Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all 2457 articles
Browse latest View live

Paso del shemá (VII)

$
0
0


«Bien. Os decía que lo primero que ha hecho la Iglesia es exorcizarte y después te ha dado el Espíritu Santo, ha hecho que recibas la gracia de tu Bautismo a través de algunos gestos como son la imposición de las manos y la cruz gloriosa sobre tu dolor.
Te vigilo...
Sabéis también que en la Iglesia el óleo siempre es símbolo (recordad el primer tema de lenguaje bíblico que habéis hecho), el óleo perfumado es símbolo del Espíritu Santo. Ahora tenemos aquí una parábola de las vírgenes que van y vienen, algunas que tienen aceite y otras que no lo tienen. Luego, otra cosa importante para entender esto es que nosotros, durante el precatecumenado no te hemos dicho que tú debas hacer otra cosa que escuchar la palabra; hacer los temas, nada más. Porque lo que estamos haciendo es gestarte, así que das un paso ahora, otro después, como un niño pequeño que no sabe caminar. Pero no te invitaremos a dar ningún paso sin hacerlo contigo, sin darte la gracia suficiente para que tú puedas hacerlo.»
Nadie puede dar de lo que no tiene, y la Gracia sólo pertenece a Dios, pero algunos no tienen reparo en pretender apropiarse de lo que es de Dios.
«No sea que tú pienses que el paso lo puedes hacer sin la gracia y sin la potencia del Espíritu Santo y entonces te ensoberbezcas y te creas mejor que los demás y entonces el Evangelio sería para ti un fariseísmo más, una ruina aún mayor. Que es lo que los fariseos han hecho con la Ley, degenerándola hasta el colmo.
Bien. Ahora tú que te escandalizaste porque tú eres un hombre de acción y aquí no se hace nada: y nadie se preocupa por la parroquia, y no se visita a los enfermos, y no se hace otra cosa que escuchar la Palabra, en un angelismo absurdo, que tal vez sea lo que te ha escandalizado y por eso estás buscando cosas que hacer en otros lugares; bien, hemos comenzado a decirte que ahora debes hacer un poco y te hemos dado la gracia para hacerlo: vende tus bienes».
Traducido quiere decir: Y como no nos obedezcas sin chistar, te vas a enterar...
«Pruébate a ti mismo con el dinero, ya que llegar a odiar a tu padre y a tu madre y llegar a amar a Dios con todo tu corazón, con toda tu mente y todas tus fuerzas, sobre todas las cosas y amar al prójimo como a ti mismo, tal vez no puedas llegar a hacerlo.
Por esto, para comenzar, para poner los cimientos antes de construir la torre, es necesario que te pruebes a ti mismo con el dinero.
Porque en este contexto comprenderéis que la parábola de los talentos está muy bien. Se os preguntará qué habéis hecho, que habéis hecho con los talentos, con este Espíritu Santo que se os dio para hacer esto. Nadie, por ahora os dirá nada si todavía odiáis, si tenéis gestos de ira, que demuestran con certeza que el Espíritu del Señor, que es de mansedumbre y de amor, no está, para nada, en vosotros».
Pues si el Espíritu del Señor no está para nada en ellos, es que no se les dio y si no se les dio ¿a cuento de qué exigirles que vendan nada, si también dice que necesitan el Espíritu de Dios para poder desprenderse?
«Pero por ahora no entramos más en esto: sólo para ayudaros a echar los cimientos, os hemos hablado del dinero. Y en esta convivencia no hablaremos mucho más y os diremos, más concretamente como debéis hacer: de modo que la mano derecha no sepa lo que hace la izquierda, dado que si alguien lo sabe, este tesoro en el cielo se consume. Porque el Señor te está diciendo, como ya te hemos dicho antes, “donde esté tu tesoro, allí está tu corazón”. Tal vez tú dices: “¡Ah, pero yo no tengo apego al dinero!” Fíjate, es que tú estás tan alienado que no tienes ni idea, que no te conoces. Dime donde tienes el dinero y cuanto tienes y te diré donde está tu corazón. El Señor, porque no crees lo que te decimos, Él dice: “bien, ya que no estás apegado al dinero… entonces comienza por darlo a los pobres de modo que nadie se entere y tendrás un tesoro en el cielo”.»
Que nadie se moleste en buscar la cita, es falsa. Es una costumbre de la gente sensible la de inventarse citas, una costumbre que se llama MENTIR.
«No nos lo dice por Él, porque Él nos conoce hasta el fondo, Él conoce nuestro interior, pero nos lo dice para nosotros, que no nos conocemos, que estamos alienados con nuestra propia realidad, y por esto debemos poner los cimientos, algo que nos ayude en la prueba y en la dificultad que encontraremos en el catecumenado. Porque las habrá ¡y muy gordas! Pruebas con la familia, que se va a poner contra nosotros, pruebas con la gente de fuera de este camino, que lo atacarán, etc., pruebas de todo tipo. Y por esto necesitamos, para entenderlo, tener unos cimientos que nos ayuden.
Como me decía Carmen, y tenía mucha razón, que en un momento determinado, cuando iba a partir de misionera tenía que dejarlo todo, también la familia, su padre enfadadísimo la estuvo persiguiendo por dos años, porque el esquema que él tenía se destruía, porque a Carmen la había hecho estudiar química por los negocios que tenía, etc. Es decir, familia, dinero, etc. Después de nuevo uno se apega al dinero, pero este cimiento, el saber que un día Dios fue potente y que lo hiciste sin esfuerzo, nos sirve. ¿Entendéis esto o no?
Es decir, calcular ahora si podemos construir esta torre está dentro de este importante contexto. La parábola de los talentos la hemos aplicado alegóricamente a la inteligencia, a la salud… que debemos usarlos bien. Es cierto, Pero esto nos lo dirá mejor la parábola de los bienes que Dios nos ha dado y que debemos administrar. Aquí los talentos se refieren mucho más al Espíritu Santo y te está diciendo lo que debes hacer y después vendrá el patrón (siempre hay una larga espera, se te dará un tiempo para hacerlo) y se te pedirán cuentas. ¿Qué has hecho concretamente? Te habíamos dicho “haz esto”. Entonces, ¡hazlo! Y después lo estupendo es que tú digas “mira, me diste 5 talentos, aquí tienes 10”. ¿Qué significa que haya 10? Mira antes te conocía de oídas, y ahora te han visto mis ojos. Yo estaba aquí no sé si porque tú hablabas bien, no sé. Pero ahora si que sé que aquí está Dios: Porque yo te aseguro que yo siempre he sido un hombre “apegado” y ahora he visto realmente, he experimentado la potencia de Dios.
Me acuerdo de una joven de una comunidad que cuando hablamos durante el primer escrutinio de bienes, ella (que era una chica terrible y que pasaba de los 30 años y no estaba casada y había puesto toda su libido en comprarse un apartamento en Madrid, pensando que después sería más fácil casarse) tenía un apartamento estupendo que lo había pagado poco a poco con su trabajo. Y cuando dijimos de vender los bienes, vio muy claro como había puesto todo su tesoro en aquel apartamento y cuando salió de allí, lo vendió. Después, por una serie de circunstancias, tuve que ir a hablar con ella y me contó su experiencia, y es exactamente la parábola de los talentos. Que lo que ella no se podía ni imaginar era el encuentro tan impresionante que iba a tener con un hombre que se llama Jesús de Nazareth, a través de este acontecimiento. ¡Esto es fenomenal!
Ahora tiene una experiencia que nadie le puede quitar. Una experiencia del hecho que realmente ahora para ella Jesucristo es el centro de su existencia y tiene una potencia y una fuerza… porque ha cambiado toda su libido, la energía sexual que tenía para actuar, la ha transformado y la ha puesto en Jesucristo.
Aquí unos afectivos...
¡Está clarísimo! Ahora tiene un tesoro en el cielo y donde está su tesoro allí está su corazón; lo ha puesto en Jesucristo. ¡Y la veis 50.000 veces más feliz que al principio! ¡500 millones de veces más feliz! El mañana, el trabajo… el corazón le canta, no sabe por qué. Y uno comienza a ver a la gente más bella y más amable. Y las amarguras que tenemos desaparecen.»
Entonces va a ser que la amargura que tiene Kiko, el ver muertos y suicidas (rubias mayormente) por todas partes, le viene de no haberse probado con los bienes y no conocer a Jesucristo.
«Bien, hermanos, perdonadme. Si digo esto es para que podamos entenderlo mejor. Ahora espero que podamos entender esta escritura, después diré una palabra sobre la oración y tendremos un tiempo de oración. Escuchad esta palabra, porque realmente el Señor nos está llamando ahora a conversión y es una gran gracia que estemos aquí escuchando esto y no estemos en cualquier otro lugar.»

1ª Lectura: Mt 2,5, 1-13

Las Laudes domésticas del Camino Neocatecumenal

$
0
0


Uno de los mantras del CNC asegura que es im-pres-cin-di-ble que los padres obliguen a sus hijos a celebrar las Laudes dominicales para transmitirles la fe. Así, tan cual, como si más importante que los Sacramentos, en los que Dios se hace presente, fuesen los rituales que se inventa uno que dice ser sensibilísimo.
Lo cierto es que estoy convencida de que esa celebración doméstica dominical es importantísima, pero importantísima para el CNC, no para la Iglesia ni para adquirir o fortalecer la fe, ni mucho menos para hacerla adulta.
La simbología kikil es imprescindible...
Para empezar, no es moco de pavo la parafernalia que hay que montar para lo que tendría que ser una sencilla celebración doméstica: se necesita, por supuesto, el libro de la liturgia de las horas, pues aunque ahora se puede encontrar todo en internet y un dispositivo móvil es suficiente para acceder a las lecturas y los salmos del día, Kiko ha prohibido a los suyos acceder a internet, de forma que sería dar mal ejemplo celebrar las Laudes en torno a un móvil; en consecuencia, lo primero que se necesita es el libro de las horas.
Además hay que construir un ambiente netamente kikil. No se “hacen” las Laudes del domingo ante un Sagrado Corazón de esos de los que se burla el sensibilísimo Kiko diciendo que tiene las cejas depiladas (http://cruxsancta.blogspot.com.es/2016/08/primer-escrutinio-xxxv.html), ni ante una imagen de la virgen de Fátima o del niño de Cebú, no. Para las Laudes pseudo-mágicas que sirven para transmitir la fe a los hijos hay que plantar en medio de la mesa un crucifijo diseñado por Kiko, una reproducción de la virgen del camino y un velón a ser posible “adornado” (es un decir) con un "kicono", por ejemplo, con el Pantocrator. Y si en lugar de un velón se pone una menorá o una janukiá, se considera “lo más mejor”, por más que no peguen ni con cola en unas Laudes.
También es conveniente extender sobre la mesa un primoroso mantel blanco con muchos bordados, puntillitas y floripondios de esos que tanto se critican cuando adornan los ropajes sacerdotales, y no debiera faltar nunca un ramito de flores frescas de la ‘uka’ de la noche anterior.
Otro ejemplo de escenografía kikil
En un ambiente así, con el mantel de bordados rococó, el jarroncito con flores, el "kicono" virginal, la crucecita kikil y el velón pintado o la menorá de múltiples brazos, ya se pueden “hacer” las Laudes como Kiko manda, que sabido es que en el Camino no hay nada sin obediencia. Así que una vez preparado el escenario, se llama a los niños para que acudan a “rezar” y “dar gracias a Dios”. Es decir, se les lleva aunque sea a rastras, que es una forma muy simpática de hacer que los niños le cojan tirria al asunto.
He mencionado que el motivo por el que los niños han de estar presentes, quieran ellos o no, es para “dar gracias a Dios”, pero en el fondo el objetivo de las Laudes dominicales del CNC es otro, pues resulta que es el momento en que el padre, cabeza de la familia, hace un repaso a toda su prole.
Previamente la madre, que para eso es su ayuda adecuada aunque carezca de cabeza propia, le ha puesto al día sobre los acontecimientos de la semana: quienes se han peleado, quien ha sido desobediente, quien ha roto qué cosa, etc. De forma que lo de rezar los salmos, a ser posible cantados y con acompañamiento “musical”, es un mero formalismo y la enjundia viene a continuación, cuando el padre, gracias a la información privilegiada que le ha sido aportada, les da “una palabra” y les interroga sobre los motivos de las peleas habidas, las desobediencias, los trastos rotos y demás.
En suma, esa celebración doméstica es ocasión para que el padre les pida cuentas a sus hijos por los hechos concretos de la semana, también les puede exigir que se reconcilien públicamente, que pidan perdón, que hagan propósito de enmienda… Y en especial es ocasión para que les vaya transmitiendo el mensaje de que sin la comunidad no son nada: que si han venido a este mundo es porque sus padres están en una comunidad, que si reciben el magnánimo perdón de sus padres es porque están en una comunidad neocatecumenal, que si son capaces de convivir sin matarse, por más peleas y broncas que haya en casa, es porque están en una comunidad neocatecumenal… Así se va generando en los hijos el falso convencimiento de que si abandonan el CNC encontrarán la perdición, puesto que ellos viven y sobreviven, les dicen, gracias a que están en el CNC y sólo gracias a ello, sin que Dios aparezca por ninguna parte.

Aquí unos practicantes...
Pero además se les inculca el "modus operandi" del CNC. Pronto descubren que quien se queja de un hermano, por justificada que sea la queja, suele recibir leña y el mandato perentorio de pedir perdón por haber juzgado, al margen de lo que le pueda caer también al otro hermano; y por contra, aprenden que quien se apresura a reconocer un mal comportamiento es tratado con misericordia por haber "sacado a la luz" su pecado para "que se cure".
Por eso es tan importante la celebración de las Laudes domésticas para el CNC.

Y con todo la praxis del CNC de casi 50 años les ha enseñado que hay situaciones que se escapan, que no salen en las Laudes domésticas. Por ejemplo, cuando Dios permite (¿será que lo quiere así?) que uno de los hijos sea homosexual. Es decir hay situaciones que exceden el ámbito familiar, que no se realizan dentro del mismo, pero que igualmente el Camino quiere conocer y controlar. Así que para favorecer que salgan a la luz también estas situaciones, en un ambiente de gente externa a la familia de los chicos pero controlado por catecúmenos de confianza, se inventaron las reuniones de padrinos, con idea de que los niños se hiciesen amigos entre ellos y no se juntasen con "paganos" de fuera del CNC, y también con idea de que aquello que no sale en las Laudes del domingo, tal vez salga si los chicos se sienten más relajados porque no están ante los padres y los hermanos...

La información es poder.

Los "aires" de Carmen y Kiko

$
0
0


Un lector del blog, conocedor del Camino desde dentro, ha tenido la gentileza de proporcionarme la siguiente anécdota en la que puede apreciarse la calidez (y la calidad) humana de los iniciadores del itinerario que no quiere ser movimiento:

Como no me escuchéis, os zurro
«Hay una cosa que quería contarte y que si quieres puedes hacer uso en uno de los post o comentarios. Resulta que un día conocí a un médico de los que estuvo en la operación de Carmen de la pierna. (…). Me dijo que cuando llegó a la sala de operaciones, Carmen le pegó un puñetazo. Él supone que algún trastorno tendría la mujer (yo le comenté que su hermana Elisa, de mi parroquia, murió con alzhéimer) y dijo que a veces ciertos pacientes con algún trastorno y en situaciones de tensión se pueden comportar de forma un poco irracional. Pero Carmen todavía no estaba "drogada" cuando le golpeó, porque el médico que te digo era el anestesista y todavía no le había dado nada.»
Téngase en cuenta que el mandato evangélico dice “No os resistáis al mal”. Que está precedido por “habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente”. Esto es muy importante, porque Carmen estaba hospitalizada y los bulos kikiles comentaban que tal vez fuese necesario cortarle la pierna, no un ojo ni un diente, sino una pierna. Y sin embargo, ella, conocedora de la Escritura, no reclama la pierna del médico sino que se conforma con golpearle.
Además en ningún Evangelio se dice nada de no golpear al anestesista.
Pero es que además, después de la conminación a no resistirse ante el mal, el pasaje evangélico añade: “antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha, ofrécele también la otra”. Por tanto, aquellos que tienen el discernimiento kikótico abierto y sólo los que lo tienen abierto, pueden ver que este acto concreto de Carmen responde a una prueba evangélica: ella, como kikotista, está comprobando si el médico es de los que devuelve el golpe o, por el contrario, presenta la otra mejilla.
O a ver si os pensáis que Carmen se va a dejar anestesiar por un pagano cualquiera, o por un religioso natural de misa de 12. ¡Ni hablar! No es que estuviese en su derecho, es que como kikotista de kikísimos adultísimos, Carmen tenía la obligación de comprobar si el médico era apto o no para operarla a ella.
Y como el médico no se resistió, superó la prueba del crisol y ella se dejó operar.
Sigue la anécdota:
Aplaudidme rapidito, que me espera mi jet privado
«Este hombre (el médico anestesista) fue a verla posteriormente a la habitación y estaba Kiko con ella. Él se presentó y dice que Kiko se presentó como de una forma muy "solemne", dándose muchos aires de gradeza (eso recuerda él y que conste que yo no le malmetí en ningún momento para que hablase mal de Kiko). Dice que iban a golpe de dinero en efectivo y que él le preguntó a un compañero: "¿Cuánto les vas a cobrar tú?". Y que el compañero contestó: "Mira, tú cóbrales bastante, que tienen pasta y encima vienen aquí de prepotentes y gilipollas". Me dijo también que les "exigieron" un calendario de curas y cómo hacerlas porque al día siguiente cogían un "jet privado" para Roma
A ver si alguien se había pensado que esa ocurrencia papal de la Iglesia pobre y para los pobres aplica a los sensibilísimos iniciadores de cierta realidad diocesana que no quiere ser parroquial. Ellos están por encima de esas preocupaciones papales por el dinero.
«Simplemente añadir a la anécdota que mi amigo (homosexual, menos mal que no se lo dijo a Kiko) me dijo que cuando vio a Kiko en la habitación de Carmen todo vestido de negro, le dio aspecto de persona "lúgubre y sucia". Tal cual.»
Una pena que fallase la visión de rayos ultra-siderales con la que están dotados los kikotistas y Kiko no se percatase, por las prisas por tomar el jet privado, tal vez, de que aquel médico necesitaba que le anunciasen el kerygma y le konvirtiesen.

Paso del shemá (VIII)

$
0
0


1ª Lectura: Mt 2,5, 1-13
Comentario de Kiko
«Primero os diré dos cosas de esta parábola que es maravillosa. Aquí se habla de unas vírgenes que están esperando al esposo y debido a que el esposo tarda, se duermen. Bien, este es el contexto… Estamos en un camino, os he dicho que está para venir un esposo, hay un tiempo de espera (porque tarda mucho) y os quedáis dormidos. Por eso el esposo envía mensajeros delante de él para que le anuncien: ¡Despertad, que viene el esposo! Esta convivencia es esto: ¡Despertaos!
Se quedó dormido
Al despertarse han descubierto que esperando al esposo, mientras dormían, las lámparas se han apagado, las antorchas, porque dice que no son lámparas, sino antorchas maravillosas con las que salieron a recibir al esposo y hacían giros bailando y tenían trapos empapados en aceite y algunos llevaban un recipiente con aceite, y como el esposo tardaba el aceite se consumió. Y dice que algunas de las vírgenes tenían una reserva de aceite y otras no. Resulta que ahora que dicen que llega el esposo, hay que poner aceite para encender de nuevo las antorchas, pero algunas vírgenes no pueden encender nada, porque no tienen aceite.
Bien, ¿qué quiere decir esto? Que esta convivencia, hermanos, puede ser un signo, porque algunos hermanos, por medio de la catequesis, reencenderán el fuego, la antorcha, la lámpara del amor a Dios, que está en nosotros. Por medio de mipalabra, de la palabra de la convivencia, de lo que sea, de la palabra de Dios, de la oración, en vosotros está para encenderse de nuevo la lámpara para esperar a Cristo que viene, porque quien no tiene amor, no puede entrar a la boda con Jesús.»
Que nadie se llama engaño: a las kikovivencias se va a escuchar la palabra de Donki (© Lázaro).
«También sucederá que algunos de vosotros habéis venido a la convivencia con la lámpara muy seca: amor, nada; egoísmo y rabia por muchas cosas, sí. Y tal vez será posible reavivar esta llama. No hay aceite. ¿Cómo que no hay aceite? No hay Espíritu. Quiero deciros que algunos con triunfalismo no han entendido que esto es un camino muy serio. Estos, sí, mucho entusiasmo, mucho problema, mucho “hermano, hermano”, en todo momento, pero… No. Esto no lo entienden. Este camino es largo, esto es serio, nos estamos jugando la vida aquí.»
En efecto, quien se deje seducir por los cantos de sirena, se juega la Vida.

«Es inútil que digáis “danos de tu aceite”, ve a comprarlo a la Iglesia que lo tiene, ve a escuchar las catequesis, ve a pedir aceite. Pero tal vez, mientras vas a comprarlo, viene el esposo y te quedas fuera.
Se va a dormir
Esta es una palabra muy importante para nosotros. Tomad aceite en esta convivencia, hermanos. Llena tu recipiente, que te debe durar bastante tiempo, por un año, tal vez menos, tal vez más. Tal vez se te acabe pronto. No se trata de un triunfalismo, ni de un “cursillismo”, ¡hermano, adelante!, toma aceite, pórtate bien, porque puede tardar el esposo o puede ser que se te acabe y cuando se te haya acabado el aceite se te diga “¡no te conozco!”.
¡Hermanos, que cosa tan tremenda que te digan “no te conozco”! Estoy viendo a un hermano de comunidad, tal vez, que no hay quien lo conozca. El otro día visitamos una comunidad, entramos allí y digo a Carmen “oye, yo a estos no les conozco, a dónde hemos venido”. Un espíritu triunfalista… una cosa… ¿de dónde viene todo esto? Nosotrosreconocemos por lo general, el espíritu de la comunidad.
Esta parábola es maravillosa. “No os conozco”. No sé quienes sois. Porque el Espíritu de Jesús no es un espíritu de desprecio, de orgullo, de follones, de creerse los únicos. Después de tanto tiempo no os conozco. Habéis perdido el poco aceite que teníais. Lo que tenéis son trapos quemados empapados de aceite viejo, sin transformarse en una luz, en una lámpara que ilumine a los demás, son nada más que una porquería.
Canto: “Deborah”.
2ª Lectura: Mt 25, 14 – 30
Sólo os diré de esta palabra, hermanos, que os deis cuenta de esto: “el dinero de su Señor. Fíjate como en todo el contexto de la Escritura, el dinero del diablo es el dinero físico, la riqueza, que como nos dirá un pasaje de la Escritura “lo que es estimable para los hombres –refiriéndose a la riqueza- es abominable para Dios”.
“El dinero de su Señor”. El dinero que nos da Nuestro Señor, es el Espíritu Santo. “Si fuiste infiel –dice el Señor cuando nos habla de la riqueza, del dinero- con lo que no vale nada (con lo que es nada, con lo que no es nada vuestro), ¿cómo se os dará lo vuestro, el Espíritu Santo?” El Señor está como diciendo: si eres egoísta con el dinero, con lo que no vale, con una cosa tan vil, como es el dinero físico, ¿cómo se te podrá dar el Espíritu Santo? ¡También lo acapararás para ti! Por esto quien tiene poco, poseerá todavía menos. Y ahora veréis esto mismo en el Evangelio según Lucas.
3ª Lectura: Lc 12, 35-59; 139 1-9, 22-30

Quien habla mentira no es de Dios

$
0
0


En Zenit, que es agencia de noticias amiga del Camino y por lo mismo he de suponer sobradamente informados sobre el particular, he encontrado un artículo sobre la mentira en el que se plantean los siguientes siete puntos:
1. El mentiroso dice lo que es falso, para que le tengan lástima o para que le ayuden.
Que venga Carmen, para que parezca normal lo de éste
O para conseguir lo que con la verdad por delante sabe que no conseguiría, como por ejemplo, pasar por santo:
«Calma, Carmen, paciencia que estoy contento de servir para tu santificación, porque no solamente me tendrían que canonizar a mí sino también a ti; sin duda tú eres mucho mejor que yo, mucho más santa. En ti la virtud está en grado heroico y solamente cuando la virtud es en grado heroico es cuando se canoniza. Dice Carmen,fíjate Kiko, yo digo cosas raras y en el Vaticano me tienen por loca para que digan ¡qué santo Kiko que soporta a ésa! Eso es heroico ¿qué os parece? Ella pasa por loca y yo por santo, y lo hace a propósito. Esto son palabras mayores. Esto que estoy diciendo es histórico, me lo dijo en una ocasión.» (del mamotreto de inicio de curso 2011-2012).

2. El mentiroso exagera para hacer creer a otros más de lo que es, o minimiza para hacer ver lo malo como no tan malo.
«Hemos sido rechazados, insultados y expulsados por todos los curas en el norte de Europa» (del mamotreto de inicio de curso 2011-2012).
A  lo mejor alguien se cree que hicieron un censo de curas en el norte de Europa y fueron uno por uno para darles ocasión de rechazo, insultos y expulsiones, pero lo cierto es que sencillamente se trata de una mentira.

3. El mentiroso quiere deshacerse de la consecuencia de sus acciones pecaminosas, y no pagar el precio.
Les voy a decir que lo que destruye es internet, no la comunidad
Por eso es vital que el conocimiento de lo que se hace y lo que se dice tras las puertas cerradas no salga a exterior. Y si hay que inventarse hecatombes zombis post-apocalípticas para “justificar” el miedo a las nuevas tecnologías, se inventan. Para ejemplo, un recorte de una convivencia de inicio de curso en el que un ser hiper-sensible acusa a internet de ser el causante de los divorcios y las fornicaciones:
«Los cristianos leen la Escritura todos los días. Y si no leéis la Escritura, estáis desobedeciendo. Y si cogéis esos horrores de la tableta, el ordenador… ¡Daos cuenta de cuantas parejas destruye! Mientras el marido trabaja, la mujer está hablando con un señor y un día le dice a su marido: "Me voy" y lo deja allí.
¿Cómo podemos defendernos, cómo podemos proteger a nuestros hijos de todas estas maniobras del demonio que están destruyendo la sociedad?Los jóvenes del Camino charlando entre sí, hacen un grupito, después se juntan y cuando se dan cuenta terminan fornicando. ¡También los del Camino! Porque empezaron por charlar. Esto está prohibido, lo hemos dijo claramentecomo youtube y todas estas cosas, prohibido por completo: quitad todos estos horrores de ordenadores y mandadlos al infierno si es que queréis ser salvos del mundo, del diablo, porque son las ventanas a través de las que entra el mundo dentro de ti y te oscurece el alma y te genera un vicio» (del mamotreto de inicio 2015-2016)
El dinero no es importante, pero la tumba que sea de lujo
4. El mentiroso cree ser más listo que otros, y abusa de los crédulos; pero no es sino la falta de integridad lo que lo coloca temporalmente sobre otros, hasta que su mentira es descubierta y su reputación se viene abajo.
«Era fantástica y ahora echo de menos a alguien que me insulte un poco. Puedo pagar para que me insulten un poco. (…) Que Dios me de salud y fuerza profética y paciencia porque la verdad es que soy muy sensible y cuando me insultan, me atacan... no puedo dormir» (del kikotreto de inicio 2016-2017).
La segunda afirmación contradice a la primera, para que quede claro que la verdad y él no tienen un trato muy cercano, precisamente.

5. El mentiroso no calcula bien y piensa que no será descubierto, pero tarde o temprano la verdad siempre sale a la luz.
Se van a enterar las parroquias por no querer el CNC
«Muchos pensaban que, terminado el camino, la comunidad se integraría en la parroquia. Decían: ¿cuándo se deshace la comunidad y se integra en la parroquia? Nosotros empezamos diciendo que es necesario llegar a esta altura de fe, convertir a este hombre y ahora que hemos llegado, ¿disolvemos la comunidad? ¿Destruimos misión? ¿Qué dices? Nosotros somos otra cosa, nos establecemos en la parroquia, si quiere, pero no podemos destruir la misión..., podemos vivir como una iglesia clandestina, las comunidades son indestructibles si se mantienen fieles a sus catequistas. Fijaos en Japón, han sido echados de todas las parroquias, pero ¡están contentos de continuar la misión! Lo importante no es la parroquia, las parroquias no se salvan, son un medio pastoral: ¡se salva el hombre! El hombre se salva y si es necesario organizar otra estructura para salvarlo, ¡lo haremos! Lo importante es ayudar al hombre para que pueda encontrar a Cristo y tener dentro vida eterna, vida inmortal. Hay párrocos y otras personas a quienes parece importar sólo la parroquia, Pero, ¿qué es la parroquia? Es sólo un instrumento. Podéis imaginar la cantidad de sufrimiento, persecuciones, incomprensiones que hemos tenido» (del mamotreto de inicio 2016-2017)

6. El mentiroso dice falsedad para manipular a otros y sacar algún provecho, aunque éste no sea lícito.
«He descubierto que el lugar físico donde Jesucristo se hace adulto es la familia de Nazareth. ¿Qué significa ser como la familia de Nazareth? Pues que tú no puedes crecer si no obedeces a José y a María. Un hijo para crecer tiene que obedecer. Si el padre le dice: "hijo mío haz esto", el niño va y lo hace. "Vete a la escuela", y el niño va. "Lávate", y se lava.
En las parroquias, ¿dónde está la obediencia? Enseñarles a rezar, enseñarles el compromiso cristiano en la vida. ¿Dónde?, ¿cómo? Porque solamente Cristo como hombre adulto subirá al Calvario; no como niño sino como hombre.»(del anuncio de Pascua 2014)
Obedéceme o nunca serás adulto
Tal vez sea desconocimiento y que quien dice tales falacias no sabe que para madurar el hijo tiene que romper el cordón umbilical con sus padres y afrontar su propio destino. Y no es bueno que un ignorante se dedique a pontificar sobre lo que no sabe, sobre todo si lo que pretende es que todos se le sometan… para asegurarles la adultez.

7. El mentiroso va envolviéndose en una red de la que es muy difícil salir si no se detiene a tiempo. Nadie podrá poner su confianza en él, pues no será digno de ella.

Y concluye Zenit con unas máximas sobre el mentiroso, de las que he seleccionado una:

Aquellos que hablan mentira no tienen el respaldo de Dios, sino que abren la puerta al enemigo, quien siempre está listo para entrar, robar, destruir y matar.

Simbología judía en el Camino Neocatecumenal

$
0
0


Ya que los catecúmenos son tan aficionados a los simbolismos judaicos, he pensado que será de utilidad explicarles el origen y significado de algunos de los más usados en el Camino, por más que su empleo en un movimiento dizque católico no tenga justificación posible.
La menorá y la januquiá
Representación de ornamentos sacerdotales con puntillitas y floripondios y de la menorá (7 brazos, alineados y a la misma altura)
El relato del origen de la menorá y de la januquiá lo he tomado de aquí: La menorá con 7 brazos era de oro y era uno de los objetos que los judíos llevaban consigo en la época nómada del desierto de un lugar a otro hasta que se construyó el Gran Templo en Jerusalén y pasó a ser uno de los adornos principales. Los únicos que podían encenderla eran los Cohen y estos lo hacían dos veces al día, mañana y noche. La menorá está descrita en el libro Éxodo (Ex 25, 31-37).
La menorá es el símbolo judío más antiguo de todos, su imagen paso de generación en generación por medio de monedas, mosaicos, lapidas o sellos, tanto en Israel como fuera de él. La menorá era una especie de antorcha olímpica que estaba encendida 24/7, todos los meses del año. La Mikrah nos cuenta que en el Templo de Salomón había 11, se supone que todas ellas fueron destruidas junto con él. 
Desde la época del Segundo Templo en adelante, cada vez que conquistaban a los judíos, en vez de destruir las menorá, se las apropiaban y así simbolizaban que los judíos ya no eran un pueblo independiente.

Menorá para turistas
Cuando Israel se independiza en 1948 hace uso de este símbolo que junto con dos ramas de olivo y el nombre Israel escrito en hebreo conforma el escudo del nuevo país. Las ramas del árbol representan a dos líderes históricos: El gran Cohen de la familia de Aarón y el Rey de la familia de David; mucha gente cree que simbolizan la paz, ¡qué ingenuos!
¿Por qué la januquiá es tan parecida a la menorá? La respuesta es la siguiente: El judaísmo prohíbe copiar objetos sagrados, en especial adornos o símbolos que eran parte del Gran Templo, de manera que si alguna familia quería iluminar su casa con un adorno parecido al de la menorá del Templo no podía copiar su imagen, debía hacer algo parecido, nunca igual.
Entre los judíos piadosos se debía estilar que la iluminación de sus hogares recordase la luz que brillaba en el tabernáculo. Pero no podían tener una reproducción de la menorá, tenía que ser algo diferente.
Luego se mezcló por medio la política y la conmemoración de la victoria de los Macabeos sobre los dominadores helenos, con la recuperación del templo, con milagro incluido. Pues cuenta la leyenda que cuando fueron a encender la menorá del reinaugurado templo no quedaba en el mismo más que una botellita de aceite, suficiente para prender la menorá, pero no para que durase hasta que consiguiesen una nueva remesa de aceite purificado y sin contaminar por el contacto con paganos.
La januquiá la puede encender cualquiera
Y el milagro fue que el aceite de la botellita duró nada menos que ocho días enteros, hasta que llegó la nueva remesa. En memoria de este acontecimiento, es decir para conmemorar la lucha de los judíos contra sus enemigos, alguien tomó el diseño de la menorá y le agregó un brazo más, de forma que la januquiá es un candelabro de ocho brazos, en el que deben estar las 8 velas al mismo nivel y el shamash (la vela con la que se encienden las otras) a otro nivel. Pero hay más diferencias entre la menorá y la januquiá:
-Mientras que la menorá era encendida solo por el Cohen, la januquiá la prende cualquier judío o judía
- Mientas que la menorá luce día y noche, la januquiá se enciende solo por las noches.
- Mientras que la luz de la menorá queda encendida eternamente, la de la januquiá se deja apagar luego de 30 minutos y sólo hay una noche en la que lucen las ocho (nunca nueve) luces de la januquiá, porque durante los ocho días de la fiesta de Janucah o fiesta de las luces se enciende cada noche una vela nueva de la januquiá: la primera noche se enciende la vela que está en el extremo derecho de la januquiá. La segunda noche, se enciende primero la segunda vela de la derecha y luego la vela que está a su derecha (en el extremo derecho), y así sucesivamente. Es decir que cada noche se agrega una vela y la vela que se agrega es la que primero se enciende, y luego se encienden las velas que falten para completar el número de días de la fiesta, de izquierda a derecha.

Por cierto, en la tradición hebrea, ambos candelabros se alimentan con aceite, no con cera.
Januquiá: el noveno brazo va separado de los otros
En conclusión, lo que con tanta fruición y afición se usa en el Camino no es una menorá, símbolo religioso judío, porque la menorá es un candelabro de oro de 7 brazos y porque el judaísmo prohíbe su uso para cualquier otra cosa que no sea la iluminación del templo; y una simple sala, por mucha neo-estética churretosa que tenga, nunca será un templo. Tampoco es una januquiá, que es un candelabro de ocho brazos símbolo de la insalvable diferencia entre el pueblo judío y todos los demás pueblos de la tierra. Entonces, ¿qué es? Obviamente, lo que se usa inapropiadamente y fuera de lugar en el CNC es una “kikiada”, sin más.
Y por no alargar más esta entrada, se deja para otra la explicación de la mezuzá y algún otro elemento judío de alta popularidad entre los catecúmenos.

Paso del shemá (IX)

$
0
0


3ª Lectura: Lc 12, 35-59; 139 1-9, 22-30
Te estoy vigilando...
«Fijaos, hermanos, el Evangelio en este contexto de paso al catecumenado. ¡Qué viene Jesús! Y fijaos que no podéis pensar que quien sabe cuando vendrá, porque tal vez de este momento que estamos viviendo dependa tu vida entera. Esto es tremendo, hermanos: que el momento que estamos viviendo es un momento tal de salvación que toda nuestra vida depende de esto. No se puede dejar para mañana lo que el Señor te está llamando a vivir hoy, porque el mañana no te pertenece.
Y en el mejor de los caso, si tú hoy no aprovechas que Dios pasa, mañana tal vez no volverá a pasar. Ni pasado mañana ni pasado pasado mañana. ¡Esto es el hecho tremendo de Israel!
Yo estoy verdaderamente iluminado en este contexto para ver que el Cristianismo es Jesús en el presente, absolutamente. Y este presente es toda la escatología. Es ahora cuando el Señor te está llamando a velar, a despertarte, a encender tu lámpara, a encender el aceite con que el Señor te está hablando. Porque… ¡mira el momento que estamos viviendo hoy!
Dice el Señor, no veis que cuando en viendo sopla de un lado, decís: “hoy es viento del norte, hará frío y nevará” y cuando viene del otro lado, decís: “lloverá porque viene aire caliente que calienta las nubes”… ¡Fíjate en los signos que estás viendo, el tiempo presente que te ha tocado vivir! Valoradlo y no os engañéis.
El Señor te invita. ¿Qué debes hacer en este tiempo? Te lo está diciendo. Te lo hemos dicho: vende tus bienes. Te lo está diciendo el Señor
Falso. Quienes lo dicen son unos mendas que sólo hablan en su nombre.
«Te dice también una cosa maravillosa: “Pero daos cuenta que estáis caminando con la policía. Caminad con el adversario”. Poneos de acuerdo con el adversario porque si no te entregará a la policía y te torturarán, dice esta palabra que es profética. Caminad con vuestro adversario. Ahora hay todavía tiempo para pedirle perdón, ceder, pedir perdón. ¡Debéis aceptar al enemigo! ¿Por qué sigues odiándolo? Aprovechad el tiempo presente en que estáis. ¡No me digas que no puedes ponerte de acuerdo con él! Puedes pedirle perdón porque si este tipo va y te denuncia y te demuestra verdaderamente que tú eres un tipo orgulloso y egoísta con él, y te denuncia por no sé cuantas cosas  más, te aseguro que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado hasta el último céntimo. ¡Aprovecha el tiempo presente!
Yo también te vigilo
¿O qué pensáis? ¿qué vosotros no tenéis necesidad de penitencia? Si habéis visto verdaderamente un terremoto: un problema, o conocido a alguien que tenga cáncer y que esté muerto o no sé qué, lo que tal vez le está sucediento a este otro… Y ¿tú crees que esto le sucede porque él es más pecador que tú? Dice el Señor, ¡no!
Yo te aseguro que esto sucede para llamarnos a todos a penitencia, a cada hombre. Aprovecha esto para pedir al Señor que tenga piedad de vosotros que tenga misericordia.
Y lo dice en la parábola de la higuera estéril, que hemos visto en el contexto catecumenal. ¡Maravilloso!: que no se puede estar aquí indefinidamente, que hay un tiempo de paciencia con vosotros. Que el Señor tiene paciencia y el camino catecumenal tiene paciencia, un año, dos años, tres años, vuelve y no encuentra frutos. Pero entonces tendrá el deseo de cortar la higuera. El catequista, la Iglesia, dirá al Señor: “Espera todavía un año, déjala un año más, un año más de camino, que lo abonemos, que le demos catequesis. Si después de otro año este tipo continúa con su orgullo, continúa murmurando todo el día de la comunidad (que a veces hay una murmuración horrible, del demonio absolutamente… destruyendo la caridad, enfriando la comunidad constantemente…), entonces si el año próximo continúa sucediendo esto, entonces lo talamos”.
En este evangelio Jesús se puso duro y la gente se asusta…: “Entonces, ¿quién se podrá salvar? Son poquísimos los que se salvarán…” Es curioso que este tipo pregunta exactamente lo mismo que me pregunta la gente cuando hablamos de sal y de levadura: “¿Entonces se salvan pocos?” ¿Qué es esto? “Esforzaos por entrar por la puerta estrecha”. Jesús no te responde otra cosa. “Porque os digo que muchos querrán entrar pero no podrán”.
Te vigilamos...
¡Esto es fantástico, hermanos! Que tal vez cuando tú quieras entrar no puedas, cuando te des cuenta, será tarde. Es el Señor quien te llama en un momento determinado, porque esto es parte de la pedagogía de Dios. Yo os invito a mirar la historia de la humanidad. Es verdaderamente algo que no se puede comprender como, de improviso, puede suceder una conflagración mundial y puede ponerlo todo patas arriba, y uno puede ver la barbarie, la monstruosidad y no hay nada que hacer. ¡No hay nada que hacer! Y no sabemos lo que Dios está preparando para nuestra generación. Ya estáis viendo el problema del petróleo. Es a nivel mundial. Pero imaginadlo a nivel de una casa: todo muy normal, todo va muy bien y de improviso ¡zac! Y te sales de la realidad y en lugar de preguntarte: ¿será por mis pecados? ¡Qué va! Dices “no lo comprendo”.»
Entonces aparece Kiko, que como un moralista cualquiera piensa que si no es buenecito, Dios le castigará. Y así lo entiende todo.
«El tipo se pone a pelear con el Señor y le dice: ¿por qué sucede esto?
Un señor me hablaba de su mujer que quedó paralítica y decía que odiaba a todo el mundo.»
¡Maravilloso! ¡Estupendo! Una verdadera kikiana adulta que entiende que para servir a Dios hay que odiar al padre, a la madre, a los hijos y a todo el mundo. ¡Qué bien kikotizada está esta señora!
«Ahora, después de todo esto, ¿qué podemos hacer? Bien, la última lectura que voy a hacer es la de la oración. Fíjate en lo que te va a decir el Señor ahora, también en este contexto.»

Dos mesianismos: Antônio Mendes y Kiko Argüello o Los óbolos de la comunión

$
0
0


 por Malinche

Tal vez el título de la entrada sea más apropiado para una tesis doctoral, que para el contenido de la misma. La verdad es que no entraré en detalles sobre la vida de Antônio Conselheiro o de Kiko Argüello. Más bien, siguiendo una entrada anterior ilustrada con “Cien años de soledad” de García Márquez, hoy vamos a tener otro invitado: Mario Vargas Llosa, en su novela “La Guerra del Fin del Mundo”.

El "profeta" Antonio (con barbas)
Esta novela está basada en un hecho real. En Brasil se abandonaba la monarquía y se instalaba la República. En Canudos, motivados por los efectos de la sequía, del hambre y los “consejos” de Antônio ofrecieron resistencia al nuevo gobierno. La lucha fue larga, muchos muertos por ambos lados. De cualquier manera, la figura de Antônio Conselheiro destacaba por su misión “profética”.

Los mesianismos no son cosas del pasado. Es cierto que en la Biblia aparecen más de uno que otro. Y también, a lo largo de la historia hemos visto sus consecuencias nefastas. Los hay de todos los colores y sabores. Pero los más peligrosos son los religiosos y los políticos. Y probablemente más los religiosos que los políticos. 

Y Kiko tiene mucho no sólo de mesianismo sino también de terrorista de la fe. 

Una de las primeras críticas que recibe el neoinvento es de idolatrar la persona de Kiko. Con el tiempo llegué a comprender por qué en muchos lugares se les conoce como “los kikos”. Cada entrada en este blog apunta que el único poseedor de la verdad, mesías que viene a salvarnos, es su humildísima (ángel sin espalda) don pako arcuello.

“Two to tango”. Si por un lado está el mesías, por el otro están los seguidores. Y la verdad, no sé cuál de los dos lados es peor.

Otro que va de "profeta"
El asunto es que, leyendo en días pasados los comentarios de algunos (¿o será el mismo con la virtud de múltiple personalidad?) filopakitos que viven pendientes de lo que aquí se dice o deja de decirse, me vino al recuerdo aquel episodio de “La Guerra del Fin del Mundo”: El desenlace de la guerra está cercano y Antônio Conselheiro está padeciendo de disentería, enfermedad que lo llevó a la muerte. (Revise el capítulo V del episodio Cuarto):

«Antonio Vilanova», susurra el Consejero y hay como una descarga eléctrica en el Santuario. «Ha hablado, ha hablado», piensa el Beatito, todos los poros de su piel erizados por la impresión. «Alabado sea el Padre, alabado sea el Buen Jesús». Avanza hacia el camastro de varas al mismo tiempo que María Quadrado, el León de Natuba, el Padre Joaquim y las beatas del Coro Sagrado; en la luz taciturna del atardecer, todos los ojos se clavan en la cara oscura, alargada, inmóvil, que sigue con los párpados sellados. No es una alucinación: ha hablado.

(Salen corriendo a buscar a Antonio) … Está vivo, va a vivir [El Consejero]. Porque en estos días, aunque el Padre Joaquim, cada cierto tiempo, se acercaba a tomarle el pulso y a oírle el corazón y les decía que respiraba, y aunque había esa aguadija constante que fluía de él, el Beatito no podía evitar, ante su inmovilidad y su silencio, pensar que el alma del Consejero había subido al cielo.

Una mano lo tironea desde el suelo. Encuentra los ojos grandes, ansiosos, luminosos, del León de Natuba, mirándolo por entre una selva de greñas. «¿Va a vivir, Beatito?». Hay tanta angustia en el escriba de Belo Monte que el Beatito tiene ganas de llorar.

—Sí, sí, León, va a vivir para nosotros, va a vivir todavía mucho tiempo.

Pero sabe que no es así; algo, en sus entrañas, le dice que éstos son los últimos días, acaso horas, del hombre que cambió su vida y la de todos los que están en el Santuario, de todos los que allá afuera mueren, agonizan y pelean en las cuevas y trincheras en que ha quedado convertido Belo Monte. […] 

¿Por qué era tan egoísta? ¿Cómo podía no alegrarse de que el Consejero descansara, subiera a recibir la recompensa por lo hecho en esta tierra? ¿No tendría más bien, que cantar hosannas? Tendría. Pero no puede, su alma está traspasada. «Quedaremos huérfanos», piensa una vez más. En eso, lo distrae el ruidito que surge del camastro, que escapa de debajo del Consejero. Es un ruidito que no agita el cuerpo del santo, pero ya la Madre María Quadrado y las beatas corren a rodearlo, levantarle el hábito, limpiarlo, recoger humildemente eso que —piensa el Beatito— no es excremento, porque el excremento es sucio e impuro y nada que provenga de él puede serlo. ¿Cómo sería sucia, impura, esa aguadija que mana sin tregua desde hace —seis, siete, diez días— de ese cuerpo lacerado? ¿Acaso ha comido algo el Consejero en estos días para que su organismo tenga impurezas que evacuar? «Es su esencia lo que corre por ahí, es parte de su alma, algo que está dejándonos». Lo intuyó en el acto, desde el primer momento. Había algo misterioso y sagrado en esos cuescos súbitos, tamizados, prolongados, en esas acometidas que parecían no terminar nunca, acompañadas siempre de la emisión de esa aguadija. Lo adivinó: «Son óbolos, no excremento». Entendió clarísimo que el Padre, o el Divino Espíritu Santo, o el Buen Jesús, o la Señora, o el propio Consejero querían someterlos a una prueba. 

Con dichosa inspiración se adelantó, estiró la mano entre las beatas, mojó sus dedos en la aguadija y se los llevó a la boca, salmodiando: «¿Es así como quieres que comulgue tu siervo, Padre? ¿No es esto para mí rocío?». Todas las beatas del Coro Sagrado comulgaron también, como él.

Lenguaje cruxsanctino (VIII)

$
0
0

Un poco de humor inteligente aportado por los comentaristas, para amenizar el viernes.
 


Enkiklopedia arkánica: Volúmenes que contienen el compendio de arkanos y demás neokikipolleces del CNC.
 
k-frada: Emisión sonora surgida de la boquita de pitiminí de un pintamonas que se las da de sensibilísimo compositor de sinfonías.

TOK o Trastorno Obsesivo Kikompulsivo : alteración psicótica cuyas formas más difundidas son:

~ el trastorno dismórfico del imberbe,

~ el síndrome de Pezzi que consiste en temor pánico a la idea de parecerse a un chimpancé, en especial a la hora de poner en práctica el tálamosutra,

~ la fobia al religioso natural,

~ incontrolables impulsos de tragar leche y miel,

~ hiposemitismo repetitivo,

~ sardanamanía durante los picnics,

~ incapacidad de decidir sin la ayuda de la "discernitura" de un kikotista,

~ acumulación de rituales diversos tales como culto a la lavadora, abrazomanía, en la gente femenina apertura compulsiva de las piernas en una suerte de pezzirobic pre-kikosutra, etc.,

~ e ingente cantidad de pensamientos obsesivos, por ejemplo que la vecina soltera se va a suicidar una y otra vez y, en todos casos, como mínimo setenta y dos veces, no sin haber fornicado con todos los drogadictos del barrio y todos los padres de familia que han matado a sus niños para llamar la atención de su mujer.
 
Kinerama: Recopilatorio de películas sobre la desinflada neo-realidad de realidades:
  • Alguien voló sobre el nido del "kiko"… y le echó una cagada encima
  • Se equivocó la paloma, se equivocaba.... prufgh prufrhg… se kagaba...
  • El silencio de los korderos
  • Viernes 13 y medio
  • Never end history
  • Despedida de Kordero
  • El imperio contra Pako
  • El último kikiano
  • Si lo sé, no vengo
  • Pasapalabra, abracadabra
  • La ruleta de la tortura
  • Informe Menstrual
  • La familia Adams kamina de nuevo
  • Se mueven floreros en los primeros, episodio uno de poltersgeis
  • Aquella kasa al lado del cementerio (de la paloma)
  • El exorcista siempre llama dos veces
  • El lobo de Walt street (obedecedme)
  • Pesadilla en k Street
  • Aterriza como puedas, parte 1/2.
Eruptoris mater: Nombre genérico de las casas de deformación de presbis que dan más importancia a la comunidad que a la Iglesia.
 
reductoris mater: Otro nombre genérico de las casas de deformación de presbis que dan más importancia a la comunidad que a la Iglesia.
 
psikikología: Técnica de destrucción de neuronas que no se imparte, se reparte a los progimos (sic) para que aprendan a cayar (sic) y ovedecer (sic) sin escuchar jamás la molesta vocecita de su conciencia.

kikoTINESTESIA: Potente anestésico alucinógeno cuya ingesta hace ver pájaros, flores y arcos iris allí donde sólo hay comunidades de sillas voladoras donde se pisotea el libre albedrío del otro, a quien se juzga y se critica por cualquier cosa (como viste, como canta, como se sienta, como monita, como lee…). La kikotinestesia reacciona en contacto con la kikotina, por ello en lugares donde no hay kikotina los efectos son diferentes y consisten en ver rubias que buscan ferries para suicidarse, gentes que sólo viven para acaparar licores que se beben en solitario, sin donárselos a la domusgoga, abortos por todas partes en número superior al de embarazos, curas que se retuercen y que son responsables de todos los divorcios del universo…
 
kakakesis: Nombre coliquial (de cólico), lokoquial (de locura) y koloquial (de a saber qué, porque coloquio no hay ni se le espera) de las kikotesis.

kikusklan: Personas que visten de blanko al kulminar el kamino y que no tienen empacho en denigrar, gritar, eskrutar, escupir, expulsar y/o despreciar a aquellos amadísimos hermanos que no quieren el Camino. Predican la supremacía del neosendero y el anicatolicismo, el racismo, el anicomunismo y la xenofobia. En ocasiones, estos seres recurren a actos intimidatorios ante la komunidad para oprimir a sus víctimas.
 
Kikofarmacopéa: Breve compendio de productos farmaceúticos que se chutan los katecúmenos para aliviar las diversas dolencias que produce la kikotina:

Para mitigar el dolor: Kikadol, Gome Z Mol, Aspezzirina, Novalamisa, Escrutifirol, Diezmadol,Ibuprofetano, Carmelanet, Mariogenal,Hontokikal, Convigenal, Ukadol
Katefirol, Aprobadol, Metacrilacetamol, Tunikevanol, Domusina, Tri Bufón C
Sinfoniadol, Guitarrigina , Iburegurgitol.
Para elevar el estado de ánimo y aquello que precise ser elevado: kerigmiagra
También está el katerolaco, la brutilhioscina, la pezzicilina, el traumadol y el nalgoxeno sódico... 
Sin olvidar la neomicina, que es un auténtico aintidiarréico para después de fumarse las kakakesis.


Olimpikikadas: Relación de juegos y divertimentos para entretener a los hijos del Kamino a los que obligan a acudir a sus kampamentos de padrinos:
  • Carreras de sacos en las cabezas, klaro
  • Saltos de bajura, a ver quien eskarba más, para ser pedor
  • Lanzamiento de neo hermanos
  • Saltos de vayas donde vayas te estrellas contra las vallas
  • Judo, y otras malas artes con llaves de ponerse en su verdad
  • Clavamiento de jabalina entre ceja y ceja a poder ser
  • Maraton de anuncio 42 horas y subiendo
  • Kateklon infinito de demoniciones
  • Eskrutación sinkronizada (la tuta tua komunitá eskrutati con tomati)
  • 100 aprobaciones lisas
  • 72 kitate tú que me ponga yo
  • 1.000 seminauristas-relevos
  • Kádminton sin red, ni amor que valga
  • K-tapultas de rubias ferrys included
  • Salto de piso 72 una y otra vez
  • Botellona de agape y muy señor tuyo
  • Kom-petición de ojos tristes
  • Lucha de garantes
  • Éxodo (se declara desierta, motivos evidentes)
  • Lanzamiento de cruces (razón aquí)
  • Baile de fantasmitas tunikados (absténgase rebotados de final de k-mino)
  • Katación estilo libre (eliminada, es obvio)
  • Pasen bolsas sin detenerse (responsables voluntarios)
  • 10.000 vokaciones aquí y ahora
  • Arrodillados ante K (no valen trampas)
  • Salto a la Fe (con K, plis, es decir: café)
  • Rezando a las tres (partiendo la noche)
  • Mil plazas
  • Mission in-k-paz
  • Hablar por no estar kallaos (kerygmazo non stop)
  • Rajar del hermano (se proveerán pasillos para warn up)
  • Kantando kantos hasta el amanecer (by tarantino)
  • Karaton de preparación
  • Katekesis final
  • Demonición ambientadora (ni se huele)
  • Eko total
A cual pedor. Y alguna más de cuyo mal nombre ni quiero acordarme…
 
Guía de las babosas: Término afectuoso para designar al humilde y sensible tri doctor horroris k-usa y tira que aprovecha la presencia de paganos para presumir de jet privado costeado por otros.
 
Kifkiano: Que tiene el carácter trágicamente absurdo de las situaciones descritas por el sensibilísimo guía de las babosas.
 
Komplot-K: Típico divertimento para amenizar las konvidolencias, digo, las konvivencias de mes, consistente en que dos o más kikokúmenos se ponen de acuerdo para sacar a la luz en medio de la asamblea cualquier situación privada y personal referente a un tercero, también kikokúmeno, sin advertir previamente a éste, con el fin de cogerle por sorpresa, con la guardia baja y que la konversión sea más irremediable y estimulante para todos los presentes. 
 
Escorbutos abobados: Dícese de los aprobadísimos  Estatutos por el hecho (koncreto) de que son sistemáticamente ninguneados, ignorados y contravenidos por la kifkiana praxis usual de la komunidad.
 
Domestikika: Dícese de la celebración que tiene lugar en la domus particular de un neo-hermano de la comunidad.

Paso del shemá (X)

$
0
0


4ª Lectura: Lc 18, 1-14
Habéis visto dos pasajes sobre la oración: uno pide hasta que venga el Señor. Importuna al Señor, que te haga justicia, que te ayude. Y otra cosa, hazlo con humildad. Cuando leemos aquí “fariseo y publicano”, hemos cambiado los términos y debemos decir “fueron a rezar un monje, un hombre virtuoso, virtuoso externamente, un monje, digámoslo así, y fue a rezar una prostituta”. Estos serían los términos que emplea Jesús, porque los fariseos en aquella época eran una secta muy religiosa, muy observante.»
Te vigilamos
Falso y falso. El de publicano era un trabajo legítimo, mal visto, pero reglado por el derecho romano, nada que ver con la prostitución, considerada delito y cuyo castigo era la muerte por lapidación. Y los fariseos, si acaso, eran la élite del judaísmo. Pero las falsedades siguen, aderezadas de juicios de intención:
«Y publicano era sinónimo del hombre pérfido hasta el extremo, que por amor al dinero había abandonado la ley y el amor de Dios.»
Ojo al dato, como en opinión del errado Kiko, un publicano es lo más pérfido que se pueda imaginar, sugiere sustituirlo por una prostituta. Y digo yo, ¿qué tendrá que ver la perfidia con el oficio más viejo del mundo? Ya le salió el moralista rancio que lleva dentro que juzga que una prostituta tiene que ser malísima y estar condenadísima.
«Por tanto, ¿Cómo resonaba esta parábola delante de aquellos a quienes Jesús hablaba? Sonaba así. Fueron a rezar a la iglesia un monje y una prostituta. Y el monje decía: “Yo, Padre, te alabo y te bendigo, Señor, porque has permitido que yo no sea un adúltero, porque no soy ni ladrón ni egoísta, porque no soy un publicano, soy un monje. Estoy en tu casa, ¿no?” Podría decir: “Y porque doy a los pobres la décima parte de lo que gano –como manda la ley-“»
¿Qué ley? ¿La ley kikiana? Porque el diezmo de los judíos era otra cosa: era sobre los productos, no sobre dinero, y no se daba a los pobres, se daba al presbi de la época, no a un responsable de comuna.
Unos afectivos
«”Porque hago todos mis ayunos, y esto también es misericordia tuya, es una gracia”. Está escrito así. Y dice que la prostituta detrás (porque entraba a escondidas para que nadie la viese, porque si no la gente se reiría de ella por ir a la Iglesia).»
Además de inmisericorde juicio sobre las intenciones de la gente (no hay Evangelio que Kiko no destroce con sus siniestras re-interpretaciones), destaca que en el original está escrito Iglesia en mayúscula, luego no se refiere al templo.
«Dice que ni siquiera se atrevía a alzar los ojos y decía: “Señor, ten piedad de mí porque soy una pobre pecadora”. Este es el contexto de la parábola para poder entenderla.»
¡Por favor, que nadie quiera entender su desatinada re-interpretación! La interpretación correcta es la de la Iglesia, que no emite juicios de intención contra el universo entero.
«Así nos dice como podemos rezar. ¡No podéis poneros delante de Dios a presumir! ¿Eh? Muchas veces hacemos oraciones que son un poco fatuas, digo yo: “Señor… te alabo y te bendigo Señor, porque soy fenomenal…”
Ahora vamos a rezar. Dejaremos tres cuartos de hora de oración. Esta mañana viviremos en este contexto, porque queremos que en las convivencias que haremos a partir de ahora y hasta el segundo escrutinio y después más adelante, comencéis a orar como ahora os enseñaremos. Hasta ahora no os hemos enseñado mucho a rezar porque para rezar es necesario que vosotros tengáis la necesidad y despertar la necesidad de rezar. Algunos la tenéis ya despierta y otros no. Esperamos que en este tiempo se os despierte.
Entonces, si ahora os digo que os pongáis a rezar es porque debéis obedecer.»
Más afectivos
¡El moralismo de la obediencia al que se tiene a sí mismo por autoridad, ante todo!
«¿Qué tenéis que hacer? ¿Qué significa rezar? Os sentáis en vuestra habitación, cerráis la puerta (aunque os sentéis dos en la habitación, también pueden rezar los dos, o si no, buscáis un lugar solitario, pero es más fácil que entréis en vuestra habitación), sin que os vea nadie, os sentáis en una silla y os quedáis quietos.
Rezáis un Padre Nuestro al Señor, muy despacio, y habláis con el Señor diciendo “Padre, ayúdame, ten piedad de mí”. “Jesús, hijo de David –como dice el Evangelio- ten piedad de mí”.
Porque tú no sabes si el Señor te puede elegir o no para este camino. ¿Qué le pedirás? ¡Pídele el Espíritu Santo! Que Él te cambie este corazón de piedra que tienes, este corazón egoísta, orgulloso, que apenas te alzan la voz, que apenas alguno te hace una injusticia… este corazón que sólo sabe reclamar justicia. Y la justicia no existe, hermanos, porque la justicia de Jesucristo es la misericordia con el pecador.
Precisamente los fariseos usaban la ley de Dios para justificarse a sí mismos y condenar a los otros.»
¡Cómo me recuerda esa descripción a los neohermanos amorosísimos, siempre dispuestos a condenar a los religiosos de misa de 12!
«Cuando la ley de Dios, el corazón de la ley era exactamente la misericordia con las ofensas y las faltas de los demás.
Os sentáis y permanecéis quietos. Durante media hora debéis estar quietos. La primera cosa con la que debemos aprender a rezar es con el cuerpo, porque es muy difícil que la mente pueda rezar. Rezar es difícil, nadie ha dicho que sea fácil. Y no ha dicho nadie que en este camino no haya que hacer nada. Quien haya pensado eso es un tonto. Hay mucho que hacer. Os lo iremos diciendo y deberéis obedecer en la fe, lo que se llama “obediencia en la fe”.»
Seamos claros: en el CNC hay represalias contra quien no obedece, esa es su "obediencia en la fe".

El ritual de la Iglesia no es el ritual del CNC

$
0
0


La tercera edición del Misal romano en español entra en vigor el primer domingo de cuaresma de 2017 y su uso será obligatorio en todas las misas a partir de la misa vespertina de dicho domingo.  Así lo ha determinado el decreto del presidente de la Conferencia Episcopal Española, que fue el órgano que en el año 2010 aprobó el texto y, después de un largo proceso de revisión y actualización, el 8 de diciembre de 2015 obtuvo la “recognitio” de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Presentando la nueva edición del Misal romano de todos
La nueva edición remodela algunos textos y subraya la actitud corporal que debe acompañar, como signo, a los ritos. Por ejemplo, deja bien claro que durante la consagración, la asamblea se arrodilla y permanece arrodillada, sin establecer excepciones para ninguna orden ni movimiento; pero también regula otro tipo de posturas, como es la postura durante el Padre Nuestro, para establecer que sólo al sacerdote corresponde hacerlo con los brazos extendidos, no a la asamblea.
Conociendo de primera mano la “presteza” con que en el Camino se atiende a las normas de la Iglesia, no debe caber duda de que Kiko, tan sensible como es, debe estar encantadísimo de tener una nueva oportunidad para obedecer.
Pero mejor un resumen del mensaje de la Comisión Episcopal de Liturgia en la presentación de la tercera edición del Misal:
«No hay que olvidar que todo libro litúrgico, promulgado por la autoridad competente de la Iglesia, conserva y transmite el depósito de la fe no a la manera de las definiciones del Magisterio sino en forma de plegaria y aun en las indicaciones rituales que acompañan a los textos -las rúbricas- pero siempre como testimonio válido y seguro de la tradición eclesial. Esto quiere decir también que el modo de celebrar y de usar los textos puede condicionar la asimilación de la fe por los fieles que participan en la celebración. De ahí la apremiantellamada de atención que han hecho los últimos papas para que se observen fielmente las normas litúrgicas en la celebración eucarística, porque estas son “una expresión concreta de la auténtica eclesialidad de la Eucaristía… La liturgia nunca es propiedad privada de alguien, ni del celebrante ni de la comunidad en que se celebran los Misterios"[1].
Un "negro de Nigeria", cuyas órdenes están vigentes
Por otra parte, si la Iglesia pide un respeto reverencial a todo texto litúrgico, de manera que no es lícito cambiarlo o sustituirlo en todo o en parte, con mayor motivo esta norma ha de aplicarse a las plegarias eucarísticas y máxime a las palabras de la consagración. En efecto, con ocasión de la publicación de la IIIª edición oficial del Misal Romano en castellano, se hacen efectivas y obligatorias para todo el ámbito jurisdiccional de la Conferencia Episcopal Española las modificaciones mandadas introducir en su momento por el papa Benedicto XVI, a saber, la inclusión del nombre de san José en las plegarias eucarísticas IIª, IIIª y IVª –en la Iª ya estaba desde el 8 de diciembre de 1962– y la establecida por medio de una carta del cardenal Francis Arinze, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, a las conferencias episcopales[2]que afecta a la traducción de las palabras “pro multis” (“por muchos”) y que ha de sustituir a la expresión “por todos los hombres” a la que estábamos acostumbrados. Esta última modificación pretende una mayor fidelidad a los textos originales del Nuevo Testamento (cf. Mt 26,28 y Mc 14,25) y a la tradición litúrgica de la Iglesia latina. En este sentido, la expresión en uso no era realmente una traducción del texto sino una interpretación, explicable en el clima de los primeros años de la reforma litúrgica y sujeta, por otra parte, a la variabilidad del texto en las diferentes lenguas modernas.
Este gesto no está aprobado en ningún Estatuto
Los fieles tienen derecho a participar en las celebraciones tal como las quiere la Iglesia, y no según los gustos personales de cada ministro como tampoco según particularismos rituales no aprobados o expresiones de grupos, que tienden a cerrarse a la universalidad del pueblo de Dios[3]. No en vano las normas del Misal que regulan especialmente la celebración de la Eucaristía son expresión y garantía de eclesialidad, testimonio de amor hacia el Misterio eucarístico y medio de ayuda eficaz en orden a la participación de los fieles.  
El buen uso del Misal comprende no solo ser fieles a lo que pide la liturgia del día, especialmente en las solemnidades, fiestas, memorias obligatorias y ferias de los tiempos litúrgicos de adviento, navidad, cuaresma y cincuentena pascual, sino también cuando la liturgia deja la elección del formulario de la Misa y de algunos elementos al criterio del sacerdote (…). En este sentido conviene elegir una u otra de las plegarias eucarísticas que ofrece el Misal y no limitarse, la mayoría de las veces por razones de brevedad, a usar la segunda.
El bailecito final, tampoco
Por eso la Iglesia, a la vez que ha expuesto con sumo cuidado y autoridad, a lo largo de los siglos, la doctrina eucarística, ha cuidado siempre con el mayor esmero la celebración de la Eucaristía. Ella misma no tiene ninguna potestad sobre aquello que ha sido establecido por el mismo Cristo, y que constituye la parte inmutable de la liturgia (cf. SC 21). De hecho la celebración de la Eucaristía está estrechamente ligada con la doctrina de la fe, de manera que la verdad de la fe no se transmite sólo con palabras sino también con los signos y el conjunto de los ritos litúrgicos. En este sentido el rito actual de la Misa ha sido cuidadosamente propuesto en el Misal para expresar y vivir el Misterio eucarístico en su incomparable belleza y dignidad y teniendo en cuenta su importancia esencial para la vida cristiana.
Madrid, a 20 de abril de 2016.
Durante la CVII Asamblea Plenaria de la CEE



+ Julián López Martín, Obispo de León y Presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia
+ Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante
+ Román Casanova Casanova, Obispo de Vic
+ José Leonardo Lemos Montanet, Obispo de Ourense
+ Ángel Fernández Collado, Obispo Auxiliar de Toledo
+ Joaquín Carmelo Borobia Isasa, Obispo Auxiliar Emérito de Toledo»


[1]San Juan Pablo II, Encíclica "Ecclesia de Eucharistia", de 17-IV-2003, n. 52; cf. nn. 10; 30; 46.
[2] Con fecha de 17 de octubre de 2006 (Prot. N. 467/05/L) en “Notitiae” 481-482 (2006) 446-448.
[3] Cf. Directorio para el ministerio y la vida de los presbíteros de 11 de febrero de 2013, n. 59.

Anuncio del CNC en tiempo de Cuaresma 2017 (I)

$
0
0


En la parroquia Santa Catalina Labouré, Madrid
Jueves, 23 de febrero de 2017
Oración del párroco que preside la asamblea
Invocación cantada al Espíritu Santo
Noticias del Camino
KIKO:
Bien, hermanos, hoy tenemos alguna novedad. Nos han preparado un video y después osvoy a hacer un regalo a todos.
Nada extraordinario que el autobombo omita que el “regalo” lo pagan los que lo reciben. Y lo pagan antes y después, que no hay reunión con el sensibilísimo Kiko que no acabe con una bolsa.
Te invoco, Camen... ¡MANIFIÉSTATE!
Yo quería lo primero hacer presente a Carmen, porque Carmen ha sido elegida por Dios desde antes de la creación de universo para ayudaros en vuestra fe juntamente conmigo, con Kiko Argüello, es decir, Kiko y Carmen.
Dios se podía haber ahorrado lo de hacerse hombre, con Carmen y Kiko estaba todo arreglado. Y constátese que el padrecito Pezzi no pinta nada.
Ahora nosotros estamos leyendo y transcribiendo los escritos de Carmen, y son verdaderamente impresionantes; luego os leeré algunas cosas que escribe Carmen. Haremos, si podemos, una publicación como mi libro, también con la BAC, para que tengáis un recuerdo nuestro porque ya nos queda poco.
Entiéndase que adquirirlo no va a ser opcional y para endulzarlo se aplica desde ya el argumento sensiblero y sentimental de la afectividad, que es muy malísimo salvo cuando los depositarios del sentimiento son esos elegidos por Dios desde antes de la creación del CNC, que a tantos catecúmenos han machacado. Y constátese que el padrecito Pezzi sigue sin pintar nada y no hacen falta recuerdos suyos.
O sea, que leyendo las cosas que escribe Carmen te quedas verdaderamente impresionadísimo, sobre todo de las cosas que dice de mí que yo no conocía y de cómo ha vivido estos cincuenta años, en un sufrimiento grandísimo. Y no nos hemos enterado porque se lo ha ofrecido a Jesucristo.
Que nadie espere un texto edificante que hable de Dios ni a Dios, si lo más resaltable son las menciones a un mindundi de ego abultadísimo. Y en cuanto al sufrimiento grandísimo, ¿no decían que en el CNC se resolvían todos los sufrimientos y todos eran felices, incluso las perdices? Pues era falso.
El amor que tenía Carmen a Jesucristo era realmente grandísimo, espero que la canonicen pronto.
Incomprensible que esos clericalistas del Vaticano necesiten certificar uno o más milagros para disponer la canonización de una elegida por Dios desde antes de la creación del mundo. A ver si espabilan y las canonizan pronto a ella y a mi gata, que es un cielo y también estaba en la mente del Padre Eterno antes de la creación.
El gesto no es por estreñimiento, es un "sufrimiento grandísimo"
Este año hemos encontrado un video de lo que Carmen cuenta de su vida, de su experiencia; lo habíamos transcrito y os lo hemos dado en la convivencia de Inicio de curso para que lo leyerais. Después yo os di mi experiencia. ¿Os acordáis? Os he contado lo que ha hecho Dios conmigo, como el Señor me ha encontrado. O sea, cómo el Señor nos ha preparado para esta obra, que es una obra que nos supera y que verdaderamente está produciendo una cantidad de frutos y de realidades enormes.
Todos malos, porque ningún árbol malo puede dar fruto bueno.
Tenéis que daros cuenta cada vez más de quiénes somos, por qué existimos y porque Dios nos ha elegido.
Vanidoso el chico hasta no poder serlo más.
Tuve el otro día un encuentro aquí con las comunidades en misión que fue maravilloso; y se lo contaba. Después de diez años no hemos vuelto a saber nada de ellos. Y sin embargo están todos muy contentos, nos han dado tantos testimonios maravillosos. Hace diez años que enviamos nueve o diez comunidades. Y hace dos años el Card. Osoro envió otras nueve; hay diecinueve communitates in misionem.
Posiblemente estén tan contentísisisisisimos como Carmen, que se pasó 50 años en un grandísimo sufrimiento; es decir, “casualmente”, el sufrimiento va de la mano con el CNC y la compañía de un tipo sensibilísimo llamado Kiko.
Los que tenéis comunidades que están esperando para ir en misión tenéis que esperar un poco, hay que verlo con el cardenal de Madrid.
C. Osoro y unos apuntes de matemáticas
Traducción: el cardenal no está por la labor de dejarse fotografiar en un envío de “kikos”.
Hace dos semanas en Italia, salió un artículo que me impresionó y que hablaba del business del single, el negocio del soltero, o de los que están solos. Resulta que en Italia están aumentando las personas que están solas y ya hay más de ocho millones, es decir, gente que no está casada, que se ha divorciado o separado y que no quieren ya volver a casarse. Pero resulta que este estudio dice que todo esto es un negocio, porque cuando uno pone en Internet que es un single, un soltero, inmediatamente se echan sobre él para ofrecerle un crucero, un hotel en Canarias, fiestas con todos los gastos pagados. Toda esta gente, estos ocho millones, asisten a todos estos eventos. Pero la novedad es que no quieren volver a casarse.
Lo debe decir por experiencia propia, porque asegura que todos asisten y se da la circunstancia de que él es uno de esos solteros. Pero resulta que Italia acabó 2016 con casi 60 millones de habitantes, por lo que 8 millones entre solteros, separados, divorciados y viudos no me parece una cifra epatante para nada.
Entonces, este año, en Italia, hay un 20% menosde gente que no se casa ya ni civilmente, y hay un 25% de gente que no se casa por la Iglesia.
Se lía y lía a otros, pues si hay un 20% menos que no se casa, es que aumentan los que sí se casan.
Entonces, Italia y España, el sur de Europa, están dando un mensaje al norte. Y el norte hoy se caracteriza porque ya la familia se ha descompuesto y, poco a poco, después de muchos divorcios, de muchas separaciones, hay un fenómeno: es que la gente al final vive sola, están solos.
Esto es como los que se suicidan una y otra vez, o la rubia que se tira por la borda una y otra vez; la gente tiene que divorciarse una y otra vez, muchas veces, para convencerse de vivir sola.
En Suecia, el 78% de la gente vive sola. Lo cual hace que el gobierno, ya os lo he dicho otras veces, considera que este fenómeno afecta a la economía nacional,  porque la gente que vive sola compra menos cosas; hay tiendas que tienen que cerrar. Ya no hay niños, etc.
¿Eutanasia a mí? ¡Antes me suicido!
¿En qué quedamos? Las empresas se rifan a los que están solos o los “solos” se vuelven ermitaños que no compran nada y viven del aire?
El hecho de que la gente viva sola al final resulta una catástrofe. ¿Por qué? Porque puedes vivir solo cuando tienes cuarenta años, pero cuanto tienes noventa, y ni siquiera te puedes levantar de la tapa del wáter porque no puedes, y estás solo, la vida se hace terrible. Y el gobierno te manda una asistenta social dos veces a la semana, no tienen más capacidad. ¿Resultado? Pues que el número de gente que se suicida con ochenta años es altísimo.
Tiene mérito no ser capaz de levantarse de la tapa de WC pero sí de suicidarse sin que nadie le ayude, para evitar que el estado le "eutanasie" sin su consentimiento… o tal vez sean los cuentos del abuelito Pako.
Ya en la época de Olof Palme, en Suecia, decidieron que el ideal de la sociedad moderna es que la gente fuera independiente: independiente la mujer, independiente el marido, independientes los hijos… Independiente de toda relación, para que el hombre fuera totalmente independiente. Y después de veinticinco años a eso se ha llegado, todos son independientes, pero están completamente solos. Pero esto está llegando a España. ¿Cuántas mujeres hay en Barcelona que están solas? ¿Cuánta gente sola hay en Madrid? En España hay 695 divorcios al día.

Pues si hay divorcios es que la gente se sigue casando, porque si no...

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (II)

$
0
0


¿Cuántas mujeres hay en Barcelona que están solas? ¿Cuánta gente sola hay en Madrid? En España hay 695 divorcios al día.
 
¿Cuánta gente sola hay en el Camino?
En Madrid, una menos desde que murió Carmen y otro menos desde que Kiko se mudó a Roma, porque ambos son "solos”.

Digo esto para que podáis entender por qué la Virgen María ha dicho a su hijo: «¡No tienen vino!», dando a entender que en el mundo faltaba la vida eterna, puesto que en Israel, como sabéis, el vino significa la copa de la Alianza, la alianza que Dios promete a su pueblo de introducirlos en la Tierra prometida que mana leche y miel.

Por algo la Iglesia prohíbe que los seglares se dediquen a interpretar a su bola la palabra de Dios, porque se inventan cuentos. María no consulta una bola de adivino para ver el futuro y constatar que en el siglo XXI habrá unos pobres kikitos carentes de vida eterna, cuando la realidad es que ella está en una boda concreta ante el hecho concreto de que se ha gastado la bebida.

Por eso en el Seder pascual, lo sabéis todos, hay un plato con el hueso del cordero, con las hierbas amargas, con las almendras machacadas en recuerdo de los ladrillos y, sobre todo, hay un pan ázimo. Y todo esto está cubierto con un mantelito bordado.

¡Con lo que gustan las puntillitas, los bordaditos, los floripondios, los zapatitos rojos  y todas esas cositas en el Caminito!…

La cuarta copita
Y luego hay una copa que se llama la «cuarta» copa, que es de plata con piedras preciosas que también está cubierta. Y sabéis que en el Seder pascual, el padre de familia tiene el deber de contar a la siguiente generación las maravillas que Dios ha hecho con ellos. «¡Contarás a tu hijo…!», y el (sic) te preguntará: «Y ¿por qué esta noche es diferente de todas las otras noches?», etc.

Ha habido más de un “toque” para que el CNC deje de introducir en la  Pascua cristiana elementos que le son ajenos. La respuesta, sensibilísima y obedientísima, por supuesto, es convencer a los de razón crucificada de que lo fundamental de la Pascua son los folclores tomados de otra religión o inventados por el gurú de Palomeras.

Después, como sabéis, había una cena en medio, se hace una bendición con el pan ázimo. Y después de que el padre de familia hable de la esclavitud de Egipto, levanta el mantelito que cubre el pan y hace presente la esclavitud. Y cada vez que habla de la Tierra prometida cubre el pan y levanta el mantel que cubre la copa. Y entonces: allí hay dos signos, la esclavitud de Egipto y la Tierra prometida. Porque Dios había prometido a su pueblo, digamos así: «Si vosotros decidís ser mi pueblo, de mi propiedad, un pueblo sacerdotal, yo os prometo, os juro, introduciros en una tierra que mana leche y miel, haremos una alianza: yo hago una alianza con vosotros». Entonces Dios les dijo que cuando llegaran a la Tierra prometida celebrarían esto: la noche de Pascua, la noche de Pesaj, noche en la que Dios pasa de nuevo y en la que no pueden dormir.

En el CNC todo es moralismo y obligación, el libre albedrío no existe.

Esta es la copa de la alianza en mi sangre, esta es la copa de la alianza –dirá Jesucristo. Después de haber cenado y haber contado las maravillas que Dios ha hecho, porque eran esclavos en Egipto, y después de contar la historia repiten: «También esta noche va a pasar en medio de nosotros». Y se ponen a cenar. Cenan, y al terminar la cena, el jefe de la casa dice: «¡Demos gracias a Dios!». Y dicen todos: «¡Es justo y necesario!». Y se ponen todos de pie y el jefe de la casa hace una berakhá, una bendición sobre la copa. Esto pasó a la primera comunidad cristiana del pueblo hebreo. Y celebraron la Vigilia pascual el 14 de Nisán, el 14 de abril; eso hacían las comunidades cristianas.

¡Vaya "comida mala" que han traído!
Palabrería sin citar fuentes, porque no las hay, para dar a entender que los clericalistas de Roma alteraron lo que hacían los primeros cristianos y que lo bueno es lo suyo, que saben lo que había porque los fantasmas se lo revelan a uno que es sensibilísimo. 
Solamente que san Pablo no les deja hacer la cena porque algunos traían una comida muy buena y otros una comida muy mala, y otros no tenían para comer y había un poco de desorden. Y mandó que si querían comer lo hicieran en su casa, pero que no armaran ese desorden la noche de la Pascua.

Dudo que lo que cuenta sea algo distinto a un cuento, pero al margen de que yo pensaba que Cristo había dejado a Pedro como cabeza de la Iglesia, no a Pablo, lo que dice es que la cenita de marras era prescindible y por eso se quitó desde el principio, para diferenciarse de las tradiciones judías.

Por eso, muy pronto, se quitó la cena en medio y se unió el pan ázimo con la copa. Por eso cuando aquí dicen: este es el sacramento de nuestra fe, efectivamente, aquí tenéis los signos de nuestra fe: el pan de la esclavitud y la copa de la libertad. Solamente que Cristo dirá que este pan no será más un signo de la esclavitud de Egipto para nosotros: esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros. Y esta copa no será más la copa de la entrada en la tierra de Israel: esta es la copa de la nueva alianza en mi sangre derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados.

Entonces la Virgen, cuando va a las bodas de Caná le dice a su hijo: «¡No tienen vino!». Pero Cristo lo interpreta escatológicamente. No es que no tuvieran vino en la boda, el vino significa la entrada en la Tierra prometida. Pero esta Pascua es imagen de una nueva Pascua que va a hacer el Mesías donde no va a coger a un pueblo y llevarlo a la Tierra prometida, sino que va a coger a toda la humanidad y la va a introducir en el cielo, que es la verdadera Tierra prometida; y lo va a hacer en su cuerpo. Por eso esta copa significa la resurrección, la entrada en la tierra, la copa de la nueva alianza en mi sangre. Y cuando dice la Virgen que no tienen vino, ¿qué responde Cristo? «¡No ha llegado mi hora!». Primero le dice: «¿Pero para qué te metes tú, por qué te metes tú en esto?»; es muy interesante esa frase: ¿por qué tienes tú que meterte en esto? «¡No ha llegado mi hora!». No ha llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, o sea, no ha llegado aún mi hora y que la humanidad tenga vida eterna, tenga resurrección. Porque las bodas, que son una de las fiestas más felices que hay en la tierra ––y los folklores nacen de los bailes y de las bodas–– pues no son realmente una verdadera felicidad, porque es una felicidad que acaba, porque todos nos morimos, todos se mueren, todos vamos al cementerio y no hay resurrección ni vida eterna. Y Cristo ha venido para destruir la muerte.

La “fe Kika” es un asco. Tanto moralismo y tanto cuatrípode para que ahora te venga con que te mueres y se acabó.

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (III)

$
0
0


Os digo esto por algo muy importante que toca vuestra vida y toca vuestra elección. Porque ahora está resultando que la cosa más terrible que existe hoy en Europa, que está bajo la apostasía y está en manos del anticristo ––como se puede ver en todoslos colegios–– es que están introduciendo toda la ideología de género. 

Colegio "El resplandor", como todos, pues todos son así
Como no va a ser que Kiko mienta, lo anterior prueba que el colegio de mis hijos no es de este mundo, porque ni están introduciendo la ideología de género esa, ni les enseñan a masturbarse ni a usar condones ni tampoco a suicidarse una y otra vez.

Y los psicólogos han dicho que es fundamental si queremos cambiar la sociedad y que no haya más discriminación sexual y que dejen de matar a las mujeres. Hoy venía en el periódico, en el ABC, que han matado a no sé cuántas mujeres en España; un follón. Y siguen matando y matando y matando mujeres. Entonces creen que para acabar con la muerte de las mujeres hace falta cambiar los colegios y meter en los colegios esta ideología para que no haya discriminación. Y entonces, la enseñan ya a los cuatro años, porque han dicho los psicólogos que antes de los cinco se forma el carácter, y a los niños de cuatro años tiene que enseñarles a masturbarse; a los cuatro años. A los cinco años hay que decirle al niño que puede cambiar de sexo, porque quieren que cambien de sexo. De forma que lleguemos a una sociedad híbrida, donde no haya ni hombre ni mujer, que no haya esa discriminación de este hombre que mata a las mujeres. Que por cierto no sé si habéis visto que ha matado un chico español a dos niños en Alemania, todo porque su mujer se ha ido con otro.

Itinerantes, antes de que él le demuestre ciertos daños a ella
Hechos concretos: español, en Alemania, Kiko asegura que ya nadie tiene hijos ni quedan familias en Europa. Deduzco que el asesino tuvo que ser un “kiko itinerante”, que son los únicos que se casan y tienen familia para dar ejemplo a los paganos.

Y nosotros os hemos dicho por qué el marido ha matado a los niños y ha dejado todo lleno de sangre y ha hecho este desastre. Porque el marido piensa que el daño que le ha hecho la mujer es tan grande, tan grande tan grande, es tan grande el dolor que ha tenido, que se ha sentido muerto, que ha pensado: «¿Cómo puedo demostrarle a mi mujer el daño que me ha hecho? ¡Matando a sus hijos!».
Justificar el asesinato de unos niños porque la esposa ha sido muy malísima (inventando embustes sobre la esposa para resaltar su maldad) es perverso.
 
Bueno, esto lo hemos dicho nosotros en las Catequesis, lo que pasa es que no tienen ni puñetera idea, creen que tiene que ver con el sexo. Pero nosotros sabemos, porque nos lo ha revelado el Señor, que no tiene nada que ver con el sexo, sino que matan a los hombres o a las mujeres porque se toca un punto fundamental, que lo dijo ya Shakespeare cuando dijo: «To be or not to be», Ser o no ser, esa es la cuestión. Esta es la cuestión: ser o no ser.

Habla en plural porque se lo dicen las voces que hay en su cabecita. Y tiene que ver con el género, por eso mueren mujeres y niños a manos de hombres, por más que la kikotina les impida comprenderlo a él y sus acompañantes.

Os hemos dicho en las catequesis que lo más importante en esta vida es ser persona y lo que me hace persona.

"Le da el ser" presbi, recargado de puntillitas y bordaditos
La palabra «persona» en griego se llama «prósopon», es también una palabra que se usa para referirse al «personaje» de una obra de teatro. ¿Por qué? Porque en una obra de teatro el director le dice a una señora: «Tú harás de reina», o sea, le da el ser «reina», le da el ser. A otro le dice: «Tú harás de príncipe, tú serás príncipe». Y a otro: «Tú serás soldado» o «Tú serás primer ministro»; tiene cada uno un ser, le viene dado el ser. Ser, ser persona. 

Planteamiento falso y viciado. Le da un papel porque la persona, sin dejar de ser quien es, puede interpretar papeles. Pero sólo Dios puede dar el ser, por más que a Kiko, tal humilde él, le ponga lo de creerse con poder para dar a los demás el “ser” respon, garante, ostiario, didáscalo…

Pero nosotros, la humanidad entera revelándose contra Dios ha dicho, porque el demonio nos ha dicho, que Dios es un ser celoso, que es un monstruo lleno de celos y no quiere que el hombre sea como él; esto está revelado. Y si Dios es un ser monstruoso no existe, es un celoso.
 
Nueva tontería: lo que no existe no es ni bueno, ni malo, ni monstruoso.

Le dice a Eva: «Es que no quiere que seas como Dios, por eso te ha prohibido que comas de esa (sic) árbol, porque este árbol te permite conocer el bien y el mal y serás como Dios», el ser como Dios. Ya sabéis que Eva cuando come y da de comer a Adán, dice la Escritura que dice Dios: «He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros», usa el nosotros para referirse a Dios, la Santa Trinidad. «He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros». El hombre es como un dios disminuido, pequeñito, monstruoso, porque es él el que decida (sic) el bien y el mal. 

Cambiando dios por ídolo, eso es lo que ha venido a ser Kiko.

Un idolillo disminuido, pequeñito, monstruoso y muy presuntuoso
El hombre hace lo que le sale de las narices, vive la vida como quiere. Pero atención. Hemos dicho que Dios le dijo: «No comerás de este árbol porque morirás». Y dice el demonio: «¡Eso no es verdad, no es verdad que morirás! Es que Dios sabe muy bien que el día que comas del árbol serás como él (sic), como Dios, y no quiere que tú seas como él (sic); te tiene celos, tiene celos de ti!». Y Eva se lo cree, se cree todo esto de que Dios es un ser celoso. Y lo niega, Cuando el hombre niega sus raíces más profundas, lo que le hace ser persona surge un problema. Y es que hay un director de teatro que se llama Dios, que ha fundado el universo y ha puesto al hombre en este teatro. Pero si alguien nos dice que todo eso es un cuento chino, que no hay ningún teatro ni hay ningún Dios ––y millones y millones de hombres, comunistas o no comunistas, creen que la vida es un caos y que no hay ningún ser Dios ni ningún ser trascendente––, entonces el ser persona de cada hombre viene destruido, porque el hombre ha roto sus raíces, lo que le hace ser persona. 

Otra falsedad: ni el demonio ni el pecado pueden destruir el ser, porque el ser sólo pertenece a Dios. Es decir, la persona no puede dejar de ser persona para convertirse en cucaracha, por eso la Iglesia nunca se pronuncia sobre la condenación eterna de nadie, porque incluso Judas pudo arrepentirse en el último segundo y así recuperar lo que le correspondía como hijo de Dios.

Es Dios el que le ha hecho ser persona cuando lo ha creado y le ha dicho: «Tú eres mi hijo»; lo ha creado, le ha dado un ser. Pero si Dios no existe ¿quién me ha dado a mí el ser? Nadie. Pero el hombre no puede vivir sin ser, sin ser amado; no puede vivir. Entonces ¿quién me da el ser, el ser amado? Pues primero, cuando estoy en la familia, mis padres; después mis amigos; después el novio; después no sé quién. Si te casas, una mujer me da el ser porque yo soy para ella su marido, me da el ser marido, ser su marido. 

Se empecina en el error, el de marido es un papel, la esencia de persona no procede de ocupar el papel de marido de nadie, es intrínseco a la persona. El error que Kiko quiere inducir en sus seguidores es pensar que el ser no viene de Dios, sino de los demás, y para liberarse de la esclavitud de ser a través de los demás, les ofrece una esclavitud peor: la de existir para el CNC.

Si esta señora se marcha y yo no tengo ninguna otra cosa que me dé el ser persona, porque no creo en Dios ni creo en nadie y, de pronto, esta mujer ser va con otro, yo puedo experimentar algo muy profundo: que me han quitado el ser. El no ser ––porque Dios ha dicho; «Yo soy el que soy»–– significa experimentar el infierno. Quien ha experimentado el infierno ha experimentado un sentimiento tan trágico, tan grande tan grande, que el primer pensamiento es matarlo, matar a la mujer o al marido; matarlo. Y después todavía más que matar: hacerle ver que ha hecho una barbaridad horrible y mata a los hijos. El marido ha descubierto una cosa horrible: el no ser. 

Esto también es una "barbaridad horrible"
Al marido lo que le pasa es que quiere vengarse y no ama a los hijos. Lo demás, es una película Kika. De hecho el “itinerante” español que ha matado a los hijos en Alemania, quiso forzar a la esposa a abortar antes del nacimiento del pequeño, y durante el proceso de separación (sin que hubiese un tercero de por medio, que eso es maledicencia kika contra la mujer) la amenazaba con tomar represalias contra los hijos. Y la "barbaridad horrible" es el proceder del asesino, no el de la mujer.

Sería interesante descubrir por qué matan a las mujeres, algo que no sabe nadie, porque nadie cree ya en Dios que es la causa fundamental y el que nos da el ser. Pero esta sociedad atea, es una sociedad que está bajo el anticristo, es una sociedad que está bajo la apostasía. Porque primero, dice san Pablo, tiene que venir sobre el mundo la apostasía. Y después de la apostasía, la apostasía preparará la venida del anticristo, que serán los años más terribles de la historia del mundo dice el Apocalipsis. Tan terribles serán que se enfriará la Caridad y que Dios, en atención a los elegidos, aliviará esos días. ¿Es el triunfo del anticristo donde seguirán todas las naciones? Cristo con segunda venida lo destruirá, con la segunda venida de Cristo.

En ningún sitio la caridad es más fría que en el CNC, que no están para esas cositas, ni para comprender a las mujeres que padecen a manos de maltratadores y optan por separarse.

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (IV)

$
0
0


Pero lo que quería deciros ––vuelvo a la Virgen que dice: «No tienen vino»–– es que ahora se descubre que la Virgen, que ha venido del cielo con su Hijo y que nos ha dicho que hay que hacer comunidades, esto está siendo una bomba: haced comunidades cristianas donde los ancianos sean acogidos, donde los hermanos tengan alguien a quien querer, donde no estén solos. Esto es de una caridad de Dios hacia esta sociedad enorme. Y os ha elegido a vosotros para formar estas comunidades, porque la gente entorno a vosotros está sola, sola. Pero tú tienes una comunidad cristiana. 

No sólo es que no tenga ni idea de lo que se enseña en los colegios (sin que ello sea óbice para que los denigre), es que tampoco tiene ni idea de como son las comunidades del CNC, donde todo son juicios, disputas, pendencias y rencores.
 
Ya se han vuelvo a olvidar de recogerme para ir a la convi
Y los ancianos de vuestra comunidad, como me decía el otro día uno, si tiene que estar en una residencia, por su familia, por lo que sea o porque quiere él estar allí, su comunidad va a verle a la residencia. Él tiene su garante que va a hacer con él la celebración, lo sacan para llevarle a la convivencia, lo llevan a la convivencia… No está solo ni muere solo. O sea, daros cuenta de que el Señor a través de la Virgen nos ha dado una misión para esta generación en Europa y en el mundo entero enorme, son miles y miles y miles de comunidades llenas de familias

Si tantas son y a la misma vez ran descristianizados están los lugares donde residen esas miles y miles y miles de comunidades... ¿son ellos los que descristianizan el mundo y vacían las iglesias?

¿Verdad? ¿Y por qué porque no se han divorciado si dice Sartre que el otro es un infierno y no se odian el uno al otro? Tenemos todos dentro de nuestro corazón un caudal de orgullo y de soberbia. Mirad, van en un coche un matrimonio. Y no sé qué le ha dicho el marido a la mujer que le ha tocado tanto el orgullo que dice: «Si sigues así me separo». Y dice el marido: «Todo esto me ha hecho tanto daño que mañana mismo vamos a presentar el divorcio». Y fíjate, habían entrado en el coche tan ricamente. 

Quien no conozca alguien que ha decidido divorciarse por una sola discusión en el coche no es que sea un bicho raro, es que no está kikotizado.

Reservado para Kiko y Carmen (Pezzi no cuenta)
Digo esto porque nosotros hemos sido elegidos, Dios me ha elegido a mí por un lado ––ya os he contado un poco mi experiencia–– y a Carmen por otro lado, pobrecita, que es fantástica, una mujer muy muy inteligente y muy enamorada de Jesucristo.

Por favor, que quiten a los santos de las hornacinas y pongan a Kiko, "el elegido" antes del mundo.

Por eso quisiera poneros al principio el video del encuentro que tuvimos en Zamora, donde Carmen da su experiencia. Tuvimos un encuentro cerca de Zamora en un polideportivo, donde allí ––lo vais a ver ahora–– Carmen, el día de la Ascensión, contó su experiencia con una clarividencia y con una inteligencia grandísima; os pido que escuchéis esto. Y lo podéis pedir y guardar, es un testimonio de vuestra catequista, la que Dios ha elegido para vuestra fe. Y después os regalaré una foto donde está Carmen abrazada a mí, porque nos hemos querido muchísimo, nos queríamos muchísimo.

Unos vulgares afectivos estos "elegidos" porque lo dicen ellos.

Y mirad lo que dice Carmen en su Diario, los sufrimientos que ha tenido:

23 enero 1979
Barcelona. Yo, un día de tristeza indescriptible, agobiante. La impotencia en los huesos. La nada, Señor. ¿Qué me pasa? ¿Qué quieres? Quiero desaparecer en la cama, que es como tumba de soledad. ¿Es enfermedad? ¿Es una noche oscura? ¿Qué me pasa, Señor, que no tengo ninguna esperanza? Todo tristeza, tristeza. Veo la Iglesia, los Obispos y hasta lo nuestro como una nada estéril, imposible, y el mundo solo y seguro en sus crímenes. Señor, ven. Muéstrame tu rostro. Tú tocas el alma mía y cambia todo. Sólo reposo después en la asamblea. Qué impotencia, Señor. Da fe a mis ojos para verte. Ilumina la vida, Señor.

Eso escribe un día. Otro día dice:

30 enero 1979
Inquietud, Señor. Inquieta e insatisfecha hasta la médula. ¡Qué soledad! Pobre Kiko, también solo, solo. Señor. ¿Dónde estás? Los fantasmas me persiguen acusándome, juzgándome, asediándome, como enemigos. El qué dirán… Señor, la verdad hace libres, la libertad, tu amor, tu presencia, tu palabra. Jesús, abre mi horizonte, mis labios. Ven ayúdame.

12 marzo 1979
Ante el misterio. Jesús, somos un misterio increíble: el hombre sin fondo, sin abarcar nunca el misterio. Señor, creo en Ti. Ten compasión de nosotros. Ayuda a Kiko. Fortalécele. Descienda tu santidad sobre nosotros.

Más adelante:

23 marzo 1979
Sin dormir en toda la noche de contenta. Se vislumbra un “Faraón” en el Norte de Italia, que quiere oponerse a la Pascua. Pero no me quita la alegría de tu poder, de tu presencia. Hemos llegado con la primera comunidad, la de Mártires, a la Elección. Veo que inspiras a Kiko. Ayúdale.
Gracias, Jesús.

Constantemente habla de mí, está contentísima de cómo me inspira, de cómo me ayuda y reza por mí.

14 febrero 1980
Jesús mío, me admira el coraje que das a Kiko. Si le pasara lo que a mí, sería catastrófico. ¡Ay, Señor, si tú vinieras, si rompieras los cielos y aparecieses, todo cambiaría en vida, en luz, en día! Ayúdame. Anímame.

27 febrero 1980
Jesús mío, misericordioso, bueno, navego en la nada. Ir, venir, estar, y todo ¿para qué? Nada de nada es nada, si Tú no te haces presente. Jesús mío, sostén a Kiko. Lo que faltaba: le contagio la tristeza, la nada, y todo se derrumba misteriosamente… Sin resonar tu presencia santa, qué terror, Señor, Jesús mío. No volvamos a lo trágico, misterioso, terrible.
“Abbá”, “Abbá”, Padre mío, Padre, concédeme llamarte, esperarte, verte. Ven, Señor, acompañarte me bastaba y también te vas. No, Jesús mío, ven, ven, ven.

2 abril 1980
Roma. Todo el día, desde los Laudes de la mañana, de un lado para otro y preocupada. ¿Por qué? Luego Kiko se ventila reunión tras reunión kerigmáticamente, y yo sufriendo el horario tontamente.

21 abril 1980
Madrid. Primer día de oración a las seis y media en el Centro. Suena el teléfono. Ni me he dado cuenta y me has levantado. Todo el día milagrosamente sin sueño. Contenta, alegría grande, Jesús, como en los días de la juventud. Maravilloso, indecible, glorioso, ha salido el sol sobre la vida y cómo se ve todo diferente. Es otra cosa. Vida, alegría, gracia, Amor… ¡Luz! Sin problemas, sin angustias, sin… Vida, Jesús mío. A Ti confío esta noche y el despertar de mañana. Contigo, Jesús mío.

Constantemente está diciendo esto: Jesús mío, Jesús mío, Jesús mío. Bueno, cuando lo publiquemos lo leeréis. Damos un aplauso a Carmen.
De todas maneras, a mí me conmueve ver a Carmen porque ha sido un palo gordísimo para mí que se le haya llevado el Señor, que esté aquí más solo que la una. No sabía si seguir, pero por lo visto tengo que seguir, tengo que subir la cuesta.

A ver si el "sufridor" este se entera de que loskikianos celebran fiesta cuando se les muere alguien y se ponen a bailar porque saben que es lo mejor para el finado. Que éste no da nada de lo que reclama a los demás.
 

Proyección del video “Experiencia de Carmen en Zamora, 15-5-1994”

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (V)

$
0
0


KIKO:
Es muy importante, muy interesante, saber cómo Dios ha preparado a Carmen. 

El diosito de la falaz doctrina kikil es dictatorial y opresivo, sus criaturas carecen de libre albedrío, el diosito las manipula a su antojo, imponiéndoles ofrendas, dádivas y sacrificios, tal y como Kiko explica a continuación.
 
Depre por haber tenido que entregar a diosito su sudadera adidas
Primero la ha hecho subir, como a san Pablo, al tercer cielo, y eso no se le ha olvidado nunca. Segundo, ha sido muy importante que ella ha tenido que entregar, como Abraham, su Isaac, en el monte Moria; eso es una forma. Yo tengo también mi experiencia, con mis visiones, con mis éxtasis y todo eso. 

En lenguaje médico se llaman alucinaciones de porrero.

Pero de Carmen es muy importante que ha sido sometida a la Pasión de Cristo, ella decía que se iba a llorar cerca de la Catedral y entraba en el museo Marés; Marés es un catalán que quiso reunir en un museo los crucifijos de España, y consiguió reunir crucifijos románicos de Valladolid, de Navarra, de Pamplona, de Cádiz… Maravillosos. Y sobre todo, eran crucifijos donde se veía a Jesús triunfante sobre la cruz. Y ella se sentía consolada porque la estaban juzgando y sentenciando porque la tuvieron un año entero bajo sentencia.

A Kiko le sale de natural el juicio y la condena contra sus amadísimos hermanos, porque la realidad es que lo que le pasaba a Carmen es que no adeptaba la voluntad de Dios: no aceptaba que la rechazasen como monja misionera.
Y en ese tiempo, ella dice que Dios le mandó un ángel, el P. Farnés, que venía del Instituto de Pastoral Litúrgico de París donde se había fraguado todo el Concilio.Y el P. Farnés les habló a este instituto misionero sobre el Misterio pascual, y les decía que el Concilio había descubierto que la Misa no consistía en asistir a un rito, sino que fundamentalmente era participar a un acto que se celebraba en cada Misa que es: morir con Cristo en la fracción del pan y resucitar con él.
Así que según Kiko ni los cristianos de la Iglesia primera, que se jugaban la vida por asistir a misa, entendían nada. ¡Venga ya! Serán ellos los que no se enteraban de nada hasta que el padre Farnés les espabiló, porque la Iglesia siempre ha sabido lo que celebra.

Obedéceme o serás culpable de mi depresión
Esto de que la gente no sabe participar, ella, como había vivido una experiencia de muerte terrible porque la estaban matando, pues entendió profundamente esto, que es algo que va a traspasar al Camino; todo esto lo ha pasado Carmen al Camino Neocatecumenal, gracias a su experiencia.

Repito: la experiencia terrible de muerte de Carmen era el no aceptar la voluntad de Dios. Los demás son cuentos kikos trufados, como no, de condenas contra los demás.
Vosotros participáis en la Liturgia de una manera completamente nueva y distinta de todo el mundo

Ergo, sabe que nada tiene que ver con lo que hacían los primeros cristianos y también que no está autorizada por la Iglesia.

No asistís a un rito, porque si asistierais a una liturgia, a un rito, se os haría larguísima. Y a nosotros no se nos hace larga la liturgia, o la Pascua ni la Misa. ¿Por qué? Nosotros os hemos enseñado que cada vez que celebramos la Misa pasa el Señor, que va a pasar el Señor y tenéis que estar vigilantes porque cada Misa, cada Misa del domingo es la Pascua de la semana, porque no hay más que una Misa, que es la muerte y resurrección de Cristo; por eso es la noche de las noches. Os hemos dado dones enormes que ninguno ha recibido, solo vosotros, sobre la forma de participar en la liturgia, sobre lo que es el Misterio pascual, etc.

¿Hace falta repetir que nadie puede dar lo que no tiene?
Y es muy importante que veáis cómo Dios ha preparado a Carmen y  cómo le fue cerrando todos los caminos. Ella dice que a su hermana Pilar, que colaboraba conmigo, yo le había regalado una faz de Cristo. Yo quería haber hecho una exposición de rostros de Cristo inspirados en la Santa Síndone, en la Santa Sábana de Turín, de la faz de Cristo. Y pinté una serie de cuadros que, una de ellas, está en el Camino Neocatecumenal y que me ha acompañado en las barracas. José Agudo quiere que se la regale, y como siga pidiéndomela se la voy a tener que dar. Esta faz me ha acompañado en las barracas todo el tiempo. Pues a su hermana Pilar le regalé una faz de Cristo, y también se la regalé a  sus compañeras. La Fraga Iribarne, la hermana del ministro Fraga y María José, otra chica de Valencia que había hecho Bellas Artes; estas eran, juntamente con otra chica muy inteligente que fue la que se marchó a Bolivia. Estas cuatro formaron el grupo en las Misioneras de Cristo Jesús que ya ha explicado que era una congregación muy moderna y con muchísimo fervor, y con muchísimo amor a las misiones; a Japón, al Congo, etc. Todo esto que ha contado ella aunque se entendía un poco mal.
Carmen desobedeciendo al cabeza de la familia
Al final Dios le cerró todas las puertas y la hizo venir a Madrid, donde Carmen no quería ir porque su familia la perseguía, convencida su familia de que estaba loca o medio local (sic). Entonces, su hermano decía que tenía una especie de neurosis mesiánica; lo que tenía era amor a Jesucristo. Por eso mandaron a su hermano, se fue a las barracas a por ella. Y fijaros qué milagro: los perros que teníamos, que jamás habían mordido a nadie y que eran buenísimos, van y muerden al hermano de Carmen.¿Cómo se dieron cuenta los perros de que este venía a por Carmen? ¡Qué intuición tiene los animales! Y el pobrecillo tuvo que ir al hospital a ponerse la antirrábica y ya no volvieron más por allí, por las barracas.

Que alguien explique por qué la familia no "preseguía"a Pilar, que también estaba por Palomeras... o tal vez la "persecución" a una de las hermanas y el ignorar a la otra sean cuentos kikos.
Bueno, ahora los seminaristas repartís el regalo que os he traído a todos.Como me han dado una foto muy bonita de cuando estuvimos en  Filipinas, que estamos abrazados Carmen y yo, pues para que tengáis un recuerdo de estos vuestros catequistas, pues os voy a regalar esta foto a cada uno. 

Hay "regalos"que salen carísimos.

Por detrás he puesto esta frase que leí en el funeral de Carmen y que lo he puesto también en el libro de Anotaciones 1988-2014 que dice:
«¿Por qué lloras, alma mía?
¿Por qué lloras?
Carmen se fue con el Señor.
¡Sí! Siento su amor
cerca de mi corazón.
¡Qué mujer extraordinaria!
¡Cuánto me ha querido!
Esto os lo regalo, repartidlo. ¿Veis qué cariño os tengo? ¡Estos son vuestros catequistas, Kiko y Carmen! Mañana, cuando nos canonicen y todo el mundo se acuerde de esto, vosotros diréis: «¡Yo he sido catecúmeno de Kiko y Carmen! ¡Una cosa enorme, inmensa!». 

Sí, el ego kikil es lo más inmenso que se pueda uno imaginar.
 
Aquí unos borricos
De verdad, daos cuenta, daos cuenta de lo que significa vuestra vida y que Dios os haya elegido para una obra. Pensad que tenemos ciento veinte seminarios, miles y miles de hermanos en toda América Latina, en Asia. Estamos evangelizando en Laos, en Mongolia, en China. ¿Es que no os dais cuenta? ¿Os trae todo sin cuidado? ¡Pues sois unos borricos, sí señor, unos borricos!

Aquí hay clases: los obispos son imbéciles, los que van a la convi de inicio de curso a Porto San Giorgio son cretinos y los que reciben el anuncio publicitario una y otra vez y no se lo acaban de aprender, simplemente son borricos. Puro amor kikil desbordante.
Os leo otro de los escritos de Carmen, que lo pondremos en el mamotreto para que lo tengáis.
26 febrero 1980
Roma. Laudes por la mañana a las seis. Jesús mío, me inquieto todo el día en planes, prevenciones y preparaciones imposibles, procurando dominarlo todo, creyendo que todo depende de mí.
¡Otra vez a escuchar el tontón de Kiko! Que tedio
Carmen era muy tímida, y no había forma de hacerla hablar. Primero porque se angustiaba porque se pasaba el día estudiando. Yo le decía: «Pero, hombre, en el anuncio de la Cuaresma dinos una palabra». Y decía: «No, lo dices tú todo».
Kiko improvisa creativamente como si nada fuera necesario y todo posible. Jesús mío, misterioso, grandioso en la Cruz, te amo. En medio de la oscuridad y el dolor, Tú eres mi único amor. En medio de mi incredulidad, sólo tengo fe en Ti y te amo. Ten compasión de mí. Visítame que tengo miedo, terror, tristeza grande, desapego de todo, ganas de esconderme y desaparecer muda, muda, muda absolutamente y tristísima. Grandiosas tus obras, Señor de los cielos. Grande eres y maravilloso, imprevisible, infinito. Señor, me postro ante Ti. Quiéreme. Arranca de mis labios este Abbá, grandísimo, santísimo.
¡Escribe estupendamente! Pero todo esto que ha vivido ella como un sufrimiento años y años y años, ninguno nos hemos enterado. Solamente ahora al leer sus diarios nos hemos enterado de todo lo que estaba viviendo y sufriendo.

Es decir, que Carmen tenía un demonio mudo, y por eso no contaba su cruz.

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (VI)

$
0
0


Cuando el arzobispo de Madrid decida estudiar la canonización de Carmen sabéis que se nombrará una comisión y sellan todos sus escritos; y ahí quedarán todos los escritos de Carmen. Y comenzará un proceso.
Injustificable que el arzobispo de Madrid no se esté aplicando ya mismo a estudiar la kikoniza… digo, la canonización de Carmen, incluso si está ocupado buscando el perdido título de matemático, es injustificable tanto retraso. 
La "humilde" tumba
El P. Mario me dice que le han dicho que convendría, desde ahora, comenzar a comunicar las gracias y milagros recibidas a través de Carmen; la cantidad de gente que están yendo a su tumba y que luego van a visitar la habitación donde apareció la Virgen, en el Camino Neocatecumenal; están viniendo de todas partes del mundo. Y mucha gente han pedido gracias y milagros a Carmen y las han recibido. ¿A quién enviar esta información?
Me dice que diga que le han dicho que se diga para que todos digan… los chismorreos son el pan cotidiano del CNC.
El P. Javier Sotil y el P. Ezechiele Pasoti, que son los sustitutos del P. Mario, estos dos van a quedar en Barcelona para continuar leyendo todas estas agendas y transcribirlas; vamos por doce agentas. Estas que os he leído son de dos años; pero no vamos a publicar todas las agendas. Pero hay que dar una dirección que os pondremos en el mamotreto1.
Carmen ha hecho un montón de milagros. Por ejemplo, nos han contado de una hermana del Camino que el día del funeral de Carmen entró en coma, y estaba con ella, en la habitación del hospital el papá de esta chica, que le acababan de decir que no despertaría y que moriría en dos horas. Estaba el pobrecillo allí, todo acongojado, y de pronto en la televisión ponen el Funeral de Carmen. Y salía el P. Mario diciendo que Carmen ya había hecho algún milagro. Y este señor, acongojado se puso de rodillas y dijo: «¡Carmen, salva a mi hija!». Y de pronto se despertó y la mandaron a su casa y está vivita y coleando. Y los médicos no se lo explican: habían dicho que moriría en dos horas. Y lo hizo el padre porque había escuchado en televisión lo que el P. Mario dijo al final, en la catedral, ¿os acordáis?
Asimilando la próxima muerte de la hija ante la TV, lo normal
Es muy normal, cuando a uno le comunican de improviso que su hija va a morir en dos horas, ponerse a ver la TV para tranquilizarse. Lo que no es tan normal es que ante una “resurrección” inexplicable, ningún medio de comunicación, empezando por el de Alvarito, lo comente. Será cosa del demoño, que no quiere que se sepa.
Al final habló porque Carmen había concedido otra gracia. Por ejemplo, las familias que no pueden entrar en Mongolia se encomendaron a Carmen. Llevaban muchísimo tiempo esperando, vivían en Japón y no les daban el visado para entrar en Mongolia. Pues todo se ha solucionado desde que se encomendaron a Carmen, han entrado todas, de una manera prodigiosa, providencial. Y este milagro lo puede contar el P. Gregorio, el responsable de Japón. Pero ha habido otras muchas gracias de gente que ha pedido a Carmen una gracia. Como Carmen está viva en el cielo pues se las ha concedido. Entonces, hay que escribir una carta explicando la gracia que se ha recibido, poniendo la fecha, el lugar y las circunstancias. Después preguntarán al Seminario cuánta gente ha visitado la tumba…
Ir a visitar la tumba de Carmen debe ser una prueba de santidad que te pasas. Y ello me lleva a pensar que los faraones deben ser santísimos, porque son miles y miles de turistas los que visitan las pirámides.
Es todo un proceso que se abre, enorme, porque claro, para declarar a una persona santa pues luego nos pondrán en un altar, en una iglesia.
¿Eso es lo que le importa? ¿Ser objeto de denostada por él devoción popular por parte de religiosos naturales? 

 
Carmen diciendo "cosas importantísimas"
Hasta dentro de cinco años no se iniciará el proceso, pero hay que guardarlo todo, los diarios, las catequesis que ha dado, las cosas que ha dicho que son importantísimas.
¡Qué disgusto para sus fanes!
Por ejemplo, en Polonia, cuando le dieron el Doctorado honoris causa, hicieron una recopilación de todos los escritos de Carmen y son maravillosos; nos dieron un mamotreto: Carmen Hernández. Y después le dieron el Doctorado Honoris causa en la universidad de Washington y vino a recibirlo, que tenemos los videos, pobrecita; algo maravilloso.
El polaco, debe ser un doctorado arcano, porque nadie sabe del mismo… a ver si el doctorado de Lublín era para Carmen y se lo adjudicó Kiko a sí mismo…

¿Os ha gustado la foto?
"La foto". Es mala, pero es que no ha habido forma de encontrar otra en la que parezcan bien avenidos
Pues todavía no hemos comenzado con el anuncio de Cuaresma, porque lo que tenemos que hacer ahora es presentarnos, porque tenemos que vernos y querernos y conocernos. Y ver cuántos han muerto, cuántos quedáis todavía, porque ¿sabéis la noticia, no? ¡Que nos vamos a morir todos! ¡Es una buena noticia! Todos, nos morimos todos.
En el Camino todo es por puños: tienes que, hay que, debes de…
¿Por qué ocultarían el baile "ritual" en el funeral de Carmen?
Ya sabéis que la buena noticia para los cristianos es que Cristo ha muerto por nosotros, y que los cristianos no mueren; si es que acogemos la muerte de Cristo. Porque el salario del pecado es la muerte, consecuencia del pecado es la muerte, el salario, el pago del pecado es la muerte. Pero si Cristo paga, muere por nosotros, los cristianos ya no mueren. Por eso el día de nuestra muerte física es el día que llamaban los cristianos: el “dies natalis”, día de nuestro nacimiento celeste. Y siempre celebraban los cristianos el funeral como una fiesta, ninguno lloraba. Dicen los padres de la Iglesia: «Nosotros no lloramos. Pero ¡cómo vamos a llorar si es el día más feliz de nuestra vida! ¡El día que los hermanos vamos al cielo!». Y como dice san Pablo que morir es con mucho lo mejor, porque es irnos con Cristo.
Pero Kiko debe ser un pagano y se pone doliente ante la “humilde” tumba de Carmen.
Claro, eso dirías si tú tuvieras fe, pero como eres un conejo que no tienes nada de fe ni tienes ganas de morirte ni tienes amor a Jesucristo ni tienes nada de nada; “ná de ná” como dicen los andaluces.
Carmen sin altar, pero con trípode
Ya pueden “rascarse” las vestiduras todos los que criticaron al Papa Francisco por comparar con conejos a quienes no entienden lo que es paternidad responsable.
Pero por eso esperamos que este encuentro te ayude algo, algo, que no; no te creas que somos muy buenos catequistas. Bueno, algo hemos intentado hacer con vosotros. El Señor, todo es obra del Señor, nosotros todos somos siervos inútiles.
1Al final del anuncio, Kiko y el P. Mario nos han indicado que incorporemos la nota que se adjunta al final del mamotreto con sus indicaciones para iniciar la recogida de información sobre las gracias e intercesiones de Carmen Hernández, que deberán enviarse por correo postal o, en su defecto, a una dirección de correo electrónico de la Fundación Familia de Nazaret, y que podéis comunicar a los hermanos de las comunidades.

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (VII)

$
0
0


Pero daos cuenta que hemos estado con vosotros cincuenta años. Carmen ha estado cincuenta años dedicada a vosotros, eso es tremendo, durante cincuenta años. ¿Y nos habéis pagado? ¿Nos habéis pagado algo? Cincuenta años dedicados a vosotros, convivencias, convivencias, visitas, Primer escrutinio, Segundo escrutinio…
Tremendísimo si no lo hacen por amor a Dios, sino por amor a sí mismos o al CNC, porque quien sirve a Dios, no presume ni alardea de ello.
Pero chicos ha sido por Jesucristo. Sed conscientes, sed conscientes de algo enorme que Dios ha hecho con vosotros a través de Kiko y Carmen.
Alguna vez darán cuenta por usar el nombre de Dios para justificar destrozos de los que sólo ellos son responsables.
Cosas que sí ha dicho el Papa
Ahora cantaremos el Shemá y os abriremos una palabra.
Dios, entre las muchas gracias que nos ha dado, es –no sé si lo sabéis– lo que ha dicho el Papa, el Papa Bergoglio. ¿Qué ha dicho? «Algo que hay que agradecer al Camino Neocatecumenal es, que gracias al Camino, se ha redescubierto en la Iglesia la Noche Santa, que es el eje de toda la vida cristiana», eso ha dicho el Papa Bergoglio. Eso tenéis que decírselo a los obispos, a los vicarios y a los párrocos si es que alguno no quiere que celebréis la Vigilia pascual.
Resulta que el Papa no ha dicho eso ni cosa parecida en ninguna de las audiencias concedidas al CNC. Así que he investigado un poco y he llegado a la conclusión que es gracias al padrecito Alonso (cuya primera vocación fue la de portero) que saben incluso lo que el Papa nunca les ha dicho (http://cruxsancta.blogspot.com.es/2015/10/nueva-mentira-del-camino-neocatecumenal.html). Casualmente lo que sí les ha dicho el Papa es: «Es siempre necesario vigilar el carisma, purificando los eventuales excesos humanos mediante la búsqueda de la unidad con todos y la obediencia a la Iglesia». Para que sepan a qué atenerse si un párroco no quiere que celebren la vigilia pascual.
En la parroquiam o mando yo o me emberrincho
Eso es algo catastrófico, cómo va a haber una Iniciación cristiana de adultos que no tenga como eje la Vigilia pascual. Pero el párroco dice: «¡No, no! ¡Tenéis que venir conmigo a la parroquia que empieza a las 10 y luego acabamos a las 12!». «Pues no, señor, no vamos a la parroquia, lo lamentamos mucho. Y si quiere mañana nos vamos, no necesitamos su parroquia. Necesitamos ser fieles a un carisma que está salvando a las  familias».
¡Toma unidad, fidelidad y obediencia a la Iglesia!
Me acaba de decir uno de un matrimonio que ha acabado el Camino y se quieren separar. Bueno, es una excepción porque habéis terminado todos el Camino y aquí no creo que haya muchos que se hayan separado, cuando ahí fuera se están separando todos, ¿verdad? Bueno, pues hay que rezar por ellos, no podemos hacer nada. El odio al otro, el otro es el enemigo, el otro es el infierno ––decía Sartre. Claro que sí, claro que sí.
Pero la Virgen nos ha dicho a nosotros: «Hay que hacer comunidades cristianas como la Santa Familia de Nazaret que vivan en humildad, sencillez y alabanza, donde el otro es Cristo». El otro es Cristo, no es el infierno: el otro es Cristo. O sea que todo lo que le hagas al otro se lo haces a Cristo sea el otro tu abuelo, que te lo has llevado a casa con noventa y seis años. Y tu mujer a lo mejor está echa (sic) polvo pero como está en el Camino es capaz de soportarlo, de curarlo y de cuidarlo. Fijaros que la Virgen nos ha dicho que el otro es Cristo.
¿Y por qué quien lo tiene que cuidar es su mujer y no él, que no está “echo” polvo y se está rascando los cataplines?
Kiko antes de cortarse los muy hebreos tirabuzones
Por eso no tenemos que desanimarnos; lo digo por mí, porque a veces el demonio nos ataca. Ha dicho el Papa sobre esto mismo que la vida cristiana es un combate diario contra el demonio, todos los días. Y los padres de la Iglesia no dicen todos los días, sino hora tras hora. Por eso es renovado nuestro bautismo diciendo: «Renuncio a ti satanás, a tus pompas y a tus seducciones», porque hay una acción del demonio que es constante en nosotros. Por eso dicen los padres y dice el Talmud ––y nosotros somos muy hebreos–– que si un hombre deja de escuchar la Palabra de Dios cuatro días pone en riesgo su salvación eterna.
También dice el talmud –y no somos ni poco ni muy hebreos- que «los pueblos de gentiles (no judíos) constituyen el prepucio del género humano que debe ser cortado.»
Y uno se pregunta: ¿eso, qué quiere decir? O sea, ¿cuatro días sin escuchar la Palabra de Dios y pones en riesgo tu salvación eterna? Nosotros sabemos por qué. Porque el demonio siempre está trabajando. Tú siempre estás pensando, siempre estás pensando, siempre está tu cerebro funcionando. Y el demonio se introduce en los pensamientos diciéndote, interpretándote la historia negativamente: «¿Dónde está tu felicidad? ¿Dónde está ese Dios que te quiere? ¡Si estás hecho un asco! ¡Si estás pasándolo fatal! ¡Si te han descubierto un cáncer! ¡Si resulta que tu mujer no sé qué!». Si por casualidad tú escuchas estos pensamientos y estás de acuerdo con ellos, pues pones en riesgo tu salvación. Pero bueno, cómo puedes decirle al demonio: «¡Apártate de mí, satanás! ¡Apártate de mí, satanás! No es verdad que mi vida es un horror, no es verdad. Todo lo contrario: ¡mi vida es una gracia!». «¡Ah, sí! Pero si estás más ya más viejo que Carracuca, si estás que no sé qué y qué no se (sic) cuántos y la vida…». ¿Sabéis defenderos así? ¿Sabéis combatir los pensamientos del demonio? ¿Sabemos combatir? Pues si hubieseis tenido catequistas os lo hubieran enseñado, os habrían enseñado a combatir contra el demonio todos los días y a todas horas.
Como ha tenido kikotistas y no catequistas, no saben combatir.
Kikotistas sacándose fotos, en lugar de enseñar a combatir
Y a confiar en el Señor y a estar muy contentos de su amistad y de su presencia, aceptando todo como una gracia, sea que tengas sentimientos de Jesús, seas que no tengas ningún sentimiento. A esto que acabo de decir nos responde este encuentro.
Sois las comunidades más antiguas del mundo, sois aquellos que Dios ha elegido para con vosotros construir, arquitectar; mucho más que una pintura. Y mucho más difícil que la arquitectura es arquitectar una Iniciación cristiana; eso es algo dificilísimo. Y lo hemos hecho gracias a vosotros, que con vosotros hemos comenzado a ensayar. ¿Os acordáis del Primer escrutinio en Cuenca? Lo contaba el otro día. La primera vez que hicimos un exorcismo bautismal, que lo hacíamos entonces de forma imprecatoria, yo decía: «En nombre de Jesús de Nazaret a ti te digo, demonio maldito: deja a este hermano y deja el sitio al Espíritu Santo paráclito». Nada más hacer el primer exorcismo comenzaron a aullar todos los perros de Cuenca, los demonios que echábamos se iban a los perros; en el evangelio se iban a los cerdos; esto es histórico.
Dado que Dios no ha otorgado a los seglares potestad para expulsar demonios y dado que Dios es fiel y no se contradice a sí mismo, concluyo que está contando cuentos, tanto si habla de aullidos de perros -que puede afirmar que fueron todos porque los contaron uno a uno- como de dragones mitológicos.

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (VIII)

$
0
0


Nosotros entonces, sobre todo Carmen, estudiábamos el Ordo Initiationis Christianae Adultorum con los padres de la Iglesia, porque había que encontrar una forma de establecer un itinerario de formación bautismal, que es un invento que ha hecho un tal Kiko y Carmen, que son dos genios; un invento enorme gracias a vosotros. 
Bodrio y obra de hombres
Por la boca muere el pez, porque si es invento de ellos, es que es cosa de hombres, no de Dios. Y si es de ellos, no es de la Iglesia.
Hicimos el Primer escrutinio y nos fuimos a Roma. Y con ellos, con los de Roma, descubrimos algo más del Primer escrutinio. Y os acordaréis que volvimos y os hicimos repetir el Primer escrutinio, porque el Señor nos había revelado ya otras cosas mejores.
Y hasta hace muy poco tiempo, la Santa Sede ha estudiado las celebraciones del neocatecumenado, las celebraciones de las distintas etapas. 
El estudio acabó hace un lustro. Y no se aprobó ninguna celebración litúrgica sino que se conminó al CNC a respetar las celebraciones litúrgicas de la Iglesia.
¿Quién ha inventado las oraciones? ¿Quién las ha hecho? ¿Y la Celebración penitencial? Todo eso, ¿quién lo ha hecho? Eso hace falta aprobarlo. La Iglesia lo ha pedido y lo ha examinado todo. Y hemos sido aprobados. Y hace muy poco tiempo aprobaron todas las celebraciones de las etapas del Camino Neocatecumenal, lo aprobó públicamente Mons. Clemens en el Aula Pablo VI; tenemos todo el discurso de aprobación y todos los escritos. Y además, nos han pedido todos los mamotretos y todas las catequesis.
Falso. Sólo se aprobaron las celebraciones no litúrgicas. Las celebraciones litúrgicas se rechazaron porque la Iglesia ya tiene una Liturgia y no quiere otra.
Y aprobaron el Directorio Catequético del Camino Neocatecumenal. Nos dijo Mons. Bertone: «Ya no se llamará este mamotreto que tú das: Orientaciones a los equipos de catequistas, sino que esto es un Directorio que no es orientativo, sino que es normativo porque ha sido aprobado por la Santa Sede». tenemos (sic) todo aprobado.
Mentira de nuevo. Lo que sucedió es que en los estatutos aprobados ad experimentum, alguna mano dispuso que a los mamotretos se les llamase pomposamente "directorio catequético". Pero resultó que cuando llegó, con retraso, la aprobación definitiva, la Santa Sede dejó los mamotretos en simples orientaciones opcionales que si quieres las lees y sino, te limpias con ellas el pandero.
Esta es la verdad, como puede comprobarse facilmente sin más que comparar la redacción de los estatutos ad experimentum de 2002 con los definitivos de 2008.
La mentira tiene patitas cortas...
¡Qué formación no humilla en público a los catecúmenos!
Fijaros lo que significa porque el Ordo Initiationis Christianae Adultorum, que lo hacen en muchas diócesis, es un librito así que tiene unos cuantos ritos, tiene algunas cosas; no tiene ni contenidos, ni catequesis ni nada. Entonces ¿cómo se hace en la diócesis para preparar a un adulto al bautismo? ¿Cómo hacen? Pues no sé, nombrarán a un vicario, a un cura y a algunos más, formarán un equipito y harán un proceso con catequesis y con diálogos y con no sé qué. Y después de que han tenido siete reuniones, pues lo bautizan en la Catedral. 
Como cristiana me indigna la prepotencia, el desprecio, la burla y la mentira de este borrico, como él dice de otros, contra mi Madre. Porque malo si es por desconocimiento que no sabe que el compendio de la doctrina de la Iglesia está en el Catecismo, no en un ordo, pero peor si sabiéndolo engaña a quienes le escuchan para dar a entender que la Iglesia no se toma en serio la preparación de los adultos que quieren ser bautizados.
Ahora, nosotros llevamos un Itinerario neocatecumenal que dura más de veinte años, no sé, más de veinte años. ¿Os acordáis? El Primer escrutinio, con un retiro de cuatro días, con unas catequesis sobre la Fe, sobre Abraham… Pero serias, donde os hablamos de vender los bienes, ¿os acordáis? ¿Cuándo os ha dicho que hay que vender los bienes en la Iglesia? Y algunos lo hacen muy mal, no nos obedecen y … (sic) Como decía un cura: «Bueno, haz un signo, haz un signo». ¡Será sinvergüenza
Sinvergüenza será quien miente cada vez que habla. Y me pregunto si su desprecio hacia la Iglesia lo compartía con Carmen, porque algo que caracteriza a los santos es su amor hacia la Iglesia, y nadie que la desprecie puede ser santo, por más milagros que le inventen.
Hacer un signo, ¿qué signo? ¿10.000 pesetas? ¿Eso es el Camino Neocatecumenal? ¡Anda, lárgate por ahí y déjanos en paz! ¿Eso es lo que has aprendido de nosotros? ¡Vender los bienes en serio!
Aquí unos que "prueban" los bienes ajenos, en jets, comilonas...
Por ejemplo, en el Primer escrutinio hemos inventado una Celebración a la que invitamos al obispo. Y hay un diálogo: ¿Cuál es tu cruz? ¿Y dónde aparece este diálogo? En ninguna parte, ese diálogo no está en ningún sitio. 
No está porque es una intromisión en el fuero interno, y la Iglesia, que es Madre, no invade el fuero interno de sus hijos, quien tales cosas hace, no es pastor, es ladrón.
Dios nos ha ayudado a nosotros para ayudar a la Iglesia, no porque lo hayamos hecho nosotros, es Dios el que lo ha inspirado. Hace falta ver si este Neocatecumenado post-bautismal está inspirado por el Espíritu Santo, porque si está inspirado esto va a transformar la Iglesia, la va a transformar; puede ser que esté inspirado por el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo no inspira a los mentirosos. Pero puede ser que esté inspirado por el padre de la mentira.
Por eso, el Card. Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe ha dicho esto mismo en la presentación de mi libro, que vamos ya por la quinta edición del libro Anotaciones 1988-2014. Y ha querido poner la BAC como epílogo todo lo que ha dicho el Card. Müller. Porque el Card. Müller dice que nosotros somos un carisma del Espíritu Santo; así, dicho así, un carisma reconocido por la Iglesia. O sea, que formáis parte de un carisma que viene del Espíritu Santo.
Hacer al Espíritu Santo responsable de algo que se burla de la Iglesia, me parece blasfemo porque... «¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Si un reino está dividido contra sí mismo, ese reino no puede subsistir. Si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no podrá subsistir. Y si Satanás se ha alzado contra sí mismo y está dividido, no puede subsistir, pues ha llegado su fin.
Pero nadie puede entrar en la casa del fuerte y saquear su ajuar, si no ata primero al fuerte; entonces podrá saquear su casa. Yo os aseguro que se perdonará todo a los hijos de los hombres, los pecados y las blasfemias, por muchas que éstas sean. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno.»  (Mc 3, 23-29)
 
Algunos parecen confundir jet con carisma
Y un carisma es un don del cielo, don que viene del cielo. O sea, que habéis recibido de Dios un don dentro de vosotros, que otros que está (sic) cerca de vosotros no ha recibido, y lo habéis recibido vosotros. Por ejemplo, si el Camino dice que hay que mandar una comunidad en misión, pues Dios le dará la gracia de dejar la parroquia e irse lejos; pues sí, les dará la gracia y estarán todos contentos, y que la comunidad haya sido rejuvenecida. Maravillas que está haciendo Dios si es que somos de verdad un don que viene del cielo para ayudar a la Iglesia. ¿Y por qué te ha elegido a ti si no eres mejor que nadie? ¡Pues te ha elegido a ti como me ha elegido a mí!
¿Y por qué será que Dios no les concede la gracia de que obedezcan a la Iglesia? ¿Será porque no son un carisma del Espíritu Santo?

Anuncio publicitario del CNC en la Cuaresma 2017 (IX)

$
0
0


Presentación de las comunidades
Comunidad del Centro Neocatecumenal
1ª Nuestra Señora del Tránsito
1ª San José
1ª San Pedro el Real, La Paloma
1ª San Sebastián
1ª San Roque
1ª Santa Catalina Labouré
1ª Santas Juliana y Semproniana (Barcelona)
1ª San Frontis (Zamora)
Equipo responsable de la diócesis de Getafe
Equipos itinerantes responsables de España y Portugal
Seminario Redemptoris Mater de Madrid
Rectores de los seminarios Redemptoris Mater de España
Sacerdotes ordenados del Seminario Redemptoris Mater
Equipo itinerante de pintores
Equipo del Taller de arte litúrgico
Comentarios de KIKO durante las presentaciones
KIKO:
Entonces adviertes que no hay escapatoria
No os desaniméis en las pruebas que Dios nos va a poner a todos porque nuestro futuro es muy negro; como dice el Apocalipsis, la cosa van (sic) muy mal, irán a peor y llegarán a estar muchísimo peor. Y entonces vendrá el Señor. Y para nosotros no hay escapatoria, no tenemos escapatoria.
Ya os he repetido que lo que ha sucedido a una familia a la que le han quitado los hijos porque el niño no ha querido masturbarse en el colegio. Y cuando le ha preguntado el profesor por qué no se quería masturbar, un niño de cuatro años, ha dicho que porque su papá le había dicho que eso es pecado. ¡Ábrete cielos! Han llamado al director. El director ha denunciado al papá que ha dicho eso, y el juez le ha quitado a sus cinco hijos; se los han quitado. No se os ocurra decir a vuestros hijos que una cosa es pecado o no es pecado. Decía el director: «¡Cómo va a ser pecado una cosa que enseña la escuela!». Pero lo más grave de Noruega es que los pocos católicos que quedan, que ya quedan cuatro, decidieron recoger firmas para pedir al juez que devuelva los hijos. ¿Sabéis cuántas firmas han encontrado? ¡Quince mil! Quince mil firmas en toda Noruega. Y fue una nación que fue católica (sic).
El cuento que Kiko cuenta es falso, para no variar. Si no duda en mentir sobre lo más sagrado, ¿por qué no iba a hacerlo sobre el drama de una familia cristiana pentecostal? La historia puede consultarse aquí: http://www.actuall.com/persecucion/el-gobierno-noruego-separa-a-cinco-hijos-de-sus-padres-acusados-de-adoctrinamiento-cristiano/y https://news.vice.com/es/article/noruega-arrebata-custodia-de-nios-manos-sus-padres-desata-escandalo
Y qué decir de Finlandia, y qué decir de Suecia, y qué decir de Dinamarca… Claro, luego llegó el Protestantismo y dividió todo esto. Y hoy todas estas naciones están bajo la apostasía más total

Lo ha dictaminado Kiko, no hace falta que la Iglesia se pronuncie.

Ya hace muchos años que en Suecia está la ideología de género implantada, y tienen la transexualidad; y a los niños, si deciden ser una niña, el gobierno les paga el cambio de sexo, aunque como dijo Zapatero, no hace falta que te cambies de sexo: basta que te cambies el nombre y te pongas unas falditas.
Al de rojo le gustan los barbudos con falditas (y puntillitas)
El otro día me decía una hermana del Camino en Italia: «Mi niño con cinco años va y dice: “Mamá, no me pongas el plato azul, ponme el plato rosa”» ––porque tenía platos de diferentes colores; qué manía con los platos rosas. Y le pregunta al niño: «¿Y por qué quieres el plato rosa?». «¡Porque me ha dicho la profesora que puedo ser una niña, y voy a ser una niña!». Eso dijo con solo cinco añitos. Y la madre se quedó toda horrorizada. Sí señor, le ha gustado eso de ser una niña, porque tiene mucha influencia la profesora o el profesor, que tiene que inculcar a los niños. Y si algún niño tiene tendencias de ser una niña, inmediatamente hay que proponérselo, ayudarle…
Y los platos de color rosa ayudan un disparate, yo no sé como puede haber mujeres que lo sean si no tienen platos rosa.
Bueno, acabáis de ver la aprobación de una ley terrible en Francia la semana pasada. Si alguien hace ver el feto a una mujer que quiera abortar para desanimarla, le caen dos años de cárcel. El otro día hubo una manifestación en Francia donde decían: «También yo he sido un embrión» para protestar contra esta ley, porque todo está en manos de la ONU, de la UNESCO, de la Masonería… Todo en manos del anticristo, totalmente anticristiano.
Nueva mentira sesgada. La historia de esa ley terrible, que no es de ayer,puede leerse aquí: http://www.alfayomega.es/95383/francia-dos-anos-de-carcel-por-dar-informacion-sobre-el-aborto-distinta-a-la-del-gobierno
Nosotros, dentro de poco, seremos una especie de secta kikiana. ¡Los kikos! Pues os vais a enterar con los kikos, vais a ver qué bien lo vamos a pasar. Porque toda la sociedad está andando hacia esto a toda velocidad. Fíjate el PP ahora, que va a aprobar todo: matrimonio homosexual, etc. Además que se lo exige la Unión Europea, se lo impone a España.
–– –– ––
Sois las comunidades que Dios ha elegido para que juntamente con Kiko, Carmen y el P. Mario, abramos este itinerario de formación católica tal y como ha dicho el Papa, que somos un itinerario de formación católica válido para la sociedad y para los tiempos de hoy.
Nadie piense que eso se ha dicho ayer, se dijo el siglo pasado. Ha llovido un poco desde entonces.
San Juan Pablo II, tan despistado a veces
Y dijo el papa Juan Pablo II: y deseo que mis hermanos en el episcopado ayuden a esta obra para la Nueva Evangelización. Fue la primera vez que el papa ha relacionado Nueva Evangelización y Camino Neocatecumenal, nadie antes lo había hecho. Él dijo que nosotros somos un carisma para llevar adelante la Nueva Evangelización; eso dijo san Juan Pablo II, que está cayendo en el olvido y la Iglesia está girando, totalmente. Y no a nuestro favor, están más en lo social.
Será el CNC quien se distancia cada vez más de la Iglesia, que no al revés, porque el centro del universo, no es el CNC.
Viewing all 2457 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>