, ya se verá.


«Esto se llama “ego”, el ego, egoismo. Es que todos queremos ser y somos capaces de matar a nuestro padre y a nuestra madres y a nuestros hijos y a nosotros mismos. Somos capaces de matar para ser y para vivir, para que la muerte no nos destruya».

Según Pako somos capaces de matarnos para que la muerte no nos toque... la lógica no es su fuerte. 

»Entonces pensad como Jesucristo. Esta es una catequesis, hermanos, que debéis entender muy bien, para saler cual es la fuente profunda de vuestra insatisfacción. Cual es la fuente profunda del conflicto internacional. Cual es la fuente de todos los males de este mundo».

Alguien capaz de saber lo que piensa Jesucristo, ¿cómo no va a conocer la fuente de todos los males de este mundo? Eso sí: sólo conoce en negativo, nada de conocer la fuente de los bienes, porque no conoce a Dios.

»Está aquí. Para los cristianos la fuente de los males de este mundo, hermanos, está en el pecado. ¡Claro! Hacemos política. Ser cristianos es hacer política con la gente, porque damos una teología, porque tenemos una visión de la realidad, como el marxismo tiene una visión de la realidad. El marxismo dice que esto no es verdad, que la realidad del hombre, su alienación viene del trabajo, de no ganar lo que debería. Para la psicología los problemas de la esclavitud del hombre son los grandes complejos y hay una especie de complejo materno, de lo que sea, de traumas, etc.


Está claro que si yo creyese que el sufrimiento del hombre viene de sus complejos o de los conflictos laborales o del dinero, etc. Sería marxista o sería psiquiatra o sería un activista político».
Uhm. Lo primero podría serlo, lo segundo, imposible, requiere titulación y nadie ha visto nunca a Paco Gómez hincando los codos... Una pena que la Iglesia no pida titulación a quienes dicen ir en su nombre.

Primer escrutinio. Apéndice (III)

$
0
0


«Si soy cristiano es porque creo que la solución de los problemas del mundo está en Jesucristo. Porque no se trata de cambiar la estructura exterior, sino cambiar el corazón del hombre, si no tocamos ahí, no llegamos a la fuente de la que nacen todas las injusticias. Dice Jesucristo: ¿Dónde está la fuente de la injusticia? De dónde viene que un hombre se imponga con violencia y que en una guerra robe sus tierras a todo el mundo y se las quede para él. Entonces los pobres dicen: este hombres es un sinvergüenza, merece la muerte, y entonces viene una revolución y lo ponen contra un muro y ta-ta-tá... Como en toda revolución de Sudamérica, 500 tipos ametrallados.
No pensamos ni así ni asá. El kikotista piensa por nosotros
Nosotros no pensamos así. Pensamos que los demás, si no lo han robado ha sido porque no han podido, porque todos estamos en la misma situación y no se resuelve cambiando las estructuras. Tendrían que montar una policía inmensa y una cárcel tremenda para que ninguno escapase de esta ley»

Kiko es de los que piensa mal de todo el mundo. Hay un dicho que dice "Piensa mal y acertarás, pero te condenarás".

«Pero si no cambiamos verdaderamente el corazón del hombre, si no tocamos el corazón del hombre, el egoismo, siempre el hombre buscará por todos los medios asegurarse contra los infortunios, asegurarse contra la muerte que tiene dentro.
Porque dentro tiene la muerte: tiene la muerte dentro, porque ha pecado y la ha experimentado; y tiene miedo y no quiere morir, tiene miedo de todo lo que puede significar enfermedad, infortunio, sufrimiento, por esto se asegura por todos los medios posibles. A este hombre ¿quien podrá quitarle del corazón el egoismo?
Hoy existen muchas herejías, en muchos sectores de la Iglesia hay muchos sacerdotes que tiene ideas falsas del cristianismo, realmente falsas. Creen  lo mismo que creían los fariseos: que lo que mancha al hombre es la estructura, la estructura injusta es la que mancha al hombre».  

Por supuestísimo no se trata de un injusto e injustificable juicio temerario, sino que ha leído la mente de todos los sacerdotes de universo y sabe perfectamente lo que piensan todos ellos.

No sólo los sacerdotes no se enteran...
«Y dice Jesucristo a los fariseos: no mancha al hombre lo que está fuera de él, pulid la copa por dentro, lo que está dentro del hombre es lo que mancha al hombre, porque en lo profundo del corazón se esconden los adulterios, los robos, las fornicaciones. ¿Quién entrará en el corazón del hombre? ¿Quién entrará realmente en el corazón del hombre y desde allí, desde el corazón del hombre, destruirá el egoismo?
Yo recuerdo que cuando estaba en las chabolas nos acusaban de angelismo porque nos pasábamos la vida (como pasa en Sudamérica, que tienen la teología de la liberación) discutiendo sobre el compromiso temporal y no sé qué cosas, como si la predicación del Evangelio no esté hoy salvando realmente al mundo, porque para esta gente el Evangelio no es una liberación, sino un angelismo. Recuerdo como el Señor, en las chabolas, nos trajo una catequesis muy seria. Cuando yo estaba en Palomeras que era una zona próxima a una fábrica Bursen, se rompió un tubo muy grande de gas amoniaco. Comenzó a salir una gran cantidad de gas, una nube blanca terrible comenzó a entrar en las barracas y comenzaron a llorar los ojos y a sentirse asfixiados, hubo colapsos cardiacos, la gente caía por tierra, te sentías débil.
Bien, vinieron los bomberos y la gente iba de un lado para otro en una confusión horrible, algunos gritaban, un caos. Todo estaba lleno de gas amoniaco y claro, apenas llegué vi a un hombre caído, al que recogieron y llevaron a alguna parte, en una ambulancia y llevaban a la gente al hospital. Si hay un tubo que tiene una fuga de gas, la gente continuará cayendo. Pero si alguien se pregunta: ¿dónde está el origen de este mal? Y arriesgando su vida entra en la nube, con una máscara antigas y cierra la fuente del mal, si no, nos pasaremos la vida entera llevando gente al hospital y todo Madrid se intoxicará. Es verdad que realmente habrá que hacer algo en esta circunstancia en la que hay tanta miseria en el mundo, pero para esto el Señor ha dado una palabra al Cristianismo, que es ir a la fuente del egoismo, que es el pecado.
Pero veo que esto se niega, hermanos. Porque ¿quien cree hoy en el pecado? Por eso Jesucristo no salva nada de nada, no salva a nadie, porque hoy no se cree en el pecado ni se cree por tanto en Jesucristo. Entonces veamos que es lo que dice Jesús: guardaos de toda avaricia porque la vida del hombre no está asegurada por la abundancia de los bienes que posee. Jesús dice: el problema del hombre es que este hombre a robado al otro porque busca asegurarse la vida con los bienes. Y les dice esta parábola: “los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto...” (Lc 12, 16-21).
Si no obedeces, pasa lo que pasa y no te "salvas"
Aquí presenta a un hombre, “la estupidez del hombre” que decimos nosotros, un hombre que tiene unos campos inmensos y que un año tiene una enorme cosecha, tal que todos los almacenes que tiene son insuficientes para contener el fruto y el grano.
“Ya sé que hacer, demoliré todo, para no perder parte de la cosecha por la intemperie. Eso haré, demoliré todo lo que tengo y lo haré tres veces más grande y entonces tendré millones y podré decir, alma mía: come, bebe, banquetea y reposa”».

Y a continuación Pako reinterpreta la Escritura construyéndose un diosito y evangelito a su antojo que no son los verdaderos.
«Este hombre se pone manos a la obra. ¡Madre mía! Significa contratar operarios, significa trabajar 18 horas al día, desde las cinco de la mañana viene un operario para hacer esto, trabaja como un negro... tantas horas sin dormir; los problemas de la construcción, que si un día llueve, que si no se amalgama el cemento; un trabajo inmenso, durante cinco meses no ha dejado de trabajar como un loco, ni siquiera ha visto a la familia ni a los hijos, porque está obsesionado con el trabajo, sueña con terminar pronto de hacer todo esto, y cuando finaliza el trabajo y todo está flamante, los graneros abarrotados de grano, la bodega repleta con el vino que ha recogido, es riquísimo, etc, el mismo día que ha terminado, que no ha tenido tiempo de gozar de nada, trabajando, trabajando, le dicen: “Necio, para qué has trabajado todos estos meses 18 horas al día, que has escatimado la paga a los operarios, que has discutido con el vigilante, que no has visto a tu mujer ni a tus hijos porque te reclamaban en el trabajo. ¿Para qué has trabajado? Te lo digo yo: para tu primo que se lo gastará todo con mujeres. Fíjate, esto sucederá a cualquiera que atesore para sí y no sea rico para Dios. Esto es muy importante».

¿Para qué trabajas? Te lo digo yo: para pagar mariscadas con prelados, para llenar la licorería de la domus, para costearle los viajes en primera clase al humildísimo chabolista, para que haya encuentros siderales con los hermanos mayores... ¡Ah! No, esto ya no, el éxito fue tal, que no ha habido necesidad de repetir estos encuentros en la n-sima fase.

¿A dónde van los diezmos del Camino?

$
0
0



La explicación oficiosa, que no oficial, puesto que el diezmo no ha sido autorizado al Camino por quien tiene potestad para otorgar y denegar tales autorizaciones, dice que cada mes lo "recaudado" se parte en tres partes: una para la parroquia, por el uso de los espacios; otra para las necesidades de la comunidad y la tercera para la “evangelización”.
 
Estas tres partes han de ser consumidas en su totalidad en el plazo de un mes, nunca se devuelve nada. Así que lo que se hace es separar la parte que se da a la parroquia y reservar todo lo demás para las necesidades de la comunidad, que suelen dispararse conforme los matrimonios se van cargando de hijos. Y lo que quede a final de mes es lo que va a la “evangelización”, es decir, se entrega al CNC.
He encontrado un comentario en un blog bastante interesante donde se relata en qué consiste esa “evangelización” que consume tantos diezmos ilegítimos por no autorizados.
Esto es lo que explica alguien que lo ha vivido en primera mano durante años:





«El tema del dinero, ese ya es para nota. Yo fui el responsable durante muchos años de una comunidad, yo manejaba el diezmo, no daba explicaciones a nadie, lo que además me traía cantidad de problemas con mi mujer, que quería saber y yo no le decía, y todos los meses el dinero que sobraba, que a veces era bastante, se lo daba al responsable de la primera comunidad y finalmente se utilizaba para múltiples cosas como para pagar viajes a los catequistas de zona, que por cierto eran y seguirán siendo, imagino, unos prepotentes de mucho cuidado, que vivían de la caridad JA JA JA.
 
Vivían de mi dinero y el del resto de catecúmenos. Tenían un pisazo de lujo en una urbanización con piscina cuyo alquiler ya sabes de donde salía, teléfonos de última generación, tablets ordenadores, un buen coche o dos si hacía falta, siempre con el depósito lleno y la nevera a rebosar (porque les daban claro); hermanas de las comunidades iban a plancharles y hacerles las tareas de la casa, porque es que ellos todo su tiempo era para evangelizar, se les pagaba la carrera a sus hijos, los carnets de conducir y todos los gastos que tuvieran. 
 
Cuando íbamos de convivencia con ellos, en los pasos y en las trasmisiones, ellos no hacían cola en recepción para coger la llave de la habitación, ya se había encargado de eso otro de sus lacayos (llamados ostiarios en el camino) su habitación siempre era una suite, y a ti te tocaba la peor del hotel, pues ya sabes, conviértete hermano; su mesa estaba a parte y puedo seguir y seguir, pero creo que no hace falta ya se entiende perfectamente.
Cuando dejé el camino (y otras cosas que había nocivas en mi vida), un sacerdote me dijo: “tranquilo, duerme tranquilo porque Dios te quiere exactamente igual, o quizás más, porque ahora necesitas su consuelo y Dios es un dios misericordioso”. Gracias»
 

Primer escrutinio. Apéndice (IV)

$
0
0


«Fíjate, cuando fuimos con los itinerantes al norte de Italia, en un edificio inmenso, maravilloso, nos dijo un salesiano, porque era un castillo de los salesianos, con escudos de armas, de una de las familias más ricas y más importantes de Italia, que el último descendiente se había gastado toda la fortuna en Montecarlo, jugando a la ruleta, y después se había suicidado. El último descendiente de esta gran familia noble, al ver que no tenía dinero, lo había vendido a los salesianos por cuatro liras, y ahora estaba en Milán de vendedor de jabones.
No cremos que la vida es así
Imaginadlo, yo pensaba viendo aquel castillo enorme con tierras inmensa, te asomabas al balcón y veías el pueblo que estaba habituado a ver a los señores, y tantos lacayos, y operarios y sirvientes y doncellas y caballos, todo para que venga uno y plaf, se lo juega todo a la ruleta.
Lo que pasa es que no nos creemos que la vida es así. El Señor nos quiere decir: no viváis preocupados por qué comeréis o por vuestro cuerpo, con que lo vestiréis; mirad las aves del cielo, mirad los lirios del campo, etc.
Buscad el reino de Dios y su justicia, etc. Es indudable que este hombre, este hombre de la carne que se encuentra en este situación (acosado por la muerte) no puede aplicar esta ley, no puede vivir el evangelio –minúscula en el original- como una ley, tratando de no preocuparse por la vida, porque le nace de dentro, porque si no tiene dinero se suicida. Hoy la psicología dice que el dinero es una seguridad psicológica, es un símbolo psicológico para la gente que es avara, no puede dar nada, porque son avaros, su vida es un martirio, en la familia no participan están obsesionados. Si el hijo dice “papá, préstane 50 pavos”, “pídele a tu madre” no le da nada.Hay familias en la que la mujer tiene que contar cada moneda, una esclavitud terrible, terrible».
Teniendo en cuenta que la única familia de la que tiene experiencia es la paterna, ¿a qué familias se referirá?
«Recuerdo un señor de Zamora que decía que no iba a misa porque tenía que trabajar, era carpintero, porque no podía; en su casa había mucho sufrimiento. Desde que el Señor le ha dado este camino, viene a la comuidad sin esfuerzo, es como una enfermedad que el Señor le está curando poco a poco. Claro, está muy claro. Mientras el hombre siente esta impotencia interior tiene necesidad de asegurarse con el dinero. Por esto los psicólogos exigen mucho dinero, no porque sean avariciosos, no, sino porque saben que los neuróticos no se curan si el tratamiento no les cuesta mucho dinero y entonces, haciéndoles trabajar para pagar mucho, les obligan a tomarse en serio su enfermedad, porque el dinero es un catalizados muy serio y muy importante de nuestra realidad».
¿Sabrá por experiencia propia esas tretas de psicólogo que, según él, en lugar de curar al paciente se aprovecha de su debilidad?
Es lo que pasa cuando no pones cuidado en tu trabajo ;)
«Creo que habéis entendido la respuesta, no se trata de hacer aquí una ley, sino de cambiar este señor (diseño del hombre sometido). Este señor es el que debe ser cambiado, si no trabaja según el Evangelio. Por esto nosotros decimos que es inútil decir a este señor “debes comprometerte con el trabajo cristiano”. “Trabajo cristiano”, “compromiso cristiano”.
Imaginaos como suenan para nosotros estas frases. “El compromiso cristiano en el trabajo”, ve a decirle a este señor que “debe comprometerse como cristiano en el trabajo”. Bien, pero yo no saco del monedero 1.000 pesetas. 
A medida que este hombre desciende hacia las aguas del Bautisno, este hombre va muriendo en la cruz de Jesucristo y Dios le va dando un hombre nuevo. ¿A este hombre nuevo le tienes que decir que se comprometa? ¿Se lo dirías a Jesucristo? ¡Este hombre es Jesucristo!
Este hombre que está naciendo en nosotros es Jesucristo.
Por eso, hermanos, me podéis llamar angelista, pero no me engaña nadie. ¿Sabéis por qué no me engaña nadie? Porque he estado tres años viviendo con los miserables y he estado trabajando de albañil con las manos llenas de heridas, tengo testigos que lo han visto, durante 10 horas al día, he comido basura con los gitanos o he ido al mercado, a recoger tomates y manzanas agusanadas. Lo he visto y lo he vivido realmente durante tres años con ellos. A mí no me engañan. No me engaña nadie poque he visto gitanos que pasaban la vida jugando a las cartas y que mandaban a las mujeres por las casas a pedir limosna, los niños con el culo al aire, sucios y llenos de piojos por todos los distritos a pedir limosna, lo he visto.
He visto también que este hombre vino a hablar conmigo, vino a escuchar la palabra en la comunidad y yo nunca, porque yo estaba en una actitud de búsqueda de Jesucristo y me sendía más pobre que ellos, porque el Señor me lo concedió y sólo me ponía a sus piés como un pobrecillo y compartía su realidad, porque quería ser como Foucault viviendo en medio de ellos, y nada más, nunca los reprendí ni les dije nada. He visto como este hombe en la medida en que caminaba a encontrarse con Jesucristo, dejaba de jugar a las cartas y se ponía a trabajar, a la mujer no la mandaba a pedir limosna, comenzaba a mandar a los hijos a la escuela.
Escuchad: ¿Quién le dijo a este señor que debía mandarles a la escuela? ¿Qué no podía dejar a la mujer y a los hijos cubiertos de suciedad? ¿Quién se lo dijo? Porque yo no le dije nada. El Espíritu Santo. En la medida en que el Espíritu Santo entraba en el corazón de este hombre, este hombre al que muchos conocéis, se llama José Agudo, es un responsable de evangelización, un quinqui (un tipo de gitano), y hoy vive en una casa estupenda, es conductor de camión, ¿quién le dijo que debía promocionar socialmente? A mí, cuando viene uno y dice: “¡Eih, Kiko, qué fantástico promocionar a los gitanos! Porque para ti la felicidad consiste en la promoción social, nada más que en eso consiste para ti la felicidad”.
No, para mí no consiste en eso. Esto es como una consecuencia del hecho de que este hombre realmente ahora ama a su mujer, ama a sus hijos en una nueva dimensión. Pero no es esto, no es primero la promoción ni el cambio de estructura».

¿Los neocatecúmenos debaten?

$
0
0

Tengo mi opinión respecto a la pregunta (retórica) que da título a esta entrada, opinión basada en la experiencia, no en suposiciones. Pero planteo la duda a cuenta de lo que se escribió en este mismo blog hace unos días.




No está en mi ánimo abrir una disputa dialéctica, sino expresar mi rotundo desacuerdo con las afirmaciones del viejo profesor cascarrabias y puntilloso.Porque también yo soy puntillosa cuando se trata de aclarar apreciaciones que pueden inducir a error.
 
Si el nivel del blog no es elevado se debe a la actitud mezquina, desconsiderada y zafia que derrochan algunos kikos. Se puede debatir sin problemas con Malinche, Anón, Meripe, Sepul, Rodrigo, Alejada, Aurora, Lázaro, la añorada Lapaz, Clara… los que impiden el debate son otros que curiosamente (o no) comparten el vivir sometidos a dieta macrokikótica

A ver cómo se puede debatir o dialogar con quien inicia cada comentario acusando a sus posibles contertulio de odio atroz, luego se regodea por no ser como esos que odian tan atrozmente y se despide declarando la paz del cementerio, donde el debate no es posible.
  
Luego indica el viejo profesor cascarrabias y puntilloso que bastantes de las cosas que se dicen en este blog son ciertas, pero le parece a él que siendo correctas no se cuentan bien y que tan importante es el continente como el contenido. Vuelvo a estar en desacuerdo. Peor sería que siendo falsas se contasen tan estupendamente que no importase la falsedad por el placer de dejarse engañar agradablemente. Yo no he nacido para manipuladora. Prefiero la verdad envuelta en papel de estraza a la mentira adornada con oropeles y lacitos de colores.
 
Manifestado lo cual, tengo una propuesta para el viejo profesor cascarrabias y puntilloso: se aceptan colaboraciones. 
 
Agradeceré que corrija todas esas cosas ciertas que se publican sobre el CNC para que además de ser correctas queden bien expresadas y expuestas. Pero sobre todo, agradeceré que detalle todas y cada una de las cosas que en su opinión no son ciertas, para que puedan ser corregidas, pues ya he expresado que prefiero una verdad fea a una mentira bonita.

Y cuando quiera, debatimos de lo que guste.

Kiko cuenta el cuento del gallo capón

$
0
0

Hago constar que esta entrada es de Malinche, que siempre hay quien me atribuye lo que no me corresponde.



Recuerdo que, de niño, en situaciones parecidas a las de Macondo, había jugado este juego. Gabriel García Márquez, en el capítulo tercero de «Cien años de soledad» lo describe elocuentemente:

“Los que querían dormir, no por cansancio sino por nostalgia de los sueños, recurrieron a toda clase de métodos agotadores. Se reunían a conversar sin tregua, a repetirse durante horas y horas los mismos chistes, a complicar hasta los límites de la exasperación el cuento del gallo capón, que era un juego infinito en que el narrador preguntaba si querían que les contara el cuento del gallo capón, y cuando contestaban que sí, el narrador decía que no les había pedido que dijeran que sí, sino que si querían que les contara el cuento del gallo capón, y cuando contestaban que no, el narrador decía que no les había pedido que dijeran que no, sino que si querían que les contara el cuento del gallo capón, y cuando se quedaban callados el narrador decía que no les había pedido que se quedaran callados, sino que si querían que les contara el cuento del gallo capón, y nadie podía irse, porque el narrador decía que no les había pedido que se fueran, sino que si querían que les contara el cuento del gallo capón, y así sucesivamente, en un círculo vicioso que se prolongaba por noches enteras”.

La parrquia no importa, pero al pensar en parroquias que no quiere comunidades le dan ganas de ciscar

El italiano no me resulta tan fácil como el portugués. Mi realidad me ha forzado a añadir otra lengua a mi vocabulario, pero no es de las romances. Sin embargo, al leer lo que kiko dice en la última convivencia, en italiano (no me consta que ese fuera el lenguaje utilizado por él, pero es el del mamotreto que se dispone) hay muchos puntos que resultan alarmantes y verdaderamente preocupantes. Me limitaré a dos párrafos concretamente. Están al final de la página 63 e inicio de la página 64 (73 y 74 en el documento digital). Esta es una posible traducción:

Kiko, en el 2016, dice:
   “Muchos pensaron que, terminado el camino Neocatecumenal, la comunidad se disolvería en la parroquia. Dicen: ¿cuándo se disuelve la comunidad y se integra en la parroquia? Empezamos diciendo que es necesario llegar a la madurez de la fe,convertir este hombre y ahora que llegamos, ¿disolver la comunidad? ¿Destruimos la misión?¡¿Qué dices?! Somos otra cosa; nos pueden correr de la parroquia, si quieren, pero no justo ahora destruir la misión..., podemos vivir como una iglesia clandestina, las comunidades son indestructibles si son fieles a los catequistas. Mira en Japón, ¡todos fueron expulsados de las parroquias, pero están contentos de continuar la misión! Lo importante no es parroquia o no parroquia, las parroquias son un medio de cuidado pastoral: ¡se salva al hombre! El hombre es salvado y si es necesario formar otra estructura para salvarlo, ¡lo haremos! Lo importante es ayudar al hombre porque a través de Cristo tiene la vida eterna, vida inmortal. Hay párrocos y otras personas que parecen que sólo les importa la parroquia. ¿Pero qué cosa es la parroquia? Es sólo un instrumento.
   Os podeis imaginar la cantidad de sufrimiento, persecuciones, e incomprensiones que hemos probado.
   ¡Pero no importa, Kiko! ¡Dios te ha escogido y ha elegido a todos vosotros, no os desanimeis! ¡Adelante! No te preocupes: ¡la mayor cosa que te pueden hacer es matarte, porque estarías feliz! Que Dios me dé salud y fuerza profética y paciencia porque la verdad es que soy muy sensible y cuando me insultan, me atacan..., no puedo dormir, ¡soy un pobre! Recen por mí. (Aplausos)

Es tan sensible, que si no se sale con la suya...

Las palabras de Kiko son elocuentes y no necesitan comentario. Es el cuento del gallo capón.

El Papa Francisco, en el 2013, dice:
   28. La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única institución evangelizadora, si es capaz de reformarse y adaptarse continuamente, seguirá siendo «la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas». Esto supone que realmente esté en contacto con los hogares y con la vida del pueblo, y no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos. La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración. A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero. Pero tenemos que reconocer que el llamado a la revisión y renovación de las parroquias todavía no ha dado suficientes frutos en orden a que estén todavía más cerca de la gente, que sean ámbitos de viva comunión y participación, y se orienten completamente a la misión.
   29. Las demás instituciones eclesiales, comunidades de base y pequeñas comunidades, movimientos y otras formas de asociación, son una riqueza de la Iglesia que el Espíritu suscita para evangelizar todos los ambientes y sectores. Muchas veces aportan un nuevo fervor evangelizador y una capacidad de diálogo con el mundo que renuevan a la Iglesia. Pero es muy sano que no pierdan el contacto con esa realidad tan rica de la parroquia del lugar, y que se integren gustosamente en la pastoral orgánica de la Iglesia particular. Esta integración evitará que se queden sólo con una parte del Evangelio y de la Iglesia, o que se conviertan en nómadas sin raíces.


¿Hay algo más que decir?
 Malinche

Primer escrutinio. Apéndice (V)

$
0
0


«Mucha gente se escandaliza por lo mal que viven los pobres de Sudamérica, como si la felicidad estuviese en ser no sé como de altos y en comer no sé cuantas proteinas, ¡en esto está la felicidad del hombre! Es decir, vivimos en un tipo de alienación que nos mata. Yo he vivido en una sociedad donde he visto gente alienada como mi familia, una sociedad de clase media burguesa, una alienación, que tenía sus cosas buenas y sus cosas pésimas. Yo he vivido entre los gitanos, otro tipo de sociedad, donde cuando no tenían que comer, se cantaba flamenco; esto en mi casa no lo he visto nunca. Si no había suficiente para llegar a fin de mes, mi casa era un infierno».
¿No se supone que su familia era una familia burguesa y acomodada? ¿Desde cuando una familia burguesa y acomodada tiene problemas para llegar a fin de mes?

A estos no les preocupa el dinero
«Esto es muy importante, hermanos, porque sois todos de la clase media española y es muy importante saber una cosa: que hemos sustituido los valores evangélicos con los valores sociales burgueses. Hemos sustituido los verdaderos valores evangélicos con los valores de convivencia social: no robar, no matar, ser honesto en el trabajo, ser fiel a la mujer, y con esto nos creemos... vamos a misa todos los domingos y con esto nos creemos que somos buenos».
En suma, una sociedad de falsos cristianos porque lo dice Pako, y que nadie le lleve la contraria o se coge una pataleta y no duerme en una semana. 
 
«Atentos porque no es esto el Evangelio. Porque hay gente atea que no roba, no mata y que no va a misa el domingo, trabaja, es honesta, pero no por esto anuncia a Jesucristo, gente que conoceréis que no son cristianos. ¿Qué pensamos que es ser cristiano, rezar? Rezar, rezan mucho los judíos. ¿Cuál es el signo del cristiano? ¿Ser puro y casto? ¿Ser pobre? Los budistas son paupérrimos. ¿El compromiso político? Eso lo hacen los marxistas. Entonces ¿qué es lo que anuncia a Jesucristo?
Por eso, hermanos, buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás os será dado. Hermanos, esto está dentro de la catequesis, tratando de iluminar a la gente que viene del paganismo y que, como todo el mundo, ha tratado de encontrar una seguridad.
Este hombre, el hombre de la carne, del que habla San Pablo, tiene que asegurarse la vida. Pero viene Jesucristo y mete el dedo en la llaga, Jesús ha profetizado la realidad de nuestra existencia. Pero el problema con que nos encontramos es que dentro de la Iglesia hay judaizantes que niegan esto, niegan la base profunda de esto. Esto es la alienación.
Estos tampoco viven pendientes del dinero
Por esto, hermanos, lo digo sinceramente, dejé de ser cristiano por un tiempo, ¿por qué? Porque no había visto en toda mi vida un cristiano. Esto es tremendo.»
Es tremendo que pretenda que sí era cristiano y que dejó de serlo, cuando a la misma vez dice que no había visto en toda su vida a un cristiano. 
«Y por otra parte mi padre iba a misa todos los domingos. Y se creía católico, apostólico y romano. Y mi padre decía que era más cristiano que tú. Pero mi padre jamás me dijo “hijo, busca el Reino de Dios, busca el sentido de tu vida”. NO, "estudia y nada de pintura que no da dinero, arquitectura, que se gana más, después podrás pintar si quieres”. Esto me decía mi padre.
Estudia, hijo, tienes que estudiar. Y asegurarte el futuro, porque los hijos son una inversión. Yo, en mi vida, no escuché a nadie que me dijese “busca el Reino de Dios, busca el sentido de tu vida, pregúntate, ¿quién eres tú?"»

A los neos tampoco se les dice eso. Lo que se les dice es "Camina, haz el trípode, obecede al kikotista, crucifica la razón...", pero lo de busca el Reino de Dios no se les dice jamás, tal y como sucedía en la familia burguesa y acomodada de Kiko.
«Es curioso ver como estos dos hermanos del Evangelio se parecen mucho a Marta y María. Es otro tipo de alienación. Aquí son dos hermanas. Marta y María. Marta es la que se cree el padre eterno de todos, no soporta la injusticia, no soporta que nadie actúe mal. Es un tipo de neurosis. El pasaje de Marta también es interesante. Jesús va a casa de María y Marta; y María se sienta a escuchar a Jesús y Marta dice “hay muchas cosas que hacer, hay que preparar la comida, hay que preparar a los niños para que vayan a la escuela”. Pero fíjate en una cosa que para Marta es muy importante: no es que no haya que hacer esas cosas, sino que Marta las está haciendo como sacrificio, sabe que hacerlo supone una fatiga para todas las mujeres de la casa, y ella se está sacrificando, se está “haciendo violencia”, y está juzgando al otro que no lo hace»

¡Qué bien hace la Iglesia prohibiendo a los laicos que interpreten a su bola la Escritura! Así se previene que el laico de turno se permita hacer juicios sobre las intenciones de los actos de Marta, de María y del mismo Jesús.
«Y está diciendo: “Pero ¿tendrá cara? Ve que yo me estoy matando y ella está allí, creyéndose tan cristiana, porque está escuchando a Jesús, y yo me estoy matando”. Esto es lo que dicen de nosotros, que no hacemos nada más que escuchar a Jesucristo. Y Marta está convencida de que tiene razón. Es que Jesús, el pobrecillo, es tan bueno que no se da cuenta de nada si no se lo digo ¡Es un santo! No pudiendo más dice: esto clama al cielo, yo aquí, fregando el suelo como una mema y no se da cuenta de nada. Esto no se puede soportar. Y entonces va a Jesús y le dice: “Señor, ¿no te importa que María no me ayude? Dile tú algo. Demuéstrale que te preocupa: Es verdad, María, ¿no te da vergüenza? Mira cuanto trabaja, cuanto se sacrifica, ayúdala”.
Lo que Marta no se podía imaginar es la respuesta de Jesús: “Marta, Marta, te preocupas por muchas cosas, pero sólo una es necesaria, y María la ha encontrado”. Ese día Marta se borró del cristianismo, apostató de la religión; porque no pudo aceptar esto, porque no se puede entender».
Lo ha decidido Pako; que se trate de un vulgar juicio inmisericorde de esos que le salen de natural para él es lo de menos.

Primer escrutinio. Apéndice (VI)

$
0
0


«Esta gente pasa la vida limpiando la casa y haciendo la vida imposible a todos. Limpiando la casa neuróticamente para que los demás se den cuenta de que existe, porque siente que no significa nada para el marido, y entonces apenas llega el marido y deja una colilla por ahí... ¡ah! Se lía. Esto quiere decir para ella que no la ama, que no se ha dado cuenta de que todo estaba limpísimo, y entonces no se siente amada, y entonces a llorar... “Eres un egoista, trabajo todo el día...”»

¿Estará recordando lo que sucedía en la casa de sus padres? Porque en la mía jamás he tenido semejante experiencia tragi-cómica. En mi casa nos respetamos y somos aliados, no enemigos en busca de un motivo, por más trivial que sea, para zurrar la badana al otro, que es Cristo.
Incluso he ordenado a los gatos, y tú ni te enteras
«Alguno puede decir: “Bueno, entonces ¿no hay que limpiar la casa?” No se trata de eso. El problema de esta mujer es que ha hecho una ley del limpiar la casa. Quiere neuróticamente que los demás la amen porque cumple la ley. Instrumentaliza su trabajo para que los demás lo reconozcan, la valoren por ello y la amen».

Ya lo entiendo: como en la comunidad, que hay que hacer el trípode neuróticamente para que los demás te amen porque cumples la ley del cnc.
«¿En qué se nota que esta actitud es falsa? En el hecho de que no está al servicio de los demás, sino que les hace la vida imposible. La ley no es limpiar la casa, la ley es AMAR. Aquí está la raíz de todos nuestros problemas. Con Jesucristo la ley es amar al otro.
En cambio, nosotros creemos que la ley no es el amor al enemigo, sino hacer lo que hemos establecido que hay que hacer. Según tú es a, b, c, son los esquemas que te has formado de la realidad; y todo el mundo tiene que pasar a través de estos esquemas que te has fabricado para someter y dominar a los demás (según los psicólogos es la clave que nos da el dominio sobre nosotros mismos), te pasas la vida tratando de dominar a los demás y de ser el centro de la realidad. Esto es todo lo que quieres. Pero aquí no hay amor hacia nadie. En función de esta ley juzgamos todo y a todos, decimos que aquel es un cretino, que no trabaja, etc»
  
Parece describir el papel de los kikotistas.
«Misericordia quiero y no sacrificios, dirá Jesús a los fariseos. ¿Cuándo aprenderemos esto? Misericordia quiero y no sacrificios, No se trata de hacer una ley, la tuya, y en nombre de esta ley pasar la vida criticando a todo el mundo, condenando a todos.»

Tal y como se hace en la comunidad: que si Menganito nunca prepara, que si Zutanita siempre lleva la misma ropa astrosa, que si los Fulano de Tal siempre dicen los mismos rollos y encima piden el diezmo sistemáticamente...

«El Cristianismo es todo lo contrario. Esto es fariseismo: tomar la ley de Dios y en su nombre juzgarlo todo. Cuando la ley, el corazón de la ley, es la misericordia, resulta que en nombre de la ley, como hacen los fariseos, juzgamos a todo el mundo.
Las parejas a menudo ponen en el centro de su relación matrimonial una ley: "Tienes que amarme, tienes que darme dinero, tienes que ser un hombre fiel, tienes que hacer esto". Y el marido a su mujer: "tienes que trabajar en casa, tienes que limpiar mis cosas, tienes que darme esto, porque es la ley”. Así que cada uno hace violencia al otro para cumplir la ley.
Con Jesucristo ya no estamos bajo la ley, tenemos la gracia del Espíritu Santo. Y la nueva ley consiste en cargar con la debilidad del otro, en dejarse crucificar».

Erróneo. La nueva ley es el Amor. La cruz es consecuencia del pecado, no es el objeto de la nueva ley. Este tipo parece imaginar un diosito sádico.
«Pero tú todavía sigues usando la ley para que el otro no te oprima, porque nadie quiere ser acusado de nada, porque todos piensan “sálvese el que pueda”. Por eso ponemos delante la ley y decimos: “!Ah, no, no, no! ¡Yo cumplo la ley!” Esto es fariseismo: tenéis que amarme porque estoy aquí sacrificándome».
Exactamente así es el teatro que hace Pakito una y otra vez: estoy cansadísimo, pero por amor a los jóvenes les he hecho yo solito un canto que he plagiado de Romano el Meloda, porque estoy hecho polvo, que lo sepáis, y por más bolsas que llenéis no será bastante para compensarme porque me estoy sacrificando a chorros y blablabla...
Cargando con el antojo del Papa
«Muchos dicen: “no, no, yo me siento pecador” y después a la hora de la verdad nada de nada. Por esto tenemos necesidad de discernir y tenemos necesidad de hacer un camino largo, un camino catecumenal largo. A mí me fascina la palabra que Jesucristo dijo: “Odiar”, aunque en otra parte dice también: “Quien ama a su padre y a su madre más que a mí”. Esto pensamos que lo entendemos muy bien, porque nos parece que es claro, dice que debemos amar a Dios por encima de todo, y yo amo a Dios más que a mi padre y a mis hijos y a mi madre. Esto nos parece a todos que lo hacemos muy bien, pero veremos que no es cierto.
Pero Jesucristo también utiliza otro lenguage, y ​​dice: "Quién no odia incluso su propia vida". Todos podéis entender muy bien lo que es odiar la propia vida. Está claro: odia los proyectos que tienes y no dejan que Dios te cambie. Tienes un proyecto de vida y ves que Dios lleva tu vida por otro lado: te ha hecho nacer paralítico, o te ha hecho feo, o no tienes suficiente dinero. Esto se entiende más fácilmente».

Lo dicho, el diosito de Kiko  debe ser muy sádico. Si alguna vez aparece gente guapa, la suicida, porque a él lo que le mola es pensar que la parálisis viene de Dios, la fealdad viene de Dios y la carencia de bienes, también. Aún más, se deleita pensando que hemos sido creados para odiar... Lo suyo es para hacérselo mirar.
«Pero ¿cómo es posible que Jesús dijera "odiar" en referencia a personas
concretas? Jesús dice: "El que tenga oídos para oír, que oiga" (Mt
13,9)».

Primer escrutinio. Apéndice (VII)

$
0
0


«Mira lo que dice la parábola del sembrador (Mt 13.3 a 23). Salió a sembrar y una parte cayó junto al camino, y llegaron las aves y se lo comieron. Otra parte cayó entre las piedras, en tierra llena de piedras, la semilla creció, pero como no había suficiente tierra, cuando salió el sol, se secó; no tenía raíces. Otras cayeron entre espinos crecieron las semillas, crecieron los espinos y los espinos ahogaron la semilla. Otra parte cayó en tierra buena y dieron fruto, unos 30, otros 60 y otros 100.
Así de obvio es el discernimiento kikil
Es extraño lo que Jesús dice a sus discípulos, explicando esta parábola. Primera cosa, Jesús no explica la parábola a los fariseos; el Evangelio dice que a los fariseos les hablaban sólo en parábolas, para que oyendo no entendiesen; mientras que a sus discípulos se lo explicaba (cf. Mt 13,10-17).
¿Cuál es la explicación que Jesús da de esta parábola? Fíjate en lo que dice: la semilla que cae en el camino son los que escuchan la palabra y no la entienden.»
Más claro, agua: en el camino no entienden la palabra.
«La palabra les parece demasiado dura, demasiado fuerte, horrible. Entonces llega el maligno y se la arrebata del corazón para que no la entiendan y no den fruto. La que cae entre las piedras son los que la acogen con alegría, pero no tiene raiz y apenas vienen una tribulación, apenas viene un problema un poco fuerte, viene una persecución a causa del Evangelio, entonces inmediatamente se aleja. La que cae entre las espinas son los que acogen la palabra, la entienden, pero pronto los afanes de la vida, el afán de riqueza, sofocan la palabra y como falta compromiso muere sin dar fruto. Y la que cae en tierra buena, dice Jesús, son los que escuchan la palabra y la entienden. Digo esto y ya no explico nada más.
Quien la comprende... ¿cómo es que Dios es amor y Jesús nos manda odiar? ¿No lo entendéis? Pensad en ello. Pensadlo. Porque Jesús dice que si no lo entendéis viene el maligno y os echa fuera.»

Recomiendo a cuantos kikitos aseguran que la intepretación correcta de la Escritura es la que ellos hacen, que revisen sus creencian, porque Kiko patina cada vez que pretende que Jesús manda odiar y, de paso, pone a caer de un burro a quienes hacen la traducción correcta, que no preferir, jamás odiar.
El gato lo ha entendido
«¿Entiendes lo que significa odiar tu vida? Porque dice así el Evangelio: quien no odia a su padre y a su madre, quien no odia a su mujer y a sus hijos, quien no odia incluso su propia vida no puede ser discípulo mío.
Lo que yo no me explico es como puedes estar aquí, después de haber escuchado la catequesis y todavía no entender.
La catequesis se basa precisamente en la dificultad que tiene el hombre para relacionarse con el otro, para pasar al otro, cuando hemos dicho miles de veces que lo que separa al hombre del otro es una barrera que es la muerte. Hemos dicho, hermanos, que el problema más serio que tiene este señor es que quiere “ser”, quiere “vivir”, y que todos los días experimenta la muerte, y la muerte que experimenta es que no se siente amado y entonces busca en todas las cosas “ser amado”, “ser alguien”.
Una de las cosas que más instrumentalizamos, en la que más se nota nuestra realidad de pecado, nuestra relación pecaminosa, nuestra muerte, es en la afectividad. Me parece que todos habéis tenido novia, ¿no? Los que estáis casados, ¿creéis que vuestrso hijos os aman? ¿Creéis que amáis a vuestros hijos?¡Ah, sí!»

Tranquilos, que ahora os saca Kiko de vuestro error: que sepáis que nadie ama a nadie porque él lo ha dispuesto. Y ya.

«Entonces yo no me explico la tragedia que existe hoy en el mundo con los ancianos. No me la explico. He estado tres meses viviendo en un hospicio de ancianos. Vengo de París donde dos hermanos de la comunidad trabajan en una residencia de ancianos. Que os cuenten lo que ven allí con las familias nobles y muy cristianas que abandonan a sus progenitores. No me explico como en Inglaterra una de cada seis personas necesita ir al psiquiatra. ¡Pensad en la cantidad de psiquiatras en el mundo! La psicología descubre que la raíz de todos los problemas es que tenemos todavía el cordón umbilical, que tenemos neurosis porque no nos han amado realmente como somos, sino que nos han amado egoistamente. Los padres aman mal a los hijos, o porque no son capaces de corregirles o porque no les repetan
Ábrete a la vida, ten hijos, ódialos y de paso odia a tus padres
Ni les respetan ni les escuchan ni adeptan que no quieran caminar y por eso les obligan a entrar en una comunidad. Porque aman egoistamente a sus hijos y no les aceptan como son realmente.
«¿Qué padre ama como nos ama Dios? Y ¿Cómo nos ama Dios? Dios nos respeta, repeta que nosotros nos equivoquemos. ¿Tú dejas que se equivoque tu mujer, tu marido, tus hijos? ¿O proyectas en ellos el ideal que tú tienes? Porque nosotros hacemos una proyección de la realidad, no querenos aceptar la realidad como es, y entonces esa persona concreta debe amarte como tú quieres... Piensa que tienes un deseo infinito de amar. Nunca la mujer te podrá colmar este deseo infinito de amor, nunca te amará la mujer como tu deseas, ni el marido a ella.
Y constantemente experimentamos el egoismo del otro y pasamos la vida juzgando al otro, porque el otro no te ama como debería amarte, porque no se da cuenta de que tú eres una ama de casa que se pasa la vida fregando platos o limpiando la casa. Y el marido lo mismo.
¿Cómo es posible que Dios diga que hay que “odiar”? Dios es todavía más cruel: Dios dice a Abraham “sacrifícame a tu hijo”. ¿Cómo es posible que Dios diga a braham que mate a su hijo? ¿No dice acaso la palabra de Dios que Dios dice a Abraham: “toma a tu hijo, el único que tienes, llévalo al monte Moria y sacrifícalo allí”? Conozco a mucha gente que se escandaliza de esto. ¿Cómo es posible que Dios sea un asesino?
En las civilizaciones rurales la familia es muy fuerte, es un clan, la familia tiene una fuerza enorme. Toda la familia de Jesús está escandalizada de que Jesucristo abandone a la familia y abandone a su madre, que es viuda, y se vaya lejos para hacerse hippy, sin trabajar, dejando a la madre con los primos, que ya tienen suficientes problemas propios para preocuparse de dar de comer a su madre, cuando tiene un hijo mayorcito, de más de 30 años, que es un vago y que, debido a que no quiere trabajar, abandona a su madre.
Entonces dice el Evangelio que los parientes de Jesús salen a buscarlo, porque según ellos estaba fuera de sí estaba loco. El Evangelio dice que Jesús estaba hablando cuando uno le dice: “Están aquí tu madre y tus hermanos” y Jesús mirando alrededor dice “¿Quienes son mi madre y mis hermanos? Los que escuchan la palabra de Dios y la guardan son mi padre, mi madre y mis hermanos”. Y añade el Evangelio: pensaban que decía esto porque había perdido el juicio».
Esto es una falsedad. El Evangelio no tiene tal añadido. De hecho esta flagrante mentira ha sido eliminada del kikotreto.

Dejó el Camino para estar con los últimos

$
0
0




Se reproduce una entrada del blog italiano Neocatecumenali en la que un sacerdote conocedor del Camino desde dentro expone sus conclusiones sobre dicho “itinerario de maduración de la fe”.



Voy a seguir hablando de mi experiencia en el Camino Neocatecumenal y de por qué creo que su lógica es sectaria.

Los poseedores del Espíritu Santo, detrás de los revestidos, que se han colado en primera fila
Cuando un fiel, atraído por las hermosas palabras del anuncio, participa en las catequesis iniciales, después de la convivencia de inicio, se le pregunta de modo apremiante si "libremente" quiere comenzar el Camino, y se le hace saber que será guiado por catequistas a quienes deberá prestar obediencia absoluta, debido a queellos “poseen” el Espíritu Santo.

El problema está en la palabra "poseen". ¿Quién se lo ha dado a ellos y cuando se les ha dado? Es una premisa alucinante y engañosa.

El razonamiento siempre es el mismo. La fe te la da la Iglesia (¡esto es correcto!), luego ¡tenemos el Espíritu Santo porque estamos en la Iglesia que nos da la fe! El hecho de que esté presente un sacerdote debería garantizar esto, pero ¿Quién está por encima de ese sacerdote? ¿El obispo o los súper-catequistas?

Sin embargo, dado que está presente un sacerdote se da por descontado que todo es bueno, y se hace creer que ¡al fondo está la acción y la voluntad del obispo! Aquí está el truco. ¡Cuántas catequesis hemos hecho sin el mandato del obispo, usurpando su autoridad! De hecho para limpiar la conciencia, después se le avisaba de lo hecho, informándole así tan bella e hipócritamente de un delito.

La pinturita es pésima sin que quepa duda (y además, la foto muestra la "juventud" del Camino)
Con la “posesión” de este espíritu (en minúscula, para que no se confunda con el Espíritu de Dios) los catequistas pueden decir y desdecir, hacer y deshacer en nombre de la Iglesia, incluso aunque empleen conceptos de doctrina dudosa o actitudes de dudosa disciplina eclesial.

Pero yo soy sacerdote: ¿cómo pude entonces digerir tal lógica?

Porque invariablemente sobre mí  había otro “presbítero”, superior a mí como catequista, que garantizaba que las cosas estaban bien así.

(¿Bien para quien? Para el CNC, no bien por estar en conformidad con la doctrina de la Iglesia).

De hecho, la palabra del catequista era tenida como de mucha mayor autoridad que la mía, aunque yo he recibido el Espíritu Santo por la imposición de manos del obispo en mi ordenación sacerdotal y no por las manos de otros catequistas laicos, como suele hacerse en el camino.

Exacto. La obediencia a los catequistas, basada en el hecho de que dicen tener el Espíritu Santo, con el paso de los años, y especialmente con el paso de los escrutinios, en los que sólo ellos por presunto don del Espíritu Santo, conocen la verdad sobre tu vida (la expresión es: "aprender a tener el ojo del catequista" que escruta tu alma hasta llegar al mismísimo "fuero interno") se convierte en un poderoso pegamento difícil de superar.
Pedro Farnés, a quien se atribuye tanto en el CNC

Por defecto, ellos siempre tienen razón sin que quepa lugar para la duda, además, no hay problema si se equivocan, pues ¡Dios del error saca tu bien! En consecuencia, no se puede hacer nada ni pensar nada contrario a lo que dispongan los catequistas.

Es famosa la expresión: "han dado su vida por ti". Aún espero que un día cuenten cómo han dado la vida por sus  catecúmenos. Ya que ellos “tienen” el Espíritu Santo, su juicio sobre ti siempre vale más. Un juicio expresado siempre o casi siempre ante la comunidad, de forma que osar manifestar algo diferente a  lo que a ellos les gusta, implica ponerte en contra de la comunidad.

Los fieles que entran en esta lógica no comprenden el  tremendo condicionamiento psicológico que se lleva a cabo, tal que si uno quiere dejar el Camino viene inmediatamente a la mente esa frase repetida y trillada: "El que abandona el Camino sale de la Iglesia".


¡Es una violencia sutil bajo la apariencia de bien!



Estoy convencido de que hoy en día pasamos por un momento muy difícil en la Iglesia, y las parroquias a menudo ofrecen poco, especialmente los Sacramentos a menudo son mal manejados por nosotros sacerdotes, pero estoy convencido de que estar con los últimos es estar donde la Iglesia vive toda su pobreza buscando con sufrimiento el ser fieles a Jesús y a su Evangelio.

Si bien es cierto que en el camino está todo organizado y te da la seguridad de sentirte más Iglesia que los demás, a menudo como los primeros de la clase, yo prefiero estar con otros en una situación en la que, a diferencia de la praxis del Camino, ¡la fe es una conquista seria de cada día!

Ahora la situación se ha invertido: en el Camino no entran los últimos; los últimos y los pequeños están y siempre han estado fuera, excluidos de su castillo dorado, y para entrar en él sólo hay una condición: entrar en la lógica estrechísima de la comandancia neocatecumenal. 

Yo he elegido estar con los últimos. 

Testimonio sobre los primeros escrutinios

$
0
0


Esta entrada es el relato literal de un joven sobre sus primeros escrutinios. El original puede consultarse aquí.

 

«Como muchos sabéis, tuve mi primera crisis de fe bastante temprano. Los dogmas de fe del catolicismo eran absurdos y los milagros del Camino tenían explicaciones científicas completamente coherentes. Unido a mi homosexualidad, no había razón por la que quisiera formar parte del movimiento. 

Harás lo que diga el kikotista
Los catequistas, sin embargo, aconsejaron a mis padres que me siguieran obligando hasta que sus métodos de persuasión acabaran anulándome (pese a que el Camino es, oficialmente, algo completamente voluntario). Una vez, incluso el sacerdote decidió desafiarme en público y callar mis dudas como escarmiento. 
 
Lamentablemente para él, no tuvo forma de explicarme las contradicciones de la doctrina católica y se excusó diciendo que había que estudiar muchos años de teología para poder entender mis dudas y que me leyera un libro sobre la Sábana Santa, como si tuviera algo que ver o no existieran enigmas en el mundo que no estuvieran relacionados con su religión. 
 
Así que, de pronto, me encontré en un hotel realizando, por obligación paterna, mi primer paso. Y llegó el momento cumbre, antes de un exorcismo grupal. Como en todos los ritos y celebraciones del Camino Neocatecumenal nos encontrábamos sentados en círculo y debíamos comprometernos con la venta de lo que más quisiéramos para darle el dinero a los pobres. Era sencillo. En el momento que decidías te ponías de pie y te comprometías públicamente con tus compañeros de comunidad, que posteriormente te presionarían para realizar la venta y la donación. 
 
Yo tenía un amigo de mi edad que tampoco creía en el movimiento y al que su madre, vecina y de la misma comunidad de mis padres, también le obligaba a ir. Pasó algo menos de una hora y ya todos se habían comprometido, menos mi amigo y yo. Había un silencio sepulcral. Todos nos miraban. Era domingo y no podíamos avanzar hasta que nos comprometiéramos. Llevábamos en ese hotel desde el viernes por la tarde, sin hacer nada más que escuchar a los catequistas las 24 horas del día. Estábamos cansados y queríamos ir a casa, en otra localidad. 
 
El momento del compromiso... ¿libre?
La presión del grupo pudo con mi amigo que se levantó y comprometió por salir del paso, pese a llevar tres años yendo, como yo, por obligación. En la actualidad tiene una pareja de su comunidad y camina (el verbo utilizado por los que están dentro de la secta) por gusto. Yo era más cabezón que él y no pensaba comprometerme a algo que no quería hacer porque ese catequista que me miraba inquisitivamente hubiese dicho a mis padres que debían obligarme a estar allí. No tenía prisa. Peor para ellos. 
 
Gané el pulso y mi libertad. Un par de horas después de presión grupal (igual fue menos pero lo recuerdo como interminable, todos en silencio, mirándome fijamente esperando que me levantara y me comprometiera y odiándome por no hacerlo) el catequista me dio permiso para abandonar el rito. No podía estar presente en el exorcismo si no me había comprometido de antemano. De paso, me amenazó.
 
Citando un pasaje de la Biblia que no recuerdo, me contó que si contaba algo de lo que allí pasaba me pasaría algo peor que si me tiraban al mar con una piedra de molino, o algo similar. Aclaro (yo) que lo haría Dios, por supuesto, no él. Según he leído después, se trata de una amenaza establecida por Kiko Argüello y conocida como el secreto de arcanopara proteger el contenido de los pasos.
 
De momento, sigo en tierra firme y lo he contado en multitud de ocasiones, incluyendo el vídeo de Youtube por el que ocho años después (perdón por la calidad pero acababa de empezar la carrera y aún no sabía editar en condiciones), siguen llegándome todo tipo de amenazas de palizas y muerte, incluyendo algunas con tan poco sentido como "Jesucristo va a ir a por ti", como si el Jesucristobíblico (he de confesar que personalmente no creo ni en el religioso ni el histórico) fuese un pandillero».

Primer escrutinio. Apéndice (VIII)

$
0
0


«No sabían que la familia de Jesús son aquellos que han recibido su misma naturaleza. Los cristianos que escuchan la palabra de Dios y la custodian son los hermanos de Jesús. Hermanos porque tienen la misma naturaleza de Jesús, porque han recibido el mismo Espíritu.
Así son las historietas que cuentan algunos
El escándalo más grande que podáis imaginar, en una época como la de Roma, donde la familia tenía una fuerza inmensa, es que los cristianos rompían los lazos familiares y obedecían íntegramente el Evangelio».
Nueva falsedad. Primero, la persecución a los cristianos nada tuvo que ver con sus lazos familiares o fraternales, sino con la negativa de los mismos a adorar al César como si fuese un dios. Lo que no tiene nada que ver con la película kikótica.
Segundo, eso de que por romper lazos familiares se está obedeciendo íntegramente el Evangelio sólo se le ocurre a quien no ha entendido nada.
«Recordad, por ejemplo, los hechos del martirio de Perpetua y Felicidad, que son dos mártires de la Iglesia relatados en las actas más serias que existen, son auténticas. Eran una joven patricia romana y su esclava, cristianas las dos. La joven patricia era hija de un senador romano; hay una persecución contra los cristianos y imagínate la desgracia de esta familia noble cuya hija desposada se ha hecho cristiana y el marido no. Dicen los hechos que durante el proceso, los senadores que la han condenado la conocen todos desde que era niña, han estado en su casa, era una chiquilla maravillosa, educada, ninguno la quiere condenar, conocen a su padre, también senador, que llora y le muestra a su hijo de seis meses: “¿Cómo puedes odiar a tu hijo? ¿Cómo eres capaz de dejarle sin su madre? No tienes que hacer más que decir que no eres cristiana. En cuanto lo digas se acaba todo, nadie te quiere condenar”.
Odia a su padre, odia a su madre, odia a su hijo. ¡Hasta qué punto le odia! Entendéis la frase, ¿verdad? ¡Qué disgusto está dando a su padre, qué disgusto está dando a su marido, a su hijo!
Felicidad se confesó cristiana y fue condenada junto con su esclava, fueron condenadas a los toros salvajes del circo. En el circo las dos fueron corneadas, pero no murieron, después fueron sacrificadas».
Aquí hay otra metida de pata: la joven patricia no era Felicidad, sino Perpetua.
«¡Qué ignominia! ¡Qué mostruosidad estas sectas heréticas que sugen! ¡Los cristianos! ¡Qué horror! Cuantos jóvenes, cuantas chicas jóvenes entran en un momento en el cristianismo odiando a la propia familia, porque su padre no soporta el camino»

Más coherente es el oso que uno que reduce el Cristianismo a algo tan misérrimo como el camino.


«En la comunidad de Calabria se presentó el padre de una chica de 17 años porque no soportaba que su hija estuviese en la comunidad. Pensaba que así no iba a casarse, prefería que fuese a bailar a una discoteca. “¡Si te veo en la comunidad te mato! Con tanto odio haces enfermar a tu madre. !Cuanto dolor nos causas!”»

Será tradición calabresa el casar a la hija apenas superada la adolescencia, y ponerse de los nervios si la hijita no tiene prisa por contraer matrimonio con el primero que pase; como la tradición noruega de suicidar a sus rubias en alta mar...
«Pero esto sólo es un aspecto. El hecho es que el hombre no puede vivir rectamente el matrimonio. Dios ha creado el matrimonio, la familia, ha creado la naturaleza maravillosa. Pero el pecado, sabéis, ha destruido esta realidad y en Jesucristo esta realidad ha sido restaurada mucho más profundamente. ¡En Jessucristo ha sido restaurada en plenitud! Por eso el anuncio del Evangelio está salvando a tantas familias.
Yo he visto como Jesucristo me ha liberado de mis males. Yo quiero mucho a mi familia, pero la quiero libremente, con un amor que viene de Jesucristo. No estoy cegado por un amor neurótico hacia mi padre, para no ver que él es un egoista. Y que mi madre no es una santa, mi madre es como todas las madres, que hay mujeres mejores y mujeres peores, atadas al dinero, con sus sacrificios. Espero que, por medio del Evangelio, seais verdaderamente liberados del cordón umbilical, para haceros adultos, para poder venir a la comunidad aunque te cueste, para poder decir la verdad, para ser liberado de la afectividad, para poder verdaderamente educar a tu hijo libremente sin neurotizarlo (porque si tu hijo no te ama como tu quieres, te destruye, y entonces no eres libre ante tu hijo para educarlo libremente, con el amor de Jesucristo, porque solamente el Espíritu Santo, el amor de Jesucristo, es lo que salva a tus hijos).
Lo que os hemos dicho es que este hombre, si no ha nacido de Jesucristo, destruye a su mujer, porque “quien no está conmigo, está contra mí”.
Esto debe ser amor bien aplicado
Entonces, hermano mío, debes de odiar esta realidad que existe dentro de ti, este hombre de la carne y todas su reacciones, lo debes de odiar, porque está destruyendo a los otros, pero en Jesucristo tu construirás la familia».

Y como lo tienes que odiar por disposición kikil, te van a condicionar para que dejes de ser quien eras y te conviertas en una fotocopia de otro.
«El primer mito que el Cristianismo destruye es el falso concepto de familia, cuando la familia es un mito tremendo, ¡cuando la familia es cómo una religión!
¡Cuanta gente es capaz de robar por la familia, cuanta gente es capaz de odiar a los demás por los hijos o porque pone toda su seguridad en el clan, en la familia! Por un falso amor a los hijos, no ama a los demás».

Primer escrutinio. Apéndice (IX)

$
0
0


«El amor que te da Jesucristo no es amar egoistamente a los tuyos y detestar a los demás. Pero nosotros no somos conscientes de esta realidad hasta el final. El hombre busca la vida en el afecto, en el ser amado y se lleva un golpe cuando no se siente suficientemente amado por sus hijos, cuando ve que los hijos se van de casa, cuando ve que los hijos emprenden su propia vida. Con la herencia sucede lo mismo. Vemos cómo se destruyen las familias con dinero; es una realidad tremenda, que pone a las familias uno contra otro».

Por eso lo mejor es donarlo todo al CNC y liberarte de esos bienes que Dios te da para hacerte sufrir, para que te enfrentes con toda tu familia, para destruirte a ti y a tu familia, ¿entiendes?
«He vivido durante tres meses en un hospicio para ancianos y he visto a aquel anciano allí, sentado al sol, nadie le vino a visitar. Ellos saben que no van a salir de allí, que van a morir allí. En estos hopicios, en estos hogares para ancianos, es cierto que parece que están muy bien, con la televisión, al cuidado de las hermanas, y que ¡a sus hijos les cuesta mucho dinero! Tienen todo, tienen de todo, dicen, pero aquello es una tumba, absolutamente una tumba.
Dios te ha dado una cosa maravillosa como la vejez, que es una Palabra de Dios muy real. ¡Gracias a Dios que hay viejos! Como es maravilloso que exista la muerte, hermanos, y la enfermedad, ya que privan al hombre de su alienación, como en Suecia, que viven una alienación absoluta.
En Suecia casi no hay familias, porque la familia no tiene sentido»

La praxis del CNC sugiere que lo de menos es que la frase anterior sea una mentira flagrante. Si Kiko I el iniciador del todo aparte lo dice, los demás lo repiten como loros, hasta que llegan a creérselo. Porque no se trata de buscar la verdad, sino de que Kiko, que es muy sensible, no se emberrinche

«¿Por qué tendría que soportar un hombre a una mujer toda la vida? ¿Por qué? Cuando es vieja, se busca a otra más joven. Muy simple. En la Constitución de Suecia, la familia ya no existe. Son naciones que ya no creen en Dios y se encuentran con una serie de problemas, como las drogas, etc. Que son como un muro infranqueable y no saben como superar este muro. Y Dios les está hablando con los niños, por ejemplo. Han construido una ciudad para los niños subnormales, muy lejos, a muchos kilómetros, y tienen la conciencia tranquila porque pagan muchos millones. Pero a estos niños subnormales nunca van a verlos, porque nadie quiere ocuparse de limpiarles la caca y demás cosas de la gente anormal. Y piensan que el mal no existe, ya que no lo ven. Los hospitales están lejos y los cementerios más lejos».

No así en Kikónides, donde a los ancianos se los deja a su suerte porque la comunidad es primero, los niños tontos quedan al cuidado de niñeras incompetentes porque lo primero es la comunidad, a los hijos con tendencias homosexuales les "curan" o les echan de cada... Y piensan que así erradican el mal de Kikónides.
«Dios manda su palabra al hombre precisamente para sacarlo alienación, para que busque el Reino de Dios, para que busque la verdad. Porque la vida, hermanos, se vive solamente una vez, no se vive tres veces; lo que has experimentado hoy no lo volverás a vivir. El tiempo es irreversible y constantemente el hombre se encuentra con la realidad de no ser capaz de comunicarse: la falta de comunicación entre padre e hijos, en el matrimonio.
Cuántas parejas viven juntos, pero viven como en una prisión, en realidad no se aman, conviven por cobardía, por miedo, por la violencia; tienen tal cantidad de líos que eligen los buenos modales, la educación. Aprenden a convivir, cada uno respeta los problemas del otro, sus manías, pero nadie se pone en el lugar del otro. Cada uno se queda en su habitación. Hay que ser educados. Con educación se arregla todo. Los hijos vienen después, pocos hijos, claro, porque tener hijos es muy pesado. Me impresionó cuando estuve en París, no ver niños en todo el vecindario. Tener hijos es un sacrificio. Allí, usan la píldora casi todas las mujeres, desde los 16 años usan la píldora.
Podemos engañarnos a nosotros mismos pensando que España es diferente, que esto sucede sólo en el extranjero. Es cierto que en España todavía hay fe, pero por desgracia también hay, hermanos, valga la expresión, un espíritu tremendo, un espíritu, por así decirlo, de "guardia civil": "¡A las 10 en punto en casa!”, “¡En mi casa esto no se hace!".
Porque a ti las cosas no te pueden salir mal. (Entiendo que Dios debe tener mucha paciencia con nosotros. El hombre de la carne siempre se busca a sí mismo, su orgullo está siempre allí). Y así destruye a su esposa, que está encerrada en casa, por miedo, y escandaliza a los hijos.
Y siempre pensando en el dinero. Los hippies en la sociedad estadounidense son los hijos que se han ido de casa y es una tragedia enorme.
¿Por qué? Porque los progenitores les han propuesto vivir como ellos, porque lo único que les proponen es "ganar dinero", llevar una vida burguesa, pero no tienen ninguna respuesta a los problemas fundamentales del hombre, ninguna.
Si Jesús te la da, nace en ti una nueva vida. Pero para que pueda nacer en ti esta vida nueva, primero debes detestar la vida vieja que tienes. Porque en el fondo, lo que quieres es poner un parche en tu vida y buscas en el Evangelio una ley para construirte todavía mejor».
No hay kikotesis sin juicios de intención sobre los demás. A ver quien le dice a Pako que no tiene derecho a hacer supuestos sobre lo que los demás quieren y dejan de querer, en el fondo y en la superficie.  Y mucho menos sobre lo que piensan los que le aguantan los rollos.
«Y así, mientras escuchas, estás pensando: “¿Cómo haré para cambiar un poquillo y reencauzar mi vida?” Este es el problema, ¿no es cierto? Que has entrado en la comunidad para construirte a ti mismo. ¡No, hermanos! Se trata de destruir tu vida anterior. La gente dice: “Lo cierto es que desde que estoy en la comunidad soy peor que antes”».
Esa es una realidad incuestionable, el CNC saca lo peor de uno mismo.
«Eso me parece muy bien. Claro, porque mucha gente viene aquí para no pecar más y ser un tipo fenomenal, para ver si consigue ser un tipo de los que no pecan nunca, de los que hacen tanto bien…»
A los alejados les importa un chumbo pecar más o menos, luego ésta, como todas, no es una arenga –que no catequesis- para atraer alejados, sino que es para gente de  Iglesia.
«Entonces podrías reírte del mundo entero, mirar a la gente desde arriba y decir: “Desgraciados, no conocen a Cristo como yo”. Tú, tú no pecas más. Tú eres “el íntegro”».
Obviamente, tal papanatada sólo se le ocurre decirla y escucharla sin carcajearse a tipos que no conocen a Cristo.

"Kikosíntesis" lesson one. Del diario de Kristy Konnors

$
0
0
                        Bueno, retomando a doña kristy konnors, y ya que estamos no muy alejados de los anuncios de Adviento kamineros. Podemos desbarrar un poco, y siendo estas fechas algo festivas, en lo pre navideño, probaremos a reír un rato:

¿Está claro? ¿O es borroso a K-usa de la Kikotina?


      Del diario de una religiosa natural declarada enemiga del reino apartado por no comulgar con ruedas de molino,:
 Ya pasó demasiado tiempo desde la K-revuelta, aquella revolución de las hordas kikianas que arrasó la post modernidad, devolviendo las distintas sociedades afectadas a la edad de piedra. Nada se supo más del internete y esos inventos de el "del moño rosso", ni redes sociales, ni comunicación móvil, que no estuviese  autorizada por el Kolit-buró.

Recientemente he encontrado unos documentos que me han recordado el desagradable hecho de que de una u otra forma, nos lo habíamos buscado, porque, queramos o no, estábamos avisados.
Eran unas conferencias del profesor Bacilus Longui, en cuanto a ciertos comportamientos asociados a un proceso solapado en los templos católicos, el citado proceso no era otro que la "Kikosíntesis".

          En las primeras conferencias del profesor Bacilus L.  (antes de que todo empeorara de forma irreversible)Ya aparecía descrita una sustancia secreta, que lo era gracias a un procedimiento también secreto, llamado "ArKano". Hoy, todos conocemos los terribles efectos de esa sustancia, en aquellos días tan solo Longui, y pocos más habían caído en la cuenta de la desgraciada realidad (neo) que se cernía sobre todos nosotros.  pues quien la descubrió realmente, en un pequeño blog perdido en la web, fue "Anon" el libre, que también propuso bautizar al neo producto como: "Kikotina".
Lo que no tuvo en cuenta Anon, pero sí más tarde el profesor Longui (Doctor honoris pausa, por la Universidad de Kansados Unidos, -jamás serán movidos-) Era el misterioso proceso mediante el cual la Kikotina es asimilada por los vegetales sujetos sujetados al metacrilato, también llamados kikos.

Decía "asín" Bacilus:
"Y, toda vez que la kikotina se coagula en el hipotálamo (no confundir con el tálamo, que también se verá afectado poco después) llegando a éste por medio de los  canales auditivos selectivos de los elegidos. Está preparada para distribuirse por el individuo huésped, alcanzando todas y cada una de las células del mismo. Quedando lo que se conoce de forma vulgar como "Kikotizado".


En otra parte de sus escritos, B. Longui, diría algo "ansí":


"Nos surgen preguntas al respecto de lo anterior, aunque nuestro equipo de investigación de la UKU, logró desarrollar en un laboratorio de máxima seguridad biológikika  una reproducción a escala de la Kikosíntesis. Así, quedan expuestas las respuestas a las preguntas:

¿Dónde se produce la Kikotina?
En el incomprensible cerebro de un tal K, aunque no sabemos de qué manera, ciertos sujetos desarrollan la también ignota capacidad de reproducir, una y otra vez, la temible sustancia.

¿Cómo se  propaga?
Por el sonido. Encapsulada dentro de lo que llamamos "Kerygmazo", qué, para disimular le llaman predicación. Mezclada con una serie de consignas subliminales sumamente apokaliptikikas, viaja de silla en silla, aunque descubrimos (por "casualité") que el material sintekiko superconductor de la kikotina, es el metacrilato. En especial si está rodeado de azul metalikiko, haciendo toma de tierra, es decir, en moqueta, vamos.

¿Existen otros formatos de presentación?
Si, aparte del archiconocido 666mg auditivos. También se presenta en Kantos; 1, 5 Gramos. (También encontramos el antídoto a este formato, en las adaptaciones de un tal Rodrigo, en, lo que dimos en llamar : AntiKakanto Disminukikotinoso, o, constriktor-K) Aunque los responsables del chiringo anularon la internete para no correr riesgos de desintoxicación general.

Estaban sopesando el formato supositokorio, pero había controversia sobre si era pekado. Y klaro, si hay discusión sobre algo dentro del fabricante number one de kikotina, se hace lo que diga el inventor. Y al que no le guste, que se quede sin dosis.

¿Se encontraron kontraindicaciones, o efectos adversos?

Bueno, el problema deriva en problemón, porque algunos efectos son retardados. Vimos que un domingo al mes, al consumir kikotina regularmente, te dan unas ganas lokas de poner en su verdad al primero que tengas a mano delante de todos los demás con la finalidad de liar el lío a ver si vuelan sillas.
Tampoco es desdeñable el grado de estrés al que te somete la fase previa a la siguiente toma de sustancia, no existen los típikos temblores pero sí bastantes ganas de que todo se tuerza y puedas poner a caer de un burro a alguien, sea porque llegue tarde a la toma colectiva, o venga vestido de cualquier manera que no te parezca oportuna..
Lo que pudimos observar con mayor preocupación fue que una vez la adicción llega a sus mayores pikos el individuo adquiere una capacidad para ver demoños por todas partes sin necesidad de delirar, es una alucinación forzada, pero no en tus fuerzas. Ello acompañado de un desarrollo bestial en el lado más oskuro de la pseudopersonalidad fotocopiada, es decir, una forma de odiar, y odiar, y reodiar a cualquier persona, animal, o cosa, que pudiera significar un peligro para la toma de la siguiente dosis.

¿Hay vacuna y/o Fármakos que anulen a la kikotina?

Se probaron todos los conocidos, y algunos que se desarrollaron ex profeso sin resultados positivos de relieve. Fundamentalmente porque una vez que la sustancia opera en todas las facetas del individuo, cualquier atisbo de razonamiento es  crucifikado. Cualquier argumento logiko es despreciado. Y se pone en marcha una serie de resortes automatikikos que logran interpretar como odio, envidia, y rencor,  cualquier enunciado que exponga, por pequeño que éste sea,  algún grado de verdad.
+++++++++++++++++++

        Tengo que dejarlo aquí porque se eskuchan Kantos cercanos, estos escritos algún día serán encontrados y espero sirvan a la resistencia pues sé que persiste comunicándose mediante cartas de puño y letra desde que se anuló y/o controló la Red. En algunas escondidas capillas libres de kikonos, y moketas azules, nos vamos dejando entre nosotros testimonios que ayuden a entender los mekanismos que protege el arKano.
Como diría Karbunkonator (en su versión anti-K ) "¡Volveré!"....

El Camino Neo "Aparece" en la Iglesia.... ¿Y?

$
0
0
                 Lo mismo hay que aclarar a algún que otro despistado que el CNC tiene por costumbre buscar. Busca su sitio, busca personas, busca implantación de su propio y desviado sistema, busca estar en la Iglesia, pero no ser Iglesia, sino algo distinto, que no saben muy bien definir pero no importa, lo que importa es el suma y sigue, en la indefinición, en el abstracto, en hoy una cosa, mañana su contraria, hoy blanco, ayer, negro, y otro día, según se tercie.

Habrá, es evidente, quien se "rasque las vestiduras" (y las blandas también) Pero no hay nada como leer al gurú de los siete eskruticidios:



(De la convivencia de catequistas 2006-07).

No es la primera vez que tocamos este texto, lo que pasa es que hace poco el profesor Bacilus L. nos ha enviado unas gafas de leer entre lineas, y las teníamos que estrenar.... Plof. plof; Veamos:

                  El caso es que lo más importante que suele haber en las kikotesis es esa forma de despreciar a todo, y a todos, menos, claro está, al Camino. Ni qué decir tiene que el encumbramiento auto servido, lo adereza el increíble K, con.
"La Virgen nos haya revelado"..... ¿Alguna objeción?

Y se le va la mano: "vivir nuestra fe".. ¿Dónde? Hombre! Qué preguntas tiene usted, pos ande va a ser sino en: "una comunidad cristiana".

Vayamos al final del pequeño texto:
"o a lo mejor me estoy equivocando completamente y hay que volver a la cristiandad, y volver a hacer parroquias y catedrales, pues muy bien".

Que resumido viene a dar respuesta a eso de "aparecer" en la Iglesia para "subrayar" algunas cosas ¿?.... Más bien, para cambiarlo todo, y el criterio de cambiar la "cristiandad" hacia no se sabe bien qué cosa, es el criterio de uno sólo, uno al que le da igual lo que diga nadie. Eso sí, una forma de ver, e interpretar las cosas que pone patas abajo todo lo anterior.

Ya lleva bastante tiempo implantando su modelo, su sistema, y los "suyos", los de "dentro", ha de soportar a los "paganos", si estos son factibles de incorporar a su sistema, y si no, pues se habla de éste modo:

..."gente alcoholizada, divorciados cinco veces, hechos polvo psicológicamente, como estamos encontrando gente en Alemania que es verdaderamente un horror: después de tres matrimonios fracasados se meten en su cuarto ¿entiendes? con un perrito y psicológicamente son gente destruida completamente"....

-Y digo yo, un poner ¿En serio hacía falta verter todas esas condenas sobre personas ausentes, por el mero hecho de que no participan de "vivir nuestra fe" a la neo manera?...

Y sigamos:

"... Van al trabajo medio alcoholizados y no tienen fuerzas, tienes que ir a BUSCARLOS y llevarlos a la catequesis para que se sienten a escuchar, oyen mal, y si no vas a buscarlo otra vez ya no vuelven a las catequesis. Son gentes que la vida les ha pegado unos palos y no tienen aprecio hacia sí mismos, etc,"

Pues por lo que se ve, al menos para K, Sí que resulta necesario dar estopa y cera caliente a todo el que no vive "su fe a su manera",  Y, por extraño que pueda parecer, en medio de sus peroratas, alguna vez se deja caer un gramo de verdad:
"Entonces, más que esto, lo importante es construir un grano de mostaza"..

Que significa a "grosso modo":
 Todas éstas personas que os acabo de describir, NO son lo importante, lo importante es subrayar algunas cosas dentro de la Iglesia por medio de nuestras comunidades, que han de mostrar (pero sin moralismos, ni en vuestras fuerzas) al mundo ésta luz maravillosa de haber mamado la fe en la comunidad, y habernos casado entre nosotros, soportando el enorme sacrificio (no en tus fuerzas) de ir a buscar gentes destruidas, que no oyen bien, y no quieren volver a las catequesis, pero ya que están alcoholizadas (a medio, o completamente) les Buscamos, y les traemos a escuchar (ya que no oyen bien) lo que no van a entender. Porque entre otras cosas, no han mamado la fe en la comunidad. Lo que viene siendo, hablando vulgarmente, que tengas quince añitos, y un tío desde un atril te dispare:
"Tú, tú no habrías nacido si tus padres no hubieran estado en el camino. Mira a tu alrededor, tus compañeros de clase, tus amigos que no son de comunidades, con sus padres separados, y un hermano como mucho. Tú eres el sexto de nueve hermanos porque tus padres han escuchado la predicación, y están en una comunidad"
(Hala!, te la mamas, esa "fe", se entiende)

Es muy importante tener presente que lo importante (válgame la repugnancia) no son las personas,  para el camino, lo importante es el hacer comunidades, ellos son capaces (porque lo valen) de construir un grano de mostaza, a cuentas de que La """"Virgen""" se lo ha revelado..... no podemos terminar en serio, porque ésto no es serio.  -----¿se lo ha contado tomando un té, a la hora del mismo, five oclock, y fumando delante de "ella" un cigarrito?.........

El Camino Neo "aparece" en la Iglesia.....¿Y? (II)

$
0
0
           
Ya hemos visto en la entrada anterior que la primera consecuencia está en relación a que el Camino aparece, y la Iglesia, "sobra". Toda la parafernalia kikiana está enfocada a poner de relieve que los católicos están equivocados como mínimo, y de ahí, a engañados por del moño rojo, total, que so pretexto de que la """""Virgen""""" se ha dignado poner a K en marcha hacia lo desconocido por ni se sabe qué, ni quien, ni a donde... él no cesa en su empeño de poner a todo bicho viviente a parir, en especial, a la mujer, que por contraproducente que pudiese parecer, es sin duda la que se lleva la peor parte en esto de kaminar.

¿No se lo creen? Vean:

   
Lo primero, es antes:
"La Virgen ha dicho que hagamos comunidades"
(del texto de la convivencia de catequistas 2011-12)

Aparte de su afirmación no esté basada más que en su palabra, y ésta hayamos comprobado por estos lares que es de muy dudosa credibilidad (90 millones más de abortos que de embarazos, par example)  En esa, su adaptación de la "Teología del gusano", lo que más claro queda es que da igual que te des un atracón de kikotina durante más de treinta años, lo que descubrirás, según su increíble luminosidad primera, es que cada vez eres menos cristiano - "cada vez descubres que eres menos cristiano para que no te creas mejor que nadie"- La pregunta que subyace es: ¿Tendrá alguna relación directa la ecuación: Más kikiano, igual a Menos cristiano?.... O quizás no, quien lo puede saber....

La vuelta de tuerca que pasa la rosca no se hace esperar:
"La felicidad, no que Dios me la conceda, sino que yo le he robado a Dios la creación y me la he otorgado a mi mismo; yo ya soy dios de mi mismo, y merezco pleitesia, adoración, etc"....
 
 Si vamos al refranero..... "Piensa el ladrón........"
Lo que pasa es grave, K está denunciando un robo de proporciones descomunales, imposible de clasificar en ninguna lista, "robar a Dios la creación". Esto es algo nunca visto ¿Se lo habrá dicho la """"Virgen""""?.... ¡O simplemente es que cuando exagera no tiene parangón? Nos quedamos con lo segundo.

Dijimos que la mujer se lleva por costumbre (mala) dentro del kikianismo, la parte pedor.


En el anterior podemos observar a P. Mario, y K  trabajando el tema, matrimonio, mujer,  "al alimón":

En la primera parte, leemos a K de forma subrepticia "imputar" a algunas mujeres, que por soberbias, no perdonan a algunos maridos, la destrucción de la familia, la "cristiana".... Acabáramos! Esto no se habla en ninguna otra parte del mundo (Por algo será ¿No?)

             Y entra en escena, el tercero en cuestión, P. Mario:
"¿ como se puede decir que se ama a una persona si no se es capaz de perdonarla?"

Un instante después de K, hablando de la soberbia de algunas mujeres, entra en acción secuencial la pregunta que se hace el citado tercero.
Por si faltaba pa pipas, y para que no queden dudas, don tercero se suma a eso de disparar a los dos cónyuges, en apariencia, sólo en apariencia, porque termina definiendo:

"el otro está en serio peligro de buscarse una amiga, o a refugiarse en prostitutas o pornografía etc...."
Describe lo que él cree son las consecuencias de las soberbias mujeres en los maridos, pero noten vuesas mercedes, que no existen a la viceversa.....

Terminada la colaboración (se supone que están dentro del marco de lo que llaman "magisterio" -te rilas-)  aparece don K para rematar la faena:

"Hay mujeres, también los hombres, que le dicen al otro: -No quiero que se de el sacramento, me estás fastidiando. Y se odian"
No podía faltar lo del "odio", parece enfermiza la obsesión.
Para que no se note mucho la misoginia dice eso de : "también los hombres". Peeeeero! Hete aquí, que lo siguiente, aunque se salpique con otra dosis de hipocresía citando "hombres", carga las tintas de modo especial, sobre algunas mujeres (soberbias ellas)

"Por eso las matan, hombres o mujeres, con un odio incoado terrible donde le demonio entra y lo destruye todo"
En español, si se habla correcto, se dice: -por eso los matan, hombres o mujeres-, O, -por eso se matan, hombres o mujeres-.

Ese articulo "Las", en femenino, y después del vil trabajo anterior, deja a las claras, que siendo todos  "sospechosos habituales", para el kikianismo, claro. Quienes reciben una dosis mayor de tinta negra, tirando a negrísisisisisima, son las mujeres.

Y en otra "perla":


(Convivencia de catequistas 2009-10)
Es algo que les sale natural, a fuerza de hacer eskruticinidos a destajo, creen que es normal ir por ahí preguntando a la gente esas cosas... como también piensan que es normal "aconsejar" a los demás si deben tener más hijos.
Parecen no darse cuenta de que cuestionan a todos, de forma indebida, y se hacen preguntas al aire de modo general en apariencia, que por mucho que nieguen una y otra vez bastantes kaminantes aquí en el blog, son preguntas que se realizan, no ya al aire, sino en el "face to face", de los eskruticios, a bocajarro. haciendo saltar en pedazos sus propios Estatutos. El Canon 220 cita intimidad ¿Habrá algo más íntimo para un matrimonio que las decisiones sobre sexualidad, e hijos?

Sí "¡un horror!
Y la separación se hace patente:
: "¿Qué hacen los católicos? ¿Cómo viven el acto conyugal los católicos? ¿Cómo viven la sexualidad? ¡Un horror!"

Está claro, una de las cosas para las que "aparece" el camino en la Iglesia, es para poner a parir a todo el mundo. A los católicos, en sentido figurado. Y a los kaminates, en sentido literal.

Lo que parece cada vez más claro, según se observa la naturaleza y misión de ésta gente, es que la Santa Virgen María, en el camino neo, no puede pintar nada. Por más que se empeñen en reiterar la invención, no dejará de ser otra cosa que eso, una invención.

24 de diciembre del año de Nuestro Señor 2016

$
0
0

7."y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento." (Lucas, capítulo 2,versículo 7)

¡ FELIZ NOCHEBUENA!



"Pezz-K-dilla". Antes, durante, y después de Navidad.

$
0
0
   Hace bien poco mi querido brother Rodrigo hacia referencia al realmente magnifico "Cuento de Navidad" de Charles Dickens (comentario de Rodrigo).

                Quiero dejar claro un concepto en cuanto que la citada obra, que está fuera del tiempo por ser aplicable a toda generación, pienso que es tan perfecta que todas las adaptaciones posteriores me parecen simplemente nefastas. Por ello, no he usado: "Kuento de Navidad". 
Aparte de que no colaboraré con una mediocre adaptación a desvirtuar algo tan bella y originalmente escrito (1843).
 
Estimo que Rodrigo está sobradamente preparado para "remodelar" la historia original en base a las neo-circunstancias. Y creo que no lo ha hecho porque no lo ha visto oportuno. 
Bien, dicho lo anterior a fin de explicar que la "curiosa": "Pesadilla antes de Navidad" (Tim Burton) resulta por su escenografía mucho más adecuada, considero. Aunque tenga mis dudas de si cabe una aberración de ese tipo volcada en un blog, y en estas fechas navideñas.


                               
                 "Pezz-K-dilla. Antes, durante, y después de Navidad"

Hubo una vez, en un reino muy muy muy apartado, un legislador de todo tipo de normas y moralismos, aplicables tan sólo a sus súbditos, y nunca a él mismo. So pretextos tan aparentes como el siguiente:

"Hermanos, tenemos que comprender en esta convivencia porqué la Virgen ha dicho que hagamos comunidades como la Familia de Nazaret, y la primera cosa  que observamos es que Cristo nace pequeñín y ha tardado treinta años para hacerse adulto" 

                    Se intuye, aquél legislador era capaz, según se comentó aquí una vez, de tomar el bocata a un chaval con la sana intención de cuidar su dieta, en favor de no descuidar la suya propia, y como parece trabalenguas, digamos que su excesiva preocupación por el bienestar de sus súbditos le capacitaba para tomar prestado (sin devolución posible) el bocata del muchacho a fin de realizar el esfuerzo -no en sus fuerzas- prodigioso, de que el chaval no engordase en exceso, ni cayera en el horrible pekado de la gula. Hasta éste extremo estaba dispuesto dicho legislador con la finalidad de que los ciudadanos de su apartado reino pudieran optar a la neo salvación, en base a la neo konversión, pasando por la passarella:  "fashion treinta años paso a paso". Y pasando.... por la quilla, a quien hiciere menester.

Klaro, en éste contexto, nunca faltó extremar la precaución, jamás se pudo decir que aquél regidor no cuidara hasta el penúltimo detalle de las vidas privadas de sus fieles vasallos. La plebe, agradecida, cantaba por bulerías, en los apartados salones del apartado neo reino, merced a aquellos inventos adaptados, es decir, los Eskruticinidos,  las intimidades y privacidades, se volcaban cual cataratas de información, revisadas, aumentadas, verdaderas,  falseadas, impostadas, no importaba, lo importante era pasar, y seguir pasando...
 
¿Y en este kuento hubo villanos? Sí, pero pasando de ellos, asunto arreglado, enjuagado.
Éstos, en lugar de colaborar fielmente con los delicados cuidados de tan excelso cuidador, pusieron palos en la rueda, par example: el canon 220 en sus "abobados" (sic) estatutos. No obstante, hicieron lo propio inapropiado, y pasaron, y siguieron pasando....

La brillante-mente-K brillaba a todas luces con expresiones de aquel tipo: "Cristo nace pequeñín".

Aclarando así a sus súbditos, por si les quedaba alguna duda, que lo que es, es. Pues el Padre, el Creador, pudiera haber (dada su Omnipotencia) obrado contra natura, y hacer nacer a Cristo, no pequeñín, no bebé, sino con treinta años. Pero no, no fue así, y para que nadie se llevase a engaño, sino que le llevasen, hacia falta que alguien con autoridad sobrada, sobradamente preparado, aclarara estos extremos. Gratis, claro.
Análogamente, el susodicho regidor vino a decir por costumbre (mala) que desde Constantino hasta el CVII en la Iglesia todo fue desvarío, un paréntesis inaceptable en el que la cristiandad fue puro kaos, con alguna que otra cosa digna de ser tenida en cuenta, eso sí, solamente si la kontaba su increíble luminosidad.
Tanto se preocupó de iluminar las tinieblas que asolaban la Iglesia tantos siglos, y a fin de llevar aquél CVII a las máximas aplicaciones posibles, probables, paralelas. Advirtiendo de los enormes errores de la citada cristiandad, y para que no se repelieran, advertía, y advertía.... aunque, todo hay que decirlo, por si existiesen reticencias a creer en su impresionante verborrea, se buscó ayudas necesarias -para él, claro- de modo que esas ayudas de ayudantes necesarios, colaboradores natos, gratuitos, decían cosas de éste tenor:

P. Mario (convivencia de catequistas 2008-09 celebrando la aprobación de los Estatutos) Explicando la visión del apartado reino sobre el Concilio Vaticano II, para que nadie se lleve a engaño....

   
  
Es muy importante que notemos el inmenso esfuerzo de los Tres Del Trípode (TDT) en cuanto a definir claramente (SIC) los roles que debemos adoptar los católicos para estar en perfecta comunión (super SIC) con los designios del "TDT team" Y a la página 78, le sigue, es normal, la 79:




La verdad es que parece que hemos cambiado de Kuento, y de la PezzKdilla, nos hayamos ido a Stars Wars, "La amenaza fantasma", o más bien, "El ataque de los klones".... Pero no, seguimos, queramos o no, en la PezzKdilla.

Todo lo anterior forma parte del compendio de lo que llaman "Magisterio" dentro de las apartadas convivencias, en ésta ocasión se centra en advertir a los guiados súbditos del apartado reino sobre lo que aún hoy:

"se presenta de nuevo como una amenaza en la Iglesia"
(..."Miedo, tengo miedo")

Por supuesto, no se deja pasar ocasión para hablar bien (SIC) de todo "quisqui", de tal modo que ni los traductores se quedan sin su ración....

Vemos, no obstante, que su luminosidad primera ha irrumpido cual elefante en cacharería (destruyendo el clericalismo ya que no hay nada como predicar con el ejemplo) Y como ha empezado, conviene que le sigamos leyendo ¿Qué nos impide ser instruidos tan fabulosamente? Adquiramos instrucción, total, es gratis:




 Si han leído los textos del mamotreto dedicados a la sana enseñanza de sentirnos amenazados por una amenaza clerical que conduce al clericalismo terrible, habrán observado que su luminosidad primera, remueve todo lo dicho por don tercero del TDT,
En su batiburrillo particular digamos que dilucida con mucha mayor profusión, y así, nadie se lleva a engaño....

Por la sencilla razón de que toda esta magnifica puesta en escena tiene por finalidad enseñar, gratis, a todos los súbditos qué:

"Algunos curas del Redemptoris Mater han dejado el Camino porque dicen que ya son curas y que no necesitan que ningún catequista les enseñe nada, eso es el clericalismo, Yo ya soy cura y no tengo que aprender nada de ningún laico" 

Y mas adelante dirá:

"Ciertos canonistas de la Santa Sede nos preguntaban ¿Pero quien manda en el Camino, los laicos o los curas?"
(¡Qué desfachatez!)

Y ellos, muy amablemente contestaron: Que en el Camino no hay clericalismo. Por eso hay dos funciones distintas. una, la de los ministros ordenados que tienen su jurisdicción, y otra función que es la de los que tienen:

"el conocimiento técnico del Camino según las lineas propuestas por los iniciadores (es decir, nosotros mismos, sin ir más lejos) "Por eso puede hacer de responsable (el que manda) de un equipo tanto un laico (lo primero, es antes) como un cura. 

Y definiendo la indefinición no hubo ni habrá ser semejante al que se presenta así, de ésta manera:

"el que más experiencia tenga de Camino. Para nosotros no es un problema de poder"

Lo cual, y para terminar el Kuento de la "PezzKdilla antes, durante, y después de Navidad". Viene a significar, sin ningún paliativo posible, sin ningún género de duda, que en el Camino quien manda son los iniciadores (TDT); que aprovechando que dan clases magistrales sobre el CVII , gratis total, intentan destruir a toda costa la amenaza terrible del terrible clericalismo, absorbiendo para sí mismos todo todo todo el POWER. Y sólo será responsable (el que ostenta el POWER) el que nosotros mismos mismamente (TDT) digamos. Porque será aquél que tenga más conocimientos técnicos sobre las lineas que nosotros mismos mismamente proponemos, propongamos, propusiéramos, propulsemos.
¡Dale al turbo power! "Dame dame dame todo el poder, dame dame dame dame todo el "pagüer"...."

"Kikosíntesis" lesson two -The fatal day- . (del diario de Kristy Konnors) (I)

$
0
0


      Para cuando pude detenerme a descansar, a los pies de aquellas deshabitadas montañas  en los que ni los ekos de los kantos llegaban, estuve bien dispuesta a seguir transcribiendo las impresiones y estudios del profesor Bacilus L.
Desde muy pronto comprendí que todo lo que había pasado formaba parte de un cúmulo de despropósitos. El sistema K había aprovechado las rendijas, para ir fagocitando las parroquias, apartando los sacerdotes ´no konvenientes´ , y relegando lo que denominaron "religiosos naturales" hasta hacerlos desaparecer casi por completo, o konvertirlos a base de kikotina. La apariencia inofensiva de realizar todo, apartados de todos, no dejaba traslucir la realidad, al fondo se trataba de modelos de sustitución de carácter basikiko, y los seminarios RM´s lo coparon todo también....             
¿De qué iban todas las neo consignas. De qué va ésto? ¿Cómo fue posible?
                                    Esto viene y va por aquellos derroteros de la derrota por anticipado, porque en la guerra de guerrillas hay que saber por donde pasa el enemigo sus víveres y suministros, cortar las vías, romper tras las filas, poner minas, asaltar algún convoy desprotegido, minar la moral con sabotajes selectivos y propaganda, procurarse prisioneros que importen a alguien, para hacer intercambios.... 
¡Bienvenidos al Reino del todo aparte!    

Ya no hay tiempo, solamente un rato para rescatar algún retazo de los escritos de  Longui.. de después del "fatal day" en que la máxima seguridad biologikika de su laboratorio se demostró insuficiente, menos mal que dándose a la fuga milagrosamente el profesor pudo dejarnos más cosas,
             
         12 de enero de 2069 (En la gruta)
He de seguir describiendo todo lo que descubrimos en el tiempo de estudio sobre la Kikosíntesis, 

La Kikotina: Adicción descontrolada, Apartado 1)
En el transcurso de las pruebas se observó con claridad que la indolencia incrementa su presencia a las pocas tomas,
 Un exceso de celo por la  investigación nos llevó a cometer el tremendo error de reproducir un Eskruticinido en el laboratorio, Fue un desastre apokaliptikiko, pero ¿Cómo hicimos ésto?
Mal:
Dimos una sobredosis de kikotina a un sujeto determinado, y para más "inri", una guitarra y un atril. Por ser fieles en la simulación para el episodio adjuntamos cinco sujetos más, que acompañaban al primero sin poder objetar nada. Algún intercambio de miradas, poco más. Y no se nos ocurrió otra cosa que vestir a uno de ellos de negro, tipo,  "Integral K," con un alzacuellos included.

A un grupo amplio les administramos kikotina en abundancia suficiente como para entrar en kikosochk, es decir, en obediencia ciega, y pensamiento detenido (de forma vulgar: los pusimos ciegos a kikotazzos) Y los llevamos a un salón apartado, con moketa, kuadro, kruz K, en fin, signos, muchos signos. Así que después de unas lecturas al azar, y unos kantus horripilantus, fuimos llamando uno a uno a los del grupo (les dijimos que eran komunidad, y se pusieron inquietos, raros, más bien) El caso es que con todo preparado, comenzamos el "Experimento K" (que más tarde llamamos "EsKruticicinido Zero".... la verdad es que nos habíamos pasado...

             A ver, fulano, vente paká que te vamos a esKruticiar. Y fulano se acercó a la silla trilladora, sentado junto al que hacía de Kikotista EsKrutante grado uno (iba hasta el kulo de kikotina, es cierto) :

"No veas esto como un examen, sino como un paso del """Señor"", por tu vida, para rescatarte de todas esas muertes ontikikas que asolan tu historia, Tampoco ésto es un juicio, así que no lo veas así (se apreciaba klaramente que la mentira es consustancial a la ingesta de kikotina)

Venga, preséntate.

-pues me llamo fulano de kopas tomadas, estoy casado con mengana de telas del telar, y tenemos cuatro rorros y dos en el cielo, y..

Vale, vale, si ya te conocemos, vamos a lo que vamos
¿Qué has hecho con la palabra que te dimos en el primer ekruticio?

-¿Qué palabra, qué eskruticio?

Amos hombre, no te hagas el bobo, lo de ve vende tus bienes y dáselos a los pobres.

-Ah, es que no recordaba, estaba en otra cosa.

Pues céntrate, que tengo ansías de saber,

-Bueno, pos vendí unas cuerdas de atar burros que eran de mi tatarabuelo y les tenía mucho aprecio.

¿No será que estabas harto de guardarlas? ¿Seguro que no tenías algo más valioso?

-Es que les tenía mucho aprecio.

Bueno, vale, pesao ¿Y qué hiciste con el parné?

-Pues lo di a un pobre.

Eso está muy bien ¿Y de cuanto estamos hablando?

-Gueno, algo es algo, que decían mis mayores...

¿Pero de cuánto?

-Un par de pavos,,,...

¡Vaya una mierda! -con el kareto rojo fuego- .... A ver, hermanos, éste es un mal ejemplo ¿Lo veis klaro?
Vamos a seguir, pero te tendría que mandar otra vez a hacer las kikotesis, porque lo tuyo es la pera, de k-vergüenza, vamos.
¿Y crees tener un tesoro en los cielos? ..aunque con esa mierda no sé, no sé..

-No entiendo la pregunta.

Tú no entiendes nada ¿No, hermano? ¿Es que no has oído...?

-Sí si que oigo, pero el caso es que seguro que sí, que tengo un gran tesoro porque les tenía mucho cariño a las cuerdas esas.

Pos ya te digo yo que no, que tú no puedes saber eso si no te lo decimos tus kikotistas, y ya te adelanto que con dos pavos asquerosos, como mucho te has comparo el billete, pero ni sabes donde está la estación....

-Bueno, pues entonces pienso que no tengo un tesoro en los cielos.

Ya te he dicho que te lo diremos nosotros, y además ¿Qué haces tú pensando? Tú krucifica tu razón. Por lo menos nos has obedecido, que ya es bastante de momento.
Venga ¿Has visto como el "Señor" por medio del Kamino te ha recatado de alguna muerte?

-Hombre, pos sí, yo antes de kaminar me creía mu gueno, pero he podido ver que soy el pedor,

¿Sí? ¿En qué has visto tú eso?

-Ya lo he dicho, me creía guenecito, y soy mu malito.

Mira, hermano, aki en el kamino HABLAMOS HECHOS KONKRETOS, Así que te explicas.

-¿Lo cualo?

Pos que va a ser? Que ¿En qué hecho konkreto has visto que por medio del kamino has sido rescatado de la muerte?

-Estere un poko, que hago memoria...

Venga, que no tenemos toa la noche..

-Humm , ah, ya sé. Es que mi primo el del pueblo me quitó la bici una tarde, y se fue a ver a las del pueblo de al lao... y kaminando he podido ver que le tengo un juicio puesto en mi corazón, y no podía perdonarlo. Pero kaminando, y celebrando, y preparando, pos he podido perdonarlo. (hala! Yastá)

Pero eso está mu bien, has podido experimentar que kaminando se puede perdonar todo.

-Sí, pero lo cierto es que lo que no le perdono es que no me devolviera la bici, y la que le gustó del pueblo de al lao era mi novia, y se dieron el piro los dos juntos, en mi bici.

Eso está mu mal, Eres un asesino, estás matando en tu corazón a tu primo.

-Gueno, si usted lo dice...  seguiré kaminando a ver si puedo dejar de asesinarlos...

EH? ¿Cómo que puedes? Tú no puedes nada, esto no es en tus fuerzas. Tú no puedes nada. Ya te diremos tus kikotistas lo que has de hacer, en tu libertad, klaro, todo en tu libertad...

-¿Cuando?

Ahora mismo!

-Ah!

Mira, lo que vas a hacer en tu libertad, es ir a comprar una bici chula, y montado en ella vas a ir a pedir perdón a los dos. Libremente, klaro.

-¿Pero que dice usted? Si viven a dos mil kilómetros...

Mejor! Así puedes ir rezando "Señor ten piedad de mi que soy un pekador"

-¿Y no es mejor pedirle que me de fuerzas pa pedalear? ¿O un motor electikiko pa la bici?..

Eh? Eso sería hacer trampas, seguro que las haces también kaminando, te escaqueas de las preparaciones, no vas a las celebraciones. Ya decía yo que se te ve poko por la Uka... Si es que es lo que pasa. Os hemos dicho que kaminéis, que no hagáis trampas, que ésto es serio.

¿Me vas a obedecer?

-¿En qué? Que me he perdido...

En ir como te hemos dicho.

-¿Encima de lo que me hicieron voy a hacerlo que  me dice usted? No es justo.

Ahora va saliendo lo escondido, por fin ¿Ves? ¿Es que no sabes que toda pretensión de justicia viene del demonio?... ¿Sabes lo que eres tú?

-no

Pos un JUSTICIERO! Y tu justicialismo interior te impide tener fe, ni vida eterna, ni na de na.

--Pos no lo sabía.

Pues ya va siendo hora de que te enteres, hermano querido, que no te konviertes porque eres un justiciero. Tú quieres hacer tu justicia, no la de Dios. Es que vienes poko a la komunidad, y con el chubasquero puesto, y la plabra no cala, no te moja, no te hace nada, tienes el oído como pa coger la black and black, y hacerte como unos taladros en K uno. Del quince a lo menos.

-Ay, qué miedo!

No temas, que semos expertos en abrir oídos, gracias al fluido kikotinoso ni te duele, ni te enteras, solo se abre el oído a la predikaccción, al herygmazzo. Pero es muy importante qu enos obedezcas, en tu libertad ¿Entiendes? ¿Entendéis ésto, hermanos?

---------------------------------------------más adelante seguiremos.

"Sayonara, baby" ..... ¡Volveré!












Viewing all 2499 articles
Browse latest View live