San Pedro dirá que el cristiano ha sido llamado a heredar la bendición: Dios se complace con la bendición, dice San Pablo que todo contribuye a nuestro bien, por esto dice: "Dando gracias a Dios por todo, bendiciéndolo, contentos por todo" porque vuestra fe ha vencido al mundo.
La cita debe ser de algún kikotreto, porque de las cartas de san Pablo no es. La referencia más parecida tal vez sea de la Primera de Tesalonicenses 5:18, pero cita no es, falsificación, sí.

Me recuerda a Kiko, siempre buscando mimitos, afecto y dinero, y siempre insaciable, siempre le falta una bolsa más, un aplauso más, un reconocimiento más. Será que lleva dentro el pecado y no puede bendecir.
Sin embargo, la bendición, heredar la bendición, será la tercera etapa: ya queda poco para llegar allí, para llegar a lo que también se llama "Eucaristía".
Es un chiste. No tiene ninguna gracia, pero es un chiste, porque ninguna comunidad ha llegado allí, todas siguen viviendo en la maldición, como demuestran insistentemente los kikos que visitan el blog.
La palabra "eucaristía" significa acción de gracias. Sabéis que la palabra "misa" significa "bendición".
Eso será en kikoleño, porque en el resto de idiomas, significa enviar, ir, marchar. ¡Y a semejante ignorante siguen algunos!
La gran bendición es la misa, en la que el hombre eleva un canto a Dios y lo bendice, le da las gracias.

Y si lo precedente ya es malo, atentos a lo que sigue, donde a su humildad le da por hacer una pantomima en la que él interpreta el papel de diosito.
Entonces Dios desciende. Les dije a los niños: cuando Dios ve a uno que Le da gracias, desciende y dice: "¡Menos mal que hay uno que me da gracias, menos mal! Estoy contentísimo. ¿Verdad que las cosas van bien?". Sí, guau, a toda vela. "¿Te das cuenta de lo que te pasó ayer? El hecho es que anteayer te distrajiste y no tuve otro remedio que enviarte un ángel allí que te dijese cuatro cosas para que estés atento...".
Traducción: ayer un kikotista iluminado te humilló en público y no contento con eso, hoy se hace pasar por el diosito de tu vida para que encima le des gracias por pisotear tu dignidad y robarte la libertad con la pretensión de que lo hace para impedirte pecar. ¿Necesitas más pruebas de que el diosito del CNC no es el verdadero Dios? ¿No sabes que el verdadero Dios te dejará libre siempre, incluso si pecas, incluso si te condenas? Porque sin libertad no hay amor. Quien te roba la libertad, no te ama.
Dios se alegra si somos felices, hermanos. Y corrige a los que ama, y a quienes ama enviará un ángel que no le permitirá pecar. Te lo impedirá como con Balaam: un ángel se para delante del burro y Balaam le da una paliza con el bastón; el burro estaba aterrorizado porque veía al ángel y él no veía nada.
Así que el burro, que no tenía pecado, sufre. Y Balaam, suma pecados de ira a su historia. Lo que demuestra, que además de ser anticristiano, privar de libertad no libera del pecado.
Toda la Escritura, hermanos, dice una sola cosa: "Él me salvará; no caeré, no vacilaré porque Él me ayuda, Él me sostiene. Él está a mi derecha para que mi pie no vacile". Entonces, Señor, ¿por qué vacilo? "Porque no confiaste en mí [minúscula en el original, lo que es correcto puesto que se refiere al falso mesías kiko],no creíste en mi amor, dudabas que te amara. Y si uno duda de que yo existo, que lo amo, está solo; ¡se acabó para él!".

Entonces, si aquí hay alguien confundido, uno que bebe, uno que se droga, uno a que quien le gustan a rabiar las chicas, uno que no tiene fuerza de voluntad, pero que cree que Dios lo ama y lo ayudará, si hay uno que se apoya en Él: "Señor, soy un desgraciado pero me apoyaré en ti: sálvame Tú, ¿eh?, pondré en Ti la fortaleza, la confianza"... Porque la palabra "fe", "confianza", que aparece en las Escrituras, significa "apoyarse en lo que es firme": la raíz hebrea de la palabra fe es "emuná", que significa "lo que está firme".
A ver si se aclara. Sucesivamente afirma que fe es apoyo y que no lo es. La verdad es que su raíz es firme o firmeza, el apoyo no aparece no ninguna parte.
Y lo único que permanece firme, la roca, es el amor de Dios, el amor que Dios tiene por nosotros, manifestado en Jesucristo: Él es la roca.
Ya en el Antiguo Testamento el salmista dijo lo mismo: "Él es la roca, no vacilaré; con Él a mi derecha no vacilaré". El salmo 121 dice: "Levanto los ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá la ayuda? La ayuda viene del Señor". Ningún salmo dice: "Resistid, resistid, apretad los dientes; debéis sacrificaros, debéis resistir, debéis sufrir".
Será que en Kikónides consideran una chuminada la ocurrencia de Cristo de irse al desierto a hacer ayuno y penitencia.

Una vez más, una cita falsa. El salmo 121 (120), no menciona nada de millares ni de diez miles, ni a la derecha ni a la izquierda, ni delante, ni detrás. Kikos, depositáis vuestra confianza en un mentiroso. Y ya puestos a falsear las Escrituras, ¿por qué no inventarse lo que Jesús le dijo a Pedro?:
Cristo puso su confianza en el Padre: "Pedro, ¿no crees que si quisiera una legión de ángeles, me defenderían?". Puso toda su confianza en el Padre para llegar al final. Para cumplir todo lo que está escrito sobre él –minúscula en el original-, del Siervo sufriente que llevará nuestros pecados en la cruz, que se ofrecerá como rescate por nosotros. Ofrecerá su sangre para mostrar al mundo lo mucho que Dios nos ama, porque en él –de nuevo minúscula en el original- Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo.