Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Traditio symboli (LXXXIX)

$
0
0

 

Os doy otra pincelada sobre esto. Por ejemplo, si leéis el libro de Tobías, veréis que es un libro sobre el matrimonio. Os diré dos cosas. Uno: este libro de Tobit trata sobre una mujer judía muy bella (hay mujeres judías que son bellísimas).

También hay nórdicas monísimas, pero tienen tendencia a tirarse de los barcos en marcha. Y hay hombres guapos de cualquier nacionalidad y raza.

Y primero dice que la belleza en una mujer puede ser una maldición. No es nada cómodo tener una hija hermosa, sobre todo si es muy bella: te creará muchos problemas, habrá peligros.

Pues nada, habrá que desearles a los kikos que todos sus hijos -no solo las hijas- sean feos, para evitar los peligros.

Tanto es así que el demonio, un espíritu maligno, se enamora de la belleza de esta mujer (porque los antiguos creían que los demonios deseaban hacer cosas horribles y repugnantes, pero como no tienen cuerpo se introducen en los hombres para satisfacer sus deseos irrefrenables e inconfesables). El libro dice que el demonio se enamora de la belleza de esta mujer y cuando ella se casa, en la noche de bodas, como el demonio está celoso y no permite que la toquen, mata a su marido. Un marido y otro, hasta el punto de que ha matado a siete maridos (es una especie de midrash judío).

Entonces aparece Tobías. En este libro aparece también una figura muy importante: la figura de un ángel, el arcángel San Rafael. Y aparece también otra cosa muy importante: un pez. Vosotros sabéis que la figura del pez es símbolo de Cristo y Cristo presentará el pez como su cuerpo; es como una catequesis sobre la Eucaristía, que es su carne.

Cristo jamás presenta un pez como su cuerpo, así que Kiko se lo inventa o viaja a universos paralelos y se lía o miente cuando le conviene. Y la Eucaristía, que es cuerpo y sangre, nada tiene que ver con peces.

Ya hemos visto que cuando aparece resucitado da de comer pan y pescado a los apóstoles, multiplica los panes y los peces (sabéis que el pez es el alimento que dará el Mesías).

¡Cómo le gusta liarla! Resulta que hace dos mil años no era tan sencillo conservar la carne sin que se pudriera y los alimentos más usuales eran de origen vegetal y pescados curados. Es como intentar ver un signo en el hecho de que se vestían con túnica y se calzaban con sandalias. No tiene nada de extraordinario, no se habían inventado las botas militares ni las mallas deportivas.

Ya os hemos explicado el hecho de los dos pescados, porque cuando iban al desierto tenían que recoger el doble de ración. El número dos significa que el Mesías nos introducirá en el reposo, en el domingo. El pescado es el alimento mesiánico, porque el Mesías será el nuevo Moisés. Cuando protestaron que querían comer carne ("¡Danos carne!", Esto de la carne es muy importante), Dios sopló un viento del mar que trajo codornices.

Pues sí que es impresionante que del mar salgan codornices, sí.

Los antiguos decían: "El Mesías nos dará la comida que viene del mar", que es el pescado. Por eso los judíos tienen una cena llamada "cena pura", que siempre se basa en pescado. El pez también es un alimento sagrado para muchos otros pueblos. Todos los hasidim comen pescado el sábado. En Polonia hacen una carpa rellena. El pez significa que Jesucristo nos dará su carne para comer.

No. Por más que intente enredar y liar, el pez nada tiene que ver con la Eucaristía y el Mesías es muy superior a Moisés, lo que pasa es que los hebreos no se enteran y tienen miras muy cortitas.

Volviendo al libro de Tobías, esta mujer se encuentra con una tragedia tremenda, porque un demonio se ha enamorado de ella y jamás se podrá desposar porque quien se acerque a ella morirá. Por otra parte, aparece un joven, y este joven viene conducido por un ángel (la Providencia de Dios: todos tenemos un ángel custodio). ¿Adónde lo guiará el ángel? A casarse con ella. Con esto Israel quiere decir que el matrimonio no es casualidad, sino que tu novia está predestinada por Dios y que un ángel de Dios, tu ángel de la guarda, te conducirá a través de muchas vicisitudes hasta que encuentres a la que Dios desde el cielo ha predestinado para ti.

El Cristianismo no cree en la predestinación, que es contraria al libre albedrío. En el Kikismo la libertad no existe, pese a las muchas vicisitudes.

Pero ese no es el único punto; también aparece otra cosa muy importante. El arcángel llamará a Tobías y le ordenará que pesque un pez. ¿Por qué este pez es imagen de Jesucristo? Porque este pez luchará contra el demonio. Cuando estos dos jóvenes se encuentran en su noche de bodas, lo primero que hacen no es hacer el amor, sino rezar. Con esto se les enseña a los judíos muchas cosas; que el acto sexual es santo, que antes de ofrecerse el uno al otro deben bendecir al Señor. Ambos se arrodillan y Tobías hace una bendición a Dios, bendiciéndolo porque lo ha traído hasta esta mujer. Pero el demonio no quiere permitir que Tobías se acerque a ella: entonces el arcángel le dijo que tomara el corazón del pescado y el hígado (dos cosas muy importantes) y los pusiera en el brasero de los perfumes. Cuando el demonio huela el corazón del pez, huirá y no volverá jamás. En la noche de bodas entre la esposa y el esposo debe estar el pez (Cristo, el corazón de Jesucristo). Solo el corazón de Cristo ahuyentará a todos los demonios que rodean la sexualidad. Los demonios se introducen en la sexualidad, por lo que es necesario el corazón de Cristo en la unión sexual. Hay muchas enseñanzas importantes en este libro de Tobit.

Este tipo tiene un trauma con la sexualidad.

Tobías no muere. Todo el mundo está esperando que suceda... Los antiguos hacían siete días de celebración en Oriente. Esto también es importante, porque los antiguos habían comprendido que hay un problema en el matrimonio: el problema de que quizás el acto sexual no se consuma, el problema de la impotencia. Este es un problema muy grave incluso hoy en nuestra sociedad. No solo hay un problema de frigidez en las mujeres, sino problemas especialmente en los hombres. Entonces toda la sociedad les ayudaba. Por eso dice: "El amigo del novio se regocija al oír la voz del novio". Se refiere a cuando el esposo ha podido consumar el acto sexual, y esto no se hace en una noche, ni en dos ni en tres. Por eso hay siete días de fiesta, porque toda la sociedad los ayuda con canciones, con festejos; les están ayudando, porque si no puedes consumar el acto sexual, hay problemas gravísimos que marcan como una mancha.

Solo los muy pudientes se podían permitir festejos de varios días por una boda y, por descontado, el morbo por la consumación del matrimonio es pura kikosidad ajena a los festejos de hace siglos.

La sociedad, antes del matrimonio cristiano ya había entendido que hay un misterio sagrado en el matrimonio, algo muy importante, y ya el hombre significaba el cielo y la mujer significaba la tierra. Y ya habían hecho una relación entre el acto sexual y la fecundidad.

Religiosidad natural, tan denostada por el kikismo, que en este caso se emplea para reducir a hombre y mujer a la condición de macho y hembra, es decir, mamíferos, como tantas otras especies.

Tenemos todos los ritos de las religiones primitivas, las religiones agrarias, donde hacer el amor es un rito de fecundidad. También está la prostitución sagrada, las sacerdotisas que eran prostitutas y hacían el acto sexual en relación con la cosmología: por ejemplo, para que llueva sobre la tierra (que es feecundar la tierra); si no llueve, ¿sabes qué pasa? La vida no nace, como si el hombre no fecunda a la mujer, la vida humana no nace. Es decir, los antiguos ya habían intuido los rudimentos, por eso le daban al matrimonio un énfasis muy importante, y toda la sociedad participaba con los esposos.

Por más que lo repita, seguirá siendo mentira.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>