Quantcast
Channel: CruxSancta
Viewing all 2492 articles
Browse latest View live

Traditio symboli (XII)

$
0
0


San Pedro dirá que el cristiano ha sido llamado a heredar la bendición: Dios se complace con la bendición, dice San Pablo que todo contribuye a nuestro bien, por esto dice: "Dando gracias a Dios por todo, bendiciéndolo, contentos por todo" porque vuestra fe ha vencido al mundo.
La cita debe ser de algún kikotreto, porque de las cartas de san Pablo no es. La referencia más parecida tal vez sea de la Primera de Tesalonicenses 5:18, pero cita no es, falsificación, sí.
Dios os ama: todo es vuestro, ¡sois libres! Estas son solo palabras bonitas; pero para los que ven, esto es fantástico. Si uno ve y otro no ve, el ciego no ve nada; por más que el otro pueda contar, al que no ve nada todo le parece poco: tiene el pecado en su interior. Y ¿qué es el pecado? Que tú eres Dios. De hecho, nada es suficiente para ti. Tal es la insatisfacción que tienes, que todos están siempre en falta contigo, nadie te ama como debería amarte, no te sacia nada, ni tu trabajo ni tu dinero, ¡nada! ¿Cómo podrían saciarte estas cosas, si tú eres Dios? Es imposible, no sé qué pasa.
Me recuerda a Kiko, siempre buscando mimitos, afecto y dinero, y siempre insaciable, siempre le falta una bolsa más, un aplauso más, un reconocimiento más. Será que lleva dentro el pecado y no puede bendecir.
Sin embargo, la bendición, heredar la bendición, será la tercera etapa: ya queda poco para llegar allí, para llegar a lo que también se llama "Eucaristía".
Es un chiste. No tiene ninguna gracia, pero es un chiste, porque ninguna comunidad ha llegado allí, todas siguen viviendo en la maldición, como demuestran insistentemente los kikos que visitan el blog.
 La palabra "eucaristía" significa acción de gracias. Sabéis que la palabra "misa" significa "bendición".
Eso será en kikoleño, porque en el resto de idiomas, significa enviar, ir, marchar. ¡Y a semejante ignorante siguen algunos!
La gran bendición es la misa, en la que el hombre eleva un canto a Dios y lo bendice, le da las gracias.
En suma, en el errado sinsentido kikiano, la misa es jolgorio, baile y diversión, sin rastro de Sacrificio.
Y si lo precedente ya es malo, atentos a lo que sigue, donde a su humildad le da por hacer una pantomima en la que él interpreta el papel de diosito.
Entonces Dios desciende. Les dije a los niños: cuando Dios ve a uno que Le da gracias, desciende y dice: "¡Menos mal que hay uno que me da gracias, menos mal! Estoy contentísimo. ¿Verdad que las cosas van bien?". Sí, guau, a toda vela. "¿Te das cuenta de lo que te pasó ayer? El hecho es que anteayer te distrajiste y no tuve otro remedio que enviarte un ángel allí que te dijese cuatro cosas para que estés atento...".
Traducción: ayer un kikotista iluminado te humilló en público y no contento con eso, hoy se hace pasar por el diosito de tu vida para que encima le des gracias por pisotear tu dignidad y robarte la libertad con la pretensión de que lo hace para impedirte pecar. ¿Necesitas más pruebas de que el diosito del CNC no es el verdadero Dios? ¿No sabes que el verdadero Dios te dejará libre siempre, incluso si pecas, incluso si te condenas? Porque sin libertad no hay amor. Quien te roba la libertad, no te ama.
Dios se alegra si somos felices, hermanos. Y corrige a los que ama, y a quienes ama enviará un ángel que no le permitirá pecar. Te lo impedirá como con Balaam: un ángel se para delante del burro y Balaam le da una paliza con el bastón; el burro estaba aterrorizado porque veía al ángel y él no veía nada.
Así que el burro, que no tenía pecado, sufre. Y Balaam, suma pecados de ira a su historia. Lo que demuestra, que además de ser anticristiano, privar de libertad no libera del pecado.
Toda la Escritura, hermanos, dice una sola cosa: "Él me salvará; no caeré, no vacilaré porque Él me ayuda, Él me sostiene. Él está a mi derecha para que mi pie no vacile". Entonces, Señor, ¿por qué vacilo? "Porque no confiaste en mí [minúscula en el original, lo que es correcto puesto que se refiere al falso mesías kiko],no creíste en mi amor, dudabas que te amara. Y si uno duda de que yo existo, que lo amo, está solo; ¡se acabó para él!".
Falso. Yo no creo en Kiko ni en su ídolo y sigo vivita y coleando. Mejor que nunca. A la espera de que monseñor Osoro “me descubra” y me pase algo (lo comento por un absurdo anónimo que recibí hace poco: Pues aquí sigo, a ver si se da prisa en encontrarme y decirme lo que me tenga que decir).
Entonces, si aquí hay alguien confundido, uno que bebe, uno que se droga, uno a que quien le gustan a rabiar las chicas, uno que no tiene fuerza de voluntad, pero que cree que Dios lo ama y lo ayudará, si hay uno que se apoya en Él: "Señor, soy un desgraciado pero me apoyaré en ti: sálvame Tú, ¿eh?, pondré en Ti la fortaleza, la confianza"... Porque la palabra "fe", "confianza", que aparece en las Escrituras, significa "apoyarse en lo que es firme": la raíz hebrea de la palabra fe es "emuná", que significa "lo que está firme".
A ver si se aclara. Sucesivamente afirma que fe es apoyo y que no lo es. La verdad es que su raíz es firme o firmeza, el apoyo no aparece no ninguna parte.
Y lo único que permanece firme, la roca, es el amor de Dios, el amor que Dios tiene por nosotros, manifestado en Jesucristo: Él es la roca.
Ya en el Antiguo Testamento el salmista dijo lo mismo: "Él es la roca, no vacilaré; con Él a mi derecha no vacilaré". El salmo 121 dice: "Levanto los ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá la ayuda? La ayuda viene del Señor". Ningún salmo dice: "Resistid, resistid, apretad los dientes; debéis sacrificaros, debéis resistir, debéis sufrir".
Será que en Kikónides consideran una chuminada la ocurrencia de Cristo de irse al desierto a hacer ayuno y penitencia.
No hay ningún salmo que diga tal cosa, absolutamente: los salmos dicen lo contrario, dicen: "Ánimo, el Señor está a tu derecha, para que tu pie no vacile; te cubre con su sombra, para que durante el día el sol no te haga daño ni la luna a la noche; no duerme ni reposa el guardián de Israel. Un millar caerá a tu derecha, diez mil a tu izquierda y tú no caerás porque pones tu confianza en el Señor".
Una vez más, una cita falsa. El salmo 121 (120), no menciona nada de millares ni de diez miles, ni a la derecha ni a la izquierda, ni delante, ni detrás. Kikos, depositáis vuestra confianza en un mentiroso. Y ya puestos a falsear las Escrituras, ¿por qué no inventarse lo que Jesús le dijo a Pedro?:
Cristo puso su confianza en el Padre: "Pedro, ¿no crees que si quisiera una legión de ángeles, me defenderían?". Puso toda su confianza en el Padre para llegar al final. Para cumplir todo lo que está escrito sobre él –minúscula en el original-, del Siervo sufriente que llevará nuestros pecados en la cruz, que se ofrecerá como rescate por nosotros. Ofrecerá su sangre para mostrar al mundo lo mucho que Dios nos ama, porque en él –de nuevo minúscula en el original- Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo.

Kikogrinación a los kikos lugares

$
0
0


Otra colaboración recibida.

Buenos días Gloria
Te traigo más información.
En primer lugar me llama la atención un cartel que anuncian a bombo y platillo en cualquier parroquia kikotizada de la ciudad. Me lo manda un antiguo hermano de la Sagrada Familia para convencerme a asistir. Lo titulan como "Peregrinación al Noroeste de España" y yo, incauto de mí, digo: ¡Anda, mira, será para hacer el Camino de Santiago este verano! JA JA JA Cuando empiezo a leer y veo de lo que trata la susodicha "peregrinación" es para mear y no echar gota.


Llamar peregrinación a esto es de tener mal gusto, la verdad.
Pero observando bien los lugares a los que se asiste, todos absolutamente todos tienen algo que ver con el CNC y Kiko. 
No puede haber una peregrinación kika que pase por Madrid y no visite la habitación de las pinturas lúgubres
Tampoco se debe permitir que los kikogrinos escapen sin "disfrutar" de los churros de La Almudena
Y sería imperdonable que no rindiesen tributo y adoración en la tumba de categoría superior
Por ejemplo, al ver que hay una visita al Monasterio de Yuste, me acordé de unas fotos y una información que me contaron no hace mucho tiempo sobre lo que está pasando allí. El monasterio, como bien dice su nombre pertenece a la Orden de los Jerónimos, y se ha quedado vacío de vocaciones jerónimas que eran los que mantenían y rehabilitaban el Monasterio de Carlos V. 
Monasterio de San Jerónimo, Yuste
Bien, pues el obispado de Plasencia ha tenido la "fantástica" idea de repoblarlo con Paulinos procedentes de Centroeuropa, especialmente de Polonia y Ucrania (https://elpais.com/sociedad/2013/03/22/actualidad/1363965767_490111.htmly https://www.hoy.es/extremadura/201605/08/yuste-vive-segunda-juventud-20160508003143-v.html).
Bien, pues estos Paulinos han kikotizado las salas de usos múltiples –ellos mismos las llaman así - del magnífico Monasterio de Yuste. Las siguientes fotos son del interior del mismo, de la zona no turística, que quieren convertir en una especie de lugar para que los kikos hagan sus convivencias.
El padre Pablo y su mural (por una vez, no está firmado por quien no lo pintó)
Pero hay que reconocer que el mobiliario es poco neocatecumenal (¡Bien por el padre Pablo!)
Otra parada obligatoria es San Fructis, Zamora, donde no les han dejado manchar las paredes ni estropear el retablo
Y se les ha debido perder la fotito de categoría superior y han recurrido a lo primero que pillaron para suplirla
Como ves, allí donde plantan sus pies, arrasan.

Cinco años después... más de lo mismo

$
0
0


Hace cinco años, Non Praevalebunt dejó la siguiente entrada en este blog: una-compra-cesion-para-el-catecumenium
Han sido necesarios cinco largos años -porque ya se sabe que donde se mete Kiko todo va despacio y feo-, pero por fin este año se inauguró un nuevo churro policromo a la mayor gloria de su excelsa y sensibilísima humildad.
Este es el relato del evento contado por el kikísimo y exultante presbi de la parroquia de San Sebastián de Pozoblanco.
¡Cuánta juventud! No hay más que ver que todos son menores de 100 años

domingo, 10 de febrero de 2019

Inauguración del catecumenuim (sic) de Dos Torres.  (Muchuim kikotina en venuim, pero no sabuin lo que dizuim).

 

El texto, además de predecible, estaba plagado de la típica mayusculistis kikótica que he tratado de remediar.

El obispo de Córboda en el acto de "bendizuim" del churro

«El nombre de "catecumenium" hace referencia a la iniciación cristiana, al catecumenado. Y catecumenado es un proceso de iniciación a la fe, en la escucha de la Palabra de Dios. Un lugar donde se puede aprender y ejercitar en (sic) la escucha de la Palabra de Dios. El catecumenado conecta con esta experiencia fundamental: Dios habla hoy. Ya que nuestra dificultad no es tanto si Dios existe o no existe, sino en si Dios habla o no».
Obsérvese el ninguneo flagrante a los Sacramentos, no sea que alguien les confunda con verdaderos cristianos.
El obispo castigado de cara al churro, para que no diga que no era consciente de lo feo que es
Por otra parte, es curioso que reconozcan que en el fondo en el kikismo lo de menos es si Dios existe o no existe, lo importante es “oír voces”, que alguien les hable y les diga por donde tienen que ir, porque como son tan inmaduros…

Otra sala de usos múltiples y otro churro bendecido
«Una arquitectura moderna, en cuanto a materiales y estructura, pero simbólica y funcional. Nada está porque sí, todo tiene su función y explicación que viene en ayuda de la fe. Desde la moqueta y su color -¡Cómo no se han enterado en el Vaticano de lo que ayudan las moquetas azules a la fe! Especialmente a los que padecen de asma, claro-, hasta la distribución –Lo bueno es que se vean unos a otros, para que así estén pendientes de criticar los calcetines de Mengano, el peinado de Zutana y el modelito de la de más allá, porque para ver lo que hay que ver en los kikonos, mejor dedicarse a criticar los estilismos ajenos-, o la iluminación, llegando a los murales iconográficos –Por aclarar: iconográfico hace referencia a la descripción de imágenes, con explicación de sus simbolismos. Los murales, no son iconográficos en sí mismos, que se conoce que los kikos no están formados en iconografía y se lían solos-, todo está dispuesto al servicio de la persona que va, no a admirar el conjunto, sino a celebrar la fe en comunidad, ayudado no sólo por la acción propia de la liturgia, sino por el entorno que le envuelve –porque quien no cree en los Sacramentos, tiene que servirse de amuletos y lugares y condiciones “mágicas” para apuntalar lo que confunde con fe-.

¿Qué falta hace una cutre "yeshivá" en un "catecumenuim"?
Un nuevo centro para la celebración y la nueva evangelización en Dos Torres del siglo XXI.
En un RM no puede faltar un pirulo fálico y vidrieruims feas.... ¡Ah, no! que se trata de un catecumenuim
 


Más rincones del nuevo RM camuflado


Los jovencitos pre-centenarios que necesitan instruirse en la fe, haciendo uso del salón de usos múltiples

Traditio symboli (XIII)

$
0
0


Es el Señor quien está hablando esta noche, hermanos, no soy yo; yo soy un pobre desgraciado. 
Él es un pobre mentiroso con ínfulas de gran profeta que jamás ha querido ser un pequeño, sino que gusta de usurpar el lugar de Dios. A los verdaderos profetas les precedían los signos, los falsos profetas se llenan la boca asegurando que Dios habla a través de ellos, y los únicos signos que los acompañan son la mendacidad de sus seguidores.
No se trata aquí de sentir placer en el corazón, porque mañana podemos morir. Es una gracia del Señor, gratis, es algo estupendo que Dios os permita escuchar su Palabra y os llame a conversión. Así que no perdáis la oportunidad, no dejéis que pase en vano la gracia que se os concede, que se os da gratis. Dejemos el pecado, dejemos el lastre, lo que nos separa de Dios, y confiemos en Él. Miremos hacia adelante, miremos a Aquél que nos llama a hacer una alianza con Él, alianza que sella con su sangre en la Eucaristía de mañana.
Y si descubres que solo Dios basta, comprobarás que no hace ninguna falta la palabrería de Kiko ni el CNC ni la comunidad de metacrilato.
Ánimo, porque Dios quiere darnos esta luz, abrir los ojos del corazón para que veamos el amor de Dios que nos rodea por todas partes, para que entremos en el Reino de Dios. Aquí hay gente que está en el infierno y otros que están en el cielo: ¡entremos todos en el reino de Dios! Tú mismo lo habrás notado: un día estabas tan contento, creías que eras muy feliz, y tal vez cometiste un pecado y todo terminó, el día se volvió gris. Te han expulsado del paraíso y has entrado en la tierra: al principio, todo te fue dado gratis, ahora tendrás que ganarte el pan con el sudor de tu frente.
No falla, se apunta a lo chachi, pero cuando pintan bastos, indefectiblemente pasa de la primera persona a la segunda porque es para los demás, no para él. Pura humildad el nene.
Antes tenías amistad con Dios y veías su amor en todas partes: ahora tendrás que trabajar y sudar. Primero viste la vida de Dios, ahora la mujer verá todo como un mal: estar casada, que el marido la domine, los hijos, todo parece como una pendiente negra y oscura, como sucede a Eva cuando entra en la tierra. "La tierra te será hostil", etc.
Eso debe ser una cita de los delirios ahumados de Kiko el sensible; dicho de otro modo: no es una cita, sino una milonga.
Hermanos, estamos invitados a entrar en el Reino de Dios: esforzaos por entrar en el Reino de Dios, dice el Señor. Grande y espaciosa es la puerta que conduce a la perdición: ¡cuántos son los que la atraviesan! ¡Una palabra terrible! Cuán pocos son los que descubren la puerta de la vida, cuán pocos son los que la encuentran, porque todos prefieren las cosas del mundo, porque al final el demonio sabe cómo comprarte.
Pero que nadie piense que eso son juicios temerarios, ¿eh? Es como si otro dice que el demonio tiene a Kiko compradísimo con su ego enorme y su divismo. Eso no puede ser un juicio porque es un hecho concreto.
La gracia que Dios te está dando aquí, en esta convivencia -porque te la dará, te la quiere dar- está sujeta con alfileres. Para que pueda penetrar en tu corazón, debes defenderla verdaderamente, porque el demonio, tan pronto como salgas por esta puerta, te dirá: "Oye, dame la paz que tienes dentro".
El anterior es un mantra kikil tan falso como todos. El demonio, tan amigo de los kikos, se pasea por sus reuniones, no está fuera, lo llevan ellos. Y no hay nada con menos paz que una asamblea de kikos "jartos" de escuchar las mismas batallitas unas veces del derecho y otras del revés.
A uno le ofrece una chica, a otro le ofrece dinero, a otros les da un sufrimiento para que blasfemen en sus corazones. 
Alguien debería explicarle a Kiko que su amigo el demonio no es propietario de chicas a las que pueda ir ofertando por ahí. Repelente machismo neocatecumenal el que le sale de dentro, porque de lo que abunda dentro habla la boca.
El hecho es que debe arrancar de vosotros el bien que se producirá aquí. Aquellos que aprecian a Jesús lo defenderán, defenderán la paz que han recibido y que no se encuentra en ningún lugar de la tierra, la defenderán, combatirán contra el pecado. "Aún no habéis resistido hasta el derramamiento de sangre en vuestra lucha contra el pecado", dice San Pablo a los cristianos.
Para combatir de verdad contra el pecado, lo más eficaz es dejar el CNC, donde no prosperas si no confiesas en cada reunión de kikotistas los pecados más gordos y morbosos que se te ocurran. De forma que, si son reales, la has pifiado; y si te los inventas, también pecas.
Ahora os pido por favor que vayáis a dormir en silencio, sin hablar, porque es necesario hacer silencio. Lo que estamos haciendo aquí es muy importante: la salvación de mucha gente depende de que tú, aquí, entres en el plan de Dios, en la obra de Dios o no lo hagas.
Porque tú te habías creído que es Cristo quien ofrece la salvación para el mundo entero. Te lo habías creído porque los curas te habían contado cuentitos de un Jesusito bueno. Has necesitado que venga un mentiroso a contarte que no es así, que la salvación de otros depende de ti, de que tú te sometas al gurú de las mentiras.
Es muy diferente si tú está aquí para cumplir con un deber, porque su esposa está en la comunidad, o si estás pensando "¿Debemos ir por las casas? Bien, ¡vamos por las casas!". ¿Entendéis? Porque todo lo que eres se nota en ti. Pero es muy diferente si tú verdaderamente recibes aquí la gracia del Señor, recibes su vida divina, recibes la gracia bautismal.
Oramos.
Oración del presidente.
Padre Nuestro.
Vamos a la cama de inmediato: os invito a acostaros en silencio. Comenzamos la convivencia haciendo un pequeño sacrificio yendo a dormir en silencio.
No sea que hablando con otros te des cuenta de que todos opinan que la charanga de Kiko no es más que palabrería vana aderezada de citas falsas y engaños burdos.
Os invito a dormir en silencio para prepararnos haciendo silencio dentro de nosotros. Mañana nos levantamos en silencio, desayunamos en silencio y venimos aquí para comenzar las Laudes. Buenas noches a todos.
Bendición.
A dormir en silencio.

El negocio de las kikogrinaciones

$
0
0


El 12 de junio pusieron una placa conmemorativa en una pared de la ciudad natal de Francisco José Gómez, entre paréntesis Kiko Argüello.
Pleno total de 5 personas con motivo de la inauguración de "la placa" de la calle Regidores de León
La noticia apenas ha despertado un tenue interés local. Este es el relato en el Diario de León:
«El pintor leonés Francisco José Gómez Argüello (Kiko Argüello), cuenta desde ayer con una placa conmemorativa en la fachada de la Bodega Regia, casa en la que el también iniciador del Camino Neocatecumenal nació el 9 de enero de 1939. Un reconocimiento que el propio Marquitos —alma mater del histórico restaurante— había reclamado en varias ocasiones al párroco de la iglesia Nuestra Señora del Mercado, Manuel Fláker, que a su vez se lo trasladó al obispo de León y, tras obtener el visto bueno, al Ayuntamiento para solicitar los permisos pertinentes».
Según se indica en la noticia, la placa no la reclamaban los leoneses, ni siquiera los kikos leoneses, si es que los hay, sino el avispado dueño del hotel y la bodega Regia.
Antes de la placa, una pancarta daba cuenta de la "efeméride"

Para quien prefiera verlo en vídeo:


Para mí que quien grabó la placa no tenía claro si se dejaba de dejar constancia de la fecha de un nacimiento o de la de una "iniciación" de una realidad que no se mueve porque nunca llega a ninguna parte.

El caso es que una placa sosa es poca cosa, por eso desde CruxSanta se propone que completen el negocio con la venta de figuritas de los tres del trípode. Incluso se aportan algunas ideas para las mismas.
Propuesta de figurita del padrecito Pezzi

Propuesta de figurita de kategoría superior

Propuesta de figurita de mal agüero
Todo sea por el negocio.

Sucursal gaditana del kikismo

$
0
0

Ha llegado a la prensa la noticia de una condena al obispado de Cádiz-Ceuta por represaliar con el despido a una trabajadora. No será la única sentencia que reciba el obispado, llegarán otras. Y mancharán al obispado, por más que el causante sea un obispo concreto con unos colaboradores concretos muy amantes del dinero concreto. Lo anterior, no lo dice CruxSancta, lo dicen los sacerdotes gaditanos.

La entrada es un resumen de lo que vive la Iglesia en Cádiz desde que la dominan los "kikingos".



El obispo en una 'uka' con santito sin kikogoría (que se sepa) a la izda.
Le llaman «el jefe de diócesis Cádiz-Ceuta S. A.» porque, dicen, el obispo Rafael Zornoza Boy (Madrid, 1949) dirige el obispado gaditano como si de la sucursal de una multinacional se tratara. Rodeado de un pequeño grupo de colaboradores (muchos de los cuales se trajo de fuera), margina y "desprecia" al clero diocesano que, harto de tantos desaires, se comienza a levantar contra el prelado, en una revolución silenciosa, capitaneada por un canónigo.
La rebelión se viene cociendo desde 2013, dos años después de la toma de posesión del nuevo obispo. Ya entonces, los curas gaditanos comienzan a escribir cartas al Papa y al nuncio Fratini, para quejarse de la forma de actuar y de vivir del prelado, así como de su "antievangélica gestión pastoral y económica" de la diócesis. En las misivas, describen a un "obispo señorito", al que le "gusta comer y beber bien", que frecuenta el reservado del restaurante El Faro, uno de los más exquisitos de la Tacita. En una de esas comilonas, le invitaron a elegir vino y optó por una botella de 200 euros.
Además del coche oficial con chófer del obispado, tiene otros dos coches de camuflaje: un Golf y un Citroën híbrido. Le encanta salir y realiza constantes viajes, casi siempre con jóvenes, a Fátima, Lourdes, Santiago, Roma o Jerusalén.
El obispo es él. Y no quiere ser serrvidor de nadie
Cuando algún cura le reprocha un dispendio de este tipo, él contesta: "El obispo soy yo". Por eso hablan de él como "el jefe" y lo describen como un obispo-señor que, en tiempos de Francisco, el Papa de los pobres, quiere seguir ejerciendo como príncipe. Todos los entrecomillados se corresponden a contenido de las misivas que han ido mandando a Roma los descontentos y al testimonio directo de párrocos que, salvo uno, exigen anonimato.
En la diócesis hay 155 curas nativos y 20 importados. Éstos últimos suelen ser ultraconservadores. El obispo los trae especialmente de Colombia y de Polonia. Ficha in filtro y algunos le salen ranas. Como Miguel Ángel Ibarra, párroco de Medina Sidonia, al que el obispo tuvo que suspender al descubrirse que era un cura falso.
"Tiene dividida la diócesis" en dos bandos, denuncian los curas rebeldes. Por un lado, los 20 que trajo de fuera y otros 20 diocesanos (la mayoría, jóvenes), a los que ha colocado en los puestos más importantes y que, "con su colaboración o su silencio se han convertido en sus cómplices». Los 110 curas diocesanos restantes han optado por una rebelión «en forma de indiferencia total hacia el obispo". Sin contar con los religiosos, a los que tolera, aunque sin muchas consideraciones: "Desprecia hasta a sacerdotes mayores que han entregado toda su vida al servicio de la Iglesia, a los que no visita ni provee en sus necesidades".
Más aún, en sus constantes viajes a Getafe, la diócesis de la que procede, Zornoza "se jacta de decir en público que los curas de Cádiz somos poco espirituales, carentes de formación y de baja talla humana... En el fondo, nos considera indígenas que hay que evangelizar". Por eso, un día, uno de los curas indignados replicó a otro que defendía al prelado: "Qué se habrá creído. Si cuando en su tierra no existía ni bidé, aquí, la ciudad más antigua de Occidente, ya nos limpiábamos el culo con esponja de mar".
Rafael Vez tras el obispo que no está para servir a nadie
A los pocos críticos que se atreven a levantar la voz, dicen, los margina y se ríe de ellos. "Ángeles caídos", les llama. Así es como debe motejar a Rafael Vez Palomino, el único cura que, hasta ahora, se ha atrevido a dar la cara. En solitario. Como los grandes profetas del Antiguo Testamento. Desafiando, en nombre de Dios, el omnímodo poder del prelado. Porque Vez no es un cura cualquiera. Canónigo de la catedral, es  licenciado en Sagrada Liturgia, profesor del Seminario Diocesano, párroco de Conil y administrador parroquial de San Ambrosio, El Palmar y Vejer. Lleva 27 años de cura y las ha visto de todos los colores, pero ya no aguanta más a su obispo. Y a su ecónomo, Antonio Diufaín.
Ha explotado públicamente con un alegato como las Lamentaciones del profeta Jeremías:
"He visto cuestionar el trabajo de muchos buenos y santos sacerdotes.
He visto el desprecio constante y humillante a las palabras y gestos de sacerdotes.
He visto la soledad de muchos en medio del sufrimiento.
He visto llorar a familias humildes y trabajadoras, gente buena, que lo han perdido todo.
He visto el trato vejatorio dado a los trabajadores del Obispado, Cáritas y algunas Parroquias, a la hora de despedirlos.
He visto acampar, en estos últimos tiempos entre nosotros, el miedo, el silencio, la constante sospecha, el desprecio.
He visto cómo el ansía de dinero ha campado a sus anchas.
He visto cómo se sangra a las parroquias, que a duras penas se sostienen".
Lamentaciones que hablan de personas concretas. Como el caso de una anciana, que vive sola, con un hijo enfermo, en una casa propiedad de la parroquia, y a la que el obispado le ha cambiado el contrato, para que, cuando muera la madre, puedan echar al hijo. Y eso que la casa la donó a la parroquia un familiar de la anciana. Cuando se enteró de lo que le  hicieron en su contrato, la pobre mujer sólo lloraba y decía: "No tienen perdón de Dios". O el caso de un sacerdote con problemas psicológicos al que el obispado ha recluido en la residencia de ancianos de Tarifa, con una asignación de 90 euros/mes.
El ecónomo al que echaron de Rep. Dominicana
En los últimos cuatro años, la diócesis ha perdido a 19 sacerdotes. Unos se secularizaron y otros se marcharon a otras diócesis. La "chulería y maltrato" de monseñor Zornoza -siempre según los sacerdotes denunciantes- se extiende incluso a sus predecesores. "Los nombres de monseñor Añoveros, monseñor Dorado y monseñor Ceballos desaparecieron. Ni les menciona, aunque su herencia sigue muy viva entre el clero y entre la gente". Según Zornoza, «en Cádiz ha comenzado una nueva era». Con el objetivo de borrar la herencia de sus antecesores e imponer su modelo eclesiástico ultraconservador. Dicen que "siempre habla de Juan Pablo II y nunca cita a Francisco, al que no puede ni ver".
Para implementar su modelo, además de dividir a los curas, se sirvió de dos palancas: la supeditación de los organismos diocesanos y la gestión empresarial de la diócesis. "Su único afán es el dinero. Nuestra diócesis sale constantemente en los periódicos y en las redes sociales por su afán recaudatorio y por el intento de venta de inmuebles valorados en millones", dice una de las cartas a Roma.
Según las cartas, Zornoza y Diufaín estarían realizando una política de despatrimonialización de las parroquias por varias vías. Primero, por medio del control directo de las cuentas bancarias de todas. De hecho, el ecónomo, haciendo una lectura partidista del Código de Derecho Canónico, envió una carta a los bancos, en la que exige los movimientos bancarios y demás productos de las cuentas parroquiales, que tienen una personalidad jurídica distinta a la del obispado.
El monseñor que no quiere servir en la inauguración de un centro de Educatio Servanda
Segundo, cambiando la titularidad de inmuebles y fincas donadas con fines caritativos para los pobres de los diversos pueblos y que, ahora, están pasando al obispado. ¿Qué harán los fieles de Vejer y Medina Sidonia cuando se enteren? Y, en tercer lugar, están intentando quedarse con el dinero de los cementerios que gestionan las parroquias. Además, "asfixió a diversas congregaciones femeninas de Cádiz, Vejer, La Línea y San Fernando, hasta obligarlas a ceder sus conventos y colegios a la Fundación Educatio Servanda (para saber más, ver aquí), con la consiguiente purga del profesorado, para ir colocando a los suyos".
De hecho, el prelado se llevó a Cádiz desde Getafe a sus amigos de esta fundación ultracatólica y le inyectó «dinero proveniente de la Fundación Carolina Montes, cuyo cometido es la caridad». El equipo económico del obispo "tiene poderes para todo" y hasta «utiliza técnicas agresivas» para sus fines. Por ejemplo, todas las parroquias tienen que entregar a la diócesis "más del 30% de lo que ingresan, teniendo que hacer frente a todos los gastos, sin poder deducir ninguno. Y ese porcentaje lo reclaman sin piedad y sin esperar»".
El 30% es suyo, que los vinos buenos son caros
En el obispado "los trabajadores están sometidos al silencio más absoluto bajo pena de expediente disciplinario", según los curas, que llegan a hablar de mobbing laboral a "trabajadores de la etapa anterior a la llegada de Zornoza a Cádiz". Más aún, "el trato desde la Administración diocesana hacia los sacerdotes y los seglares que con ellos trabajan es inhumano, tachándolos de ladrones, incompetentes...". Incluso han llegado a acusar a muchos de los curas de blanqueo de dinero. Y lo que es peor "toda esta normativa no se hace pública, para ocultar todo el andamiaje económico". Porque, según las misivas del clero gaditano, "el equipo económico se mueve en el límite de la moral y de la ley".
"No se mueve nada ni se hace nada sin que él lo decida", dicen las cartas a Roma sobre monseñor Zornoza. Y, cuando le conviene, guarda silencio. Este periódico se puso en contacto tres veces con la oficina de prensa del obispado sin obtener respuesta alguna.
Hay quejíos religiosos en la Bahía de Cádiz. Hasta los seglares comienzan a movilizarse y envían también cartas al nuncio y al presidente del episcopado.
Para saber más sobre como se las gasta un obispo pro-kiko: ver aquí o aquí.

Traditio symboli (XIV)

$
0
0


SÁBADO
LAUDES
Comenzamos la mañana: haremos las Laudes, los salmos que el Señor nos prepara para la conversión para que podamos entrar en esta alianza que nos propone, una alianza nueva que el Señor quiere hacer con nosotros dándonos su Espíritu. Acogemos al presidente, de pie.
Saludo del presidente
Salmo 94 (cantado)
Oración del presidente
Salmos del día (las moniciones a los cantos están kikométricamente regladas y se pueden consultar al final del mamotreto).
Monición a la lectura (a cargo de la de categoría superior)
De todo lo que estoy rumiando en mi cabeza, quiero deciros una cosa que me ha venido a la mente ahora: ¿qué es esto que abrimos? (La Biblia). Estaba pensando que este libro es en realidad papel: esto, en el fondo, es papel con pequeños garabatos, papel dibujado. Y pensaba que es como una envoltura, el papel que envuelve un paquete, y que dentro -porque lo que haremos ahora es abrir este paquete- dentro hay algo que estaba imaginando como un talismán.
El pensamiento mágico no puede faltar en la farsa de los archihechiceros que dicen haber sido enviados por el gran manitú-tururú.
¿Sabéis lo que es un talismán? Se abre el envoltorio y comienzan a brillar los rayos y las luces, e incluso es peligroso.
Sí, peligroso para los incautos que se dejan encañar, porque pierden el tiempo, el dinero, la libertad, la dignidad y la vida.
No sé si habéis visto la película que hicieron los judíos sobre el arca perdida: entre la fantasía y todo lo demás, está la Alianza, el arca donde está la Alianza. Y esta película presenta a la Alianza como la más poderosa de todas las energías atómicas que hoy se almacenan bajo tierra.
Y este talismán, el brillante más grande que existe escondido en la caja fuerte del banco de no sé dónde, este envoltorio tiene una llave que es el Espíritu Santo. El Espíritu Santo puede abrir este tesoro porque este libro contiene la Vida.
¡Ojo! Porque así a lo tonto, con la historieta del arca, del talismán, de los rayos y del misterio inextricable que solo la hechicera de categoría superior puede revelarte, te acaba de cambiar el agua: ahora resulta que el Espíritu Santo, que es Dios, solo es un portero a su servicio y que la vida no viene del Espíritu Santo, que es Dios, sino de entender lo que la suma hechicera te revele y de someterte a sus designios.
¿Y por qué es noticia el Evangelio? Porque hoy se puede dar la vida. No es una noticia informativa, sino que es una transformación porque es vida, da vida. Por esto el Evangelio, lo que leeremos hoy aquí, es noticia: porque abriremos este sobre, romperemos un poco de este envoltorio para dejar salir el contenido que tiene dentro, que es la Vida.
La vida tiene muchas manifestaciones. Por ejemplo, aquí no se ve vida en el aire, pero hay en el aire un principio de vida importantísimo que, aunque sea poco porque aquí somos muchos, es fundamental para nosotros: es el oxígeno, que tiene una forma gaseosa. El oxígeno es un gas que nuestros ojos ni siquiera pueden percibir. Aquí nadie ve el oxígeno. La vida tiene muchas manifestaciones diferentes en la naturaleza y nuestros ojos solo perciben algunas. Somos una forma de manifestación de la vida: la vida humana, con una forma, ¡una maravillosa concreción! El hombre es un prodigio maravilloso, es una forma de vida impresionante.
Pero ¿qué es la vida en sí misma? Somos una manifestación de la vida, pero la vida en sí ¿qué es? ¿La sangre, la molécula? ¿Dónde se percibe la esencia de la vida? ¿Y cómo se puede manifestar la vida en sí misma? ¿Cómo sangre? ¿Cómo? Recordando el lucernario de ayer, también quiero haceros presente la luz, porque es una manifestación de la vida: la luz es vida.
Otra engañosa vuelta de tuerca. Porque si está en el plano naturista, ni el oxígeno ni la luz son vida, aunque sean imprescindibles para nuestra vida.
¡Esta vela se ve tan pequeña y tan pobre! ¡Pero imaginaos lo que significó para los hombres primitivos hacer una chispa! Y ahora imaginaos que entre aquí un foco de televisión, de esos potentes, y comenzase a apuntar a los ojos, para molestar a todos, nos deslumbrase. Bien, imaginaos que el sol -que parece que no se ve- comienza a acercarse a la tierra: imaginaos que así como lo ven nuestros ojos, entrase aquí pasando por la puerta. No, no entraría ni por la puerta ni por la ventana porque si se nos acercara un poco más de lo que está, para el hombre sería un fuego destructivo, mucho más que los hornos de Baracaldo: la potencia del fuego y la potencia de la luz nos dejarían a todos nosotros completamente ciegos.
Muchos de nosotros entramos aquí tal vez viendo, creyendo que sabíamos todo sobre la vida, la política, el futuro, el universo, la familia, porque han entrado aquí no en auto sino a caballo.
En el CNC, no se debe dejar pasar la ocasión emitir juicios contra el otro, que es Cristo, porque ante todo se trata de dejar mal al prójimo.
En las Escrituras veremos a un señor que va a caballo y piensa que lo sabe todo, piensa que está ayudando a Dios, que le está haciendo favores a Dios. Además está poniendo toda su fuerza de voluntad porque es un hombre honesto.
Esos son los archiarcanistas: los que se creen que Dios les tiene que estar agradecidos por kikotizar las parroquias.
Este es San Pablo: sabéis que San Pablo va a caballo y, de repente, Dios lo fulmina con la luz. Si leéis los Hechos de los Apóstoles, veis a San Pablo que va cabalgando a Damasco persiguiendo a Jesucristo porque está convencido, según la ley, de defender a Dios. Aquí estamos muchos "hijos de la ley", fariseos de nacimiento y de tradición de nuestros padres, fariseos formados en la ley y con muy buena voluntad: montados en el caballo nos dedicamos a juzgar a la Iglesia y al mismo Jesucristo. San Pablo, montado en el caballo para defender a Dios, iba por el camino: ¿qué le hizo tropezar? LA LUZ.
Ella misma lo dice: se dedican con saña a criticar y juzgar a la Iglesia y al mismo Cristo. Y por más años que dediquen a calentar el metacrilato, siguen en las mismas: atacando con saña a la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo.
Digo esto porque nosotros, que somos de naturaleza humana, siempre pensamos que Dios tiene la naturaleza humana, es decir, con bigote, con barba, con ojos. Y no. Dios es la Vida. No sabemos qué forma tiene, conocemos una serie de manifestaciones que ha tenido. La primera forma de las que se dice que Él se ha manifestado, es como luz, una luz que no tiene comparación con el sol, una luz tan grande que todo el Sinaí, al acercarse Dios como luz, temblaba. La tierra temblaba (lo que necesitamos hoy aquí), la luz cegaba los ojos y vieron que Él estaba presente. Es la primera manifestación, en la que dice: "Yo soy el Señor, tu Dios. Yo soy, Yo existo. La vida soy yo".
No busquéis la cita en la Biblia, es falsa. Y tampoco os creáis que esta fue la primera manifestación, salvo que queráis hacer mentirosa a la Biblia, que narra unas cuantas anteriores.
 

Para que sirve un catecumenium kiko

$
0
0


Un catecunemium –catecumenuim para los cordobeses- es ante todo un lugar de reunión donde se arma bulla, se alborota y se picotea lo que haya para picotear.
Tiene otra característica cuasi-inmutable y es que un kikokumenium se parece a otro kikokumenium como dos gotas de agua. Por ejemplo, las siguientes imágenes son, en orden, del catecumenium de San Sebastián de Pozoblanco, en Córdoba; de la kikísima parroquia de La Paloma, en Madrid; y del RM de Segorbe-Castellón.
 
Se parecen, claro. Es inevitable que se parezcan puesto que ya se sabe que en el kikismo la fe no llega si el ambiente no es el adecuado con su moqueta de tal color, sus horrendos kikonos por doquier, sus paredes rugosas, su metacrilato y tal y cual. Así es inevitable que se parezcan en su fealdad kikótica, imagen de su diosito y señorito.
Hay otra característica común a los catecumeniums: se emplean como club social para kikos solteros en edad de merecer. Ojo, que soltero no significa sin pareja. Todo lo contrario, aquellos kikos que han osado emparejarse con uno de fuera (un cananeo o una cananea), será invitado / obligado a asistir a estas reuniones sociales a fin de que diosito tenga ocasión de intervenir –porque se conoce que el pobre diosito neocatecumenal no trabaja bien en el mundo y necesita un ambiente kikotizado para funcionar- y reconduzca al chaval o chavala para que abandone su relación mundana y vuelva al redil kiko.
 
Catecumenium de usos múltiples en Lisboca, después de escruticiar dan un ágape a los sufridos participantes
Normalmente, se enmascaran estos usos de club social en pro del gueto, como escrutes de la palabra o como reuniones devocionales en las que se reza el rosario, porque a los kikos no les gusta rezar el rosario en la parroquia, rodeados de religiosos de misa de 12, que así es como se contagian las perniciosas devociones que no salvan ni sirven para nada. No. Ellos lo que hacen es juntarse en su gueto, aburrirse durante un rosario y luego dedicarse al ágape y a buscar novio/a, que es a lo que van, porque así lo ordena el discernimiento -te rillas, como dice Sepul- de sus kikotista.

Esto es en San Sebastián de Pozoblanco, después de escrutar si les gusta más el chico de azul o el de negro

Otra escena del mismo "escrute"
Según me informa un habitual del blog, en su zona, la orden / invitación (ja ja ja) para hacer participar a los chicos se hace llegar a los padres, que son los responsables de empujar y asegurarse de que sus rorros entre los 15 y los 25 años no falten a tales eventos en el salón de usos múltiples que toque (se juntan las comunidades de varias parroquias kikotizadas, para que los chicos vean carne fresca).


Lo de «encontrarse con otros jóvenes como vosotros» es importante, ya que no se refiere a similitud por edad ni por estudios, sino por la kikotización a la que han sido sometidos. Y lo de dar ánimos es un lapsus, un reconocimiento implícito de que se trata de unas reuniones tediosas, absurdas, a las que los chicos no quieren ir por más ágapes que les pongan, porque si uno solo se creyera que iba a escuchar al Señor -no a diosito, sino al verdadero Señor- no necesitaría que le enpujasen, le jaleasen y le animasen a acudir.
Pero peor lo tenían en Pozoblanco -hasta la inauguración del RM encubierto de Dos Torres-, allí el salón de usos múltiples no siempre está disponible para los jóvenes, por lo que a los pobres los metían a presión en la casa de algún catecúmeno a que se mirasen unos a otros:
  
Primera parte de la reunión en casa de ... ¡Menudos caretos!
Segunda parte de la reunión... Poco han mejorado los caretos


El CNC envejece y se muere

$
0
0


El otro día me encontré una entrevista a Antonio Escribano que, según el autor de la misma, no es ningún desconocido en su parroquia ni en Pozoblanco (Córdoba), sino que es director del Colegio Ginés de Sepúlveda y, desde hace dos años, responsable del CN en la parroquia. Pero lo más significativo es que lleva en torno a cuarenta años dando kikotesis a jóvenes y adultos por todo el Valle de los Pedroches.
La entrevista es un compendio de lugares comunes, pero hubo algunas respuestas en las que el entrevistado 'deperrente' sufre un ataque de sinceridad inesperado y deja ver lo que el 'kikotizado escocío' que no se va del blog ni con agua caliente tanto detesta que le pasen por las narices.
Pues aquí quien se lo pasa por las narices es uno de los suyo –uno de los cada vez menos que van quedando-.
Las preguntas y las respuestas interesantes son las siguientes.

«¿Cómo fue para acercarte a esta iniciación cristiana? ¿Con qué te encontraste allí?
Corría el año 1974, yo era un joven de 15 años que estaba cercano a la Iglesia pero allí escuché que Dios me quería tal como era y que no necesitaba mostrarle quién era yo; que “no le pedía a nadie el carnet de identidad”. Aquella noticia me supuso una gran alegría que dejó una profunda huella en mí. Así comencé este Camino que llevo recorriendo durante casi 43 años».
Esta es la primera interesante cuestión: el CNC no tiene el menor éxito con los alejados, de siempre solo ha sabido pescar entre los “cercanos a la Iglesia”. Y lo que hace con ellos es precisamente, robarles esa cercanía y deformarlos para hacer de ellos seres peores, contrahechos, llenos de inseguridades, complejos y temores.

En Dos Torres. Puede verse que los laicos no esperan a que salga el presbi para ponerse a bailar alrededor de la mesa

«¿Cuál fue el punto de inflexión que cambió tu vida?
Empezar a conocerme y comprobar que no era quién yo me creía, un joven muy bueno que ayudaba, no hacía daño a nadie, etc.; sino que con el pasar de los años, alrededor de los 20, yo me había ido alejando de la Iglesia y aunque seguía en la comunidad, estudiando Magisterio en Córdoba, fuera de la familia había empezado a vivir una doble vida estando muy cogido en las redes del mundo con la pornografía y toda esa falsa libertad que se predicaba y que después de la Transición a la democracia, ya podías hacer lo que quisieras que todo estaba bien y nadie tenía que decirte nada sobre cómo hacer las cosas».
En otras palabras, en la comunidad se alejó de la Iglesia, porque la comunidad no es la Iglesia y en la comunidad, cuanto más vicios cuentes, más palmaditas recibes en la espalda. Hasta que te crees que eso es lo correcto, como le pasó a este menda.
«Me sentí muy hipócrita pero fui amado por mis catequistas y mi comunidad que me ayudaron a comprender que esto que había permitido el Señor había sido mi salvación porque me había llevado a conocerme realmente y experimentar profundamente el amor de Dios a los pecadores entre los que me empecé a contar».
Sugerir que Dios permite y se complace en el pecado porque es tu salvación, es una aberración, es, en concreto, la aberración que cuentan los kikotistas a sus pobres catecúmenos. Por eso es preferible huir de ellos.

Otra aberración es que hay que pecar –y cuanto más gordo sea el pecado mejor- para conocer el amor de Dios. Porque en el kikismo parece que Dios solo ama a los pecadores. No me explico como Santa Teresa de Jesús, que de tonta no tuvo un pelo, no se dio cuenta de que sus éxtasis de amor hubiesen sido mayores de haberse dedicado a pecar a todas horas.

Los últimos -y "pedores"- de Pozoblanco

«¿De qué manera se vive la fe en esta iniciación cristiana?
Este Camino, no presupone la fe, al contrario intenta ayudar a las personas a reconocer que la fe que tiene no es madura y no puede dar respuesta a los interrogantes fundamentales del hombre».
Ese camino, que fagocita las parroquias, prejuzga la fe de los demás, considerándola inválida porque sí, porque eso es lo que han aprendido en los mamotretos. Y les trae sin cuidado que tales prejuicios e intromisiones en lo más interno del alma humana sean una violación de sus aprobadísimos estatutos.

«Es evidente que esta realidad en nuestra parroquia y en el pueblo no deja indiferente a nadie: gusta o disgusta fuertemente ¿Esto es bueno o dificulta a la hora de evangelizar?
Más o menos ¿cuántas personas en Pozoblanco han pasado por el Camino”?
Las catequesis de inicio, a lo largo de tantos años que las hemos realizado en la parroquia han sido escuchadas por cientos de personas, quizá miles pero en el Camino nunca se ha sobrepasado un número de 200 o algo más. No pretende esta iniciación cristiana que haya más o menos gente sino que verdaderamente se dé en nosotros un cambio de vida».

Aquí están las cifras para quien quiera verlas. Pozoblanco, 17.222 habitantes en  2018 según el INE y nunca han sobrepasado los “200 o algo más” de kikos. Y eso que llevan 43 años “o algo más” intentándolo.

Por eso no tiene nada raro que la entrevista concluya con una llamada a acudir a las kikotesis. ¡Qué venga “arguien”! ¡Que los que están se mueren y no viene nadie nuevo!



Traditio symboli (XV)

$
0
0


Lo primero que la luz le hizo a San Pablo fue cegarlo, y permaneció tres días sin ver ni entender nada, ni comía ni dormía por nada. Esta es la primera experiencia para salir del fariseísmo y de la ley y comenzar a ser cristiano. San Pablo, que era un fariseo, hijo de fariseos, formado a los pies de Gamaliel y no sé cuántas cosas más, tuvo que ir como un tonto para ponerse a los pies de un hombre llamado Ananías, y comenzó su proceso de Bautismo.
Jesucristo dice (lo leímos ayer): "He venido como luz, para que los que creen que ven se queden ciegos".
Otra cita falsificada. La verdadera es: «Dijo Jesús: Para un juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados».
No pienses que es algo malo: ya ves que en San Pablo fue positivo. Si en esta convivencia, Jesucristo logra reducirnos, cegar a muchos aquí y dejarnos tres días sin saber nada, esto nos llevará a arrodillarnos como San Pablo, bajarnos del caballo y arrodillarnos ante un hombre que aparentemente era mucho menos importante que él.
Más trolas, porque en el relato de Hechos 9 no se dice que san Pablo fuese a arrodillarse ante Ananías, ni mucho menos que Saulo fuese más que nadie. Lo que cuenta la Biblia es que Ananías recibió del mismo Dios el encargo de ir adonde estaba Saulo… Es decir, no le hizo ninguna falta a Saulo aislarse en una konvivencia para que Dios actuase en su historia.
Os pregunto: ¿habéis experimentado verdaderamente que sois ciegos? ¿Alguien ha tenido la experiencia de la ceguera, de la desorientación, de no saber a dónde va? Si ya habéis tenido esta kenosis en la oscuridad, en las tinieblas... Vale, digo esto por un lado para ver a Dios como luz.
¡Qué “fisno” queda meter de vez en cuando un cultismo del griego que no pega con el resto de la frase! Total, como nadie se entera de qué va el rollo.
Otra de las manifestaciones con las que Dios ha querido comunicarse es el sonido, la voz. Israel percibió la voz de Dios; y para que se pudiera escuchar este sonido -porque aquí podemos hablar mucho, pero si tú no escuchas, si eres sordo, no oyes la voz; e incluso si Dios lanzase ondas de comunicación con la tierra, si no hubiera creado una antena receptora, no serviría de nada-, lo primero que hizo Dios fue preparar una antena receptora de su voz, en un lugar sin interferencias acústicas, que es el desierto. Allí preparó una base de comunicación y abrió una oreja; el oído no de una persona -que podría ser un visionario-, sino de un pueblo. Constituyó un pueblo, una central receptora de su voz, que es el pueblo de Israel, preparado desde Abraham, preparado por la esclavitud, por tantas cosas.
Si fuese así, a ese diosito le salió fatal la preparación, la antena, la central y la emisión. Porque más de 2000 años después, ese pueblo todavía no ha escuchado al Mesías.
Porque hay un problema, y es que Dios, después de ver las cosas que había creado maravillosamente, creó al hombre a su imagen. ¿Cuál es la imagen de Dios? La LIBERTAD. Este es el problema y la grandeza del hombre: ser libre.
¿Será por eso por lo que el CNC se afana tanto por robar lo que es propio del ser humano como imagen de Dios?
No es un autómata, una máquina que salió de las manos de Dios en una cadena de montaje como los automóviles. No somos robots: aquí somos trescientos, y en el mundo no sé cuántos, y todos tenemos ojos, oídos, narices, etc., y no hay nadie igual al otro, todos somos completamente diferentes. El maravilloso Creador que es Dios hizo a todos diferentes.
Por eso cuesta tanto fabricar fotocopiados kikos, por más que la kikotina ayude.
Y cada uno de nosotros tiene un secreto, un prodigio; lo más grande del ser humano, lo que lo hace más grande que todas las cosas es que está hecho a imagen de Dios, ¡LIBRE! Para que podamos oponernos, negarnos a este ser grandioso de Dios que es la Vida y hasta podamos dar muerte a la vida: el problema del pecado.
Por esto, los judíos dicen que cuando Dios creó este maravilloso mundo, al contemplar el plano (como los arquitectos que hacen un boceto o un modelo), dijo: "Hay una cosa que falta en esta obra: la estabilidad". Toda esta creación puede correr el riesgo de ser un cataclismo; por esta razón Dios, antes de nada, creó una cosa: la CONVERSIÓN, la posibilidad para el hombre -después de haber probado los caminos de su libertad- de realizar en sí y en libertad el plan de Dios. Por esto dice San Pablo, un judío bueno y bien formado, que antes de la creación del mundo existía Jesucristo. Y Jesucristo es el camino de la conversión, la realización del plan de Dios.
Menudo mejunje. Precisamente los judíos, que no se han convertido, relatando leyendas sobre la conversión. Y ello aderezado con un supuesto dicho paulino (¿lo leería en el capítulo 1 del Evangelio de Juan?) que los judíos niegan hasta el día de hoy.
Esto no se logra sin la libertad del hombre en ninguno de nosotros. Os digo todo esto porque esta mañana hablaremos de conversión, y la conversión no es una cosa oscura y tétrica, sino la posibilidad abierta ante nosotros, después de nuestra experiencia de infelicidad, de pecado, de tinieblas, de una realización de vida en libertad. Se nos abre ante nosotros la vida, que es Jesucristo, la resurrección de Jesucristo.
Volviendo a lo que decía antes, el sonido es tan importante en la comunicación de la vida que la madre, cuando da a luz a un hijo, debe transmitirle amor para que pueda seguir viviendo y la primera forma de comunicación con el otro es la palabra.
Menuda trola. ¿Acaso los hijos de madres mudas se mueren? ¿Acaso las caricias no son tanto o más eficaces que los sonidos? ¿Acaso los que nacen sordos no sobreviven?
 La primera comunicación, que va mucho más allá del acto sexual (que siempre permanece como algo externo), es la palabra, el sonido que penetra en lo profundo del corazón humano. El sonido, la palabra es la cálida comunicación del amor. La palabra es muy, muy importante. Y es una de las maneras en que Dios se manifestó a sí mismo: como Palabra, Palabra que es creativa, porque el amor crea. ¿Cuál es la esencia de la vida? Todos sabéis que es el amor.

¿Por qué ocultan quienes son?

$
0
0


¿Por qué se esconden? ¿Será para que parezca que las charlas -¡menos mal que no lo llaman catequesis!- son cosas de la parroquia?


A quien interese: si aceptáis un consejo, no vayáis a ninguna charla en cuya convocatoria no figure claramente quienes son los ponentes, cual es el tema y quien avala las charlas.
  
Otro ejemplo más. El siguiente es de este lado del charco y es peor, porque sí usan en vano el nombre de catequesis, y además presumen de dar lo que no tienen ni está a su alcance.

Gran fracaso en las plazas

$
0
0


He esperado por si me llegaba alguna noticia de “cienes y cienes” de suicidas rescatados de sí mismos y de la muerte por gracia de la charanga neokika de los domingos pascuales. Pero parece que ni ellos se animan a contarse tamaños cuentos cuando, quien más quien menos, a estas alturas todos saben que no se para a escucharles ni el Tato.

Charanga en Italia, nadie se para con ellos
De hecho, lo único novedoso de este año ha sido la queja de los vecinos de un barrio de Albacete por el ruido que provocan los vocingleros danzantes (ver aquí). Luego la protesta derivó en que si los vecinos, tan apóstatas ellos, se quejaban de un “acto religioso”, que si los católicos tenemos derecho a vivir públicamente nuestra fe, que si el obispado afectado reitera el firme compromiso de los cristianos con el bien común de la sociedad... En suma, que se hizo lío innecesariamente, porque lo único que pretendían los vecinos era que no les ocupasen la plaza todos los domingos sin otro objeto evidente que el de armar ruido.

Charanga en Japón, son siete y menguando
Y hacer ruido, dar saltitos y batir palmas, se ponga como se ponga Alvaro de Juana, no es hablar de Dios, es armar bulla.
Otra charanga despoblada en el norte de Europa
Porque en realidad eso es todo lo que hacen, salen de casa, montan un tenderete en el que exponen a sus hijos a la curiosidad de los paseantes y arman bulla. Es así en todos lados.

Otra más
Y en todos lados no les hace caso nadie.

Esta es en Valencia, con los niños delante
Pero luego se quejarán de que hay fotos con niños. Pues sí, los que sus padres arrastran a semejantes jolgorios.


Traditio symboli (XVI)

$
0
0


Hoy quiero deciros que este libro, la Biblia, es un papel escrito; aunque está bien encuadernado con una portada maravillosa, es una envoltura. Lo importante de este envoltorio es que contiene el misterio, el talismán de la vida, es decir, que Dios ha querido manifestarse con un sonido y con una luz que están impresos. ¿Dónde? ¡En el corazón del hombre! En un pueblo, en el que Dios ha insertado acontecimientos a través de los cuales ha percibido la vida. Y esto no lo ha hecho de una vez para siempre: hoy nosotros somos este material, no de papel, el material de la actualización de este talismán que es la presencia de Dios.
No le veo ningún sentido a lo que dice Carmen, salvo que pretenda con ello estar legitimada a practicar la biblomancia. Total, ya puestos, entre talismanes y prácticas mágicas, que menos que un poquito de bliblomancia esotérica.
Este envoltorio contiene una revelación. La revelación es una manifestación de Dios en la cual se hace presente este Dios al que no podemos dar forma, pero sí podemos percibir su presencia: podemos escucharlo, nuestros ojos pueden ser iluminados con su luz. Por eso San Pablo dirá -y todas las Escrituras y la Palabra que proclamaremos aquí- que esta revelación se hará Palabra, Presencia de Dios. El Espíritu Santo permanecerá en nuestro corazón, haciendo que resuene.
Últimamente estoy experimentando una cosa muy importante (de la que no me había dado cuenta y que está en esta Palabra) que es la artrosis cervical, una de las enfermedades de nuestra época. Ya sabéis que en nuestra era del bienestar, de lo que es estático, resulta que uno se levanta por la mañana y toma el ascensor; baja en el ascensor y se sube al coche o al autobús; sale del coche, llega a su lugar de trabajo y se sienta en una silla, está sentado en una silla toda la mañana y después regresa para tomar el ascensor y el autobús. Y lo que parece ser la cosa más hermosa del mundo para el hombre es volver a casa, hundirse en un sillón y ver la televisión.
¡Qué visión tan reducida de la vida tienen los falsos profetas! Lo que les pasa es que ellos se levantan y se pasan el día calentando metacrilato entre tostones pedantes y cantos fúnebres y no tienen otra perspectiva.
Yo tengo artrosis cervical, y el otro día un hermano de una comunidad me explicó que tenemos 600 músculos diferentes en el cuerpo: cada uno tiene su nombre y su función, y estos músculos trabajan para caminar. Sabéis que lo que diferencia a los hombres de los animales es el hecho de estar de pie, de saber sostenerse sobre dos pies. La esencia del hombre es caminar porque, como decía, la Tierra se está moviendo, todo el universo se está moviendo, nada es estático, nada está sentado. Para Israel es lo mismo: cuando percibe la presencia de Dios en el Sinaí, dice la Escritura que el pueblo se puso en pie.
¿Cómo ven los apóstoles la resurrección de Cristo? No ven a Cristo resucitado como un fantasma, sino como un hombre que caminaba, no buscaba sentarse; lo más que hizo fue darles de comer, pero después desaparecía y seguía caminando: "Id a Galilea y allí me veréis" y los instaba a caminar, a caminar, a caminar.
Por tanto, no los instó a hacer konvivencias, escrutididios ni pasos que no llevan a ninguna parte porque consisten en pasarse los días muertos, sentados sobre metacrilato, mientras unos tipos con ínfulas de sabios sueltan trolas.
Estamos en una sociedad donde ya no se camina, la sociedad del bienestar, una sociedad estática. Entonces, resulta que si no caminamos estos seiscientos músculos que tenemos -que están hechos para caminar y hacer ejercicio-, ya no pueden mantener en tensión el esqueleto, los huesos de la columna vertebral; y como están flojos de estar siempre sentados, resulta que ya no sostienen el esqueleto en pie y en tensión, y las vértebras comienzan a unirse. Y dado que la alimentación también está completamente plastificada, resulta que la artrosis (que en otros tiempos era cosa de gente de noventa años) se encuentra ahora incluso en los jóvenes.
Qué raro que los médicos no lo sepan y no recomienden a todos los kikos cambiar las convivencias sedentarias por maratones.
En todas las cosas que dice el Evangelio, que nos han llegado como milagros sorprendentes y mágicos, hay muchas cosas que no comprendemos: la esencia de la existencia humana. Y aquí hoy veremos a un paralítico que, como los sordos y los ciegos, tenemos dentro: un espíritu paralizado.
Es maravilloso, habéis visto, cómo habla el Papa sobre el camino. Nosotros siempre estamos afirmando que no somos un movimiento, un grupo, sino un camino. Esto no es algo que Kiko creó en las barracas. La Escritura presenta el Cristianismo como el "camino, los hombres del camino"; el Cristianismo es un camino a seguir, y veréis que al mismo San Pablo, Jesús le dice: "Levántate y camina", pero ya no a caballo.
Resulta que lo del caballo es un añadido popular, pero no figura en la Biblia.
Por eso digo de salir de esta civilización de máquinas e instalaciones, que es un principio de parálisis y muerte, y de levantarnos y caminar.

Signos de identidad del kikionero: barba y barriga cervecera.

$
0
0

Otra colaboración que he recibido. No deja de sorprenderme que todos los que presumen de vivir en pobreza lucen unas grasas abdominales dignas de quienes no pasan privaciones.
«Buenos días Gloria.
Te dejo el enlace a un vídeo del programa Andaluces X América. Ver a partir del minuto 50


Una familia "misionera" dicen que viven en la máxima pobreza en un país, que dicen que es muy pobre, pero que según los indices de desarrollo humano y otros muchos que utiliza la ONU para estudiar la riqueza de un país no está calificado como tal, sino todo lo contrario, es uno de los países de América Latina más estables política y económicamente desde hace años.
Di con esto de casualidad viendo el programa hace unos días». 



Hasta aquí el correo que me llegó. Respecto a la propensión de los adictos a la kikotina a la pilosidad facial y las grasas abdominales, lo mejor es que ellos mismos lo reflejan en algunos memes como el siguiente.

Y a continuación una evidencia más, en este caso murciana, de que la barba y la mega barriga son constantes inmutables en el universo kikótico.

La primera potencia económica del CN: el dueño de la universidad San Antonio

No he podido evitarlo. Ver estas cosas me trae a la memoria algunos dichos del "evangelio de los miserables" que parecen pensados para consumo interno. Son los siguientes (tomados de la entrada que contiene el mentado antievangelio de los míseros).




Superstición en la Iglesia

$
0
0

Con permiso de el cardenal amigo de los globitos de colores en los salones de usos múltiples, hay obispos que se muestran preocupados por la proliferación de prácticas supersticiones en la Iglesia.
El pasado 12 de junio, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Vietnam, Mons. Joseph Nguyen Chi Linh, y el jefe de la Comisión Episcopal sobre Doctrina de la Fe, Mons. John Do Van Ngan firmaron un documento que pide respetar la liturgia y que da instrucciones sobre la piedad popular, las oraciones de sanación y creencias que pueden inducir a error a los fieles.
"La disciplina litúrgica no se respeta adecuadamente en algunos lugares", escribieron los obispos.
Según informó Uca News, los obispos destacan y valoran la asistencia de los católicos a las ceremonias litúrgicas y su devoción al Sagrado Corazón, a la Divina Misericordia, a la Virgen María y a los santos; así como su respeto a sus antepasados, a quienes visitan en los cementerios y dedican Misas. Pero advirtieron que también hay un aumento en las prácticas supersticiosas, como las artes negras y las adivinanzas –por ejemplo: se junta un grupo en un ritual arcano en el que se abre la Biblia al azar para “obligar” a Dios a hablar al que lee-, la propagación de pensamientos negativos como los “Mensajes del Cielo” –o como las fábulas que se inventan unos que se dicen catequistas sobre todos los males que caerán sobre aquel que ose abandonar el grupo- y un abuso en la celebración de la Divina Misericordia y el carisma de la sanación entre los católicos –recuerdo a unos que se hacen llamar catequistas asegurando que ellos sanan la homosexualidad-.
Sobre las supersticiones, los obispos recordaron que los fieles católicos deben evitar esas prácticas, así como la adivinación –que es fantasmada característica entre quienes se llaman a sí mismos catequistas, que pretenden conocer tu vida y tus pecados mejor que tú mismo, en especial cuando no les das el gusto de contar nada que no sea de su incunvencia-. Tampoco deben usar o difundir documentos contrarios al cristianismo –Este mandato de los obispos condena el uso de los mamotretos-.
Asimismo, advirtieron que las formas mal utilizadas de piedad popular causan ansiedad en los fieles y desorden en las comunidades religiosas –Cómo olvidar la fantochada del corpus para revestidos de sábana blanca o la procesión de los ramos solo para kikos-.
Por ello, pidieron no otorgar demasiada importancia a las prácticas de piedad popular que menosprecian las celebraciones litúrgicas, pues la liturgia es la fuente y el culmen de los actos piadosos. La piedad popular debe estar de acuerdo con la liturgia, venir de la liturgia y acercar a los fieles a Dios, señalaron.
Los obispos pidieron a los fieles respetar la disciplina de la Iglesia y las normas sobre la liturgia. Además, recordaron que las oraciones usadas públicamente deben tener un permiso de la Iglesia.
Asimismo, al referirse a las oraciones de sanación, los prelados aclararon que la curación por fe no excluye los métodos médicos para restaurar la salud de los pacientes; y que estas reuniones donde los fieles se juntan a orar deben celebrarse en las iglesias y ser presididas por sacerdotes. Aunque aclararon que los ritos de curación no deben celebrarse en Misas y ceremonias litúrgicas.
Los obispos invitaron a los fieles a recibir y reflexionar estas indicaciones para que "nuestros actos piadosos realmente muestren nuestra hambre por Dios, traigan la paz a nuestras almas, mantengan la unidad dentro de la Iglesia y se conviertan en instrumentos de evangelización".
  

Kiko ha estado en medio de nosotros

$
0
0


El título de la entrada lo he tomado de una web italiana. Lo he elegido porque describe bien el culto al líder que tanto busca dicho líder. El contenido se basa en una entrada de Neocatecumenali. No es una traducción literal, he usado su trabajo, pero no es igual.

Menos mal que advirtieron que el mega-encuentro del Camino Neocatecumenal habido en Génova el 30 de junio de 2019 era “para jóvenes”.
Cuatro obispos y el presbi Santi
Al ver el vídeo-“casualmente” el vídeo completo del evento, 2 horas y 33 minutos, ha sido eliminado; lo publicado es un resumen- se obtiene una imagen precisa de la decrepitud y consunción del Camino. Las imágenes muestran que bastantes de quienes acudieron al lugar fueron personas no ya adultas, sino realmente ancianas. Y qué decir de los Obispos: cuatro en total, sin una sonrisa, aburridos y, al parecer, irritados, daban la impresión de estar allí por obligación, sobrellevando como podían una pesada carga.
No es de extrañar el gesto de los prelados si se tiene en cuenta que Kiko, como un divo cualquiera, se hizo esperar durante 43 minutos, 43 largos minutos que el cámara llena con planos de la encanecida audiencia y la presidencia de categoría superior con caretos de muermo. Una pena que en el vídeo resumen no estén esos largos planos de rostros irritados y aburrido.
Santi Rolon
En todo caso, el arzobispo de Génova, Angelo Bagnasco, demuestra su astucia y no se presenta hasta el final; envía al vicario, Niccolò Anselmi, a que le represente. Cuando Kiko, tras el típico retraso neocatecumenal, hace su aparición, no sabe el nombre del vicario que debe presentar, tal vez por eso se sienta y es el presbi neokiko del equipo de Liguria, Santiago Rolon, aburrido y monótono, quien se encarga de presentar a los obispos y a las comunidades. Cero entusiasmo. Una pesadez acorde con las caras de los “jóvenes” ancianos presentes.
El presbi Santi da las cifras de los asistentes. Y resulta que siempre son cifras redondas: 120 de aquí, 60 de allí… Por pura casualidad, de ningún sitio vienen 107 o 53, no. Diosito no permitiría tales cifras que den problemas a la hora de sumar para obtener un total tan redondo como los parciales. La inflada cifra final de asistentes que anuncia Santi es 7000 -ellos mismos luego lo han rebajado a 6500, que tampoco es creible-, lo que a 20 euros por barba no es mala cantidad de pasta gansa perdida en un lugar incómodo para ver la misma película de siempre.
Incluso Kiko se aburre
Porque el “chou” del tardón Kiko es lo de siempre:
·       Para que no lo ignoren, ha de explicar que “kerygma" es una palabra griega... es una noticia, un hecho que se realiza, la insensatez de la predicación, Cristo murió por ti...
·       La neura de que los cristianos no van al cementerio, porque no mueren, el cementerio es para los paganos.
·       Los hombres esclavizados por el diablo por temor a la muerte, que hacen la voluntad del diablo. Pero hay una excepción: dice que los cristianos ya no tienen pecado porque el pecado fue destruido por la muerte.
Si fuese como dice, en el CN no hay ningún cristiano, porque todos pecan. Alguien debería explicarle que Cristo destruyó la muerte, no el pecado, porque no destruyó nuestra libertad. Pero el concepto libertad es algo que siempre se le ha atragantado. Y, en cualquier caso, nadie tuvo la caridad de hacerle callar.
Mas rostros aburridos
·       Presume de ser pobre, sin dinero ni alforja, por atender a la misión de Dios. Y se olvida de mencionar mariscadas, aviones privados, casas y hoteles de muchas estrellas, coches con chofer, puros… que nunca ha pagado.
·       La obsesión por INVADIR -es la palabra textual que emplea- Asia. Porque de lo que se trata es que de otros vayan a Asia a dejarse la vida mientras él se fuma un puro.
·       Cuando se percata de que la gente no está pendiente de sus palabras, grita que desaprovechan la gracia que diosito les quiere dar y que a él –a Kiko- no volverán a verle, que están en un momento único y que es el “fundador” –no tiene ni idea- del Camino.
·       Diosito, tan pobrecito, quería hacernos felices a todos, pero no puede, no puede hacer nada sino enviar a gente como Kiko.
·       El cristiano es quien no vive para sí mismo. Y la única manera –una simplificación que aliena y niega la singularidad de cada ser humano- es que quienes escuchan a Kiko renuncien a todo para hacer su voluntad en el lugar del mundo que él disponga. Todo a la mayor gloria de su camino.
El cardenal llega con todas sus puntillitas y floripondios
Casi al final llega el arzobispo Bagnasco para “dar una palabra” a los durmientes, digo, oyentes. Y plugo a Dios que el cardenal Bagnasco se presentase vestido de cardenal, con puntillitas y floripondios de esos que tanto gustan a Kiko, y que en la palabra dada no hubiese ni un piropo al Camino. Ni siquiera uno; como si pensase que los asistentes eran y se sentían miembros de la Iglesia antes que kikos.
De hecho, se podría haber pensado que no sabía entre quienes estaba de no ser por las cargas de profundidad que dejó caer con la suavidad de quien riega un jardín muy necesitado de cuidados. Uno de sus mensajes-bomba fue: «Sé que deseáis tener este sello del gozo del Evangelio, de la belleza de Cristo, que NO ES ESTÉTICA, sino que es profunda, sustancial, ontológica». Es decir, que no tiene nada que ver con el color de la moqueta o los adornos de dudoso gusto, porque es interna, brota de lo profundo del ser humano. Otro fue «Donde estéis–porque muchos de los presentes no eran de Génova- amad a vuestro obispo». Fíjate, no pide amor, respeto ni obediencia para los kikotistas, sino para los obispos. Y lo mejor fueron sus motivos: «Los obispos son los sucesores de los apóstoles, y la Iglesia se basa en los apóstoles. Toda Iglesia tiene en el obispo el fundamento visible y el principio de la Iglesia particular. No hay Iglesia... Pedro es el fundamento, y también el Obispo». Ahí queda eso: quita a los kikotistas el ser sucesores directos de los apóstoles, es más, lo niega, porque da esa sucesión y esa misión a los obispos.
Otra imagen de aburrimiento de categoría superior
Tras tan sabias palabras, Kiko dispuso que tocaba hacer “un gran milagro”: las llamadas: se levantaron 28 “chicos”, 28 “chicas” y 45 familias, pero se sabe que algunos ya están “levantados para la misión” o incluso ya están en una misión y se levantan de nuevo para hacer número y rellenar.
Un FIASCO patético y aburrido, una realidad agonizante.
 

Traditio symboli (XVII)

$
0
0


Hoy proclamaremos aquí  la palabra del paralítico: no es algo que ya sepáis. Si cuando se abre este envoltorio os creéis que ya sabéis lo que contiene, atención, porque estáis muy enfermos: tenéis un oído malo y nunca habéis entendido qué es esta Escritura.
Es consustancial a los tostones kikóticos lo de ponerse por encima de los demás: vosotros no entendéis nada, solo os creéis que entendéis sin daros cuenta de que eso demuestra que estáis enfermos y que sois malos. Pero no preocuparos, que gracias a los que sí entienden mágicamente, os volveréis peores, los peores de todos.
Las Escrituras podrían desaparecer, una bomba atómica podría arrasar todas las bibliotecas, todos los escritos, todas las biblias del mundo y no sucedería nada, porque Dios no es la Escritura. Y Jesucristo murió sin haber escrito nada, no le preocupaba que posteriormente lo malinterpretaran, porque la revelación de Dios -Luz, Sonido, Palabra creadora- es la Vida. Y la Vida se manifestará hoy. La fuerza no está en proclamar la palabra (esto es como reproducir lo de una grabadora), sino en el hecho de que el Espíritu Santo nos ha precedido aquí en la evangelización.
Las Escrituras, usadas para la bibliomancia en el CNC, no son Dios, dice Carmen. Y no pasaría nada si desapareciesen. En cambio, si desaparecen los mamotretos, el Camino muere. Y si se dan a conocer, queda herido, porque sale a la luz su verdadera naturaleza, ajena al Cristianismo.
Recuerdo que me sorprendió, en mi ingenuidad de joven, conocer a un señor muy rico, con una esposa muy rica, que tenía muchas joyas porque eran descendientes de los conquistadores españoles de Filipinas. Le pregunté: "¿Dónde guardas todas las joyas?" y él respondió: "Ah, los tengo en el Banco de España, en no sé cuántas cajas fuertes. Las joyas que lleva mi esposa son falsas: incluso la reina de Inglaterra usa las falsas, las buenas están bien protegidas para que no las roben".
Mira por donde, multitud de conquistadores murieron pobres, pero teniendo categoría superior no es de extrañar que Carmen fuese a dar con unos que no solo eran muy ricos sino que además tenían multitud de joyas buenas y falsas, que sabido es que Filipinas es la primera potencia mundial en piedras preciosas y metales nobles.
Entonces resulta que este tesoro de la vida, el verdadero, a veces la Iglesia por temor a los ladrones lo ha mantenido bien escondido.
La astracanada es de traca. La Iglesia sabe que ningún ladrón puede robarle su tesoro, otra cosa es que vengan falsos profetas, cargados de baratijas malas, a engañar al personal intentando hacer pasar el plástico por joya genuina.
El pueblo de Israel ha cerrado esta manifestación de Dios, esta revelación, esta vida, en sus corazones; el guardián de esta llave es Jesucristo y la fuerza para abrir es el Espíritu Santo.
Otra astracanada, puesto que el pueblo de Israel, al que se intenta hacer pasar por fiel y cumplidor, no reconoce a Jesucristo y ha despreciado “esta manifestación de Dios, esta revelación, esta vida”.
La Iglesia a veces ha mantenido este tesoro guardado en el banco sin permitir que se abriese del todo; pero el Señor nos está concediendo, en esta época, tocar la vida verdadera. Y Dios se está sirviendo de nosotros para reencarnar de nuevo a un pueblo en el que se realiza el advenimiento de su Palabra. Hoy, en esta generación paralizada y estática de la que participamos, Dios está haciendo el milagro de ponernos en camino. Esta Palabra hoy se encarna y se realiza aquí.
Sí, sí, y como signo visible de la trola que os cuenta, permaneced todos sentaditos en las sillas durante horas y horas, y que no se mueva nadie.
Por eso os digo que no sintáis esto como un acontecimiento del pasado. Todas estas cosas son acontecimientos en los que Dios ha intervenido, como cuando dijo: "Hágase la luz" y la luz apareció, y el sol continúa hoy siendo un acontecimiento para nosotros: así es esta Palabra y mucho más. Por eso os invito a abrir el oído, es Dios quien abre los oídos, a esta irrupción de la luz de la palabra que se manifiesta aquí para ponernos en movimiento. ¿En movimiento hacia dónde? ¡Celebraremos el sacramento de la conversión! ¿Qué sería suficiente para que sepamos que Dios ES? Nos bastaría con saber que la muerte no existe. Lo único que necesitamos para estar seguros del presente y del futuro, para que nuestro pasado tenga sentido, es que la Vida exista. Y esto es lo único que Dios ha dicho en la Revelación: con la luz, con el sonido, le dijo a Israel "Yo soy el Señor tu Dios". Lo que Dios dice es exactamente lo que el hombre necesita: el hombre necesita vivir, necesita amor, necesita tener un camino que seguir. Entonces le dijo Diez palabras, nada más, Diez palabras de vida: "Yo soy el Señor, tu Dios. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón... No jurarás por su nombre en vano, no te harás ídolos, no harás otros dioses, no te fabricarás otros creadores, etc.", estos Diez Mandamientos que aprendisteis de niños.
Atentos: una de categoría superior reconoce explícitamente que ya aprendiste lo que necesitas para vivir. No te hace falta nada más, no necesitas dejarte mangonear. No vendas la primogenitura por un plato de lentejas quemadas.
Por eso me sorprendió el Salmo que hemos leído hoy, porque, entre la traducción y nuestras orejas que solo comprenden el derecho romano, jurídico y legalista, no entendemos que estas Diez Palabras que salieron de la boca de Dios son la Vida para el hombre.
Otra melonada más. Si la Iglesia insiste a través de los siglos en enseñar precisamente esas “diez palabras” es porque entiende perfectamente lo que hay en ellas, de la misma forma que entiende que sin Jesucristo, nadie se salva, porque solo Él las cumplió.
Dios ha revelado al hombre qué es la vida para él, el misterio del universo de la vida. Y le dijo cuál es el secreto de la vida, que es el amor, y lo puso en camino, le abrió el camino de la vida. Por eso el salmo dice: "Guardaré tus mandamientos", es decir, los haré mi tesoro. Estos Diez Mandamientos son el eje del universo, pero hoy nuestra sociedad estática ha inventado otra ley. La primera es: Dios no existe. La segunda: haceos vuestros dioses. Aquí está el becerro de oro, los ídolos que adoramos hoy nosotros y toda nuestra generación. La tercera: ¿santificar las fiestas? ¡Incluso los obispos dicen que es imposible detener los altos hornos! Cuarto: "Honrarás a tu padre y a tu madre", pero hoy este mandamiento está distorsionado con las residencias para ancianos, con la televisión y todas las comodidades. El mundo de hoy ha hecho una ley, como ya lo dijo la misma Escritura: habrá momentos en los que el hombre creará toda una ley en contraposición a lo que Dios le ha dado como camino de vida.
Las generalizaciones son invariablemente grandes mentiras. Decir que la sociedad actual dice que Dios no existe es mentira. En esta época tecnológica no hay menos religiones ni menos sectas que en todas las precedentes. Por algo será.
Por esto esta generación está caminando hacia la muerte, la violencia y la destrucción.
Claro, claro, la generación de la de categoría superior, con sus dos guerras mundiales, seguramente fue mucho más pacífica y pacifista.
En lugar de honrar a padre y madre, se hace lo contrario, la disputa del padre y de la madre con psicologías baratas y la destrucción de la familia.
De oca en oca y miente porque toca. Las disputas maritales no tienen que ver con la honra a los padres ni implican la destrucción de nada. Pero si cuela, cuela.
Y, aparte de la amenaza nuclear que pesa sobre toda la Tierra, tenemos un cáncer interno mucho más profundo que la guerra nuclear (porque aún podría quedar una pareja para comenzar de nuevo la historia en la Tierra) que es el cáncer interno de la destrucción de la familia. El cuarto mandamiento está tergiversado y completamente invertido. El quinto: "No matarás". Todas las Brigadas Rojas, la E.T.A. y toda la política se hace porque en la nueva sociedad que implantarán, se puede matar conforme a un plan que ya tienen. Es decir, hoy los asesinatos y las matanzas de nuestros jóvenes están justificados como medios de la ley. Y estos jóvenes brigadistas son hijos de nuestra generación de dinero.
Como si la historia no se hubiese escrito con guerras, traiciones y muertes. Que parece que las luchas entre facciones las hubiesen inventado la de categoría superior.
El faraón siempre quiere matar la vida: el aborto hoy se ha convertido en ley, la ley para aprobar el asesinato.
El sexto: "No fornicarás". ¡Pero qué tontería hoy el no fornicar! Id a los centros de psicología y os dirán que todos los traumas que tenemos son porque no fornicamos y la receta médica que le dan a los solterones es que forniquen.
Qué centros de psicología visitarían Carmen y cía para que propalaran tales remedios para no se sabe que traumas. Es evidente que no les curaron los trastornos. Tal vez incluso se agravaron, porque tanto embuste no puede ser espontáneo.
El séptimo: "No robes, no desees los bienes de los demás". Precisamente cómo somos catequizados hoy: ¡el universo progresa y avanza gracias a la lucha de clases! Eso dice Marx, pero la Escritura no lo dice. La Escritura dice que lo que hace que el universo progrese es el amor, el motor de la vida es el amor. Y la humanidad progresa gracias al hecho de que Dios es amor, calienta la tierra con el sol, hace caminar al hombre y hace que se levante de la parálisis. Y a pesar de la lucha de clases, el universo va progresando.
Rollo de teología basura karmelitonto. Por lo menos no afirma que la sociedad premia el robo, ¿será por eso por lo que las fundaciones vinculadas al CNC ocultan lo que hacen y lo que mueven?
Quería decir que Dios se ha manifestado a sí mismo: "Yo soy el Señor, tu Dios" y ha dado al hombre la llave para ponerse en camino, para saber por dónde caminar. Abrió el camino a la vida: "Haz esto y vivirás". Y Cristo es el camino. Ya que este Dios no nos convence ni como luz ni como sonido, ya que estamos hechos a imagen de Dios y somos maravillosos, la forma más maravillosa en que podemos imaginar a Dios es con los ojos, con los oídos, con los pies –por eso Él hizo esto: tomó carne humana. ¿Creéis que si vierais a Jesucristo en carne humana sería más fácil creer en él? Pensad en todos los que lo vieron: es muy difícil pensar que un hombre que se acerca a ti es Dios, incluso si comienza a lanzar rayos y milagros; tanto es así que la generación que lo vio no le creyó.
Por eso hay un receptor de Dios mucho más poderoso: Dios que toca el espíritu del hombre. Y, allí se produce una luz que se llama fe. El receptor para ver a Dios es la fe, a la que nos lleva el Señor. Por esto el Bautismo era una iluminación, pero se necesitan muchas cosas para lograr esta iluminación. Entonces abre tu oído a la palabra que proclamaremos. No penséis que sabéis cómo son las cosas del Evangelio, porque sabemos muy poco, incluso el Instituto Bíblico sabe muy poco acerca del talismán que se encuentra aquí, en la Escritura, porque esto es solo una cáscara. Y este talismán puede enviar rayos y luces según quiera: sea esta la voluntad de Dios aquí.
Un rollazo con el objeto de conducir a la audiencia al pensamiento mágico, talismanes, esoterismo, arcanos, varitas mágicas y demás paparruchas.

Lo que cuesta el "pack" de iniciadores

$
0
0


Vivir en Kikónides es muy caro. Como dice Sepul es el gratis total más caro del universo. Convivencias, pasos, niñeras, flores, bolsas, más bolsas, el diezmo, otra bolsa, más un vestido nuevo para la visita de los kikotistas, más la ropita de estreno para Pascua, la cena de la alianza, el ágape de no sé qué… Y encima la compra de libros aburridísimos que nadie lee, pero que hay que tener en casa, bien visibles, para cuando vengan los amorosísimos hermanos a preparar o a celebrar doméstica o garantes, que los vean bien.
Confieso que el precio de los libros me ha sorprendido. Pensaba que costarían entre 12 y 15 euros y ya me parecía tirar el dinero. Pero la realidad es peor.
Este es el “precio de amigo” por adquirir el pack completo.



Y como objetivamente el precio es una pasada por un par de libros malos y de encuadernación barata no puedo dejar de preguntarme quien se estará lucrando con este negocio.

Fantasmas de categoría superior

$
0
0


Poco falta para el tercer aniversario de una muerte de categoría superior. Soy poco dada a recordar aniversarios, pero en esta ocasión no quiero dejar de comentar, por su interés de categoría parasuperior, la siguiente noticia que encontré por casualidad:
 
Retablo del altar mayor de Santa María la Mayor, Ólvega, con el crucificado sin censurar
«Viernes, 29 Julio 2016
La parroquia de Ólvega acogió en la tarde del jueves una Misa por el eterno descanso de Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal junto al madrileño Kiko Argüello».
Interior del mismo templo durante la Misa por Carmen
Esa parroquia es la de Santa María la Mayor y, como puede apreciarse en las imágenes, no ha sufrido kikonización alguna, por lo que los asistentes a la Misa pudieron ver su retablo en todo su esplendor, exceptuando la imagen del Cristo crucificado, que fue cubierta por una pintura que no sé si quiere representar Pentecostés o si pretende ser una adoración a quien tiene una categoría tan superior que no se puede aguantar.
Me sorprendería que fuese lo segundo, entre otras cosas porque la parroquia no acogió ni en la tarde del jueves 28 de julio ni en ninguna otra, que se sepa, otra cosa que no fuesen Misas, nada de ‘ukas’ ni de jolgorios con degustaciones de leches endulzadas con miel de la tierra.
«A la celebración asistieron cuatro de las hermanas de Carmen así como muchos olvegueños y miembros del Camino llegados de Soria, Ágreda, Tarazona y Zaragoza, entre otros lugares». 
Esto tiene miga. A ver, por partes.
Carmen fue la quinta de nueve hermanos, porque resulta que ya existían las familias numerosas antes y sin necesidad del CNC. A saber:
1.               Petra Elisa Ť(fallecida en Madrid el 27 de mayo de 2009, de cuya herencia se benefició el CNC)
2.               Félix Constancio Ť
3.               Telesforo Ť (fallecido en Sevilla el 17 de octubre de 1999, padre de familia numerosa sin pisar comunidad ninguna)
4.               Felisa Pilar (que fue quien presentó a Kiko a su hermana Carmen; posteriormente se casó con un excura con quien tuvo tres hijas)
5.               Mª Anunciación
6.               Antonio Ť
7.               Elías (uno de los pesos pesados de Ebro Foods; cuya fortuna, en el año 2015, se valoraba en unos 800 milloncetes de nada)
8.               Milagros.
En resumen, obviando a quienes me consta que están bastante muertos, tres hermanas de Carmen podrían haber asistido a la Misa, que no ‘uka’. Pero la noticia asegura que fueron cuatro. Lo que apunta a un milagro de categoría superior en forma de presencia corpórea de una difunta.
 
Asistentes a la Misa por Carmen... Ninguno de los de la primera fila parecen hermanas de la finada
Lo que no me explico es por qué no se presentó la misma Carmen para departir un rato con los presentes.
Lo otro que quiero comentar es la asistencia de “muchos olvegueños y miembros del Camino”… No tantos. Cabían perfectamente en la Iglesia y, francamente, se junta más gente en “el día del chorizo”, que es como llaman en Ólvega al primer día de la romería por su patrona, la virgen de Olmacedo.
 
Asistentes al "día del chorizo"
«La iniciadora del Camino Neocatecumenal nació en Ólvega el 24 de noviembre de 1930. Se graduó como licenciada en Química en 1958 con las máximas calificaciones; además estudió Teología. Residió varios años en Londres e Israel, donde completó su formación».
Estudió Teología, pero nadie dice que se licenciara, ni que se enterase de nada y obtuviese buenas notas… ¿Será por algo?  Tampoco se sabe que clase de formación completó en Londres e Israel, pero de lo que no cabe ninguna duda es de que no fue en educación y buenos modales.
 
Los olvegueños son unos religiosos naturales dados a las procesiones y las romerías
«Carmen Hernández fue iniciadora de una de las realidades más importantes en la historia de la Iglesia, que comenzó entre los pobres de las barracas de Palomeras Altas, en Madrid, zona marginal de la capital en los años 60, y que hoy cuenta con un millón y medio de seguidores distribuidos en más de 30.000 comunidades en 125 países».
Ahí queda eso. Ya se pueden hacer a un lado las órdenes religiosas mayores y menores, los concilios, los padres de la Iglesia y sus escritos, los Papas, los evangelistas y los santos todos, porque tienen poca categoría al lado de una de las realidades más ególatras y egocéntricas de la historia de la Iglesia.
En cuanto al cuento de la lechera de los cienes y cienes de seguidores en cienes y cienes de comunidades, ni caso. Con las cifras que dan, tendría que haber una media de 50 seguidores en cada comunidad, que no es el caso; y tendría que haber unas 240 comunidades por país, lo que tampoco.
 

Traditio symboli (XVIII)

$
0
0


Monición a la lectura (Carmen)
Solo quería, antes de anunciar a Jesucristo, contaros una cosita. Nosotros venimos ahora de Madrid, de hacer otra convivencia, y lo hemos hecho cerca de... en Madrid, en un sitio que se llama el Escorial, en una casa grande que era la escuela de teología de una congregación de misioneros que hoy está vacía. Y me hizo pensar en muchas cosas, porque tuvimos una historia pasada con esa congregación, que es una de las primeras parroquias donde empezamos en Madrid.
Así es como se presentan las historias en el CNC: sin datos, sin nombres, sin fechas, para que no se pueda desmentir nada. Pero tampoco se puede afirmar que nada sea cierto. Dudo que lo sea, no es el estilo de quien se permite afirmar que lo suyo es “anunciar a Jesucristo”.
Al principio me resultó un poco difícil, por algunos hermanos que no conocíamos, ver esta convivencia demasiado masiva, pero el Señor me ha consolado pensando que un salmo dice -que creo que Kiko lo hará cantar en esta convivencia, nuevo, que ha hecho él-: "Los mensajeros son un ejército inmenso". Estoy contenta de que muchos de nosotros estemos aquí porque Dios siempre llama a un pueblo a manifestarse: la misión que Dios da, se manifiesta a las naciones a través de un pueblo, no a través de personas sueltas.
En la iglesia primitiva, los apóstoles iban de dos en dos a predicar, san Pablo jamás llevó un pueblo consigo, iba con un discípulo. Tal vez sea que diosito, a quien predican en el Camino, prefiere las legiones.
Es decir, aquí estamos los misioneros del siglo XX. No sé si entendéis esto: las aulas de teología y los seminarios se están vaciando y Dios está convocando un pueblo para anunciar a nuestra generación, para anunciarse y manifestarse a esta generación.
Como no se refiera al pueblo musulmán, porque el cristiano no subsistiría sin la razón y los sacerdotes.
Así ha sido siempre, porque Dios comienza así. Su manifestación convocó en el Sinaí y se dejó experimentar por un pueblo, un pueblo. Los apóstoles no son una excepción, los apóstoles pudieron anunciar el Evangelio porque había un pueblo detrás de ellos, que era la Sinagoga: entraron en la Sinagoga, como estamos haciendo nosotros, incluso los itinerantes no son "los llamados", si no estuviesen dentro de una Iglesia, dondequiera que vayan, no sería posible el anuncio en esta generación.
Esta es buena. Los apóstoles fueron expulsados de la sinagoga y el sumo sacerdote los mandó azotar. Pero si hay que inventarse la historia, se inventa. Cosas peores se hacen en el Camino.
No sé si me entendéis, porque Dios siempre ha querido manifestarse a través de un pueblo. ¿Y qué queremos ver nosotros de Dios? ¿Cómo podría ser Dios?
Ayer estuve pensando, en el lucernario, porque al llegar a Italia vi en la televisión que habrá restricciones eléctricas, ¡sabéis que la electricidad no tiene más de un siglo! Y esta electricidad que me parece tan maravillosa -y que lo es-, no es nada comparada con la LUZ. Imagina que no tiene más de un siglo y ya no sabemos cómo iluminar estas horas nocturnas en las que necesitamos electricidad, imagina que esta lámpara es el sol, que no necesita el petróleo de los árabes ni de nadie y que ilumina desde hace siglos y siglos. Veis este sol, que es una lámpara estupenda, incluso Israel lo considera casi como una bombilla en el universo. Porque, como dirá San Pablo, una es la luz de los astros, otra la de las estrellas.
¿En serio? ¿Dónde dice San Pablo cosa tan irrelevante y a cuento de qué?
¿Y qué será Dios? ¿Qué será Dios? Una de las formas en que Dios se manifiesta es como luz. Él habita en una luz inaccesible para el ojo humano; y se dejó ver por un pueblo como luz, ¡como luz!; y dice que "a su luz vemos nosotros la luz". El apóstol Pablo dice que en la manifestación que tuvo de Dios fue cegado por una luz que lo traspasó, lo deslumbró de tal manera que lo dejó ciego durante tres días. Porque es Luz, y la luz da vida y calor.
Poner un ejemplo en el que la luz ciega para hablar de vida y calor se le ocurre a quien asó la manteca.
Os digo esto porque Dios no es un hombre como nosotros que tiene ojos y estas cosas... porque la vida se manifiesta en muchas formas: en el aire hay vida, en los animales hay vida, en nosotros hay una forma de manifestación de la vida. Pero ¿qué es la vida? ¿Dónde está la esencia de la vida? ¿Qué es la vida?
¿Es la sangre? ¿Dónde está esta vida? Han visto que la esencia de la vida es la molécula... ¿Qué es la vida? No sé si me entendéis. Participamos de la vida en una forma, que es la humana, pero ¿qué es la vida en sí misma? ¿Y cómo se comunica esta vida? Otra forma de comunicación grandiosa, que vemos incluso hoy -imagina que ahora podemos escuchar lo que Reagan está diciendo en Nueva York- otra comunicación es el sonido, otro gran misterio. ¡No penséis que la ciencia de nuestro siglo XX, tan progresista, sabe qué es la luz o qué es el sonido, ¡las ondas! ¡No lo sabe! Para ellos es un misterio, incluso para los científicos más grandes de hoy, que han descubierto tantas cosas: están planteando hipótesis de lo que puede ser. Porque incluso la luz eléctrica y la luz solar son manifestaciones de otra energía mucho más potente. Quiere decir que también ellos, la ciencia, están dentro de un misterio, y cuanto más progresan, mejor ven el misterio impresionante que supera sus investigaciones. Hacen hipótesis, que si son átomos, si son ondas. ¡Todo son hipótesis! Una forma de estudiar. Pero permanecen dentro del misterio inmenso que es este libro del universo.
Estamos dentro de esta sala, como siempre digo, que para mí es un punto de encuentro, una plataforma donde Dios se está encontrando y manifestándose a nosotros. Siempre digo que esta sala me recuerda que nosotros no estamos quietos, estamos navegando a velocidad inmensa por el universo.
Será por eso por lo que les gusta que las “salas de usos múltiples” tengan apariencia de platillo volante averiado y caído.
Quiero decir que el universo y la vida son grandiosos y nosotros somos una cosa estupenda, el hombre, como dice el salmo: mente maravillosa, creaste al hombre, y más maravillosamente le has dado un destino estupendo. No sé por qué he dicho todo esto... Sí, porque Dios se hizo sentir por un pueblo como una palabra, como un sonido, como una voz. Imagina que estás viendo la televisión, ¿os acordáis del cine mudo? Puedes hacer muchos gestos... Tú también, puedes ver a la gente, puedes ver a tu esposo, tu hijo, tu novio a través de una televisión que no habla. E imagina que puedes escucharlo por teléfono y escuchar su voz, su voz, lo que te dice: ¿no sería estupendo que se comunicase contigo? ¿No te dará mucho una llamada telefónica de él? No sé si me entiendes. La palabra que para nosotros está tan desprestigiada, o no entendemos qué es... Imagina a uno que es mudo, que no puede hablar. La primera forma de pasar al otro, la primera forma de darte a ti mismo, la primera forma de amar es la comunicación, es la palabra; la palabra es grandiosa, enorme. Es lo más grande por lo que el hombre supera a toda otra naturaleza, a los animales. Es el salto a la inteligencia y a la libertad, ¡la palabra!
Eso se parece a los inventos del profesor Franz de Copenhague: Carmen ha descubierto que la palabra condujo a la inteligencia y no al revés. Y no solo eso, también decidió que hablar hace libre. Hay que tener una categoría muy superior para sostener tales paparruchas.
 
Viewing all 2492 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>