Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Traditio symboli (CVII)

$
0
0

 

Kiko: ¿Cómo te llamas? ¿Estabas ciego antes del camino?

Y.: Sí, desde el nacimiento. Yo he visto que me han dado a luz diciéndome que la vida está en lo que me han enseñado como vida. 

Kiko: ¿Y qué es lo que no veías?

Y.: El amor de Dios. Antes de las catequesis nunca lo había experimentado: estaba muy mal porque yo pecaba y esto me destruía mucho, no podía aceptarme.

Es fácil darse cuenta de que las repuestas correctas son que el CNC te ha cambiado la vida porque antes no veías a diosito como padre. El problema es que diosito es un ídolo sanguinario y cruel y no tiene nada que ver con Dios, por lo que la realidad es que el CNC, lejos de sanar, ciega.

Kiko: Cristo ha dicho: "YO SOY LA LUZ"; tú no conocías esta luz. La luz que Dios mostró a través de Jesucristo a los pecadores, tú no la veías. Por eso dice San Juan: si la luz consiste en que Dios te ama aunque seas malvado, quien dice que está en la luz y no ama al malvado, está en tinieblas. Si la luz es amar al malvado y uno dice: "Yo estoy en la luz" y no ama a quien se ha portado mal con él, no puede estar en la luz, está en la tiniebla y la tiniebla le ha cegado los ojos, porque la luz es amar a una persona que es mala.

Kiko miente para no variar. Lo que dice San Juan es «El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas». Estar en la luz no es amar al malvado, es ver en el otro a un hermano.

¿Cómo te ha abierto los ojos el Señor?

Y.: Me impresionaron mucho las catequesis, me mostraron dos cosas: la primera, una iglesia concreta; la segunda, la gratuidad.

Kiko: Bien, Jesucristo se acercó a ti por medio de la catequesis. ¿Te puso barro en los ojos?

Y.: Sí, el camino me ha hecho ver que soy capaz de todo, de cualquier pecado.

Más arriba dijo que conocía sus pecados antes de las kikotesis y que no se aceptaba precisamente por saber de lo que era capaz. ¿Cómo es que ahora no lo ha descubierto hasta después de las kikotesis? Será que la incoherencia da puntos en un escruticidio.

Kiko: El Señor te ha hecho ver que eres fango, que no eres mejor que nadie, que de arriba a abajo estás hecho como todos los demás; que estás hecho de la pasta de los ladrones, de la misma pasta de los que roban y de los neuróticos, tienes la misma masa, ¿no? "Polvo eres y al polvo volverás". Figúrate que los estadounidenses creen que los que cometen pecado ya no pueden ser buenos en la vida. Tienen esta forma de mirar hacia atrás en la política para ver a la gente: si Carter cometió una barbaridad cuando era joven, lo mencionan constantemente porque un tipo que una vez hizo algo siempre lo hará.

Me suena que los antecedentes penales existen en todas partes. Si perjudicas con tus hechos concretos a la sociedad, esta toma nota. Se llama responsabilidad personal. No tiene que ver con el pecado ni con el perdón.

 Esto es lo que piensa el maniqueísmo: hay buenos y malos.

No como el CNC que sabe a ciencia cierta que todos son malos y entre ellos, los hay que son los peores de todos.

Tienen un concepto monstruoso del hombre, absolutamente anticristiano. Los maniqueos no dan otra oportunidad: Gary Cooper es el bueno y el otro el malo, quien haya robado robará de por vida. Por eso, para destruir a un líder político, se buscarán sus caídas, si tuvo algún problema con una secretaria, etc. No existe la posibilidad de compensarlo en absoluto: tienen un concepto pobrísimo de la vida, es una sociedad no cristiana en este sentido.

Igual que el CNC, donde eres el último y el peor y siempre lo serás porque no puedes dejar de hacer el mal.

Nosotros nos basamos en lo contrario. Cuando ocurrió el asunto de "Watergate" con el presidente Nixon, yo estaba en Italia y nadie pensaba como pensamos nosotros; todos los periódicos estaban contentísimos, ¡este desvergonzado merece ser atacado! ¡Dónde vamos a parar! Y no se dieron cuenta de que en cierto modo tenía una misión universal con respecto a todas las naciones. ¡No se puede destruir a alguien por una cosa! Y tal vez pongan a otro que no tenga mucha inteligencia política y vayamos hacia la guerra mundial.

El tipo está a favor de la impunidad de los tramposos. Es un tema que conoce y que le afecta.

Entonces, en el camino, el Señor te puso barro. ¿Qué era este barro? ¿Se ha manifestado la gloria de Dios sobre tus pecados?

Y.: Veo que el Señor me ha perdonado. A través de la predicación he visto cómo Jesucristo se hizo pecado por mí, que Él está allí en mi lugar, Y luego, también lo que se dijo sobre el sacramento de la Penitencia: me trajo la paz, entré en la paz porque experimenté que el Señor me amaba así. Muchas veces también he sentido que la Iglesia me perdonaba, que no me juzgaba cuando estaba mal.

La aberración del Jesús que se hace pecador o pecado es usual en el CNC y demuestra que lo que sueltan por la boca no es doctrina cristiana.

Kiko: Si vas a una casa y dices: "Mira, antes yo era un señor que no veía sus pecados, continuamente juzgaba a los demás, me veía buenísimo y a los demás pecadores", supongamos que la persona que te escucha dice que tienes razón, que le estás hablando de su vida, pero ¿qué puede hacer? ¿Cómo puede cambiar? ¿Qué debe hacer para cambiar su vida? ¿Qué vas a decirle?

Una observación, el escruticiado no ha dicho que juzgase a nadie y lejos de verse buenísimo a asegurado que sus pecados condicionaban su vida, sospecho que Kiko se describe a sí mismo en esa frases entrecomilladas.

Y.: Le diría que existe la posibilidad de experimentar el perdón de los pecados aquí en la tierra; que Jesucristo está vivo, que ir a misa está bien pero no salva nada y que lo importante es experimentar el perdón.

¡Qué va a servir una misa que solo vale como veinte! Menos mal que llegaron las ukas que valen cien. Pero el planteamiento es incorrecto. Quien no ve sus pecados no puede experimentar el perdón porque no lo necesita.

Kiko: Y él te dice que ya se confiesa, que va con regularidad a confesarse.

Pues ya tiene mérito que lo haga cuando no conoce sus pecados y se ve buenísimo. De nuevo, la incoherencia es la marca de los kikos.

Tú, ¿qué diferencia encuentras tú entre homilía y catequesis? 

Y.: La homilía es para los cristianos y la catequesis para convertir a la gente.

Kiko: Si te dice que va a misa, pero la misa no la llena, sigue juzgando a los demás, ¿qué le dirías? ¿Por qué crees tú que esta mujer no está satisfecha con lamisa, la homilía no le dice nada y no cambia nada en su vida? Dices: "Está Jesucristo, está la Iglesia, está el perdón de los pecados, esto siempre ha estado ahí". Sin embargo, en esta persona no cambia absolutamente nada. ¿Por qué? ¿Qué le dirías tú?

En otras palabras, la respuesta correcta para por dejar muy claro que no se trata de seguir en la Iglesia ni en la parroquia, hay que encaminar a la gente al gueto. Esa es la misión.

Y.: Le diría que Jesucristo la ama, la invitaría a un camino de conversión donde pueda experimentar el amor, en una gestación a la fe adulta.

Kiko: ¿Estáis de acuerdo con lo que ha dicho este hermano sobre la diferencia entre homilía y catequesis?

Responde uno: Yo veo que en las homilías nunca se anuncia que Jesucristo puede cambiar nuestra vida y hacernos capaces de amar a nuestros enemigos. Porque lo que hace sufrir al mundo es no poder pasar al otro; bueno, esto nunca se nos ha dicho en ninguna homilía ni en ninguna misa.

O a lo mejor es que nunca estaba atento y no se enteraba de lo que se decía.

Kiko: ¿Y si yo te dijera que esto se dijo en la homilía?

Otro: Creo que en la catequesis hay un testigo que anuncia que esto es la vida para él y anuncia el perdón de los pecados porque realmente se cumplió en su vida. Un testigo, o sea, una persona que da testimonio de Jesucristo.

Kiko lo único que testifica es que jamás podrás dejar de caer en los mismos pecados una y otra vez. Y todos sus loros repiten lo mismo.

Kiko: ¿Alguien más quiere decir algo?

Otro más: Me gustaría decir que muchos van a misa con los oídos cerrados: se va a cumplir un precepto y no se va a escuchar a Jesús.

Muchos hacen el trípode porque es preceptivo para que diosito no se enfade y no lance maldiciones.

Otra: Es que nunca se había hablado de la gratuidad: yo me esforzaba por ser buena, por complacer a todos y necesitaba un cambio de mentalidad.

¿No tenía noticia de que la salvación es gratis? En la doctrina cristiana la gratuidad no es un detallito sin importancia, es un pilar fundamental, y que esta gente no lo supiera da idea de su desconocimiento.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2510

Latest Images

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>